SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE AUSUBEL
DAVID
AUSUBEL
Brooklyn, Nueva
York
Hijo de una familia judía
Estudio medicina y
psicología
Fue cirujano y
asistente psiquiatría
1976 fue premiado en la
Asociación de Psicología
Por su contribución a
la Psicología De La
Educación
Falleció el 9 de julio de
2008
Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser
presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya
que éste puede ser igual de eficaz. Así el aprendizaje escolar puede darse
por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza y
puede lograr un aprendizaje significativo.
AUSUBEL plantea que toda situación
de aprendizaje sea.
Pueden analizarse conforme
a dos dimensiones.
LO QUE SE APRENDE COMO SE APLICA
PRIMERA DIMENSIÓN SEGUNDA
DIMENSIÓN
hace referencia al tipo de
APRENDIZAJE realizado
por el estudiante.
Se refiere a la estrategia de
instrucción planificada para
fomentar ese aprendizaje.
Logrando el descubrimiento
espontaneo por parte del
alumno.
Se pasa del aprendizaje
memorístico a un
aprendizaje plenamente
significativo.
Teoría del aprendizaje significativo
Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura
cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. En el proceso
de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura
cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información
que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así
como de su grado de estabilidad.
Ausbel: Teoría del aprendizaje significativo
Práctica
Relación
Organización
Conocimiento
previo
Asimilación
Conocimiento
nuevo
Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el
diseño de herramientas meta cognitivas que permiten conocer la organización
de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitirá una mejor orientación
de la labor educativa, ésta ya no se verá como una labor que deba desarrollarse
con "mentes en blanco"
Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la siguiente manera:
El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya
sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente".
Características
Aprendizaje Significativo
Fomenta actitud
crítica y reflexiva
Contribuye en una
retención duradera
de información
Nueva información + antigua=
almacenamiento a largo
plazo
1) Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que se
encuentran en la estructura cognitiva.
2) El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción
de la estructura cognitiva.
3) La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura
conceptual preexistente.
Características
Para asimilar
Predisposición
Para
enfrentarse a
nueva
información
Estructura
Cognitiva
Permite al
estudiante
darle un
significado y
sentido a lo
que se le
presente
Esto lo lleva a
hacer conexiones
de la
información
proporcionada.
Características
Tipos de Aprendizajes significativo
AUSUBEL,NOVAK Y HANESIAN
distinguen
Tres tipos de
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Representaciones
Conceptos
Proposiciones
trata de
El aprendizaje de
representaciones previo a
los conceptos.
El posterior a la formación
de conceptos.
Este tipo de aprendizaje es el mas próximo a lo
repetitivo ya que el aprendizaje del vocabulario se
adquiere por la repetición.
EL APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES
LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO
AUSUBEL
establece dos variantes
AUSUBEL define aprendizaje por CONCEPTO a:
“Objetos, eventos, situaciones o propiedades que
poseen atributos de criterio comunes y que se
designan mediante algún símbolo o signo”.
APRENDIZAJE DE CONCEPTOS
Dos formas básicas de aprender los conceptos
Proceso de formación de
conceptos
Asimilación de conceptos.
Los atributos de criterio del
concepto se adquieren a través de
la experiencia directa .Seria un
aprendizaje basado en situaciones
de descubrimiento.
Pero a medida que el niño va
recibiendo instrucción formal, se
iría produciendo cada vez en
mayor grado.
consiste en relacionar los
nuevos conceptos con otros
anteriormente formados y ya
existentes en la mente de los
niños.
Aprendizaje significativo
producido en contextos
receptivos.
una
LA ASIMILACIÓN DE CONCEPTOS
Adquirir el significado de nuevas ideas
expresadas en una frase o una oración
que contiene dos o mas conceptos.
nos conduce
AL APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES
Que consiste en
EJEMPLO :”El viento es el aire en movimiento”.
Principio de Asimilación
Por asimilación entendemos el proceso mediante el cual "la nueva
información es vinculada con aspectos relevantes y pre existentes
en la estructura cognoscitiva, proceso en que se modifica la
información recientemente adquirida y la estructura pre existente".
Este proceso de interacción modifica tanto el significado de la nueva
información como el significado del concepto o proposición al cual está
afianzado.
El principio de asimilación sucede porque hay interacción entre ideas.
La asimilación secuencial da como resultado:
a) Una diferencia progresiva de los conceptos.
b) Refinamiento de los significados.
c) Una mayor potencialidad para ofrecer anclaje a otros aprendizajes.
Formas de aprendizaje significativo según la Teoría de la
Asimilación de Ausubel
Dependiendo como la nueva información interactúa con la estructura cognitiva, las formas
de aprendizaje planteadas por la teoría de asimilación son las siguientes:
puede ser de dos tipos
Este aprendizaje se presenta
cuando la nueva información
es vinculada con los
conocimientos pertinentes de
la estructura cognoscitiva
previa del alumno.
APRENDIZAJE SUBORDINADO
Inclusión
derivativa
Inclusión
correlativa
El material es
aprendido y
entendido como un
ejemplo específico de
un concepto ya
existente.
El significado no
esta implícito por
lo que los
atributos de
criterio del
concepto incluido
pueden ser
modificados.
1. Aprendizaje subordinado:
A. Inclusión derivativa:
El material es aprendido y entendido como un
ejemplo específico de un concepto ya
existente.
Ejemplo: Si estamos hablando de los cambios de fase del agua, mencionar que en
el estado líquido se encuentra en las "piletas", que en su estado sólido se
encuentra en hielo y como gas en las nubes se estará promoviendo un aprendizaje
derivativo en el alumno, esto genera que tenga claro y preciso el concepto de
cambios de fase en su estructura cognitiva. Cabe indicar que los atributos de
criterio del concepto no cambian, sino que se reconocen nuevos ejemplos.
B. Inclusión correlativa:
El significado no esta implícito por lo que los
atributos de criterio del concepto incluido
pueden ser modificados.
Ejemplo: Idea establecida
Las aves vuelan-->modificación-->Hay excepciones (extensión del concepto).
El colibrí vuela, es un ave
La gaviota vuela, es un ave
El mirlo vuela, es un ave
La lechuza vuela, es un ave
 El pingüino no vuela, nada, pero igual es un ave (excepción al concepto pre-
existente)
2. Aprendizaje Supraordinado:
Ocurre cuando una nueva proposición se relaciona con
ideas subordinadas específicas ya establecidas.
Ejemplo: Idea nueva
Las aves se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de plumas, algunas están
adaptadas al vuelo y otras al desplazamiento por agua.
El colibrí vuela, es un ave adaptada al vuelo
La gaviota vuela, es un ave adaptada al vuelo
El mirlo vuela, es un ave adaptada al vuelo
La lechuza vuela, es un ave adaptada al vuelo
El pingüino no vuela, nada, pero igual es un ave adaptada al desplazamiento
por agua.
Ejemplo: Idea nueva
 Algunas aves están adaptadas al vuelo y otra al desplazamiento por agua se
relaciona con la idea pre-existente Algunos mamíferos están adaptados al
vuelo y otros al desplazamiento por agua.
Se caracteriza por que la nueva información no se relaciona de manera subordinada, ni
supra-ordinada con la estructura cognoscitiva previa, sino se relaciona de manera
general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva. Es como si la nueva
información fuera potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva.
3. Aprendizaje combinatorio:
CONCLUSIONES
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, ofrece un marco apropiado para el desarrollo de
la labor educativa, así como para el diseño de técnicas educacionales coherentes.
El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por aprendizaje
significativo a la incorporación de la nueva información previa del individuo. Esto creara una
asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva
información, facilitando el aprendizaje.
El aprendizaje significativo se da cuando el individuo experimenta una situación a partir de una
necesidad que lo induce a enlazar sus conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje;
de tal modo que esta última complementa la idea con la que ya se contaba y permite tener un
panorama más amplio del tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoCelest López
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeDanny Sayago
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónPedro Guevara
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeDébora Kozak
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoRuth Paredes
 
Propuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubelMyriam Anaya
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo DiapositivasANAMARIA20
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educaciongenesisvga
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaMayra Reyes A
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Propuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubel
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 

Similar a Ausubel...

David paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazDavid paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazColegio Decroly
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equiposakkuk
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]Alicia Peralta
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoMY DEAR CLASS.
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASIrane Gomez
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfpaulina108784
 
Tarea ausbel portafolios
Tarea ausbel portafoliosTarea ausbel portafolios
Tarea ausbel portafoliosberenich
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASAkey_Psi
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerJhoana Tejero
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoalexa18786
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoEdelin Bravo
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoMax Ruiz
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)rociovarmor
 

Similar a Ausubel... (20)

David paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazDavid paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diaz
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
 
D11310
D11310D11310
D11310
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Tarea ausbel portafolios
Tarea ausbel portafoliosTarea ausbel portafolios
Tarea ausbel portafolios
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje Significativo
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ausubel...

  • 2. DAVID AUSUBEL Brooklyn, Nueva York Hijo de una familia judía Estudio medicina y psicología Fue cirujano y asistente psiquiatría 1976 fue premiado en la Asociación de Psicología Por su contribución a la Psicología De La Educación Falleció el 9 de julio de 2008
  • 3. Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz. Así el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza y puede lograr un aprendizaje significativo.
  • 4. AUSUBEL plantea que toda situación de aprendizaje sea. Pueden analizarse conforme a dos dimensiones. LO QUE SE APRENDE COMO SE APLICA
  • 5. PRIMERA DIMENSIÓN SEGUNDA DIMENSIÓN hace referencia al tipo de APRENDIZAJE realizado por el estudiante. Se refiere a la estrategia de instrucción planificada para fomentar ese aprendizaje. Logrando el descubrimiento espontaneo por parte del alumno. Se pasa del aprendizaje memorístico a un aprendizaje plenamente significativo.
  • 6. Teoría del aprendizaje significativo Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad.
  • 7. Ausbel: Teoría del aprendizaje significativo Práctica Relación Organización Conocimiento previo Asimilación Conocimiento nuevo
  • 8. Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseño de herramientas meta cognitivas que permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitirá una mejor orientación de la labor educativa, ésta ya no se verá como una labor que deba desarrollarse con "mentes en blanco"
  • 9. Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la siguiente manera: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente".
  • 10. Características Aprendizaje Significativo Fomenta actitud crítica y reflexiva Contribuye en una retención duradera de información Nueva información + antigua= almacenamiento a largo plazo
  • 11. 1) Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que se encuentran en la estructura cognitiva. 2) El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva. 3) La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente. Características
  • 12. Para asimilar Predisposición Para enfrentarse a nueva información Estructura Cognitiva Permite al estudiante darle un significado y sentido a lo que se le presente Esto lo lleva a hacer conexiones de la información proporcionada. Características
  • 13. Tipos de Aprendizajes significativo
  • 14. AUSUBEL,NOVAK Y HANESIAN distinguen Tres tipos de APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Representaciones Conceptos Proposiciones
  • 15. trata de El aprendizaje de representaciones previo a los conceptos. El posterior a la formación de conceptos. Este tipo de aprendizaje es el mas próximo a lo repetitivo ya que el aprendizaje del vocabulario se adquiere por la repetición. EL APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO AUSUBEL establece dos variantes
  • 16. AUSUBEL define aprendizaje por CONCEPTO a: “Objetos, eventos, situaciones o propiedades que poseen atributos de criterio comunes y que se designan mediante algún símbolo o signo”.
  • 17. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS Dos formas básicas de aprender los conceptos Proceso de formación de conceptos Asimilación de conceptos. Los atributos de criterio del concepto se adquieren a través de la experiencia directa .Seria un aprendizaje basado en situaciones de descubrimiento. Pero a medida que el niño va recibiendo instrucción formal, se iría produciendo cada vez en mayor grado. consiste en relacionar los nuevos conceptos con otros anteriormente formados y ya existentes en la mente de los niños. Aprendizaje significativo producido en contextos receptivos. una
  • 18. LA ASIMILACIÓN DE CONCEPTOS Adquirir el significado de nuevas ideas expresadas en una frase o una oración que contiene dos o mas conceptos. nos conduce AL APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES Que consiste en EJEMPLO :”El viento es el aire en movimiento”.
  • 19. Principio de Asimilación Por asimilación entendemos el proceso mediante el cual "la nueva información es vinculada con aspectos relevantes y pre existentes en la estructura cognoscitiva, proceso en que se modifica la información recientemente adquirida y la estructura pre existente".
  • 20. Este proceso de interacción modifica tanto el significado de la nueva información como el significado del concepto o proposición al cual está afianzado. El principio de asimilación sucede porque hay interacción entre ideas. La asimilación secuencial da como resultado: a) Una diferencia progresiva de los conceptos. b) Refinamiento de los significados. c) Una mayor potencialidad para ofrecer anclaje a otros aprendizajes.
  • 21. Formas de aprendizaje significativo según la Teoría de la Asimilación de Ausubel
  • 22. Dependiendo como la nueva información interactúa con la estructura cognitiva, las formas de aprendizaje planteadas por la teoría de asimilación son las siguientes: puede ser de dos tipos Este aprendizaje se presenta cuando la nueva información es vinculada con los conocimientos pertinentes de la estructura cognoscitiva previa del alumno. APRENDIZAJE SUBORDINADO Inclusión derivativa Inclusión correlativa El material es aprendido y entendido como un ejemplo específico de un concepto ya existente. El significado no esta implícito por lo que los atributos de criterio del concepto incluido pueden ser modificados.
  • 23. 1. Aprendizaje subordinado: A. Inclusión derivativa: El material es aprendido y entendido como un ejemplo específico de un concepto ya existente.
  • 24. Ejemplo: Si estamos hablando de los cambios de fase del agua, mencionar que en el estado líquido se encuentra en las "piletas", que en su estado sólido se encuentra en hielo y como gas en las nubes se estará promoviendo un aprendizaje derivativo en el alumno, esto genera que tenga claro y preciso el concepto de cambios de fase en su estructura cognitiva. Cabe indicar que los atributos de criterio del concepto no cambian, sino que se reconocen nuevos ejemplos.
  • 25. B. Inclusión correlativa: El significado no esta implícito por lo que los atributos de criterio del concepto incluido pueden ser modificados.
  • 26. Ejemplo: Idea establecida Las aves vuelan-->modificación-->Hay excepciones (extensión del concepto). El colibrí vuela, es un ave La gaviota vuela, es un ave El mirlo vuela, es un ave La lechuza vuela, es un ave  El pingüino no vuela, nada, pero igual es un ave (excepción al concepto pre- existente)
  • 27. 2. Aprendizaje Supraordinado: Ocurre cuando una nueva proposición se relaciona con ideas subordinadas específicas ya establecidas.
  • 28. Ejemplo: Idea nueva Las aves se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de plumas, algunas están adaptadas al vuelo y otras al desplazamiento por agua. El colibrí vuela, es un ave adaptada al vuelo La gaviota vuela, es un ave adaptada al vuelo El mirlo vuela, es un ave adaptada al vuelo La lechuza vuela, es un ave adaptada al vuelo El pingüino no vuela, nada, pero igual es un ave adaptada al desplazamiento por agua.
  • 29. Ejemplo: Idea nueva  Algunas aves están adaptadas al vuelo y otra al desplazamiento por agua se relaciona con la idea pre-existente Algunos mamíferos están adaptados al vuelo y otros al desplazamiento por agua. Se caracteriza por que la nueva información no se relaciona de manera subordinada, ni supra-ordinada con la estructura cognoscitiva previa, sino se relaciona de manera general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva. Es como si la nueva información fuera potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva. 3. Aprendizaje combinatorio:
  • 30. CONCLUSIONES La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, ofrece un marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa, así como para el diseño de técnicas educacionales coherentes. El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información previa del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje. El aprendizaje significativo se da cuando el individuo experimenta una situación a partir de una necesidad que lo induce a enlazar sus conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje; de tal modo que esta última complementa la idea con la que ya se contaba y permite tener un panorama más amplio del tema.