SlideShare una empresa de Scribd logo
https://sites.google.com/site/yesihernancom/
Yesenia Hernández
sites.google.com
https://sites.google.com/site/yesihernancom/
Yesenia Hernández Compartido con todo el mundo/site/yesihernancom/
Universidad Abierta Para Adulto
UAPA
Introducción a la Tecnología Educativa
Yesenia Hernández
Matricula 12-4287
Unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa
1.1 Tecnología, educación y comunicación.
Las tecnologías de información y comunicación, son un conjunto de desarrollos
avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y
transmisión de datos; son el conjunto de productos derivados de las nuevas
herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de
comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión
digitalizados de la información.
Considerándola en un sentido más amplio, es el Conjunto de tecnologías de
gestión y técnicas de actuación, que utilizan las sociedades en determinados
momentos históricos para difundir el conocimiento acumulado y socialmente
significativo, desde la perspectiva de los grupos responsables de legislar,
organizar y conducir., y que tiene, en todos los casos, componentes similares.
Al considerar el concepto de Tecnología Educativa en sentido amplio, se hace
referencia a los dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos
y valores a las nuevas generaciones. Entre estos dispositivos, está incluida
la Tecnología Escolar, un conjunto de estructuras organizativas a las que
genéricamente se alude como escuela, universidad, colegio, etc.
1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa
La aparición y uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación ha
generado cambios en las formas de ser y de actuar, a nivel individual y social, en
el ámbito personal y profesional.
Se ha encontrado que las oportunidades de permanencia y evolución de las TIC
radica en la posibilidad de favorecer el progreso acelerado del siglo XXI en
diferentes contextos: políticos, sociales, culturales y educativos.
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha evolucionado
al interior de las aulas, anteriormente en las escuelas se limitaban a algunas horas
por semana, en la actualidad, las diferentes herramientas de las TIC y los medios
que estas se ocupan son fundamentales en el desarrollo social y su
implementación favorece el proceso de enseñanza aprendizaje.
1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información
En la actualidad las Tecnologías de Información y Comunicación desempeñan un
papel preponderante, día a día nos marcan un contexto en el ámbito cultural,
social, deportivo, de entretenimiento y por supuesto informativo.
Sin embargo en el plano de la educación han revolucionado conceptos como el de
alumno o profesor que han cambiado a estudiante y asesor y han consolidado y
llevado a la práctica conceptos como el de Trabajo Colaborativo.
De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y
revolucionario es Internet, que abre las puertas de una nueva era, la Era Internet,
en la que se ubica la actual Sociedad del conocimiento. Internet proporciona un
tercer mundo en el que se puede hacer casi todo lo que se hace en el mundo real
y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas
enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida (contactar con foros
telemáticos y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo
de información, teletrabajo, teleformación, teleocio...). Y es que ahora las personas
pueden repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en tres mundos: el mundo
presencial, de naturaleza física, constituido por átomos, regido por las leyes del
espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas; el mundo
intrapersonal de la imaginación y el ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido
por bits, sin distancias. (Marques Graells, 2000).
. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados
Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a
diferentes enfoques o tendencias que se han conocido como enseñanza
audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o
tecnología crítica de la enseñanza.
Muchas son las herramientas que como asesores se pueden emplear haciendo
uso de las TIC: el pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las
webs de docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar
algunos, los cuales realizan una labor formativa de manera interactiva la mayoría
de las ocasiones.
En la actualidad con el avance vertiginoso de la ciencia, la tecnología y la
sociedad, la educación debe contar con un pilar fundamental para su desarrollo
correcto que es la tecnología. Las comunidades educativas de todo nivel deben
tener espacios virtuales que ejecuten de manera sustentable las TIC. Así es la
tecnología, que ayuda demasiado a los alumnos de todos los niveles escolares ya
que facilita las tareas y mejora el aprendizaje en ellos.
1.4 La brecha digital.
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas
(comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no
tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.
La aplicación de la tecnología en los procesos docentes lo constituye al
desarrollo de las redes de información, es de suma importancia que los docentes
usen la tecnología en las diferentes área curriculares ya que esta pude trasmitir
habilidades a los estudiantes y de esta forma adquirir nuevo conocimientos el uso
de la tecnología ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de
búsquedas, el correo electrónico, las herramientas para la discusión y la
conferencia, para el trabajo en grupo y de colaboración, así como las tecnologías
de presentación multimedia, que hacen posible el desarrollo de comunidades de
aprendizaje a través de la comunicación entre personas ubicadas en diferentes
áreas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las tics
zacapoaxteco68
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICS
Katterinne5
 
Las tics ppt
Las tics pptLas tics ppt
Las tics ppt
milosoto
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]
guestf20274
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
mavila3007
 

La actualidad más candente (19)

LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
TIC en la Educación Superior
TIC en la Educación SuperiorTIC en la Educación Superior
TIC en la Educación Superior
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las tics
 
Educacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC UnicaucaEducacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC Unicauca
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICS
 
Ppt tic
Ppt ticPpt tic
Ppt tic
 
Las tics ppt
Las tics pptLas tics ppt
Las tics ppt
 
Tecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicaciónTecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicación
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
 
La evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aulaLa evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aula
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]
 
Incursionoenlaculturadigital4342061285 140516162636-phpapp02
Incursionoenlaculturadigital4342061285 140516162636-phpapp02Incursionoenlaculturadigital4342061285 140516162636-phpapp02
Incursionoenlaculturadigital4342061285 140516162636-phpapp02
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
las tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
 
Impacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en EducacionImpacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en Educacion
 

Destacado

Seizing the Moment - Student-Centered Learning
Seizing the Moment - Student-Centered LearningSeizing the Moment - Student-Centered Learning
Seizing the Moment - Student-Centered Learning
Steven Brown
 

Destacado (15)

5b forest ecology of costa rica ecosystems power point
5b forest ecology of costa rica ecosystems power point5b forest ecology of costa rica ecosystems power point
5b forest ecology of costa rica ecosystems power point
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Evolucion del telefono
Evolucion del telefonoEvolucion del telefono
Evolucion del telefono
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual de usuario - OA
Manual de usuario - OAManual de usuario - OA
Manual de usuario - OA
 
Anteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimicaAnteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimica
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Virus| Antivirus
Virus| Antivirus Virus| Antivirus
Virus| Antivirus
 
Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet
Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de InternetTrabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet
Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet
 
Presentacion DEA Dácil
Presentacion DEA DácilPresentacion DEA Dácil
Presentacion DEA Dácil
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Wrap Up
Wrap UpWrap Up
Wrap Up
 
Seizing the Moment - Student-Centered Learning
Seizing the Moment - Student-Centered LearningSeizing the Moment - Student-Centered Learning
Seizing the Moment - Student-Centered Learning
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Flash PAMM 2012
Flash PAMM 2012Flash PAMM 2012
Flash PAMM 2012
 

Similar a Tecnologia 2 yesenia

LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 

Similar a Tecnologia 2 yesenia (20)

Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesarImpacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Entrada 4 tics
Entrada 4   ticsEntrada 4   tics
Entrada 4 tics
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docxLas Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
 
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docxBlog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Importancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics danielaImportancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics daniela
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Tecnologia 2 yesenia

  • 1. https://sites.google.com/site/yesihernancom/ Yesenia Hernández sites.google.com https://sites.google.com/site/yesihernancom/ Yesenia Hernández Compartido con todo el mundo/site/yesihernancom/ Universidad Abierta Para Adulto UAPA Introducción a la Tecnología Educativa Yesenia Hernández Matricula 12-4287 Unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa 1.1 Tecnología, educación y comunicación. Las tecnologías de información y comunicación, son un conjunto de desarrollos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos; son el conjunto de productos derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.
  • 2. Considerándola en un sentido más amplio, es el Conjunto de tecnologías de gestión y técnicas de actuación, que utilizan las sociedades en determinados momentos históricos para difundir el conocimiento acumulado y socialmente significativo, desde la perspectiva de los grupos responsables de legislar, organizar y conducir., y que tiene, en todos los casos, componentes similares. Al considerar el concepto de Tecnología Educativa en sentido amplio, se hace referencia a los dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones. Entre estos dispositivos, está incluida la Tecnología Escolar, un conjunto de estructuras organizativas a las que genéricamente se alude como escuela, universidad, colegio, etc. 1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa La aparición y uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación ha generado cambios en las formas de ser y de actuar, a nivel individual y social, en el ámbito personal y profesional. Se ha encontrado que las oportunidades de permanencia y evolución de las TIC radica en la posibilidad de favorecer el progreso acelerado del siglo XXI en diferentes contextos: políticos, sociales, culturales y educativos. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha evolucionado al interior de las aulas, anteriormente en las escuelas se limitaban a algunas horas por semana, en la actualidad, las diferentes herramientas de las TIC y los medios que estas se ocupan son fundamentales en el desarrollo social y su implementación favorece el proceso de enseñanza aprendizaje. 1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información
  • 3. En la actualidad las Tecnologías de Información y Comunicación desempeñan un papel preponderante, día a día nos marcan un contexto en el ámbito cultural, social, deportivo, de entretenimiento y por supuesto informativo. Sin embargo en el plano de la educación han revolucionado conceptos como el de alumno o profesor que han cambiado a estudiante y asesor y han consolidado y llevado a la práctica conceptos como el de Trabajo Colaborativo. De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad del conocimiento. Internet proporciona un tercer mundo en el que se puede hacer casi todo lo que se hace en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida (contactar con foros telemáticos y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, teleformación, teleocio...). Y es que ahora las personas pueden repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en tres mundos: el mundo presencial, de naturaleza física, constituido por átomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas; el mundo intrapersonal de la imaginación y el ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias. (Marques Graells, 2000). . La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se han conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Muchas son las herramientas que como asesores se pueden emplear haciendo uso de las TIC: el pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las webs de docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar
  • 4. algunos, los cuales realizan una labor formativa de manera interactiva la mayoría de las ocasiones. En la actualidad con el avance vertiginoso de la ciencia, la tecnología y la sociedad, la educación debe contar con un pilar fundamental para su desarrollo correcto que es la tecnología. Las comunidades educativas de todo nivel deben tener espacios virtuales que ejecuten de manera sustentable las TIC. Así es la tecnología, que ayuda demasiado a los alumnos de todos los niveles escolares ya que facilita las tareas y mejora el aprendizaje en ellos. 1.4 La brecha digital. La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas. La aplicación de la tecnología en los procesos docentes lo constituye al desarrollo de las redes de información, es de suma importancia que los docentes usen la tecnología en las diferentes área curriculares ya que esta pude trasmitir habilidades a los estudiantes y de esta forma adquirir nuevo conocimientos el uso de la tecnología ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de búsquedas, el correo electrónico, las herramientas para la discusión y la conferencia, para el trabajo en grupo y de colaboración, así como las tecnologías de presentación multimedia, que hacen posible el desarrollo de comunidades de aprendizaje a través de la comunicación entre personas ubicadas en diferentes áreas .