SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA PATRICIA FRANCO MARULANDA
MAESTRANTE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/escenarios-cambio-climatico
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTÁ
EVIDENCIAS
TEMPERATURA
En el modelo elaborado por este trabajo de investigación bajo
parámetros del IPCC se obtiene las siguientes conclusiones
para el comportamiento de la temperatura entre el 2011 y el
2040
1. Se corrobora que durante los últimos cincuenta años del
siglo XX la temperatura media del aire ha registrado una
tendencia general al aumento, el cual oscila entre 0,1-
0,2°C.
2. Se identificó una reducción del número de días con
temperaturas iguales o menores de 0°C (heladas) en las
zonas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del
mar
3. Ligero aumento en la frecuencia de los días en los que se
sobrepasan los valores de la temperatura máxima
registrada en diferentes regiones; los valores máximos
absolutos presentaron notable incremento en el Altiplano
cundiboyacense (Sabana de Bogotá, principalmente), la
cuenca del Cesar y occidente de la Amazonía.
Fuente:http://www.scielo.org.co/img/revistas/racefn/v36n139/v36n139a10f2.jpg
En un solo día como cambia la
temperatura en Bogotá
Fuente: http://radiocolina.com/hoy-se-registro-temperatura-mas-alta-de-la-historia-en-bogota-con-25-1c-ideam/
Incendios por altas temperaturas
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/cien-hombres-
vigilaran-los-cerros-orientales-mitigar-in-articulo-673344
Febrero 2017
MATERIAL PARTICULADO
Medidas y hábitos ciudadanos e institucionales
como el "Día sin carro”
La reducción _ de la cantidad de azufre en el
combustible diésel
La revisión técnico mecánica anual a los vehí-
culos particulares; el uso de medios de
transportes alternativos como el Sistema
Integrado de Transporte Público (SITP), la
bicicleta y la caminata, han contribuido con
esta tendencia decreciente.
Bogotá entre las mas contaminantes
Un día normal
http://www.eltiempo.com/multimedia/fotos/bogota2/dia-sin-carro-y-sin-
moto/15200057
Día sin carro
http://www.eltiempo.com/multimedia/fotos/bogota2/dia-sin-carro-y-sin-moto/15200057
Participación porcentual de los
contaminantes medidos
Concentraciones de PM10 por localidad
Pese que las concentraciones de material
particulado han bajado seguimos estando muy
elevado de los niveles permisibles.
En la grafica se aprecia las zonas con mayor
contaminación.
Combustibles mas usados en Colombia
http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed 21 Mar. 2017].
La comunidad científica internacional a través de la
intergubernamental de cambio climático (IPCC) han
desarrollado metodologías estandarizadas para
realizar inventarios nacionales de GEI
Efectos nocivos para la salud
FUENTES HIDRICAS
http://humedalesbogota.com/2013/11/12/el-ayer-y-el-hoy-de-los-humedales-de-bogota/
Lago Humboldt vs la Bogotá de hoy
A inicios del siglo XX lo que ocupaban los lagos
y humedales eran mas de 50 mil hectáreas
Hoy solo quedan 800 hectáreas
Y lo que falta por acabar…
http://humedalesbogota.com/2013/11/12/el-ayer-y-el-hoy-de-
los-humedales-de-bogota/
POBLACIÓN
Fuente: http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/proyectos-de-estudiantes/centro-urbano-eje-de-occidente
Crecimiento urbano acelerado y sin planeación.
Políticas nacionales centralistas y excluyentes provocan un éxodo de personas hacia la capital.
Red se servicios públicos insuficientes, aumento de trancones, infraestructura vial insuficiente, grandes
trayectos de desplazamiento, aumento de la demanda de vivienda.
Áreas rurales amenazadas por el
crecimiento urbano
Foto de habitantes amenazados por desplazamiento interno del barrio San Luis ubicado en la periferia nororiental de Bogotá D.C.
Fuente de la Fotografía: Johanna Vargas, 2008.
Campesinos dejan su labor para ir a la
ciudad
Barrio Patio Bonito. Niños Campesinos desplazados en la periferia sur de la ciudad de Bogotá D.C.
Fuente de la Fotografía: Johanna Vargas Moreno, 2008.
Superpoblados
INUNDACIONES
Fuente: http://www.eltiempo.com/noticias/inundaciones-en-bogota
Contaminación del agua
Fuente: http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/salvar_agua_bogota/
Acciones de Mitigación
1. Dar continuidad a las políticas Institucionales y gubernamentales para apoyar el tema
2. Suministrar mayor información y formación a los ciudadanos sobre el cambio climático y las
alternativas para mitigar su impacto.
3. Se necesita investigación científica de carácter social para generar estrategias para la trasformación de
la visión del ser individual, ser social, visión sistémica y equilibrio desarrollo/naturaleza.
4. Articular al sector publico y privado en esa generación de compromisos reales con la disminución de la
contaminación en todos sus frentes.
5. Cambiar la visión consumista y buscar un modelo económico sostenible.
6. Tener un plan de mitigación del impacto del cambio climático nacional no desagregado.
Acciones de Mitigación
La Constitución Política de 1991 considera a la educación ambiental como una herramienta
imprescindible en la construcción de una sociedad en armonía con la naturaleza. Ese mismo año,
a través del Documento CONPES, DNP 2541 Depac: “una política ambiental para Colombia”, se
reconoce a la educación ambiental como una de los instrumentos necesarios para reducir las
tendencias de deterioro ambiental y desarrollar una nueva concepción en la relación sociedad -
naturaleza.*
*http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed
21 Mar. 2017].
Figura 3. (Ideam.gov.co, 2017)
Instrumentos Jurídicos ratificados en
Colombia
Bibliografía
Dufour, J. (2017). Energía y Sostenibilidad | - Part 18. [online] Madrimasd.org. Available at:
http://www.madrimasd.org/blogs/energiasalternativas/page/18 [Accessed 21 Mar. 2017].
Ideam.gov.co. (2017). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA - IDEAM. [online] Available at:
http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed 21
Mar. 2017].
Metropol.gov.co. (2017). Noticias Ambientales. [online] Available at:
http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Paginas/news2.aspx [Accessed 21 Mar. 2017].
Eltiempo.com. (2017). Salvar agua en Bogotá. [online] Available at:
http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/salvar_agua_bogota/ [Accessed 23 Mar. 2017].
Barreto, A. (2017). ‘Hoy se registró temperatura más alta de la historia en Bogotá con 25.1°C’: IDEAM. [online]
Radio Colina. Available at: http://radiocolina.com/hoy-se-registro-temperatura-mas-alta-de-la-historia-en-bogota-
con-25-1c-ideam [Accessed 23 Mar. 2017].
Arquitecturaenacero.org. (2017). Centro Urbano Eje de Occidente | Arquitectura en acero. [online] Available at:
http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/proyectos-de-estudiantes/centro-urbano-eje-de-occidente
[Accessed 23 Mar. 2017].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion
leidy johana sanchez rueda
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
Alejo Etchart Ortiz
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
NicoVegan
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
TatianaMeneses17
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Ricardo Mendez
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
Jonatan Romero
 
Cambio climatico Medellín
Cambio climatico MedellínCambio climatico Medellín
Cambio climatico Medellín
Dianasoto2019
 
Cambio climatico Medellín
Cambio climatico MedellínCambio climatico Medellín
Cambio climatico Medellín
Dianasoto2019
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
Yenny Cabrera
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
Rickrdo Monteblanco
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Larcery Díaz Barrantes
 
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Fernando Ramirez
 
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climaticoLa respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
romel333
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Mairaleja Ramirez
 
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de BogotaEvidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
María Isabel Montealegre
 
Cambio climatico Bolivia
Cambio climatico BoliviaCambio climatico Bolivia
Cambio climatico Bolivia
Universidad Mayor de San Andrés
 
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe ColombianoEvidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Julio Cesar Martinez Ortega
 
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXicoContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
tocker91
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
EL AGUA EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA...
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
 
Cambio climatico Medellín
Cambio climatico MedellínCambio climatico Medellín
Cambio climatico Medellín
 
Cambio climatico Medellín
Cambio climatico MedellínCambio climatico Medellín
Cambio climatico Medellín
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
 
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
 
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climaticoLa respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de BogotaEvidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
 
Cambio climatico Bolivia
Cambio climatico BoliviaCambio climatico Bolivia
Cambio climatico Bolivia
 
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe ColombianoEvidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
 
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXicoContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
 

Destacado

Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
Senyadce Agudelo
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
shakeira16
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Yenny Cabrera
 
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
Hannahbrownx2
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Economis
 
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazarPpt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Socha boyaca
Socha boyacaSocha boyaca
Socha boyaca
23032017
 
3 r on pen final
3 r on pen final 3 r on pen final
3 r on pen final
Al-Montarish RATUL
 
Presentation - Juniper SDN Throwdown
Presentation - Juniper SDN ThrowdownPresentation - Juniper SDN Throwdown
Presentation - Juniper SDN Throwdown
Keyur Golani
 
Small How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
Small How2 of ProjectLibre - Marek MogilewiczSmall How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
Small How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
Marek Mogilewicz
 
Slideshare vs calameo
Slideshare vs calameoSlideshare vs calameo
Slideshare vs calameo
fabian dallos
 
21 урок 5 клас буфер обміну
21 урок 5 клас буфер обміну21 урок 5 клас буфер обміну
21 урок 5 клас буфер обміну
Ryzhanok
 
Abra os olhos do meu coração
Abra os olhos do meu coração   Abra os olhos do meu coração
Abra os olhos do meu coração
iecpcerq
 
Abraça me
Abraça me   Abraça me
Abraça me
iecpcerq
 
Aclame ao senhor
Aclame ao senhor   Aclame ao senhor
Aclame ao senhor
iecpcerq
 
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamosoLiliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Diana Marulanda
 
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
OtagoPeninsulaTrust
 
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo pidio
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo     pidioCamila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo     pidio
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo pidio
maldonado1020hfvyfkhihii
 
crecimiento poblacional
crecimiento poblacionalcrecimiento poblacional
crecimiento poblacional
ambar martinez
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
3106877009k
 

Destacado (20)

Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
What have you learnt about the technologies from the process of constructing ...
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
 
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazarPpt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
 
Socha boyaca
Socha boyacaSocha boyaca
Socha boyaca
 
3 r on pen final
3 r on pen final 3 r on pen final
3 r on pen final
 
Presentation - Juniper SDN Throwdown
Presentation - Juniper SDN ThrowdownPresentation - Juniper SDN Throwdown
Presentation - Juniper SDN Throwdown
 
Small How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
Small How2 of ProjectLibre - Marek MogilewiczSmall How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
Small How2 of ProjectLibre - Marek Mogilewicz
 
Slideshare vs calameo
Slideshare vs calameoSlideshare vs calameo
Slideshare vs calameo
 
21 урок 5 клас буфер обміну
21 урок 5 клас буфер обміну21 урок 5 клас буфер обміну
21 урок 5 клас буфер обміну
 
Abra os olhos do meu coração
Abra os olhos do meu coração   Abra os olhos do meu coração
Abra os olhos do meu coração
 
Abraça me
Abraça me   Abraça me
Abraça me
 
Aclame ao senhor
Aclame ao senhor   Aclame ao senhor
Aclame ao senhor
 
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamosoLiliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
 
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
Golden Peninsula Guardians -Otago Peninsula Trust 50 years 2017.
 
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo pidio
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo     pidioCamila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo     pidio
Camila alejandra proyecto terminado como el profe jhon lo pidio
 
crecimiento poblacional
crecimiento poblacionalcrecimiento poblacional
crecimiento poblacional
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 

Similar a Aporte individual diana franco marulanda

ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
Silvia Gomez
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
MonicaOrozco2014
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
MonicaOrozco2014
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
Ximena Carranza Risco
 
El cambio climático en bogotá, colombia
El cambio climático en bogotá, colombiaEl cambio climático en bogotá, colombia
El cambio climático en bogotá, colombia
NicoVegan
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
Nelly Marcela Martinez Velasquez
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades Colombia
Jhj Beynen
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
CámaraCIP
 
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdfInforme_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
MiguelAngelArandaSae1
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
dipasuru
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas
esquivelio
 
Efectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento globalEfectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento global
Rossana318
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
Fundación Col
 
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdfensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
OmarsteveOlaya1
 
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny Rosado
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
María Isabel Montealegre
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
johanaverde1
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Universidad del Quindío
 

Similar a Aporte individual diana franco marulanda (20)

ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
 
El cambio climático en bogotá, colombia
El cambio climático en bogotá, colombiaEl cambio climático en bogotá, colombia
El cambio climático en bogotá, colombia
 
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTA
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades Colombia
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
 
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdfInforme_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
 
2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas
 
Efectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento globalEfectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento global
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
 
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdfensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
ensayo sobre COP16 de la Biodiversidad Cali 2024 .pdf
 
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.Jenny rosado  evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
Jenny rosado evidencias del cambio climatico en bogotá, d.c.
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Aporte individual diana franco marulanda

  • 1. DIANA PATRICIA FRANCO MARULANDA MAESTRANTE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/escenarios-cambio-climatico CAMBIO CLIMATICO EN BOGOTÁ EVIDENCIAS
  • 2. TEMPERATURA En el modelo elaborado por este trabajo de investigación bajo parámetros del IPCC se obtiene las siguientes conclusiones para el comportamiento de la temperatura entre el 2011 y el 2040 1. Se corrobora que durante los últimos cincuenta años del siglo XX la temperatura media del aire ha registrado una tendencia general al aumento, el cual oscila entre 0,1- 0,2°C. 2. Se identificó una reducción del número de días con temperaturas iguales o menores de 0°C (heladas) en las zonas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar 3. Ligero aumento en la frecuencia de los días en los que se sobrepasan los valores de la temperatura máxima registrada en diferentes regiones; los valores máximos absolutos presentaron notable incremento en el Altiplano cundiboyacense (Sabana de Bogotá, principalmente), la cuenca del Cesar y occidente de la Amazonía. Fuente:http://www.scielo.org.co/img/revistas/racefn/v36n139/v36n139a10f2.jpg
  • 3. En un solo día como cambia la temperatura en Bogotá Fuente: http://radiocolina.com/hoy-se-registro-temperatura-mas-alta-de-la-historia-en-bogota-con-25-1c-ideam/
  • 4. Incendios por altas temperaturas http://www.elespectador.com/noticias/bogota/cien-hombres- vigilaran-los-cerros-orientales-mitigar-in-articulo-673344 Febrero 2017
  • 5. MATERIAL PARTICULADO Medidas y hábitos ciudadanos e institucionales como el "Día sin carro” La reducción _ de la cantidad de azufre en el combustible diésel La revisión técnico mecánica anual a los vehí- culos particulares; el uso de medios de transportes alternativos como el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), la bicicleta y la caminata, han contribuido con esta tendencia decreciente.
  • 6. Bogotá entre las mas contaminantes
  • 9. Participación porcentual de los contaminantes medidos
  • 10. Concentraciones de PM10 por localidad Pese que las concentraciones de material particulado han bajado seguimos estando muy elevado de los niveles permisibles. En la grafica se aprecia las zonas con mayor contaminación.
  • 11. Combustibles mas usados en Colombia http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed 21 Mar. 2017].
  • 12. La comunidad científica internacional a través de la intergubernamental de cambio climático (IPCC) han desarrollado metodologías estandarizadas para realizar inventarios nacionales de GEI
  • 14. FUENTES HIDRICAS http://humedalesbogota.com/2013/11/12/el-ayer-y-el-hoy-de-los-humedales-de-bogota/ Lago Humboldt vs la Bogotá de hoy A inicios del siglo XX lo que ocupaban los lagos y humedales eran mas de 50 mil hectáreas Hoy solo quedan 800 hectáreas
  • 15. Y lo que falta por acabar… http://humedalesbogota.com/2013/11/12/el-ayer-y-el-hoy-de- los-humedales-de-bogota/
  • 16. POBLACIÓN Fuente: http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/proyectos-de-estudiantes/centro-urbano-eje-de-occidente Crecimiento urbano acelerado y sin planeación. Políticas nacionales centralistas y excluyentes provocan un éxodo de personas hacia la capital. Red se servicios públicos insuficientes, aumento de trancones, infraestructura vial insuficiente, grandes trayectos de desplazamiento, aumento de la demanda de vivienda.
  • 17. Áreas rurales amenazadas por el crecimiento urbano Foto de habitantes amenazados por desplazamiento interno del barrio San Luis ubicado en la periferia nororiental de Bogotá D.C. Fuente de la Fotografía: Johanna Vargas, 2008.
  • 18. Campesinos dejan su labor para ir a la ciudad Barrio Patio Bonito. Niños Campesinos desplazados en la periferia sur de la ciudad de Bogotá D.C. Fuente de la Fotografía: Johanna Vargas Moreno, 2008.
  • 21. Contaminación del agua Fuente: http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/salvar_agua_bogota/
  • 22. Acciones de Mitigación 1. Dar continuidad a las políticas Institucionales y gubernamentales para apoyar el tema 2. Suministrar mayor información y formación a los ciudadanos sobre el cambio climático y las alternativas para mitigar su impacto. 3. Se necesita investigación científica de carácter social para generar estrategias para la trasformación de la visión del ser individual, ser social, visión sistémica y equilibrio desarrollo/naturaleza. 4. Articular al sector publico y privado en esa generación de compromisos reales con la disminución de la contaminación en todos sus frentes. 5. Cambiar la visión consumista y buscar un modelo económico sostenible. 6. Tener un plan de mitigación del impacto del cambio climático nacional no desagregado.
  • 23. Acciones de Mitigación La Constitución Política de 1991 considera a la educación ambiental como una herramienta imprescindible en la construcción de una sociedad en armonía con la naturaleza. Ese mismo año, a través del Documento CONPES, DNP 2541 Depac: “una política ambiental para Colombia”, se reconoce a la educación ambiental como una de los instrumentos necesarios para reducir las tendencias de deterioro ambiental y desarrollar una nueva concepción en la relación sociedad - naturaleza.* *http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed 21 Mar. 2017].
  • 24. Figura 3. (Ideam.gov.co, 2017) Instrumentos Jurídicos ratificados en Colombia
  • 25. Bibliografía Dufour, J. (2017). Energía y Sostenibilidad | - Part 18. [online] Madrimasd.org. Available at: http://www.madrimasd.org/blogs/energiasalternativas/page/18 [Accessed 21 Mar. 2017]. Ideam.gov.co. (2017). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA - IDEAM. [online] Available at: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica [Accessed 21 Mar. 2017]. Metropol.gov.co. (2017). Noticias Ambientales. [online] Available at: http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Paginas/news2.aspx [Accessed 21 Mar. 2017]. Eltiempo.com. (2017). Salvar agua en Bogotá. [online] Available at: http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/salvar_agua_bogota/ [Accessed 23 Mar. 2017]. Barreto, A. (2017). ‘Hoy se registró temperatura más alta de la historia en Bogotá con 25.1°C’: IDEAM. [online] Radio Colina. Available at: http://radiocolina.com/hoy-se-registro-temperatura-mas-alta-de-la-historia-en-bogota- con-25-1c-ideam [Accessed 23 Mar. 2017]. Arquitecturaenacero.org. (2017). Centro Urbano Eje de Occidente | Arquitectura en acero. [online] Available at: http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/proyectos-de-estudiantes/centro-urbano-eje-de-occidente [Accessed 23 Mar. 2017].

Notas del editor

  1. La distribución de los cambios de temperatura media anual del aire en el período 2011-2040 (Figura 2, arriba) muestran que en gran parte del territorio colombiano habría un incremento de hasta 3°C en relación con el período 1961-1990. Aunque en el primer decenio (2011-2020) habría sectores del país con cambios menores de los 2°C, en la medida como se avanza en el período los cambios llegan a 2-3°C y en algunos sectores del país son mayores de 3°C. Llama la atención que el calentamiento tiende a ser mayor en los valles del Magdalena y del Cauca, en la Orinoquia, un amplio sector de la Amazonía colombiana y el sector central del litoral Caribe, así como en el sur de la costa Pacífica. En el período 2071-2100 (Figura 2, abajo), bajo el escenario A2, la temperatura media anual del aire presentaría aumentos drásticos (Figura 2, abajo izquierda). Si bien, en general el incremento de la temperatura es del orden de 2-4°C (color rosado) en la mayor parte del territorio colombiano, en el valle del Magdalena, valle del Cauca y en la región Caribe el aumento está entre 4 y 6°C (color rojo suave) y, a finales de siglo (en el último decenio), sobrepasaría los 5°C (área en rojo intenso). El calentamiento de los valles, que requiere de un análisis más profundo posteriormente, podría explicarse con el fortalecimiento que al efecto föhn daría el aumento del vapor de agua (humedad absoluta) en la atmósfera en un clima más cálido. En el escenario B2, el calentamiento que se observaría en el período 2071-2100 para la mayor parte de las regiones en el territorio colombiano estaría entre 2-4°C; también en este escenario las regiones localizadas en los valles del Magdalena y del Cauca experimentarían aumentos mayores a 6°C.
  2. La responsabilidad de Colombia en las emisiones globales de C02 y otros gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático, es pequeña pero ha ido en aumento en los últimos 20 años. El país ocupa el puesto 40 en el ranking mundial. Según el Inventario Nacional de Emisiones de Gases Efecto Invernadero, el informe más completo elaborado en el país hasta ahora, y que acaba de ser presentado por el IDEAM y el PNUD, en 20 años las emisiones del país aumentaron en un 15% (36 millones de toneladas de CO2 equivalentes), pasando de 245 Mton en el año 90 a 281 Mton en el año 2010. Otra razón por la que el nuevo informe tiene una gran importancia, es que por pirmera vez contiene información a nivel departamental y aproximación municipal. De esta manera, las entidades nacionales, regionales y municipales podrán comenzar a plantear estrategias más efectivas y puntuales para reducir las emisiones. Los datos más actuales corresponden a mediciones del 2012. Ese año, según este informe, el país emitió 258 millones de toneladas (Mton). Colombia pasó de emitir el 0,37% de las emisiones mundiales a emitir el 0,42% en los últimos años. En cuanto a los departamentos que más emiten, el primer lugar es para Antioquia con 22.9 Mton de CO2 equivalentes, seguido de Meta (21.2 Mton), Caquetá (19.8 Mton), Valle del Cauca (16.5 Mton), Santander (14.3 Mton). Juntos, estos cinco departamentos son responsables del 37% de las emisiones nacionales.
  3. Infortunadamente a través de la historia se ha observado su transformación y deterioro en la gran mayoría de los casos, donde la situación ambiental de su estado depende del impacto sobre ellos de los asentamientos humanos que se encuentran a su alrededor.
  4. Las principales avenidas de la ciudad han contribuido a la fragmentación de los que antes eran lagos y convirtiéndolos en áreas de humedales, dejando como resultado la formación de parches dentro de la matriz que modificaron el funcionamiento normal del sistema hídrico, y de paso afecta la fauna y flora de la zona. Actualmente los Humedales La Conejera y Capellanía, se encuentran amenazados en un futuro cercano, por la Autopista Longitudinal del Occidente (ALO) o Avenida Cundinamarca proyectada con un ancho de 100 metros aproximadamente.