SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que intervienen en el cambio climático,
sus manifestaciones y acciones de mitigación y
adaptación.
Diana Marcela Soto Castrillón
Manejo integrado del Medio Ambiente
Mestría en Desarrollo sostenible y Medio Ambiente
Cohorte XXIV
Cambio Climático a nivel mundial
Tomado de: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/ancho/newsid_7073000/7073658.stm
Cambio Climático a nivel mundial
El cambio climático es un problema que tiene
consecuencias a nivel mundial, las emisiones de
gases de efecto invernadero no se quedan
acumuladas en el sitio en donde se realiza la
emisión, por el contrario se combinan en toda la
atmosfera y todo el globo terráqueo, por eso la
contaminación que se realiza en una región
determinada afecta en gran medida a las demás
regiones y al mundo entero. (1)
Cambio Climatico en Colombia
Tomado de: http://expresiondigital.ucp.edu.co/?p=16630
Tomado: https://www.portafolio.co/economia/algunos-efectos-del-cambio-
climatico-en-la-colombiana-507735
Cambio Climatico en Colombia
Estudios desarrollados en Colombia evidencian el efecto del
cambio climático en variables como la precipitación,
temperatura y caudal. Pérez et al. (1997) señalan cambios en la
fase y la amplitud del ciclo anual, lo cual refleja el
corrimiento de las temporadas lluviosas dentro del año, y una
clara tendencia de aumento en las temperaturas mínimas y
medias; así mismo, Carmona (2010) confirma los resultados
presentados en Mesa et al. (1997) donde se evidencia una
tendencia decreciente en series de caudal y temperatura
media durante el período 1960-1995. Además, se identifican
aumentos en las temperaturas mínimas y medias del orden de
0.1% por año”. (2)
Cambio Climatico en Antioquia
Tomado: https://www.kienyke.com/noticias/granizada-santa-rosa-de-osos-antioquia-colombia-
marzo-2018
https://www.lafm.com.co/colombia/incendio-forestal-b
ello-antioquia-ha-consumido-110-hectareas-bosque
Cambio Climatico en Antioquia
En Antioquia se realizó una investigación cualitativa llamada las
perspectivas del cambio climático en el departamento de Antioquia donde
se determinaron entre los impactos derivados del cambio climático en la
región las siguientes: Lluvias torrenciales, altas temperaturas en el
día, deslizamientos, incendios forestales, irregularidades en el régimen
de lluvias con amplios períodos de intensa lluvia y de intenso calor,
pérdidas de cultivos y cosechas, pérdida de fauna y flora, disminución de
la disponibilidad de agua potable, disminución de la oferta de bosques
protectores, migración de población del campo. (3)
Cambio Climatico en Medellín
• https://arquitectura.medellin.unal.edu.co/escuelas/habitat/galeria/displayima
ge.php?album=125&pid=7044#top_display_media
https://blog.conaltura.com/5-obras-en-medellin-y-su-area-metropolitana-que-marcaran-su-
desarrollo-urbano
Cambio Climatico en Medellín
Tomado: http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2013/01/agustin-
magaldi-aquellas-canciones-vol-5.html
Tomado de: http://gente.com.co/transporte-publico-electrico-en-medellin/
Cambio Climático en Medellín
Tomado: http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2013/01/agustin-
magaldi-aquellas-canciones-vol-5.html
Tomado de:: https://caracol.com.co/emisora/2016/02/16/medellin/1455625383_842122.html
Cambio Climático en Medellín
Tomado de: https://co.pinterest.com/pin/263390278184805357/ Tomado de: https://www.elcolombiano.com/antioquia/avenida-la-playa-centro-de-medellin-
antioquia-CI9138523
Cambio Climático en Medellín
Tomado de: http://www.grupo-
epm.com/site/fundacionepm/quehacemos/programas/parquedelosdeseos-
casadelamusica
Tomado de : https://medellin.travel/destinations/parque-de-las-luces/
Cambio Climático en Medellín
La generación desmedida de la emisión de gases de
efecto invernadero por el aumento desmedido del
parque automotor, que aumentó en un 32.5% en los
últimos siete años, al pasar de 767.548 en el 2008 a
1.266.931 en el 2014. (4)
Cambio Climático en Medellín
La desaparición de grandes zonas de contención
climática a causa de la construcción de centros
comerciales, la extensión de la frontera urbana con
urbanizaciones como es el caso del sector de pajarito y
el Poblado, la construcción de espacios públicos sin
mantener la vegetación como el caso del parque de los
deseos, parque de los pies descalzos, parque de las
luces. (4)
Consecuencias del cambio climático en
Medellín
• Variación de temperaturas
En un análisis estadístico que se llevó a cabo mediante el Modelo Lineal General (GLM) incorporando la técnica
multivariada de la varianza MANOVA con contraste canónico ortogonal. Se estableció que en un periodo de
cincuenta años la ciudad de Medellín experimentó un cambio climático, mostrando un aumento en la
temperatura media de 0,8ºC, 1,3ºC en la temperatura mínima, 0,5ºC en la temperatura máxima y una
tendencia decreciente en la humedad relativa con disminución media de 2,3%”.(5)
• Aumento de contaminación por emisión de GEI
Los “Carros y motos, son los principales agentes contaminantes del aire” en Medellín, al emitir el 98% del
monóxido de carbono, el 86% de los óxidos de nitrógeno, el 74% de compuestos orgánicos volátiles, el 79% del
material particulado y el 72% del dióxido de nitrógeno.(6)
• Aumento de enfermedades transmitidas por vectores (Dengue)
En las epidemias del 2003 y 2007, el valor máximo mensual en el número de casos fue de 332 y 316,
respectivamente ; mientras que para la epidemia del 2010, el mayor valor mensual fue de 3.142 casos.
• Perdida de cultivos
• Sequias temporales de ríos y quebradas
Medidas de Mitigación y adaptación
Sistema integrado de transporte masivo
Tomado de: https://www.metrodemedellin.gov.co/
Medidas de Mitigación y adaptación
Más bosques para Medellín
Tomado de: https://www.las2orillas.co/los-guardianes-que-cuidan-el-agua-y-los-bosques-de-
medellin/
Medidas de Mitigación y adaptación
Banco CO2
Tomado de: https://risaralda.federaciondecafeteros.org/buenas_noticias/que_es_banco2/
Tomado de: https://www.cam.gov.co/741-empresarios-huilenses-conocer%C3%A1n-las-
bondades-del-banco-co2.html
Medidas de Mitigación y adaptación
Silvicultura urbana
Tomado de:
https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://0b1ee317520c6e77f397246b7c7b5a4b
Tomado de : https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Zonas%20verdes/
GuiaparaelmanejodelarboladourbanoenelValledeAburraNuevo.pdf
Medidas de Mitigación y adaptación
Parques del Rio
Tomado de: https://la.network/parques-del-rio-medellin-10-reconocimientos-para-seguir-
adelante/
Medidas de Mitigación y adaptación
Estaciones SIATA
Tomado de:
https://www.medellincuenta.com/?NavigationTarget=navurl://26fe387cd8ee9f0a4de6e0b41b4
c01d8
Bibliografía
1. Grupo intergubernamental de Expertos sobre el cambio climatico. Cambio climatico 2014.OMM. https://archive.ipcc.ch/pdf/assessment-
report/ar5/wg3/WGIIIAR5_SPM_TS_Volume_es.pdf
2. Grupo intergubernamental de Expertos sobre el cambio climatico. Cambio climatico 2014.OMM. https://archive.ipcc.ch/pdf/assessment-
report/ar5/wg3/WGIIIAR5_SPM_TS_Volume_es.pdf
3. Paniagua, E. C. P., & García, D. H. (2013). La perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia. Trilogía Ciencia Tecnología
Sociedad, 5(9), 115-130. https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/390/396
4. Sepúlveda Jaramillo, J. J. (2015). Acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la planificación de la ciudad de Medellín: de la
sostenibilidad a la resiliencia urbana (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín).
http://bdigital.unal.edu.co/50828/1/43998063.2015.pdf
5. Gonzalez, M. F. M., Serna, C. P., & Betancur, L. F. R. (2019). Cambio climático en la ciudad de Medellín–Colombia, en un periodo de cincuenta años
(1960-2010). DYNA, 86(209), 312-318. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/69531
6. Rúa-Uribe, G. L., Suárez-Acosta, C., Chauca, J., Ventosilla, P., & Almanza, R. (2013). Modelado del efecto de la variabilidad climática local sobre la
transmisión de dengue Medellín (Colombia) mediante análisis de series temporales. Biomédica, 33(1), 142-152.
https://www.redalyc.org/pdf/843/84328376016.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
Silvia Gomez
 
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga- Alternativas de mitigacion y...
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga-  Alternativas de mitigacion y...Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga-  Alternativas de mitigacion y...
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga- Alternativas de mitigacion y...
DavidMontes69
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
ESPAE
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
HONILDENY
 
Alternativas de Mitigación
Alternativas de MitigaciónAlternativas de Mitigación
Alternativas de Mitigación
Viky Gonzalez Melendez
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Marcela Navarro Martínez
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Mairaleja Ramirez
 
Cambio climatico Bolivia
Cambio climatico BoliviaCambio climatico Bolivia
Cambio climatico Bolivia
Universidad Mayor de San Andrés
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
InfoAndina CONDESAN
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climaticoLa respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
romel333
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
NicoVegan
 
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
MSGR19
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Silverio Zea
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
Ricardo Andres Oviedo Celis
 
Vladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climáticoVladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climático
15518091
 

La actualidad más candente (19)

ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
 
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga- Alternativas de mitigacion y...
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga-  Alternativas de mitigacion y...Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga-  Alternativas de mitigacion y...
Andres Montes, Viviana Cerquera, Diana Quiroga- Alternativas de mitigacion y...
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
 
Alternativas de Mitigación
Alternativas de MitigaciónAlternativas de Mitigación
Alternativas de Mitigación
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Cambio climatico Bolivia
Cambio climatico BoliviaCambio climatico Bolivia
Cambio climatico Bolivia
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climaticoLa respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
 
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Vladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climáticoVladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climático
 

Similar a Cambio climatico Medellín

Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Universidad del Quindío
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
MonicaOrozco2014
 
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdfCambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Dianasoto2019
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
Angelica Maria Moreno Ordoñez
 
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climáticoAporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
HONILDENY
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Universidad del Quindío
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionMonicaOrozco2014
 
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Diego Ruiz
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
María Isabel Montealegre
 
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORAPPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
DianaIzquierdo19
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
Sandra Moreno
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
Jenny Rosado
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
tatimosquera
 
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
tatimosquera
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
TatianaMeneses17
 
Aporte individual diana franco marulanda
Aporte individual diana franco marulandaAporte individual diana franco marulanda
Aporte individual diana franco marulanda
Diana Marulanda
 

Similar a Cambio climatico Medellín (20)

Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
 
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdfCambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
 
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climáticoAporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
 
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORAPPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
PPTS_EXPO FINAL DEL TRABAJO FORMACIÓN EMPRENDEDORA
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
 
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
 
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
 
Aporte individual diana franco marulanda
Aporte individual diana franco marulandaAporte individual diana franco marulanda
Aporte individual diana franco marulanda
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Cambio climatico Medellín

  • 1. Factores que intervienen en el cambio climático, sus manifestaciones y acciones de mitigación y adaptación. Diana Marcela Soto Castrillón Manejo integrado del Medio Ambiente Mestría en Desarrollo sostenible y Medio Ambiente Cohorte XXIV
  • 2. Cambio Climático a nivel mundial Tomado de: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/ancho/newsid_7073000/7073658.stm
  • 3. Cambio Climático a nivel mundial El cambio climático es un problema que tiene consecuencias a nivel mundial, las emisiones de gases de efecto invernadero no se quedan acumuladas en el sitio en donde se realiza la emisión, por el contrario se combinan en toda la atmosfera y todo el globo terráqueo, por eso la contaminación que se realiza en una región determinada afecta en gran medida a las demás regiones y al mundo entero. (1)
  • 4. Cambio Climatico en Colombia Tomado de: http://expresiondigital.ucp.edu.co/?p=16630 Tomado: https://www.portafolio.co/economia/algunos-efectos-del-cambio- climatico-en-la-colombiana-507735
  • 5. Cambio Climatico en Colombia Estudios desarrollados en Colombia evidencian el efecto del cambio climático en variables como la precipitación, temperatura y caudal. Pérez et al. (1997) señalan cambios en la fase y la amplitud del ciclo anual, lo cual refleja el corrimiento de las temporadas lluviosas dentro del año, y una clara tendencia de aumento en las temperaturas mínimas y medias; así mismo, Carmona (2010) confirma los resultados presentados en Mesa et al. (1997) donde se evidencia una tendencia decreciente en series de caudal y temperatura media durante el período 1960-1995. Además, se identifican aumentos en las temperaturas mínimas y medias del orden de 0.1% por año”. (2)
  • 6. Cambio Climatico en Antioquia Tomado: https://www.kienyke.com/noticias/granizada-santa-rosa-de-osos-antioquia-colombia- marzo-2018 https://www.lafm.com.co/colombia/incendio-forestal-b ello-antioquia-ha-consumido-110-hectareas-bosque
  • 7. Cambio Climatico en Antioquia En Antioquia se realizó una investigación cualitativa llamada las perspectivas del cambio climático en el departamento de Antioquia donde se determinaron entre los impactos derivados del cambio climático en la región las siguientes: Lluvias torrenciales, altas temperaturas en el día, deslizamientos, incendios forestales, irregularidades en el régimen de lluvias con amplios períodos de intensa lluvia y de intenso calor, pérdidas de cultivos y cosechas, pérdida de fauna y flora, disminución de la disponibilidad de agua potable, disminución de la oferta de bosques protectores, migración de población del campo. (3)
  • 8. Cambio Climatico en Medellín • https://arquitectura.medellin.unal.edu.co/escuelas/habitat/galeria/displayima ge.php?album=125&pid=7044#top_display_media https://blog.conaltura.com/5-obras-en-medellin-y-su-area-metropolitana-que-marcaran-su- desarrollo-urbano
  • 9. Cambio Climatico en Medellín Tomado: http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2013/01/agustin- magaldi-aquellas-canciones-vol-5.html Tomado de: http://gente.com.co/transporte-publico-electrico-en-medellin/
  • 10. Cambio Climático en Medellín Tomado: http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2013/01/agustin- magaldi-aquellas-canciones-vol-5.html Tomado de:: https://caracol.com.co/emisora/2016/02/16/medellin/1455625383_842122.html
  • 11. Cambio Climático en Medellín Tomado de: https://co.pinterest.com/pin/263390278184805357/ Tomado de: https://www.elcolombiano.com/antioquia/avenida-la-playa-centro-de-medellin- antioquia-CI9138523
  • 12. Cambio Climático en Medellín Tomado de: http://www.grupo- epm.com/site/fundacionepm/quehacemos/programas/parquedelosdeseos- casadelamusica Tomado de : https://medellin.travel/destinations/parque-de-las-luces/
  • 13. Cambio Climático en Medellín La generación desmedida de la emisión de gases de efecto invernadero por el aumento desmedido del parque automotor, que aumentó en un 32.5% en los últimos siete años, al pasar de 767.548 en el 2008 a 1.266.931 en el 2014. (4)
  • 14. Cambio Climático en Medellín La desaparición de grandes zonas de contención climática a causa de la construcción de centros comerciales, la extensión de la frontera urbana con urbanizaciones como es el caso del sector de pajarito y el Poblado, la construcción de espacios públicos sin mantener la vegetación como el caso del parque de los deseos, parque de los pies descalzos, parque de las luces. (4)
  • 15. Consecuencias del cambio climático en Medellín • Variación de temperaturas En un análisis estadístico que se llevó a cabo mediante el Modelo Lineal General (GLM) incorporando la técnica multivariada de la varianza MANOVA con contraste canónico ortogonal. Se estableció que en un periodo de cincuenta años la ciudad de Medellín experimentó un cambio climático, mostrando un aumento en la temperatura media de 0,8ºC, 1,3ºC en la temperatura mínima, 0,5ºC en la temperatura máxima y una tendencia decreciente en la humedad relativa con disminución media de 2,3%”.(5) • Aumento de contaminación por emisión de GEI Los “Carros y motos, son los principales agentes contaminantes del aire” en Medellín, al emitir el 98% del monóxido de carbono, el 86% de los óxidos de nitrógeno, el 74% de compuestos orgánicos volátiles, el 79% del material particulado y el 72% del dióxido de nitrógeno.(6) • Aumento de enfermedades transmitidas por vectores (Dengue) En las epidemias del 2003 y 2007, el valor máximo mensual en el número de casos fue de 332 y 316, respectivamente ; mientras que para la epidemia del 2010, el mayor valor mensual fue de 3.142 casos. • Perdida de cultivos • Sequias temporales de ríos y quebradas
  • 16. Medidas de Mitigación y adaptación Sistema integrado de transporte masivo Tomado de: https://www.metrodemedellin.gov.co/
  • 17. Medidas de Mitigación y adaptación Más bosques para Medellín Tomado de: https://www.las2orillas.co/los-guardianes-que-cuidan-el-agua-y-los-bosques-de- medellin/
  • 18. Medidas de Mitigación y adaptación Banco CO2 Tomado de: https://risaralda.federaciondecafeteros.org/buenas_noticias/que_es_banco2/ Tomado de: https://www.cam.gov.co/741-empresarios-huilenses-conocer%C3%A1n-las- bondades-del-banco-co2.html
  • 19. Medidas de Mitigación y adaptación Silvicultura urbana Tomado de: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://0b1ee317520c6e77f397246b7c7b5a4b Tomado de : https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Zonas%20verdes/ GuiaparaelmanejodelarboladourbanoenelValledeAburraNuevo.pdf
  • 20. Medidas de Mitigación y adaptación Parques del Rio Tomado de: https://la.network/parques-del-rio-medellin-10-reconocimientos-para-seguir- adelante/
  • 21. Medidas de Mitigación y adaptación Estaciones SIATA Tomado de: https://www.medellincuenta.com/?NavigationTarget=navurl://26fe387cd8ee9f0a4de6e0b41b4 c01d8
  • 22. Bibliografía 1. Grupo intergubernamental de Expertos sobre el cambio climatico. Cambio climatico 2014.OMM. https://archive.ipcc.ch/pdf/assessment- report/ar5/wg3/WGIIIAR5_SPM_TS_Volume_es.pdf 2. Grupo intergubernamental de Expertos sobre el cambio climatico. Cambio climatico 2014.OMM. https://archive.ipcc.ch/pdf/assessment- report/ar5/wg3/WGIIIAR5_SPM_TS_Volume_es.pdf 3. Paniagua, E. C. P., & García, D. H. (2013). La perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 5(9), 115-130. https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/390/396 4. Sepúlveda Jaramillo, J. J. (2015). Acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la planificación de la ciudad de Medellín: de la sostenibilidad a la resiliencia urbana (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín). http://bdigital.unal.edu.co/50828/1/43998063.2015.pdf 5. Gonzalez, M. F. M., Serna, C. P., & Betancur, L. F. R. (2019). Cambio climático en la ciudad de Medellín–Colombia, en un periodo de cincuenta años (1960-2010). DYNA, 86(209), 312-318. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/69531 6. Rúa-Uribe, G. L., Suárez-Acosta, C., Chauca, J., Ventosilla, P., & Almanza, R. (2013). Modelado del efecto de la variabilidad climática local sobre la transmisión de dengue Medellín (Colombia) mediante análisis de series temporales. Biomédica, 33(1), 142-152. https://www.redalyc.org/pdf/843/84328376016.pdf