SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES DE LA SOCIOLOGIAAPORTES DE LA SOCIOLOGIA
A LA ENFERMERIAA LA ENFERMERIA
LOS APORTES DE LA SOCIOLOGIALOS APORTES DE LA SOCIOLOGIA
A LA ENFERMERIA SON LOSA LA ENFERMERIA SON LOS
DETERMINANTES SOCIALESDETERMINANTES SOCIALES
DETERMINANTES SOCIALESDETERMINANTES SOCIALES
 Son factores sociales,económicos,Son factores sociales,económicos,
culturales ,étnicos ,psicológicos y deculturales ,étnicos ,psicológicos y de
Comportamiento que influyen la ocurrencia deComportamiento que influyen la ocurrencia de
problemas de salud y sus factores de riesgoproblemas de salud y sus factores de riesgo
en la poblacion.en la poblacion.
TIPOS DE DETERMINANTES:TIPOS DE DETERMINANTES:
 SOCIOPOLITICOSSOCIOPOLITICOS
 CIRCUNSTANCIAS MATERIALESCIRCUNSTANCIAS MATERIALES
 FACTORES BIOLOGICOSFACTORES BIOLOGICOS
 FACTORES CONDUCTUALESFACTORES CONDUCTUALES
 FACTORES PSICOSOCIALES YFACTORES PSICOSOCIALES Y
COHESION SOCIALCOHESION SOCIAL
 EL SISTEMA DE SALUDEL SISTEMA DE SALUD
 LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDALOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
EL CONTEXTO SOCIOPOLITICOEL CONTEXTO SOCIOPOLITICO
 Se refiere a factores del sistema político ySe refiere a factores del sistema político y
social que inciden en la calidad de vida ysocial que inciden en la calidad de vida y
las desigualdades que afectan a laslas desigualdades que afectan a las
personas. Un rol relevante lo desempeñapersonas. Un rol relevante lo desempeña
en este contexto el Sistema de Protecciónen este contexto el Sistema de Protección
Social.Social.
LAS CIRCUNSTANCIASLAS CIRCUNSTANCIAS
MATERIALESMATERIALES
 Referidas a las condiciones en que lasReferidas a las condiciones en que las
personas nacen y se desarrollan durante supersonas nacen y se desarrollan durante su
ciclo vital, determinando sus formas deciclo vital, determinando sus formas de
subsistencia y sus posibilidades desubsistencia y sus posibilidades de
satisfacer sus necesidades. Ej: condicionessatisfacer sus necesidades. Ej: condiciones
medioambientales,de vivienda, de acceso amedioambientales,de vivienda, de acceso a
bienes y de trabajo.bienes y de trabajo.
LOS FACTORES BIOLOGICOSLOS FACTORES BIOLOGICOS
 Inherentes a la fisiología del organismo yInherentes a la fisiología del organismo y
menos susceptibles de modificación que losmenos susceptibles de modificación que los
demás factores. Están vinculados a lademás factores. Están vinculados a la
composición de la población, y soncomposición de la población, y son
relevantes para el diseño de estrategias arelevantes para el diseño de estrategias a
nivel local, como es el caso del sexo, lanivel local, como es el caso del sexo, la
edad y la etnia.edad y la etnia.
LOS FACTORES CONDUCTUALESLOS FACTORES CONDUCTUALES
Inciden en la calidad de vida de las personasInciden en la calidad de vida de las personas
como, por ejemplo, los estilos de vida:como, por ejemplo, los estilos de vida:
• La nutriciónLa nutrición
• La actividad físicaLa actividad física
• El consumo de tabaco yEl consumo de tabaco y
• El consumo de alcohol,El consumo de alcohol,
Que se distribuyen de forma diferente en losQue se distribuyen de forma diferente en los
distintos grupos sociales.distintos grupos sociales.
LOS FACTORES PSICOSOCIALESLOS FACTORES PSICOSOCIALES
Y LA COHESION SOCIALY LA COHESION SOCIAL
 Aluden a los entornos en los que lasAluden a los entornos en los que las
personas se desenvuelven, como la falta depersonas se desenvuelven, como la falta de
apoyo social, el estrés (acontecimientosapoyo social, el estrés (acontecimientos
vitales negativos),el poco control sobre lavitales negativos),el poco control sobre la
vida.vida.
EL SISTEMA DE SALUDEL SISTEMA DE SALUD
 Se estima que “los resultados en saludSe estima que “los resultados en salud
dependenen un 25% de los servicios dedependenen un 25% de los servicios de
salud propiamente tales”. Por tanto lossalud propiamente tales”. Por tanto los
sistemas de salud, Juegan un rol relevantesistemas de salud, Juegan un rol relevante
contribuyendo a permitir el acceso a loscontribuyendo a permitir el acceso a los
servicios sanitarios a las personas desdeservicios sanitarios a las personas desde
enfoque de derechos.enfoque de derechos.
LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDALOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
 Existe evidencia científica respecto a que en laExiste evidencia científica respecto a que en la
infancia temprana y el período prenatal seinfancia temprana y el período prenatal se
establecen las bases de la salud adulta.establecen las bases de la salud adulta.
Un desarrollo lento y un apoyo emocional escasoUn desarrollo lento y un apoyo emocional escaso
aumentan el riesgo de tener mala salud y reducenaumentan el riesgo de tener mala salud y reducen
el funcionamiento físico, emocional y cognitivoel funcionamiento físico, emocional y cognitivo
durante toda la vida. La experiencia de pobrezadurante toda la vida. La experiencia de pobreza
durante los primeros años se graban en ladurante los primeros años se graban en la
biología durante los primeros años.biología durante los primeros años.
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
 LEZCANO RITALEZCANO RITA
 LOTO ENZOLOTO ENZO
 MONTENEGRO MIKAELAMONTENEGRO MIKAELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
Jessica Gutierrez
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
visionycompromiso
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Pae.
Pae.Pae.
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Manuel Meléndez
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Salud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antiguaSalud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antigua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
Baltazar Donoso
 
12 2 Vigilancia Epidemiologica 2
12 2 Vigilancia Epidemiologica 212 2 Vigilancia Epidemiologica 2
12 2 Vigilancia Epidemiologica 2
Angel Montoya
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
Gabriela Antezana Llaveta
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
Erika_Macias
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2
Ashlee Velazquez
 
Cuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historiaCuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historia
yuripalacio
 
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
Proceso de atencion de enfermeria   fase de planificaciónProceso de atencion de enfermeria   fase de planificación
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
Tomas Noel Fuentes
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa Evaluación
Dave Pizarro
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Rosario Campos Sánchez
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 

La actualidad más candente (20)

Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Salud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antiguaSalud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antigua
 
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
 
12 2 Vigilancia Epidemiologica 2
12 2 Vigilancia Epidemiologica 212 2 Vigilancia Epidemiologica 2
12 2 Vigilancia Epidemiologica 2
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2
 
Cuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historiaCuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historia
 
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
Proceso de atencion de enfermeria   fase de planificaciónProceso de atencion de enfermeria   fase de planificación
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa Evaluación
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 

Destacado

Colores en ingles
Colores en inglesColores en ingles
Colores en ingles
haydeecm73
 
Libros 2º ep comprar padres 2011 12
Libros 2º ep comprar padres 2011 12Libros 2º ep comprar padres 2011 12
Libros 2º ep comprar padres 2011 12
juanjomairal
 
Escritos milenares
Escritos milenaresEscritos milenares
Escritos milenares
Armin Caldas
 
Os lugares mais lindos da terra!!!
Os lugares mais lindos da terra!!!Os lugares mais lindos da terra!!!
Os lugares mais lindos da terra!!!
Armin Caldas
 
Adolescencia psicologica grupo 6 2010
Adolescencia psicologica grupo 6 2010Adolescencia psicologica grupo 6 2010
Adolescencia psicologica grupo 6 2010
rosgli
 
SEGUNDO 10
SEGUNDO 10SEGUNDO 10
SEGUNDO 10
Arturo Castillo Jr
 
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
Profite - Marketing para Comércio Eletrônico
 
O que nos pertence
O que nos pertenceO que nos pertence
O que nos pertence
Armin Caldas
 
No espe
No espeNo espe
No espe
Armin Caldas
 
Andreita!!!
Andreita!!!Andreita!!!
Andreita!!!
Andrea1415
 
Dimensão
 Dimensão Dimensão
Dimensão
Antonio Rodrigues
 
Um homem insupervel
Um homem insupervelUm homem insupervel
Um homem insupervel
Armin Caldas
 
Mulheres
MulheresMulheres
Mulheres
Armin Caldas
 
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas PedagógicasApresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
Ildemaga
 
Tarea nº 7 habilidad numerica
Tarea nº 7 habilidad numericaTarea nº 7 habilidad numerica
Tarea nº 7 habilidad numerica
Arturo Castillo Jr
 
Renda per capita IBGE - FEV 2015
Renda per capita IBGE - FEV 2015Renda per capita IBGE - FEV 2015
Renda per capita IBGE - FEV 2015
Luciano Correia
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
chenchosolis
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
carodimauro
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
eezbdkla
 

Destacado (20)

Colores en ingles
Colores en inglesColores en ingles
Colores en ingles
 
Libros 2º ep comprar padres 2011 12
Libros 2º ep comprar padres 2011 12Libros 2º ep comprar padres 2011 12
Libros 2º ep comprar padres 2011 12
 
Escritos milenares
Escritos milenaresEscritos milenares
Escritos milenares
 
Os lugares mais lindos da terra!!!
Os lugares mais lindos da terra!!!Os lugares mais lindos da terra!!!
Os lugares mais lindos da terra!!!
 
Adolescencia psicologica grupo 6 2010
Adolescencia psicologica grupo 6 2010Adolescencia psicologica grupo 6 2010
Adolescencia psicologica grupo 6 2010
 
SEGUNDO 10
SEGUNDO 10SEGUNDO 10
SEGUNDO 10
 
f
ff
f
 
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
TOP 20 boas idéias para o varejo Virtual JULHO2012
 
O que nos pertence
O que nos pertenceO que nos pertence
O que nos pertence
 
No espe
No espeNo espe
No espe
 
Andreita!!!
Andreita!!!Andreita!!!
Andreita!!!
 
Dimensão
 Dimensão Dimensão
Dimensão
 
Um homem insupervel
Um homem insupervelUm homem insupervel
Um homem insupervel
 
Mulheres
MulheresMulheres
Mulheres
 
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas PedagógicasApresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
Apresenta da prática pedagógica no II Fórum Sergipano de Práticas Pedagógicas
 
Tarea nº 7 habilidad numerica
Tarea nº 7 habilidad numericaTarea nº 7 habilidad numerica
Tarea nº 7 habilidad numerica
 
Renda per capita IBGE - FEV 2015
Renda per capita IBGE - FEV 2015Renda per capita IBGE - FEV 2015
Renda per capita IBGE - FEV 2015
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 

Similar a Aportes de la sociologia a la enfermeria

DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptxDETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
Fernando900755
 
Determinantes sociales clase
Determinantes sociales claseDeterminantes sociales clase
Determinantes sociales clase
albertososa
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
IsaacNatanaelPacheco
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
LizethMNjera1
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
Xxxi the forida proyect
Xxxi  the forida proyectXxxi  the forida proyect
Xxxi the forida proyect
GemaComunica
 
Determinante de la salud
Determinante  de la salud Determinante  de la salud
Determinante de la salud
GENOVEVA MARISOL MANDAMIENTO CHACOLLA
 
3. deteminantes de salud
3.  deteminantes de salud3.  deteminantes de salud
3. deteminantes de salud
LICETHLAZOOTAZU
 
1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)
crestorr
 
dspace
dspacedspace
Determinantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmpDeterminantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmp
Lalo Ramirez Hernàndez
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
LESGabriela
 
Determinantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoriaDeterminantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoria
Gise Estefania
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
joserafaelu76
 
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescenteFactores de la problemática de la salud del niño y adolescente
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente
Mijael Fayum Casaico Paredes
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
JoaqunCabreraToledo
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
CristinaAlfonso8
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
JosuHernndez82
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 

Similar a Aportes de la sociologia a la enfermeria (20)

DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptxDETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
 
Determinantes sociales clase
Determinantes sociales claseDeterminantes sociales clase
Determinantes sociales clase
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Xxxi the forida proyect
Xxxi  the forida proyectXxxi  the forida proyect
Xxxi the forida proyect
 
Determinante de la salud
Determinante  de la salud Determinante  de la salud
Determinante de la salud
 
3. deteminantes de salud
3.  deteminantes de salud3.  deteminantes de salud
3. deteminantes de salud
 
1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)
 
dspace
dspacedspace
dspace
 
Determinantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmpDeterminantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmp
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
 
Determinantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoriaDeterminantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoria
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
 
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescenteFactores de la problemática de la salud del niño y adolescente
Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Aportes de la sociologia a la enfermeria

  • 1. APORTES DE LA SOCIOLOGIAAPORTES DE LA SOCIOLOGIA A LA ENFERMERIAA LA ENFERMERIA LOS APORTES DE LA SOCIOLOGIALOS APORTES DE LA SOCIOLOGIA A LA ENFERMERIA SON LOSA LA ENFERMERIA SON LOS DETERMINANTES SOCIALESDETERMINANTES SOCIALES
  • 2. DETERMINANTES SOCIALESDETERMINANTES SOCIALES  Son factores sociales,económicos,Son factores sociales,económicos, culturales ,étnicos ,psicológicos y deculturales ,étnicos ,psicológicos y de Comportamiento que influyen la ocurrencia deComportamiento que influyen la ocurrencia de problemas de salud y sus factores de riesgoproblemas de salud y sus factores de riesgo en la poblacion.en la poblacion.
  • 3. TIPOS DE DETERMINANTES:TIPOS DE DETERMINANTES:  SOCIOPOLITICOSSOCIOPOLITICOS  CIRCUNSTANCIAS MATERIALESCIRCUNSTANCIAS MATERIALES  FACTORES BIOLOGICOSFACTORES BIOLOGICOS  FACTORES CONDUCTUALESFACTORES CONDUCTUALES  FACTORES PSICOSOCIALES YFACTORES PSICOSOCIALES Y COHESION SOCIALCOHESION SOCIAL  EL SISTEMA DE SALUDEL SISTEMA DE SALUD  LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDALOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
  • 4. EL CONTEXTO SOCIOPOLITICOEL CONTEXTO SOCIOPOLITICO  Se refiere a factores del sistema político ySe refiere a factores del sistema político y social que inciden en la calidad de vida ysocial que inciden en la calidad de vida y las desigualdades que afectan a laslas desigualdades que afectan a las personas. Un rol relevante lo desempeñapersonas. Un rol relevante lo desempeña en este contexto el Sistema de Protecciónen este contexto el Sistema de Protección Social.Social.
  • 5. LAS CIRCUNSTANCIASLAS CIRCUNSTANCIAS MATERIALESMATERIALES  Referidas a las condiciones en que lasReferidas a las condiciones en que las personas nacen y se desarrollan durante supersonas nacen y se desarrollan durante su ciclo vital, determinando sus formas deciclo vital, determinando sus formas de subsistencia y sus posibilidades desubsistencia y sus posibilidades de satisfacer sus necesidades. Ej: condicionessatisfacer sus necesidades. Ej: condiciones medioambientales,de vivienda, de acceso amedioambientales,de vivienda, de acceso a bienes y de trabajo.bienes y de trabajo.
  • 6. LOS FACTORES BIOLOGICOSLOS FACTORES BIOLOGICOS  Inherentes a la fisiología del organismo yInherentes a la fisiología del organismo y menos susceptibles de modificación que losmenos susceptibles de modificación que los demás factores. Están vinculados a lademás factores. Están vinculados a la composición de la población, y soncomposición de la población, y son relevantes para el diseño de estrategias arelevantes para el diseño de estrategias a nivel local, como es el caso del sexo, lanivel local, como es el caso del sexo, la edad y la etnia.edad y la etnia.
  • 7. LOS FACTORES CONDUCTUALESLOS FACTORES CONDUCTUALES Inciden en la calidad de vida de las personasInciden en la calidad de vida de las personas como, por ejemplo, los estilos de vida:como, por ejemplo, los estilos de vida: • La nutriciónLa nutrición • La actividad físicaLa actividad física • El consumo de tabaco yEl consumo de tabaco y • El consumo de alcohol,El consumo de alcohol, Que se distribuyen de forma diferente en losQue se distribuyen de forma diferente en los distintos grupos sociales.distintos grupos sociales.
  • 8. LOS FACTORES PSICOSOCIALESLOS FACTORES PSICOSOCIALES Y LA COHESION SOCIALY LA COHESION SOCIAL  Aluden a los entornos en los que lasAluden a los entornos en los que las personas se desenvuelven, como la falta depersonas se desenvuelven, como la falta de apoyo social, el estrés (acontecimientosapoyo social, el estrés (acontecimientos vitales negativos),el poco control sobre lavitales negativos),el poco control sobre la vida.vida.
  • 9. EL SISTEMA DE SALUDEL SISTEMA DE SALUD  Se estima que “los resultados en saludSe estima que “los resultados en salud dependenen un 25% de los servicios dedependenen un 25% de los servicios de salud propiamente tales”. Por tanto lossalud propiamente tales”. Por tanto los sistemas de salud, Juegan un rol relevantesistemas de salud, Juegan un rol relevante contribuyendo a permitir el acceso a loscontribuyendo a permitir el acceso a los servicios sanitarios a las personas desdeservicios sanitarios a las personas desde enfoque de derechos.enfoque de derechos.
  • 10. LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDALOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA  Existe evidencia científica respecto a que en laExiste evidencia científica respecto a que en la infancia temprana y el período prenatal seinfancia temprana y el período prenatal se establecen las bases de la salud adulta.establecen las bases de la salud adulta. Un desarrollo lento y un apoyo emocional escasoUn desarrollo lento y un apoyo emocional escaso aumentan el riesgo de tener mala salud y reducenaumentan el riesgo de tener mala salud y reducen el funcionamiento físico, emocional y cognitivoel funcionamiento físico, emocional y cognitivo durante toda la vida. La experiencia de pobrezadurante toda la vida. La experiencia de pobreza durante los primeros años se graban en ladurante los primeros años se graban en la biología durante los primeros años.biología durante los primeros años.
  • 11. INTEGRANTES:INTEGRANTES:  LEZCANO RITALEZCANO RITA  LOTO ENZOLOTO ENZO  MONTENEGRO MIKAELAMONTENEGRO MIKAELA