SlideShare una empresa de Scribd logo
Heredia,
Christian
Pestana, Ana
Reyes, Jesús
El pretendía explicar el
pensamiento humano
en formas nuevas.
Rechazaba lo doctrina
de la introspección.
Consideraba que el
medio social es crucial
para el aprendizaje.
Los niños desarrollan
aprendizaje.
Mediante la
interacción social.
Adquiriendo nuevas y
mejores habilidades
cognoscitivas.
Aquellas actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar las
estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les rodea, apropiándose de
ellas.
Zona real Zona
potencial
Zona
próxima
Esto puede verse, por ejemplo, cuando un niño aprende a montar en bicicleta. Si al principio lo
dejas solo, seguramente el niño se caerá. Sin embargo, si le explicas cómo tiene que pedalear a
la vez que mueve el volante sujetándole las primeras veces, el niño al final será capaz de montar
por sí solo.
Transforma, una terapia focalizada en resolver el problema, y más bien se interesa en
empatizar con el cliente en lo que está viviendo.
Rogers supone la relación entre el cliente y el terapeuta como el elemento fundamental para
que se desarrolle el saneamiento del consultante.
La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianas y las sociales de
Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de
comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y otro.
Percibe su experiencia como una realidad.
Posee una tendencia innata a actualizar las potencialidades de su
organismo.
Interactúa con su realidad en función de esa tendencia fundamental
a la actualización.
En su interacción con la realidad, el individuo se comporta como una
totalidad organizada (gestalt).
Como consecuencia
de la tendencia a la
diferenciación.
Como consecuencia
de la interacción
entre el organismo y
el medio.
La satisfacción de esa necesidad se logra
necesariamente por medio de las inferencias
obtenidas a partir del campo experiencial de
otra persona.
La satisfacción de esa necesidad se relaciona
con una gama muy amplia de experiencias del
individuo.
El proceso de satisfacción de la necesidad de consideración positiva es recíproco, ya que cuando
el individuo se da cuenta de que satisface esa necesidad en otro, satisface, por eso mismo, su
propia necesidad de consideración positiva.
Rogers fue el padre de la no directividad, según él, el clima psicológico de libertad favorecía el
desarrollo pleno del individuo, valoraba la empatía y la autenticidad
1.- Los seres humanos tienen natural potencialidad para aprender.
2.- El aprendizaje significativo se verifica cuando el estudiante percibe que la materia por
estudiar se relaciona con sus propios objetos.
3.- Es por medio de actos como se adquiere un aprendizaje más significativo.
4.- El aprendizaje es facilitado cuando el alumno participa de su proceso responsablemente.
5.- El aprendizaje auto-iniciado que comprende toda la persona del aprendiz (sus sentimientos
al igual que su inteligencia) es el más durable e impregnable.
Para Rogers, el objetivo de la educación es ayudar a los alumnos a convertirse en individuos
capaces de tener iniciativa propia para la acción, responsables por sus acciones, que trabajaran
no para obtener la aprobación de los demás, sino para alcanzar sus propios objetivos.
6.- El aprendizaje socialmente más útil, en el mundo moderno, es el del propio proceso de
aprendizaje, una continua apertura a la experiencia y a la incorporación dentro de sí mismo
del proceso de cambio.
7.- Una persona no puede enseñar directamente a otra, solo puede facilitar su aprendizaje.
8.- Una persona se resiste por medio de la negación o la distorsión a una experiencia que, al
asimilarla, provocaría un cambio en su propia organización.
9.- La estructura y la organización propias de una persona se vuelven rígidas bajo amenaza
y se relajan si la persona no se siente amenazada
Aportes Vigostky y Rogers

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyVictor II
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry300185
 
Teoría constructivista contextual de lev vygotsky
Teoría constructivista contextual de lev vygotskyTeoría constructivista contextual de lev vygotsky
Teoría constructivista contextual de lev vygotskyailynperez
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidadjeannepujalt79
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
AlexaLoor94
 
Inteligencia emocional y su importancia
Inteligencia emocional y su importanciaInteligencia emocional y su importancia
Inteligencia emocional y su importancia
MarlithS11
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
GimenaFloresVargas
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónranaglaura
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinc.s.j.r.
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
JazminFuentes10
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (18)

Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
Teoría constructivista contextual de lev vygotsky
Teoría constructivista contextual de lev vygotskyTeoría constructivista contextual de lev vygotsky
Teoría constructivista contextual de lev vygotsky
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidad
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Inteligencia emocional y su importancia
Inteligencia emocional y su importanciaInteligencia emocional y su importancia
Inteligencia emocional y su importancia
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Henry Wallon
Henry WallonHenry Wallon
Henry Wallon
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
 
Carl Ransom Rogers
Carl Ransom RogersCarl Ransom Rogers
Carl Ransom Rogers
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Ppi implicaciones
Ppi implicacionesPpi implicaciones
Ppi implicaciones
 

Similar a Aportes Vigostky y Rogers

Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
Antonio Flores
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
zarethgalicia
 
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El AlumnoAutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
Irina Lopus
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesislupito60n
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia dph
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaArelyi
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaAchitaG
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistadulce32
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistabeqkiss
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
KarinaViguri
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia dph
 
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdfTEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
ElshukerGabrielHlsys
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Kristian Rueda
 
Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersAlma Rosa Reyes
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
Ana Paula BV
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
Esteban Cardona
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia dph
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosadodiego-4
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Aportes Vigostky y Rogers (20)

Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
 
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El AlumnoAutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
AutonomíA Del Aprendizaje Enfoque Centrado En El Alumno
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdfTEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
TEORIA_HUMANISTA_DEL_APRENDIZAJE.pdf
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
 
Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogers
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosado
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 

Más de Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.

Limites en la adolescencia para padres y representantes
Limites en la adolescencia para padres y representantesLimites en la adolescencia para padres y representantes
Limites en la adolescencia para padres y representantes
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Modelo pedagógico Manos en Accion
Modelo pedagógico Manos en AccionModelo pedagógico Manos en Accion
Modelo pedagógico Manos en Accion
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Presentacion Sistema Nervioso Central.
Presentacion Sistema Nervioso Central.Presentacion Sistema Nervioso Central.
Presentacion Sistema Nervioso Central.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Sistema de Efectores
Sistema de EfectoresSistema de Efectores

Más de Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A. (11)

Limites en la adolescencia para padres y representantes
Limites en la adolescencia para padres y representantesLimites en la adolescencia para padres y representantes
Limites en la adolescencia para padres y representantes
 
Modelo pedagógico Manos en Accion
Modelo pedagógico Manos en AccionModelo pedagógico Manos en Accion
Modelo pedagógico Manos en Accion
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
 
Presentacion Sistema Nervioso Central.
Presentacion Sistema Nervioso Central.Presentacion Sistema Nervioso Central.
Presentacion Sistema Nervioso Central.
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
Sistema de Efectores
Sistema de EfectoresSistema de Efectores
Sistema de Efectores
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Aportes Vigostky y Rogers

  • 2. El pretendía explicar el pensamiento humano en formas nuevas. Rechazaba lo doctrina de la introspección. Consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje.
  • 3. Los niños desarrollan aprendizaje. Mediante la interacción social. Adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas. Aquellas actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar las estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les rodea, apropiándose de ellas.
  • 4. Zona real Zona potencial Zona próxima Esto puede verse, por ejemplo, cuando un niño aprende a montar en bicicleta. Si al principio lo dejas solo, seguramente el niño se caerá. Sin embargo, si le explicas cómo tiene que pedalear a la vez que mueve el volante sujetándole las primeras veces, el niño al final será capaz de montar por sí solo.
  • 5. Transforma, una terapia focalizada en resolver el problema, y más bien se interesa en empatizar con el cliente en lo que está viviendo. Rogers supone la relación entre el cliente y el terapeuta como el elemento fundamental para que se desarrolle el saneamiento del consultante. La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianas y las sociales de Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y otro.
  • 6. Percibe su experiencia como una realidad. Posee una tendencia innata a actualizar las potencialidades de su organismo. Interactúa con su realidad en función de esa tendencia fundamental a la actualización. En su interacción con la realidad, el individuo se comporta como una totalidad organizada (gestalt).
  • 7. Como consecuencia de la tendencia a la diferenciación. Como consecuencia de la interacción entre el organismo y el medio. La satisfacción de esa necesidad se logra necesariamente por medio de las inferencias obtenidas a partir del campo experiencial de otra persona. La satisfacción de esa necesidad se relaciona con una gama muy amplia de experiencias del individuo. El proceso de satisfacción de la necesidad de consideración positiva es recíproco, ya que cuando el individuo se da cuenta de que satisface esa necesidad en otro, satisface, por eso mismo, su propia necesidad de consideración positiva.
  • 8. Rogers fue el padre de la no directividad, según él, el clima psicológico de libertad favorecía el desarrollo pleno del individuo, valoraba la empatía y la autenticidad 1.- Los seres humanos tienen natural potencialidad para aprender. 2.- El aprendizaje significativo se verifica cuando el estudiante percibe que la materia por estudiar se relaciona con sus propios objetos. 3.- Es por medio de actos como se adquiere un aprendizaje más significativo. 4.- El aprendizaje es facilitado cuando el alumno participa de su proceso responsablemente. 5.- El aprendizaje auto-iniciado que comprende toda la persona del aprendiz (sus sentimientos al igual que su inteligencia) es el más durable e impregnable.
  • 9. Para Rogers, el objetivo de la educación es ayudar a los alumnos a convertirse en individuos capaces de tener iniciativa propia para la acción, responsables por sus acciones, que trabajaran no para obtener la aprobación de los demás, sino para alcanzar sus propios objetivos. 6.- El aprendizaje socialmente más útil, en el mundo moderno, es el del propio proceso de aprendizaje, una continua apertura a la experiencia y a la incorporación dentro de sí mismo del proceso de cambio. 7.- Una persona no puede enseñar directamente a otra, solo puede facilitar su aprendizaje. 8.- Una persona se resiste por medio de la negación o la distorsión a una experiencia que, al asimilarla, provocaría un cambio en su propia organización. 9.- La estructura y la organización propias de una persona se vuelven rígidas bajo amenaza y se relajan si la persona no se siente amenazada