SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO
•EL PLAN PEDAGÓGICO PARA LAS
ESCUELAS ESTE AÑO CONTEMPLA QUE EL
SOPORTE SOCIOEMOCIONAL SE BRINDE
DE MANERA TRANSVERSAL (A NIVEL DE
TODAS LAS ÁREAS)
APOYO SOCIOEMOCIONAL
• ES UNA TAREA COMÚN DE CADA COMUNIDAD EDUCATIVA, ORIENTADA A
PROMOVER EL BIENESTAR INTEGRAL DEL COLECTIVO, A
GARANTIZAR QUE CADA NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DISFRUTE DE TODOS
SUS DERECHOS, Y AL CUIDADO Y APOYO DE QUIENES CUIDAN Y SON
GARANTES DE ESTOS DERECHOS.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
• TAMBIÉN CONOCIDAS COMO HABILIDADES NO COGNITIVAS, SON EL
CONJUNTO DE CONDUCTAS, ACTITUDES Y RASGOS DE
PERSONALIDAD QUE AYUDAN A LOS INDIVIDUOS A “ENTENDER Y
MANEJAR LAS EMOCIONES, ESTABLECER Y ALCANZAR METAS
POSITIVAS, SENTIR Y MOSTRAR EMPATÍA POR LOS DEMÁS,
ESTABLECER Y MANTENER RELACIONES POSITIVAS Y TOMAR
DECISIONES RESPONSABLES ”. EN OTRAS PALABRAS, “DETERMINAN
LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS HACEN LAS COSAS”.
¿QUE ES LO SOCIOEMOCIONAL?
• APRENDER A AUTORREGULAR LAS EMOCIONES Y GENERAR LAS DESTREZAS
NECESARIAS PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE FORMA PACÍFICA, A PARTIR
DE LA ANTICIPACIÓN Y LA MEDIACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA APRENDER A
CONVIVIR EN LA INCLUSIÓN Y EL APRECIO POR LA DIVERSIDAD
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
• CONDUCTAS APRENDIDAS QUE
LLEVAMOS A CABO CUANDO
INTERACTUAMOS CON OTRAS
PERSONAS Y QUE NOS SON
ÚTILES PARA EXPRESAR
NUESTROS SENTIMIENTOS,
ACTITUDES, OPINIONES Y
DEFENDER NUESTROS
DERECHOS.
HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
 ESCUCHAR
 INICIAR UNA CONVERSACIÓN
 FORMULAR UNA PREGUNTA.
 DAR LAS GRACIAS.
 PRESENTARSE.
 PRESENTAR A OTRAS PERSONAS.
 REALIZAR UN CUMPLIDO.
HABILIDADES SOCIALES COMPLEJAS
 EMPATÍA.
 ASERTIVIDAD.
 CAPACIDAD DE ESCUCHA
 CAPACIDAD DE DEFINIR UN PROBLEMA Y
EVALUAR SOLUCIONES. NEGOCIACIÓN.
 MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL.
 CAPACIDAD DE DISCULPARSE.
 RECONOCIMIENTO Y DEFENSA DE LOS
DERECHOS PROPIOS Y DE LOS DEMÁS.
Inteligencia emocional.
¿QUÉ ES EL SOPORTE SOCIOEMOCIONAL?
• CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE AYUDAN A RESTABLECERSE EMOCIONALMENTE A
AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS EN EXPERIENCIAS DRAMÁTICO TRAUMATICAS.
¿EN QUÉ CONSISTE EL ACOMPAÑAMIENTO
SOCIOAFECTIVO?
• INTERACCIÓN, QUE SE CONSTRUYE ENTRE
DOCENTE Y ESTUDIANTE A PARTIR DE LA
DISPOSICIÓN DEL ADULTO PARA CONSTRUIR
VÍNCULOS DE CONFIANZA, QUE PERMITAN A LOS
ESTUDIANTES EXPRESARSE Y DIALOGAR CON
LIBERTAD SOBRE SUS PREOCUPACIONES E
INTERESES DE MANERA PERSONAL Y
GENERACIONAL.
EL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
• ES CLAVE , LA CUAL SIRVE PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS, QUE HA TRAÍDO LA
PANDEMIA O CUALQUIER CONTEXTO Y PERMITE LOGRAR BIENESTAR
SOCIOEMOCIONAL.
• EL ROL DEL DOCENTE SE TRANSFORMA Y VISIBILIZA EN UN SER HUMANO CON
NECESIDADES Y DESAFÍOS, CON OPORTUNIDADES DE MEJORA, CON LIDERAZGO,
CREATIVIDAD, PROFESIONALISMO Y/O VOCACIÓN DE SERVICIO. ASIMISMO, AQUEL
DOCENTE QUE SE ASUME COMO UNA PERSONA CON EMOCIONES PROPIAS, COMO
SEÑALA GARCÍA (2012), YA SEA DE MANERA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, LAS TRANSMITE
EN CADA ACTO PEDAGÓGICO QUE DESARROLLA
ROL DE DOCENTE: INTERACCIONES QUE
PROMUEVAN EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
• SALUDAR A LOS ESTUDIANTES POR SU NOMBRE Y MIRARLOS A LOS OJOS PARA
COMUNICARSE CON ELLOS Y ELLAS.
• ESTAR ATENTOS(AS) Y ESCUCHAR LAS RESPUESTAS DE LOS Y LAS ESTUDIANTES,
GENERANDO EL DIÁLOGO.
• RECIBIR CON AMABILIDAD A LOS Y LAS ESTUDIANTES NUEVOS Y PRESENTARLOS EN
ASAMBLEA.
• PROPICIAR ESPACIOS PARA QUE DIALOGUEN ENTRE ELLOS Y ELLAS, JUEGUEN JUNTOS,
Y COMPARTAN EL ESPACIO Y LOS MATERIALES DEL AULA.
• PERMITIRLES ELEGIR LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR, TOMANDO EN
CUENTA SUS DECISIONES E INTERESES.
• MOSTRARLES CALMA Y ENTUSIASMO POR LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN,
BRINDANDO UNA SONRISA Y FELICITACIONES SINCERAS DE VALORACIÓN.
• SER FLEXIBLES CON EL TIEMPO EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN, ASÍ COMO
TAMBIÉN EN LAS MISMAS ACTIVIDADES.
ROL DE DOCENTE: INTERACCIONES QUE
PROMUEVAN EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
ESTRATEGIAS DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL
• QUE LA I.E. ESTÉ LIMPIA, ORDENADA, SEÑALIZADA Y AMBIENTADA
• QUE LOS ESTUDIANTES SE CONOZCAN. QUE SE GENEREN VÍNCULOS DE CONFIANZA,
RESPETO E INTEGRACIÓN
• ACTIVIDADES QUE PERMITAN A LAS Y LOS ESTUDIANTES EXPRESAR SUS
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
• DIALOGAR Y GENERAR ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
• ACCIIONES QUE PERMITAN QUE LOS ES ESTUDIANTES IDENTIFIQUEN SITUACIONES Y
CONDUCTAS DE RIESGO.
¿QUIÉNES BRINDAN SOPORTE
SOCIOEMOCIONAL?
• PROFESIONAL DE LA SALUD.
• EL DIRECTOR DE LA IE.
• EL DOCENTE TUTOR.
• DOCENTES DE AULA.
• INSTITUCIONES ALIADAS.
• PADRES DE FAMILIA
¿CÓMO SE HACE?
• PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
• JUEGOS, EVENTOS Y TALLERES QUE
FORTALEZCAN LA AUTOESTIMA
• DESARROLLO DE HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
• CONSTRUIR VÍNCULOS DE CONFIANZA
• DESARROLLO DE EMPATIA
• NORMAS DE CONVIVENCIA, DISCIPLINA
POSITIVA
• EXPRESIÓN EMOCIONAL Y AUTORREULACIÓN
EN DOCENTES
APOYO SOCIOEMOCIONAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a APOYO SOCIOEMOCIONAL.pptx

El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
ARACELILUCERO2
 
Presentación de Tolerancia
Presentación de ToleranciaPresentación de Tolerancia
Presentación de ToleranciaJoan Rios
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
LuisLuchoBazan
 
401. violencia escolar
401. violencia escolar401. violencia escolar
401. violencia escolardec-admin2
 
Informe de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolarInforme de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolar
ericzon tamayo egg
 
Compartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptxCompartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptx
JhonMolinaRuiz
 
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docxPLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
moisesriveraalbites
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasArmando Estrada
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdfCuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
VctorCha
 
El arte del acompañamiento inem
El arte del acompañamiento inemEl arte del acompañamiento inem
El arte del acompañamiento inem
Docente Inem
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
Cris Hernandez
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la pazexp_USAC
 
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhiPLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
YennyBz
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
marisolgazcon
 
Desarrollo local producto pae 2
Desarrollo local producto pae 2Desarrollo local producto pae 2
Desarrollo local producto pae 2
JhonatanSigcha
 

Similar a APOYO SOCIOEMOCIONAL.pptx (20)

PCI modificado 2018.docx
PCI modificado 2018.docxPCI modificado 2018.docx
PCI modificado 2018.docx
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
 
El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
 
Presentación de Tolerancia
Presentación de ToleranciaPresentación de Tolerancia
Presentación de Tolerancia
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
 
401. violencia escolar
401. violencia escolar401. violencia escolar
401. violencia escolar
 
Informe de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolarInforme de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolar
 
Compartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptxCompartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptx
 
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docxPLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
PLANIFICACION ANUAL -DPCC -PRIMERO-SEGUNDO.docx
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdfCuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
 
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogicoTaller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
 
El arte del acompañamiento inem
El arte del acompañamiento inemEl arte del acompañamiento inem
El arte del acompañamiento inem
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la paz
 
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhiPLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
 
Desarrollo local producto pae 2
Desarrollo local producto pae 2Desarrollo local producto pae 2
Desarrollo local producto pae 2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

APOYO SOCIOEMOCIONAL.pptx

  • 1.
  • 2. CONTEXTO •EL PLAN PEDAGÓGICO PARA LAS ESCUELAS ESTE AÑO CONTEMPLA QUE EL SOPORTE SOCIOEMOCIONAL SE BRINDE DE MANERA TRANSVERSAL (A NIVEL DE TODAS LAS ÁREAS)
  • 3. APOYO SOCIOEMOCIONAL • ES UNA TAREA COMÚN DE CADA COMUNIDAD EDUCATIVA, ORIENTADA A PROMOVER EL BIENESTAR INTEGRAL DEL COLECTIVO, A GARANTIZAR QUE CADA NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DISFRUTE DE TODOS SUS DERECHOS, Y AL CUIDADO Y APOYO DE QUIENES CUIDAN Y SON GARANTES DE ESTOS DERECHOS.
  • 4. HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES • TAMBIÉN CONOCIDAS COMO HABILIDADES NO COGNITIVAS, SON EL CONJUNTO DE CONDUCTAS, ACTITUDES Y RASGOS DE PERSONALIDAD QUE AYUDAN A LOS INDIVIDUOS A “ENTENDER Y MANEJAR LAS EMOCIONES, ESTABLECER Y ALCANZAR METAS POSITIVAS, SENTIR Y MOSTRAR EMPATÍA POR LOS DEMÁS, ESTABLECER Y MANTENER RELACIONES POSITIVAS Y TOMAR DECISIONES RESPONSABLES ”. EN OTRAS PALABRAS, “DETERMINAN LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS HACEN LAS COSAS”.
  • 5. ¿QUE ES LO SOCIOEMOCIONAL? • APRENDER A AUTORREGULAR LAS EMOCIONES Y GENERAR LAS DESTREZAS NECESARIAS PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE FORMA PACÍFICA, A PARTIR DE LA ANTICIPACIÓN Y LA MEDIACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA APRENDER A CONVIVIR EN LA INCLUSIÓN Y EL APRECIO POR LA DIVERSIDAD
  • 6. HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES • CONDUCTAS APRENDIDAS QUE LLEVAMOS A CABO CUANDO INTERACTUAMOS CON OTRAS PERSONAS Y QUE NOS SON ÚTILES PARA EXPRESAR NUESTROS SENTIMIENTOS, ACTITUDES, OPINIONES Y DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
  • 7. HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS  ESCUCHAR  INICIAR UNA CONVERSACIÓN  FORMULAR UNA PREGUNTA.  DAR LAS GRACIAS.  PRESENTARSE.  PRESENTAR A OTRAS PERSONAS.  REALIZAR UN CUMPLIDO.
  • 8. HABILIDADES SOCIALES COMPLEJAS  EMPATÍA.  ASERTIVIDAD.  CAPACIDAD DE ESCUCHA  CAPACIDAD DE DEFINIR UN PROBLEMA Y EVALUAR SOLUCIONES. NEGOCIACIÓN.  MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL.  CAPACIDAD DE DISCULPARSE.  RECONOCIMIENTO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS PROPIOS Y DE LOS DEMÁS. Inteligencia emocional.
  • 9. ¿QUÉ ES EL SOPORTE SOCIOEMOCIONAL? • CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE AYUDAN A RESTABLECERSE EMOCIONALMENTE A AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS EN EXPERIENCIAS DRAMÁTICO TRAUMATICAS.
  • 10. ¿EN QUÉ CONSISTE EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO? • INTERACCIÓN, QUE SE CONSTRUYE ENTRE DOCENTE Y ESTUDIANTE A PARTIR DE LA DISPOSICIÓN DEL ADULTO PARA CONSTRUIR VÍNCULOS DE CONFIANZA, QUE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES EXPRESARSE Y DIALOGAR CON LIBERTAD SOBRE SUS PREOCUPACIONES E INTERESES DE MANERA PERSONAL Y GENERACIONAL.
  • 11. EL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EMOCIONAL • ES CLAVE , LA CUAL SIRVE PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS, QUE HA TRAÍDO LA PANDEMIA O CUALQUIER CONTEXTO Y PERMITE LOGRAR BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL. • EL ROL DEL DOCENTE SE TRANSFORMA Y VISIBILIZA EN UN SER HUMANO CON NECESIDADES Y DESAFÍOS, CON OPORTUNIDADES DE MEJORA, CON LIDERAZGO, CREATIVIDAD, PROFESIONALISMO Y/O VOCACIÓN DE SERVICIO. ASIMISMO, AQUEL DOCENTE QUE SE ASUME COMO UNA PERSONA CON EMOCIONES PROPIAS, COMO SEÑALA GARCÍA (2012), YA SEA DE MANERA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, LAS TRANSMITE EN CADA ACTO PEDAGÓGICO QUE DESARROLLA
  • 12. ROL DE DOCENTE: INTERACCIONES QUE PROMUEVAN EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL • SALUDAR A LOS ESTUDIANTES POR SU NOMBRE Y MIRARLOS A LOS OJOS PARA COMUNICARSE CON ELLOS Y ELLAS. • ESTAR ATENTOS(AS) Y ESCUCHAR LAS RESPUESTAS DE LOS Y LAS ESTUDIANTES, GENERANDO EL DIÁLOGO. • RECIBIR CON AMABILIDAD A LOS Y LAS ESTUDIANTES NUEVOS Y PRESENTARLOS EN ASAMBLEA. • PROPICIAR ESPACIOS PARA QUE DIALOGUEN ENTRE ELLOS Y ELLAS, JUEGUEN JUNTOS, Y COMPARTAN EL ESPACIO Y LOS MATERIALES DEL AULA.
  • 13. • PERMITIRLES ELEGIR LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR, TOMANDO EN CUENTA SUS DECISIONES E INTERESES. • MOSTRARLES CALMA Y ENTUSIASMO POR LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN, BRINDANDO UNA SONRISA Y FELICITACIONES SINCERAS DE VALORACIÓN. • SER FLEXIBLES CON EL TIEMPO EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS MISMAS ACTIVIDADES. ROL DE DOCENTE: INTERACCIONES QUE PROMUEVAN EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
  • 14. ESTRATEGIAS DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL • QUE LA I.E. ESTÉ LIMPIA, ORDENADA, SEÑALIZADA Y AMBIENTADA • QUE LOS ESTUDIANTES SE CONOZCAN. QUE SE GENEREN VÍNCULOS DE CONFIANZA, RESPETO E INTEGRACIÓN • ACTIVIDADES QUE PERMITAN A LAS Y LOS ESTUDIANTES EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES • DIALOGAR Y GENERAR ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR • ACCIIONES QUE PERMITAN QUE LOS ES ESTUDIANTES IDENTIFIQUEN SITUACIONES Y CONDUCTAS DE RIESGO.
  • 15. ¿QUIÉNES BRINDAN SOPORTE SOCIOEMOCIONAL? • PROFESIONAL DE LA SALUD. • EL DIRECTOR DE LA IE. • EL DOCENTE TUTOR. • DOCENTES DE AULA. • INSTITUCIONES ALIADAS. • PADRES DE FAMILIA
  • 16. ¿CÓMO SE HACE? • PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS • JUEGOS, EVENTOS Y TALLERES QUE FORTALEZCAN LA AUTOESTIMA • DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES • CONSTRUIR VÍNCULOS DE CONFIANZA • DESARROLLO DE EMPATIA • NORMAS DE CONVIVENCIA, DISCIPLINA POSITIVA • EXPRESIÓN EMOCIONAL Y AUTORREULACIÓN