SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
   Dirección General de Desarrollo Curricular
       Subdirección de Educación Física




Educación Física III
   Secundaria
   Aprendizajes
    esperados

                            Secundaria
¿Qué son?
         ¿Cómo entenderlos?

• Los aprendizajes esperados de cada uno de los
bloques de trabajo del programa de estudios de
Educación Física 2006, son la presentación sintética
de los conocimientos, procedimientos, actitudes,
habilidades y destrezas que los alumnos han de
lograr con el trabajo de los contenidos en cada
periodo.

• Su enunciación corresponde algunas veces a
conceptos, otras a procedimientos y en ocasiones a
las actitudes que los estudiantes deben lograr.
Los aprendizajes esperados para cada grado son:



      Primer grado           14

     Segundo grado           14

      Tercer grado           18
Se comunica y expresa corporalmente mediante
actividades de modelado y representación.
Identifica y enriquece diferentes y variadas maneras
de comunicación.
Desarrolla su motricidad a través de procesos
creativos del lenguaje corporal.
Admite y respeta las reglas para desempeñarse en
juegos y deportes de manera responsable.
Acepta el éxito de los otros y la propia derrota dentro
de un contexto de respeto y promoción de la
participación colectiva.
Advierte a la competición como un medio para la
recreación, el disfrute y el control de sí mismo.
Expone a sus compañeros soluciones tácticas para las
acciones de cancha dividida, de muro, de bate y
campo, y de invasión.
Soluciona diversos problemas motrices relacionados
con los juegos de invasión.
Analiza y reflexiona la lógica interna de la actividad: el
reglamento, las acciones ofensivas y defensivas del
equipo adversario para tomar decisiones justas.
Toma decisiones colectivas, llega a acuerdos y los
pone en acción responsablemente para disfrutar de
las realizaciones dentro del grupo.
Interviene en actividades paradójicas.
Reflexiona sobre los distintos factores que posibilitan
el juego (su lógica interna).
Utiliza, integra y ajusta esquemas motrices para
favorecer el control de sí mismo.
Planifica individual y colectivamente dispositivos
ofensivos y defensivos para mejorar los resultados y
provocar acciones fluidas.
Recupera sus experiencias como una forma de comprender los
aprendizajes logrados y los aspectos a mejorar de los
desempeños motrices.
Analiza junto con sus compañeros diversas acciones motrices,
establece situaciones equitativas de trabajo y colabora en las
tareas colectivas que mejoren la convivencia.
Llega a acuerdos con sus compañeros para desarrollar y
planificar el disfrute de un juego, circuito motriz o deporte
que él mismo ha inventado o modificado.
Prevé y diseña acciones para mejorar la autodisciplina,
considera el desempeño y cuidado de los otros y hace de la
actividad física un espacio de mejora personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
Hugo Carlos Balbuena
 
Aprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundariaAprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundaria
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Fabiola Araya
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
motul41
 
Planificacion de-computacion
Planificacion de-computacionPlanificacion de-computacion
Planificacion de-computacion
Jo Quan
 
Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Ebr modulo03
Ebr modulo03Ebr modulo03
Relación entre las definiciones
Relación entre las definicionesRelación entre las definiciones
Relación entre las definiciones
Zayda Lázaro Palomino
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
IIJackieMCII
 
4 matriz
4 matriz4 matriz
4 matriz
Abel Lino
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Paola Morales
 
Que significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor CompetenteQue significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor Competente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Evaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación físicaEvaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación física
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2

La actualidad más candente (18)

EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
 
Aprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundariaAprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundaria
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Planificacion de-computacion
Planificacion de-computacionPlanificacion de-computacion
Planificacion de-computacion
 
Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
 
Ebr modulo03
Ebr modulo03Ebr modulo03
Ebr modulo03
 
Relación entre las definiciones
Relación entre las definicionesRelación entre las definiciones
Relación entre las definiciones
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 
4 matriz
4 matriz4 matriz
4 matriz
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
Que significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor CompetenteQue significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor Competente
 
Evaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación físicaEvaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación física
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 

Destacado

atletismo adaptado
atletismo adaptadoatletismo adaptado
atletismo adaptado
paulaner
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
pamelaoterocano
 
Atletismo adaptado
Atletismo adaptadoAtletismo adaptado
Atletismo adaptado
Josue Martir
 
Programas para niños discapacidad intelectual
Programas para niños discapacidad intelectualProgramas para niños discapacidad intelectual
Programas para niños discapacidad intelectual
Jonathan Sanipatin
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
Santiago Juan Matilla
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
EFCEIP
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Bárbara Lorca
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 

Destacado (14)

atletismo adaptado
atletismo adaptadoatletismo adaptado
atletismo adaptado
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
 
Atletismo adaptado
Atletismo adaptadoAtletismo adaptado
Atletismo adaptado
 
Programas para niños discapacidad intelectual
Programas para niños discapacidad intelectualProgramas para niños discapacidad intelectual
Programas para niños discapacidad intelectual
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 

Similar a Apr. esp. e. física 3o.

Apr. esp. e. física 1o.
Apr. esp.  e. física 1o.Apr. esp.  e. física 1o.
Apr. esp. e. física 1o.
Magdalena Morales
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
MIGUEL LOAYZA
 
Material educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentosMaterial educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentos
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Laura González
 
Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.
Adriana Estrada
 
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
Janny Valer
 
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
Janny Valer
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
BarujAdonahiRomero
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
hugomedina36
 
Power de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundariaPower de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundaria
susanainveninato
 
Competencias Genericas
Competencias GenericasCompetencias Genericas
Competencias Genericas
Gabriel Mondragón
 
Practica docente ii subir
Practica docente ii subirPractica docente ii subir
Practica docente ii subir
Jesus Garcia
 
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docxUNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
AlainSantoyoCayllahu
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Juego Didáctico EB
Juego Didáctico EBJuego Didáctico EB
Juego Didáctico EB
eeboada
 
Educacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docenteEducacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docente
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Elideth Nolasco
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Betty Zonrikz
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Francesco Abate
 

Similar a Apr. esp. e. física 3o. (20)

Apr. esp. e. física 1o.
Apr. esp.  e. física 1o.Apr. esp.  e. física 1o.
Apr. esp. e. física 1o.
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
 
Material educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentosMaterial educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentos
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
 
Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.
 
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01
 
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
Queevaluarenef1 110604111256-phpapp01 (3)
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
 
Power de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundariaPower de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundaria
 
Competencias Genericas
Competencias GenericasCompetencias Genericas
Competencias Genericas
 
Practica docente ii subir
Practica docente ii subirPractica docente ii subir
Practica docente ii subir
 
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docxUNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
UNIDAD DICTICA Nº 01 marzo 4,5,6 para trabajar 2017.docx
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Juego Didáctico EB
Juego Didáctico EBJuego Didáctico EB
Juego Didáctico EB
 
Educacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docenteEducacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docente
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 

Apr. esp. e. física 3o.

  • 1. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Subdirección de Educación Física Educación Física III Secundaria Aprendizajes esperados Secundaria
  • 2. ¿Qué son? ¿Cómo entenderlos? • Los aprendizajes esperados de cada uno de los bloques de trabajo del programa de estudios de Educación Física 2006, son la presentación sintética de los conocimientos, procedimientos, actitudes, habilidades y destrezas que los alumnos han de lograr con el trabajo de los contenidos en cada periodo. • Su enunciación corresponde algunas veces a conceptos, otras a procedimientos y en ocasiones a las actitudes que los estudiantes deben lograr.
  • 3. Los aprendizajes esperados para cada grado son: Primer grado 14 Segundo grado 14 Tercer grado 18
  • 4. Se comunica y expresa corporalmente mediante actividades de modelado y representación. Identifica y enriquece diferentes y variadas maneras de comunicación. Desarrolla su motricidad a través de procesos creativos del lenguaje corporal.
  • 5. Admite y respeta las reglas para desempeñarse en juegos y deportes de manera responsable. Acepta el éxito de los otros y la propia derrota dentro de un contexto de respeto y promoción de la participación colectiva. Advierte a la competición como un medio para la recreación, el disfrute y el control de sí mismo.
  • 6. Expone a sus compañeros soluciones tácticas para las acciones de cancha dividida, de muro, de bate y campo, y de invasión. Soluciona diversos problemas motrices relacionados con los juegos de invasión. Analiza y reflexiona la lógica interna de la actividad: el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas del equipo adversario para tomar decisiones justas. Toma decisiones colectivas, llega a acuerdos y los pone en acción responsablemente para disfrutar de las realizaciones dentro del grupo.
  • 7. Interviene en actividades paradójicas. Reflexiona sobre los distintos factores que posibilitan el juego (su lógica interna). Utiliza, integra y ajusta esquemas motrices para favorecer el control de sí mismo. Planifica individual y colectivamente dispositivos ofensivos y defensivos para mejorar los resultados y provocar acciones fluidas.
  • 8. Recupera sus experiencias como una forma de comprender los aprendizajes logrados y los aspectos a mejorar de los desempeños motrices. Analiza junto con sus compañeros diversas acciones motrices, establece situaciones equitativas de trabajo y colabora en las tareas colectivas que mejoren la convivencia. Llega a acuerdos con sus compañeros para desarrollar y planificar el disfrute de un juego, circuito motriz o deporte que él mismo ha inventado o modificado. Prevé y diseña acciones para mejorar la autodisciplina, considera el desempeño y cuidado de los otros y hace de la actividad física un espacio de mejora personal.