SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE III
45. Relaciona la masa de las
sustancias con el mol para
determinar la cantidad de sustancia.
Amedeo Avogadro (1776-1856)
Químico y físico italiano. Nació el 9 de junio de 1776 en
Turín, Italia y murió el 9 de julio de 1856.
Enunció la llamada hipótesis de Avogadro
NA =6.02 x 1023
Concepto de mol
Cantidad de
sustancia
En función del SI (sistema
internacional de unidades)
1 mol
Es la cantidad de materia que
contienen 6.02 x 1023
partículas elementales (ya sea
átomos, moléculas, iones
partículas subatómicas)
Concepto de mol
El mol
6.02 x 1023 átomos, si es un elemento.
6.02 x 1023 moléculas si es un compuesto covalente.
6.02 x 1023 fórmulas unitarias si es compuesto iónico.
Es la cantidad de sustancia que contienen:
1 mol de los elementos de la tabla
periódica es igual a 6.02 x 10 23 átomos
Ejemplo
3 mol de C tiene _________átomos
EJEMPLO
1 mol de Be es igual a 6.02 x 1023 átomos
1 mol de Zinc es igual a 6.02 x 1023 átomos
1 mol de C : 6.02 x 1023 átomos
3 moles de C : ?
Moles Átomos
1 mol de S 6.022 x 1023 átomos
1 mol de Cu
5 moles de Ag
6.022 x 1023 átomos
30.1 x 1023 átomos
(1) 4 moles de Na ______________
(2) 8 mol de Hg ________________
(3) 2 moles de Au _______________
(4) 0.5 moles de Fe ________________
ACTIVIDAD 1: Calcula el número de átomos de cada elemento
1 mol de cualquier compuesto iónico o
covalente es igual a 6.02 x 1023 moléculas
Ejemplo
1 mol de H2O : 6.02 x 1023 moléculas
5 moles H2O x ?
30.1 x 1023
moléculas de H2O
=
EJEMPLO
1 mol de H2O es igual a 6.02 x 1023
1 mol de H2SO4 es igual a 6.02 x 1023
Moles Molécula
1 mol de H2O 6.022 x 1023 molécula
1 mol de CO2 6.022 x 1023 molécula
3 moles de NH3 ___________________
6 moles de H2SO4
___________________
1 moles de H2O ___________________
1.5 moles de CO2
___________________
ACTIVIDAD 2: Calcula el número de molécula de cada elemento
1 mol
Es la masa atómica de cada
elemento o compuesto
1 Mol de Azufre (S) = 32.07 g
1 Mol de H2O = 18.00 g
En función de la masa
Concepto de mol
1 mol de Azufre (S) es igual 32 gramos
1 mol de Oxígeno (O) es igual a 16 gramos
Ejemplo
1 mol de O : 16 gramos
5 moles O x ? 80 gramos de O=
Moles Átomos
Gramos
(Masa atómica)
1 mol de S 6.022 x 1023 átomos de S 32. g de S
1 mol de Cu
6.022 x 1023 átomos de
Cu
64 g de Cu
1 mol de C
6.022 x 1023 átomos de
N
________________
1 mol de O
6.022 x 1023 átomos de
Hg
________________
2 moles de Ca
1.2044 x 1023 átomos
de K
________________
2.5 moles de P
3.0110 x 1023 átomos
de P
________________
1 mol de H2SO4 hay 98 gramos
•H = 2 x 1 = 2
•S = 1 x 32 = 32
•O = 4 x 16 = 64
• 98 gramos
Ejemplo
1 mol de H2SO4 : 96 gramos
5 moles H2SO4 x ? 480 gramos de H2SO4=
Moles Átomos
Gramos
(Masa atómica)
1 mol de H2O 6.022 x 1023 molécula 18 g de H20
1 mol de CO2 6.022 x 1023 molécula
44 g de CO2
1 mol de NH3 6.022 x 1023 molécula _____________
3 mol de H2SO4
6.022 x 1023 molécula _____________
5 moles de H2O 12.044 x 1023 molécula _____________
0.5 moles de CO2
3.0110 x 1023 molécula _____________
1 mol contiene
6.02 x 1023 partículas
Representa el Número
de Avogadro (NA)
En función del número de partículas
Concepto de mol
El número de Avogadro (NA)
El número de fórmulas unitarias contenidas en 1 mol de
cualquier sustancia iónica.
El número de moléculas que hay en 1 mol (molécula – gramo)
de cualquier compuesto covalente.
Indica:
El número de átomos que hay en 1 mol (átomo – gramo) de
cualquier elemento.
Moles Átomos
Gramos
(Masa atómica)
1 mol de S 6.022 x 1023 átomos de S 32.06 g de S
1 mol de Cu
6.022 x 1023 átomos de
Cu
63.55 g de Cu
1 mol de N
6.022 x 1023 átomos de
N
14.01 g de N
1 mol de Hg
6.022 x 1023 átomos de
Hg
200.59 g de Hg
2 moles de K
1.2044 x 1023 átomos
de K
78.20 g de K
0.5 moles de P
3.0110 x 1023 átomos
de P
15.485 g de P
¿Cuántos moles de Fe hay en 250 gramos de de Hierro ?
1 mol de Fe pesa 56gr
? 250 gr de Fe
56 gr de Fe1 mol de Fe _____ mol de Fe=
Ejemplo
RESUELVE LA ACTIVIDAD 5 (QUÍMICA ACTIVIDAD 5 APRENDIZAJE 45)
1¿Cuántos moles de átomos de litio están contenidos en 1 Kg de este metal?
1 mol de Li = ____ g
= ____ g
2. ¿Cuántos moles de magnesio están contenidos en 5.00 g de magnesio
(Mg)?
1 mol de Mg = 24.31g
= 5g
3. ¿Cuántos moles habrá en 546g de Oxígeno (O)
4. Si el Cloro tiene una masa de 35 gr, ¿cuántos moles habrá en 2 kilos de
Cloro?
¿Cuántos moles de NaCl hay en 25 gramos de la sal ?
1 mol de NaCl
pesa 58.5 gr
? 25 gr de NaCl
58 gr de NaCl1 mol de NaCl 0.43 mol de NaCl=
Ejemplo
RESUELVE LA ACTIVIDAD 6 (QUÍMICA ACTIVIDAD 5 APRENDIZAJE 45)
1. Calcula el número de C6H12O6 (glucosa) en 5.380 gr de C6H12O6
2. ¿Cuántos moles de bicarbonato de sodio (NaHCO3 ) hay en 508 gr de
(NaHCO3 ) ?
3. Calcula la masa en gramos de =.433 moles de Nitrato de Calcio Ca(NO3)2
4. ¿Cuál es la masa en gramos de 6.33 moles de Bicarbonato de Calcio (NaHCO3 )?
EJERCICIOS
¿Cuántas moles de NaOH (hidróxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?
¿Cuántos moles serán 27 g de hidróxido de calcio? (Ca(OH)2)
¿Cuántos gramos de Na2SO4 (sulfato de sodio) hay en
2.5 moles de la sal?
1 mol de Na2SO4 pesa
142.00 gramos
2.5 moles Na2SO4 ?
142.00 gramos de Na2SO41 mol de Na2SO4
355.00 gramos de
Na2SO4
=
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
GermanEstebanMolinaDiaz
 
Mol
MolMol
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
JHAM PAPALE
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...
Gonz Alo
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Lección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso bLección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso b
tomascaballero
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
quimicaparatodosymas
 
Mole o mol
Mole o molMole o mol
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Natalia Tello
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
lelis_qmk
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
cathycruzvazquez
 
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
Jorge Arizpe Dodero
 
Mol
MolMol
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
blanca urrea
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
Antonio González
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de molesEjercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de moles
quimicaparatodosymas
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
albeirotovar
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
ernesto gonzalez
 
El mol
El molEl mol

La actualidad más candente (20)

Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
 
Mol
MolMol
Mol
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Lección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso bLección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso b
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
 
Mole o mol
Mole o molMole o mol
Mole o mol
 
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
 
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
 
Mol
MolMol
Mol
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de molesEjercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de moles
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
 
El mol
El molEl mol
El mol
 

Similar a Aprend 45 2019 2020 (1)

Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
Alicia Puente
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
.CETMAR, Ensenada
 
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
repaso de Reacciones quimicas para preparatoriarepaso de Reacciones quimicas para preparatoria
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
AugustoValadez
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
Javier Enrrique De La Cruz Gutierrez
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
JHONATANSAMUELCUAQUI
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
Katterin Bobadilla
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrio
Joel Martinez
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
arcanghelo
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
RoxanaGuilln2
 
Modulo 1 a
Modulo 1 aModulo 1 a
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
NelsonMorn2
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
ErvisEdgardoEscalant1
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
MARIA Apellidos
 
Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO
MARIA Apellidos
 

Similar a Aprend 45 2019 2020 (1) (20)

Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
repaso de Reacciones quimicas para preparatoriarepaso de Reacciones quimicas para preparatoria
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrio
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
Modulo 1 a
Modulo 1 aModulo 1 a
Modulo 1 a
 
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
 
Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Aprend 45 2019 2020 (1)

  • 1. BLOQUE III 45. Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.
  • 2. Amedeo Avogadro (1776-1856) Químico y físico italiano. Nació el 9 de junio de 1776 en Turín, Italia y murió el 9 de julio de 1856. Enunció la llamada hipótesis de Avogadro
  • 3.
  • 4.
  • 5. NA =6.02 x 1023
  • 6. Concepto de mol Cantidad de sustancia En función del SI (sistema internacional de unidades)
  • 7.
  • 8. 1 mol Es la cantidad de materia que contienen 6.02 x 1023 partículas elementales (ya sea átomos, moléculas, iones partículas subatómicas) Concepto de mol
  • 9.
  • 10. El mol 6.02 x 1023 átomos, si es un elemento. 6.02 x 1023 moléculas si es un compuesto covalente. 6.02 x 1023 fórmulas unitarias si es compuesto iónico. Es la cantidad de sustancia que contienen:
  • 11. 1 mol de los elementos de la tabla periódica es igual a 6.02 x 10 23 átomos Ejemplo 3 mol de C tiene _________átomos EJEMPLO 1 mol de Be es igual a 6.02 x 1023 átomos 1 mol de Zinc es igual a 6.02 x 1023 átomos 1 mol de C : 6.02 x 1023 átomos 3 moles de C : ?
  • 12. Moles Átomos 1 mol de S 6.022 x 1023 átomos 1 mol de Cu 5 moles de Ag 6.022 x 1023 átomos 30.1 x 1023 átomos (1) 4 moles de Na ______________ (2) 8 mol de Hg ________________ (3) 2 moles de Au _______________ (4) 0.5 moles de Fe ________________ ACTIVIDAD 1: Calcula el número de átomos de cada elemento
  • 13. 1 mol de cualquier compuesto iónico o covalente es igual a 6.02 x 1023 moléculas Ejemplo 1 mol de H2O : 6.02 x 1023 moléculas 5 moles H2O x ? 30.1 x 1023 moléculas de H2O = EJEMPLO 1 mol de H2O es igual a 6.02 x 1023 1 mol de H2SO4 es igual a 6.02 x 1023
  • 14. Moles Molécula 1 mol de H2O 6.022 x 1023 molécula 1 mol de CO2 6.022 x 1023 molécula 3 moles de NH3 ___________________ 6 moles de H2SO4 ___________________ 1 moles de H2O ___________________ 1.5 moles de CO2 ___________________ ACTIVIDAD 2: Calcula el número de molécula de cada elemento
  • 15. 1 mol Es la masa atómica de cada elemento o compuesto 1 Mol de Azufre (S) = 32.07 g 1 Mol de H2O = 18.00 g En función de la masa Concepto de mol
  • 16. 1 mol de Azufre (S) es igual 32 gramos 1 mol de Oxígeno (O) es igual a 16 gramos Ejemplo 1 mol de O : 16 gramos 5 moles O x ? 80 gramos de O=
  • 17. Moles Átomos Gramos (Masa atómica) 1 mol de S 6.022 x 1023 átomos de S 32. g de S 1 mol de Cu 6.022 x 1023 átomos de Cu 64 g de Cu 1 mol de C 6.022 x 1023 átomos de N ________________ 1 mol de O 6.022 x 1023 átomos de Hg ________________ 2 moles de Ca 1.2044 x 1023 átomos de K ________________ 2.5 moles de P 3.0110 x 1023 átomos de P ________________
  • 18. 1 mol de H2SO4 hay 98 gramos •H = 2 x 1 = 2 •S = 1 x 32 = 32 •O = 4 x 16 = 64 • 98 gramos Ejemplo 1 mol de H2SO4 : 96 gramos 5 moles H2SO4 x ? 480 gramos de H2SO4=
  • 19. Moles Átomos Gramos (Masa atómica) 1 mol de H2O 6.022 x 1023 molécula 18 g de H20 1 mol de CO2 6.022 x 1023 molécula 44 g de CO2 1 mol de NH3 6.022 x 1023 molécula _____________ 3 mol de H2SO4 6.022 x 1023 molécula _____________ 5 moles de H2O 12.044 x 1023 molécula _____________ 0.5 moles de CO2 3.0110 x 1023 molécula _____________
  • 20. 1 mol contiene 6.02 x 1023 partículas Representa el Número de Avogadro (NA) En función del número de partículas Concepto de mol
  • 21. El número de Avogadro (NA) El número de fórmulas unitarias contenidas en 1 mol de cualquier sustancia iónica. El número de moléculas que hay en 1 mol (molécula – gramo) de cualquier compuesto covalente. Indica: El número de átomos que hay en 1 mol (átomo – gramo) de cualquier elemento.
  • 22. Moles Átomos Gramos (Masa atómica) 1 mol de S 6.022 x 1023 átomos de S 32.06 g de S 1 mol de Cu 6.022 x 1023 átomos de Cu 63.55 g de Cu 1 mol de N 6.022 x 1023 átomos de N 14.01 g de N 1 mol de Hg 6.022 x 1023 átomos de Hg 200.59 g de Hg 2 moles de K 1.2044 x 1023 átomos de K 78.20 g de K 0.5 moles de P 3.0110 x 1023 átomos de P 15.485 g de P
  • 23. ¿Cuántos moles de Fe hay en 250 gramos de de Hierro ? 1 mol de Fe pesa 56gr ? 250 gr de Fe 56 gr de Fe1 mol de Fe _____ mol de Fe= Ejemplo
  • 24. RESUELVE LA ACTIVIDAD 5 (QUÍMICA ACTIVIDAD 5 APRENDIZAJE 45) 1¿Cuántos moles de átomos de litio están contenidos en 1 Kg de este metal? 1 mol de Li = ____ g = ____ g 2. ¿Cuántos moles de magnesio están contenidos en 5.00 g de magnesio (Mg)? 1 mol de Mg = 24.31g = 5g 3. ¿Cuántos moles habrá en 546g de Oxígeno (O) 4. Si el Cloro tiene una masa de 35 gr, ¿cuántos moles habrá en 2 kilos de Cloro?
  • 25. ¿Cuántos moles de NaCl hay en 25 gramos de la sal ? 1 mol de NaCl pesa 58.5 gr ? 25 gr de NaCl 58 gr de NaCl1 mol de NaCl 0.43 mol de NaCl= Ejemplo
  • 26. RESUELVE LA ACTIVIDAD 6 (QUÍMICA ACTIVIDAD 5 APRENDIZAJE 45) 1. Calcula el número de C6H12O6 (glucosa) en 5.380 gr de C6H12O6 2. ¿Cuántos moles de bicarbonato de sodio (NaHCO3 ) hay en 508 gr de (NaHCO3 ) ? 3. Calcula la masa en gramos de =.433 moles de Nitrato de Calcio Ca(NO3)2 4. ¿Cuál es la masa en gramos de 6.33 moles de Bicarbonato de Calcio (NaHCO3 )?
  • 27. EJERCICIOS ¿Cuántas moles de NaOH (hidróxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia? ¿Cuántos moles serán 27 g de hidróxido de calcio? (Ca(OH)2)
  • 28. ¿Cuántos gramos de Na2SO4 (sulfato de sodio) hay en 2.5 moles de la sal? 1 mol de Na2SO4 pesa 142.00 gramos 2.5 moles Na2SO4 ? 142.00 gramos de Na2SO41 mol de Na2SO4 355.00 gramos de Na2SO4 = Ejemplo