SlideShare una empresa de Scribd logo
UN NUEVO CONCEPTO: “EL MOL”

¿Qué es el mol?, una forma sencilla de
 entender este concepto, lejos de las
 enredadas definiciones que dan los
        libros, es la siguiente:
Utilicemos las siguientes analogías
      para poderlo entender:
   Si te digo: un par de zapatos
         ¿en qué piensas?
          En dos zapatos;
             entonces,
   1 par de zapatos = 2 zapatos.
,




  Si ahora te digo: una docena de
     naranjas, ¿en qué piensas?
     En doce naranjas, entonces
1 docena de naranjas = 12 naranjas

  ¿y una centena de niños?
  En 100 niños, Entonces,
  1 centena de niños = 100 niños.
¿y un millar de lápices?
       En 1000 lápices; entonces,
    1 millar de lápices= 1000 lápices.

Y si ahora te digo: ¿un mol de pollos?
      ¡NO!, NO ES ESE RICO
PLATILLO, MOLE CON POLLO QUE
COMEMOS EN FIESTAS O EVENTOS
        ESPECIALES,    ¡NO!
Cuando te diga un mol de pollos vas a
pensar en esta cantidad:
                                                                    23
  1 mol de pollos 6.02 10                                                  pollos
              ¿¿¿ ¡¡¡¡!!!???,
 sí, ese número de pollos es un mol de
  pollos, pero está escrito en notación
                científica.
 Si estas confundido por la forma de este número puedes consultar la siguiente liga en
                   donde hay una lección sobre notación científica:

  http://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=47&l=s#Scientific_Notation
Si lo escribimos en notación
decimal, quedaría así:
          23
6.02 10        602 000 000 000 000 000 000 000
que si lo separamos con
comillas, quedaría así:
                             23
1 mol de pollos 6.02 10 pollos
  602 000' 000 000' 000 000' 000 000 pollos

y que se lee: seiscientos dos mil trillones.
También podemos tener:
                               23
  1mol de vacas 6.02 10 vacas
    602 000' 000 000' 000 000' 000 000 vacas

               o podemos tener:
 1 mol de átomos de oro 6.02 1023 átomos de oro
    602 000' 000 000' 000 000' 000 000 átomos de oro
                   o también:
1mol de moléculas de agua 6.02 1023 moléculas de agua
  602 000' 000 000' 000 000' 000 000 moléculas de agua
Entonces, ¿Qué es el mol?

 El mol representa un número, así
como el término docena se refiere al
 número 12 y el término centena se
  refiere al número 100, o de otra
               forma:
Una docena es un conjunto formado
 por 12 elementos.
 Una centena es un conjunto formado
 por 100 elementos
El término mol es el conjunto formado por

602 000 000 000 000 000 000 000
elementos.
En lugar de hablar de miles de trillones
es más fácil usar el mol, es más común
 usar este término cuando se habla de
    átomos y moléculas, ya que son
   partículas muy pequeñas y no las
podríamos contar de una en una como
en el caso de una docena de naranjas.
Una muestra de cualquier elemento
con una masa igual al peso atómico de
ese elemento (en gramos) contiene
precisamente

      un mol de átomos
    (6.02 x 1023 átomos).
Por ejemplo, el helio tiene un peso
atómico de 4.00 g/mol. Por
consiguiente, 4.00 gramos de helio
contienen un mol de átomos de helio.

  No olvidar que el mol es la unidad en el
 Sistema Internacional para medir una de
las siete magnitudes básicas “la cantidad
               de materia”.
Pero, y el peso atómico ¿cómo lo
             obtengo?
  Muy fácil, de una tabla periódica; al peso
  atómico también se le conoce como masa
                     atómica.
En la siguiente liga puedes acceder a una tabla
                    periódica.

               http://tablaperiodica.educaplus.org/
Si retomamos el caso del Helio, su
      peso o masa atómica es 4
 En una tabla periódica, este valor aparece sin
       unidades, o puede aparecer como:
                       4 uma
                          ó
                      4 g/mol
Éste será el que utilicemos; veamos el siguiente
                   problema:
¿Cuántos gramos de helio (He) hay 2.5
     moles de átomos de helio?
Resolveremos este problema usando la regla de
  tres: Del número atómico se tiene:
 1 mol de He = 4 g de He
2.5 mol de He = x g de He,
y al resolverla
             (2.5 mol de He )( 4 g de He )
 x g de He                                 10 g de He
                    1 mol de He
¿Cuántos moles de átomos de helio
       (He) hay 12 g de helio?
Resolveremos este problema usando la regla de
  tres: Del número atómico se tiene:
 1 mol de He = 4 g de He
 x mol de He = 12 g de He,
y al resolverla
              (1 mol de He )(12 g de He )
x mol de He                               3 mol de He
                      4 g de He
¿cuántas moles de ácido sulfúrico (H2SO4)
   estarán contenidas en 40 g de ácido
                sulfúrico?
Ya no se trata de un elemento, sino de un
  compuesto, primero calcularemos la masa
  molar del compuesto; en la molécula del ácido
  sulfúrico hay 2 átomos de H, 1 átomo de S y 4
  átomos de O; las masas atómicas de cada
  elemento las multiplicaremos por la cantidad
  de átomos de cada elemento presente en la
  molécula:
H= 1 x 2 = 2
  S= 32 x 1 = 32
  O=16 x 4 = 64
              98 g/mol
                             Al plantear la regla de tres:
                            1 mol de H2SO4 = 98 g de H2SO4
                            x mol de H2SO4 = 40 g de H2SO4


                (1 mol H 2 SO4 )( 40 g H 2 SO4 )
x mol H 2 SO4                                      0.41 mol H 2 SO4
                        98 g H 2 SO4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
JHAM PAPALE
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
Antonio González
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
Gonzalo Matus
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
Alicia Puente
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
Luis Espinal Fuentes
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
Danny Jara Gumaán
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
lelis_qmk
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
pookyloly
 
Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8
Diego Martín Núñez
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
Ivan Lopez Nieto
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
ernesto gonzalez
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
cathycruzvazquez
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
centro educativo miel
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Jhon Ceballos
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
Tania Danielle Hernandez
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Verónica Rosso
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
albeirotovar
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
.CETMAR, Ensenada
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
 
Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 

Destacado

Introduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlacesIntroduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlaces
Abimael T. Acosta
 
1.7 introducción a tipos de enlaces.
1.7	introducción a tipos de enlaces.1.7	introducción a tipos de enlaces.
1.7 introducción a tipos de enlaces.
Quimica_J
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
insucoppt
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Tema - Leyes de los gases
Tema - Leyes de los gasesTema - Leyes de los gases
Tema - Leyes de los gases
Juan Sanmartin
 
Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)
Juan Sanmartin
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
Soni Mejia
 
átomo
átomoátomo
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
Olga
 
taller 1:Concepto de mol
taller 1:Concepto de moltaller 1:Concepto de mol
taller 1:Concepto de mol
Lamedia verde
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
quifinova
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
Leonardo Sanchez Coello
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
mapinejo
 

Destacado (16)

Introduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlacesIntroduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlaces
 
1.7 introducción a tipos de enlaces.
1.7	introducción a tipos de enlaces.1.7	introducción a tipos de enlaces.
1.7 introducción a tipos de enlaces.
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Tema - Leyes de los gases
Tema - Leyes de los gasesTema - Leyes de los gases
Tema - Leyes de los gases
 
Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
 
átomo
átomoátomo
átomo
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
taller 1:Concepto de mol
taller 1:Concepto de moltaller 1:Concepto de mol
taller 1:Concepto de mol
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Similar a Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol

Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO
MARIA Apellidos
 
Guia de moles decimo 2020 convertido
Guia de moles decimo 2020 convertidoGuia de moles decimo 2020 convertido
Guia de moles decimo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
MARIA Apellidos
 
Moles
MolesMoles
Moles
Fran polla
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
BIOPOWER
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
Javier Enrrique De La Cruz Gutierrez
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
profesorR
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
AlejandroTabal
 
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7ºLaboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
Piedad
 
El mol
El molEl mol
Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)
Alicia Puente
 
Estequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnosEstequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnos
LaloOc7
 
Estequiometria.
Estequiometria.Estequiometria.
Estequiometria.
cchnaucalpan238a
 
Estequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnosEstequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnos
ANGIE_ADONNA
 
Chedraui
ChedrauiChedraui
Chedraui
abrilmia
 
Estequiometría san antonio copia
Estequiometría san antonio   copiaEstequiometría san antonio   copia
Estequiometría san antonio copia
segundoclpsa
 
Estequiometría san antonio copia
Estequiometría san antonio   copiaEstequiometría san antonio   copia
Estequiometría san antonio copia
segundoclpsa
 

Similar a Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol (20)

Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO Guia de moles GRADO DÉCIMO
Guia de moles GRADO DÉCIMO
 
Guia de moles decimo 2020 convertido
Guia de moles decimo 2020 convertidoGuia de moles decimo 2020 convertido
Guia de moles decimo 2020 convertido
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
 
Moles
MolesMoles
Moles
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
el mol
el molel mol
el mol
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
 
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7ºLaboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)
 
Estequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnosEstequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnos
 
Estequiometria.
Estequiometria.Estequiometria.
Estequiometria.
 
Estequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnosEstequiometria para alumnos
Estequiometria para alumnos
 
Chedraui
ChedrauiChedraui
Chedraui
 
Estequiometría san antonio copia
Estequiometría san antonio   copiaEstequiometría san antonio   copia
Estequiometría san antonio copia
 
Estequiometría san antonio copia
Estequiometría san antonio   copiaEstequiometría san antonio   copia
Estequiometría san antonio copia
 

Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol

  • 1. UN NUEVO CONCEPTO: “EL MOL” ¿Qué es el mol?, una forma sencilla de entender este concepto, lejos de las enredadas definiciones que dan los libros, es la siguiente:
  • 2. Utilicemos las siguientes analogías para poderlo entender: Si te digo: un par de zapatos ¿en qué piensas? En dos zapatos; entonces, 1 par de zapatos = 2 zapatos.
  • 3. , Si ahora te digo: una docena de naranjas, ¿en qué piensas? En doce naranjas, entonces 1 docena de naranjas = 12 naranjas ¿y una centena de niños? En 100 niños, Entonces, 1 centena de niños = 100 niños.
  • 4. ¿y un millar de lápices? En 1000 lápices; entonces, 1 millar de lápices= 1000 lápices. Y si ahora te digo: ¿un mol de pollos? ¡NO!, NO ES ESE RICO PLATILLO, MOLE CON POLLO QUE COMEMOS EN FIESTAS O EVENTOS ESPECIALES, ¡NO!
  • 5. Cuando te diga un mol de pollos vas a pensar en esta cantidad: 23 1 mol de pollos 6.02 10 pollos ¿¿¿ ¡¡¡¡!!!???, sí, ese número de pollos es un mol de pollos, pero está escrito en notación científica. Si estas confundido por la forma de este número puedes consultar la siguiente liga en donde hay una lección sobre notación científica: http://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=47&l=s#Scientific_Notation
  • 6. Si lo escribimos en notación decimal, quedaría así: 23 6.02 10 602 000 000 000 000 000 000 000 que si lo separamos con comillas, quedaría así: 23 1 mol de pollos 6.02 10 pollos 602 000' 000 000' 000 000' 000 000 pollos y que se lee: seiscientos dos mil trillones.
  • 7. También podemos tener: 23 1mol de vacas 6.02 10 vacas 602 000' 000 000' 000 000' 000 000 vacas o podemos tener: 1 mol de átomos de oro 6.02 1023 átomos de oro 602 000' 000 000' 000 000' 000 000 átomos de oro o también: 1mol de moléculas de agua 6.02 1023 moléculas de agua 602 000' 000 000' 000 000' 000 000 moléculas de agua
  • 8. Entonces, ¿Qué es el mol? El mol representa un número, así como el término docena se refiere al número 12 y el término centena se refiere al número 100, o de otra forma:
  • 9. Una docena es un conjunto formado por 12 elementos. Una centena es un conjunto formado por 100 elementos El término mol es el conjunto formado por 602 000 000 000 000 000 000 000 elementos.
  • 10. En lugar de hablar de miles de trillones es más fácil usar el mol, es más común usar este término cuando se habla de átomos y moléculas, ya que son partículas muy pequeñas y no las podríamos contar de una en una como en el caso de una docena de naranjas.
  • 11. Una muestra de cualquier elemento con una masa igual al peso atómico de ese elemento (en gramos) contiene precisamente un mol de átomos (6.02 x 1023 átomos).
  • 12. Por ejemplo, el helio tiene un peso atómico de 4.00 g/mol. Por consiguiente, 4.00 gramos de helio contienen un mol de átomos de helio. No olvidar que el mol es la unidad en el Sistema Internacional para medir una de las siete magnitudes básicas “la cantidad de materia”.
  • 13. Pero, y el peso atómico ¿cómo lo obtengo? Muy fácil, de una tabla periódica; al peso atómico también se le conoce como masa atómica. En la siguiente liga puedes acceder a una tabla periódica. http://tablaperiodica.educaplus.org/
  • 14. Si retomamos el caso del Helio, su peso o masa atómica es 4 En una tabla periódica, este valor aparece sin unidades, o puede aparecer como: 4 uma ó 4 g/mol Éste será el que utilicemos; veamos el siguiente problema:
  • 15. ¿Cuántos gramos de helio (He) hay 2.5 moles de átomos de helio? Resolveremos este problema usando la regla de tres: Del número atómico se tiene: 1 mol de He = 4 g de He 2.5 mol de He = x g de He, y al resolverla (2.5 mol de He )( 4 g de He ) x g de He 10 g de He 1 mol de He
  • 16. ¿Cuántos moles de átomos de helio (He) hay 12 g de helio? Resolveremos este problema usando la regla de tres: Del número atómico se tiene: 1 mol de He = 4 g de He x mol de He = 12 g de He, y al resolverla (1 mol de He )(12 g de He ) x mol de He 3 mol de He 4 g de He
  • 17. ¿cuántas moles de ácido sulfúrico (H2SO4) estarán contenidas en 40 g de ácido sulfúrico? Ya no se trata de un elemento, sino de un compuesto, primero calcularemos la masa molar del compuesto; en la molécula del ácido sulfúrico hay 2 átomos de H, 1 átomo de S y 4 átomos de O; las masas atómicas de cada elemento las multiplicaremos por la cantidad de átomos de cada elemento presente en la molécula:
  • 18. H= 1 x 2 = 2 S= 32 x 1 = 32 O=16 x 4 = 64 98 g/mol Al plantear la regla de tres: 1 mol de H2SO4 = 98 g de H2SO4 x mol de H2SO4 = 40 g de H2SO4 (1 mol H 2 SO4 )( 40 g H 2 SO4 ) x mol H 2 SO4 0.41 mol H 2 SO4 98 g H 2 SO4