SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: FREDY CHIZA
CURSO: 3ro BGU “I”
FECHA: 08/03/2018
INFORME DE LABORATORIO
TEMA: INVESTIGACION DE AZUFRE EN SUSTANCIA ORGÁNICA
OBJETIVO: Obtener azufre a partir de sales sódicas y acetato de plomo
1) FUNDAMENTO TEORICO:
El azufre existe en forma elemental en depósitos subterráneos y se extrae mediante un
procedimiento especial, conocido como proceso Frash en honor a su inventor, Herman Frasch
un químico americano que lo desarrolló en 1891.
El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas
formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento
químico esencial constituyente de los aminoácidos cisteina y metionina y, por consiguiente,
necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos.
2) MATERIALES Y REACTIVOS:
 Agua
 Goteros
 Pinzas
 Fósforos
 Mechero
 Soporte Universal
 Pinza universal
 Pinza de nuez
 Tapón
 Mascarilla
 Guantes
 Gafas de laboratorio
 Tubo de ensayo
 Pipetas
 Probeta
 Mortero
 Cinta adhesiva
 Plumas
3) PROCEDIMIENTO:
 Primero armamos el soporte universal con la pinza universal y la pinza de nuez y
colocamos el tubo de ensayo.
 Colocar un pedazo de sodio metálico en un tubo de ensayo junto a la muestra orgánica
con las plumas
 Calentar fuertemente al finalizar colocar agua fría en el tubo de ensayo y filtrar la
solución de sales sódicas
 Procedimiento para el análisis cualitativo del azufre
 Colocar de 2 a 3 ml de solución de sales sódicas, los mismo se debería utilizar de ácido
acético
 Colocar 2 a 3 gotas de acetato de plomo
 Después de agitar se presenta un precipitado característico del azufre.
4) GRAFICO:
5) CONCLUSIONES :
Para obtener azufre se debe realizar el proceso correctamente, el tubo de ensayo soporta
temperaturas altas y conserva bien la sustancia, se logró demostrar la investigación del azufre
el color que queda en el tubo de ensayo es un líquido amarillo y negro en su superficie por lo
que es una correcta identificación de azufre.
6) ANEXOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase azufre
Clase azufreClase azufre
Clase azufremnilco
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticasOrganica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
Alejandro Mercapide
 
Analisis elemental organico
Analisis elemental organicoAnalisis elemental organico
Analisis elemental organico
Andhy Ramiirez MauriiCiio
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
michelcauti
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
IPN
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
José Luis Castro Soto
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
samuel david sepulveda hurtado
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
Gina Flores Caso
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Valeria Silva
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
IPN
 
Cromatográfia 2ºC
Cromatográfia 2ºCCromatográfia 2ºC
Cromatográfia 2ºCPaola Rey
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Universidad del Cauca
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 

La actualidad más candente (20)

Clase azufre
Clase azufreClase azufre
Clase azufre
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticasOrganica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
Organica activadores y desactivadores en reacciones orgánicas aromáticas
 
Analisis elemental organico
Analisis elemental organicoAnalisis elemental organico
Analisis elemental organico
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
Cromatográfia 2ºC
Cromatográfia 2ºCCromatográfia 2ºC
Cromatográfia 2ºC
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 

Similar a Obtención de azufre

Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)
Paloma da Silva
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Mabeciita Ayala
 
Informe ste
Informe steInforme ste
Informe ste
stefanyemilia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Cristopher Pogo
 
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptxBIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
Rolando Alfonso
 
Practik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por CobrePractik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por Cobre
Victoria Alvarado
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Cristopher Pogo
 
Practica ac. sulf
Practica ac. sulfPractica ac. sulf
Practica ac. sulf
Paloma da Silva
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Mabeciita Ayala
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
Karen Castillo
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
K9L
 
Informe 5 de toxico
Informe 5 de toxicoInforme 5 de toxico
Informe 5 de toxico
LD2017
 
Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28
Jorge Iván Hernández
 
Practica 11 de laboratorio toxicologia
Practica  11 de laboratorio toxicologiaPractica  11 de laboratorio toxicologia
Practica 11 de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcialPracticas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
VeronicaLuzon1
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
SusanaTorres80
 
Practica 4: Intoxicación por Cobre
Practica 4: Intoxicación por CobrePractica 4: Intoxicación por Cobre
Practica 4: Intoxicación por Cobre
Maribel Z
 

Similar a Obtención de azufre (20)

Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Informe ste
Informe steInforme ste
Informe ste
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptxBIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
BIOQUIMICA DE LAS PROTEINAS- PROTOCOLO 7.pptx
 
Practik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por CobrePractik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por Cobre
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica ac. sulf
Practica ac. sulfPractica ac. sulf
Practica ac. sulf
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
 
Informe 5 de toxico
Informe 5 de toxicoInforme 5 de toxico
Informe 5 de toxico
 
Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28
 
16 avo info
16 avo info16 avo info
16 avo info
 
Practica 11 de laboratorio toxicologia
Practica  11 de laboratorio toxicologiaPractica  11 de laboratorio toxicologia
Practica 11 de laboratorio toxicologia
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcialPracticas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
 
Practica 4: Intoxicación por Cobre
Practica 4: Intoxicación por CobrePractica 4: Intoxicación por Cobre
Practica 4: Intoxicación por Cobre
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Obtención de azufre

  • 1. NOMBRE: FREDY CHIZA CURSO: 3ro BGU “I” FECHA: 08/03/2018 INFORME DE LABORATORIO TEMA: INVESTIGACION DE AZUFRE EN SUSTANCIA ORGÁNICA OBJETIVO: Obtener azufre a partir de sales sódicas y acetato de plomo 1) FUNDAMENTO TEORICO: El azufre existe en forma elemental en depósitos subterráneos y se extrae mediante un procedimiento especial, conocido como proceso Frash en honor a su inventor, Herman Frasch un químico americano que lo desarrolló en 1891. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial constituyente de los aminoácidos cisteina y metionina y, por consiguiente, necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos. 2) MATERIALES Y REACTIVOS:  Agua  Goteros  Pinzas  Fósforos  Mechero  Soporte Universal  Pinza universal  Pinza de nuez  Tapón  Mascarilla  Guantes  Gafas de laboratorio  Tubo de ensayo  Pipetas  Probeta  Mortero  Cinta adhesiva  Plumas
  • 2. 3) PROCEDIMIENTO:  Primero armamos el soporte universal con la pinza universal y la pinza de nuez y colocamos el tubo de ensayo.  Colocar un pedazo de sodio metálico en un tubo de ensayo junto a la muestra orgánica con las plumas  Calentar fuertemente al finalizar colocar agua fría en el tubo de ensayo y filtrar la solución de sales sódicas  Procedimiento para el análisis cualitativo del azufre  Colocar de 2 a 3 ml de solución de sales sódicas, los mismo se debería utilizar de ácido acético  Colocar 2 a 3 gotas de acetato de plomo  Después de agitar se presenta un precipitado característico del azufre. 4) GRAFICO: 5) CONCLUSIONES : Para obtener azufre se debe realizar el proceso correctamente, el tubo de ensayo soporta temperaturas altas y conserva bien la sustancia, se logró demostrar la investigación del azufre el color que queda en el tubo de ensayo es un líquido amarillo y negro en su superficie por lo que es una correcta identificación de azufre.