SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Elaborado por: Ing. Olimar Colmenares Agosto de 2011
Definición de Aprendizaje
¿Que es Aprender?  Es adquirir el conocimiento de alguna cosa, tomar algo en memoria.  Es una acción y tiempo que se emplea en aprender algún arte u oficio.   Seis (6) son las opiniones que predominan sobre lo que se entiende por aprender: Acumular acontecimientos. Memorizar. Adquirir hechos y procedimientos. Extraer significados de las cosas. Un proceso reflexivo que ayude a interpretar la realidad. Un cambio personal en la medida que se va aprendiendo.
TIPOS   APRENDIZAJE Memorístico: Es Arbitrario No es sustancial. Es mecánico Significativo: No es Arbitrario Es Sustancial  Construye
La información no puede ser vinculada a la Estructura Cognitiva de un individuo en particular ARBITRARIO ,[object Object]
 Concepto de Derivada a un preescolarEJEMPLOS
Sustancial: La información puede ser expresada por el individuo con sus propias palabras sin perder su significado. Un material es “No sustancial” cuando debe ser repetido “al pie de la letra”.
Elaprendizaje significativo, se da cuando lainformación que se proporciona al individuo se integra firmemente a suestructura cognitivay  construyesignificadoscada vez más refinados y con ello, amplía su percepción del mundo.
ElAprendizaje Mecánicose adquiere por:Repetición ElAprendizaje Significativose logra: porRecepciónyporDescubrimiento
El aprendizaje por repetición pretendefijar en la memoriauna cadena de palabras o signos con el fin de reproducirla“al pie de la letra”,es decir, de maneraNo sustancial. Puesto que el objetivo es “repetir la cadena”es innecesario comprender o entender la información, por lo cual ésta puede ser arbitraria o se convierte en arbitraria por la naturaleza de la tarea.
Memoria de Corto Plazo Memoria de Largo Plazo Memoria de Trabajo (Construcción) Memoria Sensorial Aprendizajemecánico Entrada A p r e n d i z a j e   S i g n i f i c a t i v o Respuesta
¿Cuales son las condiciones para que ocurra el Aprendizaje Significativo? Material de estudio “potencialmente significativo” Una Estructura Cognitiva del alumno, apropiada para vincular ese material de estudio Disposición del educando para aprender significativamente
Clases de aprendizaje significativo: ,[object Object]
por DESCUBRIMIENTOGuiado   Autónomo
EDUCANDO Autoestima Motivación Pensamiento  crítico Estudio independiente Creatividad Atención Solución de problemas Metacognición Trabajo colaborativo Estrategias cognitivas
EDUCADOR Evaluación Estrategias cognitivas independientes del estudiante Diseño instructivo Comunicación educativa Conocimiento de los procesos y las estructuras cognitivas Manejo de  Métodos y medios  educativos tutela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Visual Parte II
Aprendizaje Visual Parte IIAprendizaje Visual Parte II
Aprendizaje Visual Parte IIkamuka
 
Aprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual IAprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual Ikamuka
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosaorlandowe
 
Aspectos explorados por cada subtests
Aspectos explorados por cada subtestsAspectos explorados por cada subtests
Aspectos explorados por cada subtestsVeronica Vidal
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.yaralopez9710
 
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantesProfesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantesOriana Hylton
 

La actualidad más candente (14)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje Visual Parte II
Aprendizaje Visual Parte IIAprendizaje Visual Parte II
Aprendizaje Visual Parte II
 
Aprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual IAprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual I
 
Carectistica
CarectisticaCarectistica
Carectistica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
 
Aspectos explorados por cada subtests
Aspectos explorados por cada subtestsAspectos explorados por cada subtests
Aspectos explorados por cada subtests
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantesProfesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes
Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 

Destacado

DELITOS iNFORMATICOS
DELITOS iNFORMATICOSDELITOS iNFORMATICOS
DELITOS iNFORMATICOSolimarisa
 
DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSolimarisa
 
Clase aprendizaje
Clase aprendizajeClase aprendizaje
Clase aprendizajeolimarisa
 
Escuela Lucianero. uny
Escuela Lucianero. unyEscuela Lucianero. uny
Escuela Lucianero. unyolimarisa
 
Lucianero. uny. Escuela
Lucianero. uny. EscuelaLucianero. uny. Escuela
Lucianero. uny. Escuelaolimarisa
 
Clase aprendizaje
Clase aprendizajeClase aprendizaje
Clase aprendizajeolimarisa
 
Crisis Colonial
Crisis ColonialCrisis Colonial
Crisis ColonialJassem1201
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLuis Valdes
 

Destacado (9)

DELITOS iNFORMATICOS
DELITOS iNFORMATICOSDELITOS iNFORMATICOS
DELITOS iNFORMATICOS
 
DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
 
Clase aprendizaje
Clase aprendizajeClase aprendizaje
Clase aprendizaje
 
Escuela Lucianero. uny
Escuela Lucianero. unyEscuela Lucianero. uny
Escuela Lucianero. uny
 
Lucianero. uny. Escuela
Lucianero. uny. EscuelaLucianero. uny. Escuela
Lucianero. uny. Escuela
 
Clase aprendizaje
Clase aprendizajeClase aprendizaje
Clase aprendizaje
 
Crisis Colonial
Crisis ColonialCrisis Colonial
Crisis Colonial
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Aprend sig 1

Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoUNIMINUTO
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajecmilen
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajerpco1973
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajecmilen
 
Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3Cat-Dog
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizajeJOSE HERNANDEZ TAPIA
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizajeJOSE HERNANDEZ TAPIA
 
Aprendizaje Constructivista
Aprendizaje ConstructivistaAprendizaje Constructivista
Aprendizaje Constructivistaguest975e56
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Raeivenclow
 
Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-mlaurarossetto
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeOlyrios
 
Metodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo UniMetodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo Unigueste3df2c9
 
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizajeConcepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizajeColegio los Portales
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la genteLupita Patiño
 
El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposlupitaupaep
 

Similar a Aprend sig 1 (20)

Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
Aprendizaje Constructivista
Aprendizaje ConstructivistaAprendizaje Constructivista
Aprendizaje Constructivista
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
 
Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Lectura 5 miss lugo
Lectura 5 miss lugoLectura 5 miss lugo
Lectura 5 miss lugo
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Metodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo UniMetodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo Uni
 
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizajeConcepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Aprend sig 1

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Elaborado por: Ing. Olimar Colmenares Agosto de 2011
  • 3. ¿Que es Aprender? Es adquirir el conocimiento de alguna cosa, tomar algo en memoria. Es una acción y tiempo que se emplea en aprender algún arte u oficio. Seis (6) son las opiniones que predominan sobre lo que se entiende por aprender: Acumular acontecimientos. Memorizar. Adquirir hechos y procedimientos. Extraer significados de las cosas. Un proceso reflexivo que ayude a interpretar la realidad. Un cambio personal en la medida que se va aprendiendo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TIPOS APRENDIZAJE Memorístico: Es Arbitrario No es sustancial. Es mecánico Significativo: No es Arbitrario Es Sustancial Construye
  • 8.
  • 9. Concepto de Derivada a un preescolarEJEMPLOS
  • 10. Sustancial: La información puede ser expresada por el individuo con sus propias palabras sin perder su significado. Un material es “No sustancial” cuando debe ser repetido “al pie de la letra”.
  • 11. Elaprendizaje significativo, se da cuando lainformación que se proporciona al individuo se integra firmemente a suestructura cognitivay construyesignificadoscada vez más refinados y con ello, amplía su percepción del mundo.
  • 12. ElAprendizaje Mecánicose adquiere por:Repetición ElAprendizaje Significativose logra: porRecepciónyporDescubrimiento
  • 13. El aprendizaje por repetición pretendefijar en la memoriauna cadena de palabras o signos con el fin de reproducirla“al pie de la letra”,es decir, de maneraNo sustancial. Puesto que el objetivo es “repetir la cadena”es innecesario comprender o entender la información, por lo cual ésta puede ser arbitraria o se convierte en arbitraria por la naturaleza de la tarea.
  • 14. Memoria de Corto Plazo Memoria de Largo Plazo Memoria de Trabajo (Construcción) Memoria Sensorial Aprendizajemecánico Entrada A p r e n d i z a j e S i g n i f i c a t i v o Respuesta
  • 15. ¿Cuales son las condiciones para que ocurra el Aprendizaje Significativo? Material de estudio “potencialmente significativo” Una Estructura Cognitiva del alumno, apropiada para vincular ese material de estudio Disposición del educando para aprender significativamente
  • 16.
  • 18. EDUCANDO Autoestima Motivación Pensamiento crítico Estudio independiente Creatividad Atención Solución de problemas Metacognición Trabajo colaborativo Estrategias cognitivas
  • 19. EDUCADOR Evaluación Estrategias cognitivas independientes del estudiante Diseño instructivo Comunicación educativa Conocimiento de los procesos y las estructuras cognitivas Manejo de Métodos y medios educativos tutela
  • 20. “La constancia es la clave del éxito” Simón Bolívar