SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor,
¿sabe
cómo
aprenden
sus
estudiantes?
 ¿Lo hacen solo con clases magistrales?
 ¿Pueden aprender a pesar del paso del
tiempo?
¿Cómo no
aprenden los
estudiantes de
hoy?
 Utilizando métodos de enseñanza
tradicionales que no vayan acordes con
las tecnologías modernas o no los
direccionen hacia donde ellas se dirigen.
“No puede reproducir el pasado“ (M.
Prensky, 2010)
Analícese Profesor
¿De alguna forma
reproduce los
métodos de sus
mejores profesores?
 Alejándolos del medio tecnológico que
los rodea y obligándolos a utilizar
elementos que utilizaron los profesores en
su propio aprendizaje muchos años atrás
“vivimos en una era de pantallas” (M.
Prensky, 2010)
Analícese Profesor
¿Quién se siente
cómodo, usted o el
alumno con las
herramientas que
usa ?
Profesor, ¿Qué
debe
reconocer
para que sus
clases sean
efectivas?
 Un aprendizaje significativo se da cuando el docente
toma en cuenta lo que sabe el estudiante y busca
formas creativas de enlazarlo con los nuevos
conceptos o formas de visualizar la información
“El aprendizaje implica transformaciones físicas en ellas,
en respuesta a estímulos generados por experiencias
concretas con el medio” (S. Castro, 2009)
Analícese Profesor
¿Puede enlistar los
estímulos y
experiencias
concretas que está
usando esta
semana?
 El docente es solo un medio y un guía, y
no el único ser del cuál hoy aprenden los
estudiantes
“debemos aceptar que los alumnos
controlan su propio proceso de
aprendizaje, no nosotros” (S. Castro, 2009)
Analícese Profesor
¿Todo lo está
transmitiendo usted?
O, ¿Está dirigiendo a
sus alumnos a otras
fuentes de
conocimiento?
 Más que transmisión de conocimientos, el
estudiante de hoy, necesita ayuda para
entender la información que facilmente
consigue en internet y guía para desarrollar sus
habilidades al aplicarla.
El profesor, debe buscar “oportunidades para
experimentar, reflexionar, crear y practicar” (S.
Castro, 2009)
Analícese Profesor
¿Qué tan magistrales
son sus lecciones?
¿Debería eliminar
contenidos a su curso
para abrir espacios
para experimentar y
practicar mas?
¿Tienen los
estudiantes
adultos la
capacidad
para seguir
aprendiendo?
 Si la tienen, estamos maravillosamente
hechos para seguir aprendiendo de por
vida.
“Las neuronas están afinando sus
conexiones de forma constante mediante
la formación de sinapsis (sinaptogénesis),
eliminación, reforzamiento y
debilitamiento” (OCDE, 2009)
Analícese Profesor
¿Busca el potencial en
sus estudiantes?
 El cerebro utiliza distintas técnicas para
procesar, guardar, actualizar y hasta eliminar
su información.
“La plasticidad es una característica
fundamental del cerebro a lo largo de la vida”
(OCDE, 2009)
Analícese Profesor
Más que transmitir
conocimientos,
¿promueve el
aprendizaje propio por
parte del estudiante
para garantizar que el
siga aprendiendo una
vez que concluya su
curso?
 EL docente, su actitud hacia los alumnos
y el ambiente de clases, ayudarán a que
el aprendizaje sea mayor
El ambiente influye sobre la expresión de los
genes relevantes para el aprendizaje
durante el ciclo vital” (OCDE, 2009)
Analícese Profesor
¿Son sus clases
pasivas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para los estilos de aprendizaje
Actividades para los estilos de aprendizajeActividades para los estilos de aprendizaje
Actividades para los estilos de aprendizaje
karen villanova
 
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
María Julia Bravo
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Saberesprevios 170208024216
Saberesprevios 170208024216Saberesprevios 170208024216
Saberesprevios 170208024216
Victor Jara
 
Presentacion power point tipos de aprendizaje
Presentacion power point tipos de aprendizajePresentacion power point tipos de aprendizaje
Presentacion power point tipos de aprendizajevaneshitha
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
lizbeth010212
 
Aprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomoAprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomo
Saul Solis
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Yenny Rodriguez
 
La clase
La claseLa clase
La clase
mirna sanchez
 
Estilos de aprendizaje y aprender a aprender
Estilos de aprendizaje y aprender a aprenderEstilos de aprendizaje y aprender a aprender
Estilos de aprendizaje y aprender a aprenderadriano_siglio
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores yenisesc
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
Gabriela Fernández Panizza
 
Ensenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la seEnsenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la se
Violeta Hurtado
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
Javie Esau Estrada Torres
 
El profesor crítico
El profesor críticoEl profesor crítico
El profesor crítico
Pablo Narváez
 
Aprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivoAprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivolagosdaniel
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeWilliam Felices
 
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJETALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
LILIBETH MELO H
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para los estilos de aprendizaje
Actividades para los estilos de aprendizajeActividades para los estilos de aprendizaje
Actividades para los estilos de aprendizaje
 
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
 
Saberesprevios 170208024216
Saberesprevios 170208024216Saberesprevios 170208024216
Saberesprevios 170208024216
 
Presentacion power point tipos de aprendizaje
Presentacion power point tipos de aprendizajePresentacion power point tipos de aprendizaje
Presentacion power point tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
 
Aprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomoAprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomo
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
 
La clase
La claseLa clase
La clase
 
Estilos de aprendizaje y aprender a aprender
Estilos de aprendizaje y aprender a aprenderEstilos de aprendizaje y aprender a aprender
Estilos de aprendizaje y aprender a aprender
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
 
Ensenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la seEnsenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la se
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
El profesor crítico
El profesor críticoEl profesor crítico
El profesor crítico
 
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postuladoYo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
 
Aprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivoAprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivo
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizaje
 
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
 
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJETALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
 

Similar a Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
yeissy14
 
El docente y el Internet en el aula
El docente y el Internet en el aulaEl docente y el Internet en el aula
El docente y el Internet en el aula
Anthon Cadena
 
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesorOrganización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Tacs
TacsTacs
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Gustavo Moreno
 
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-acComo trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Sanvi2015
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Tema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_iTema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_i
vpereztorres
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)danpalo24
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
FLUVIAL1998
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
anaisbatalla
 
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
acostaivi210817
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajechanttir
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajePaula Labrin
 
TIC en la Educación, Actividad 2
TIC en la Educación, Actividad 2TIC en la Educación, Actividad 2
TIC en la Educación, Actividad 2
Maria Soledad Cruz Melgoza
 

Similar a Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes (20)

Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ova semana 6
Ova semana 6Ova semana 6
Ova semana 6
 
El docente y el Internet en el aula
El docente y el Internet en el aulaEl docente y el Internet en el aula
El docente y el Internet en el aula
 
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesorOrganización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
Organización tecnológica y su relación con el curriculum y el papel del profesor
 
Tacs
TacsTacs
Tacs
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
 
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-acComo trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Tema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_iTema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_i
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y Aprendizaje
 
TIC en la Educación, Actividad 2
TIC en la Educación, Actividad 2TIC en la Educación, Actividad 2
TIC en la Educación, Actividad 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Profesor, ¿sabe cómo aprenden sus estudiantes

  • 2.  ¿Lo hacen solo con clases magistrales?  ¿Pueden aprender a pesar del paso del tiempo?
  • 4.  Utilizando métodos de enseñanza tradicionales que no vayan acordes con las tecnologías modernas o no los direccionen hacia donde ellas se dirigen. “No puede reproducir el pasado“ (M. Prensky, 2010) Analícese Profesor ¿De alguna forma reproduce los métodos de sus mejores profesores?
  • 5.  Alejándolos del medio tecnológico que los rodea y obligándolos a utilizar elementos que utilizaron los profesores en su propio aprendizaje muchos años atrás “vivimos en una era de pantallas” (M. Prensky, 2010) Analícese Profesor ¿Quién se siente cómodo, usted o el alumno con las herramientas que usa ?
  • 6. Profesor, ¿Qué debe reconocer para que sus clases sean efectivas?
  • 7.  Un aprendizaje significativo se da cuando el docente toma en cuenta lo que sabe el estudiante y busca formas creativas de enlazarlo con los nuevos conceptos o formas de visualizar la información “El aprendizaje implica transformaciones físicas en ellas, en respuesta a estímulos generados por experiencias concretas con el medio” (S. Castro, 2009) Analícese Profesor ¿Puede enlistar los estímulos y experiencias concretas que está usando esta semana?
  • 8.  El docente es solo un medio y un guía, y no el único ser del cuál hoy aprenden los estudiantes “debemos aceptar que los alumnos controlan su propio proceso de aprendizaje, no nosotros” (S. Castro, 2009) Analícese Profesor ¿Todo lo está transmitiendo usted? O, ¿Está dirigiendo a sus alumnos a otras fuentes de conocimiento?
  • 9.  Más que transmisión de conocimientos, el estudiante de hoy, necesita ayuda para entender la información que facilmente consigue en internet y guía para desarrollar sus habilidades al aplicarla. El profesor, debe buscar “oportunidades para experimentar, reflexionar, crear y practicar” (S. Castro, 2009) Analícese Profesor ¿Qué tan magistrales son sus lecciones? ¿Debería eliminar contenidos a su curso para abrir espacios para experimentar y practicar mas?
  • 11.  Si la tienen, estamos maravillosamente hechos para seguir aprendiendo de por vida. “Las neuronas están afinando sus conexiones de forma constante mediante la formación de sinapsis (sinaptogénesis), eliminación, reforzamiento y debilitamiento” (OCDE, 2009) Analícese Profesor ¿Busca el potencial en sus estudiantes?
  • 12.  El cerebro utiliza distintas técnicas para procesar, guardar, actualizar y hasta eliminar su información. “La plasticidad es una característica fundamental del cerebro a lo largo de la vida” (OCDE, 2009) Analícese Profesor Más que transmitir conocimientos, ¿promueve el aprendizaje propio por parte del estudiante para garantizar que el siga aprendiendo una vez que concluya su curso?
  • 13.  EL docente, su actitud hacia los alumnos y el ambiente de clases, ayudarán a que el aprendizaje sea mayor El ambiente influye sobre la expresión de los genes relevantes para el aprendizaje durante el ciclo vital” (OCDE, 2009) Analícese Profesor ¿Son sus clases pasivas?