SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aprendamos todos a leer Unidad
C
u
a
d
e
rno
Tran
s
i
c
i
ó
n
Aprendamos todos a leer
Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo
para la enseñanza de la lectoescritura inicial
primer semestre
Cuaderno de trabajo 1
2
Aprendamos todos a leer
Unidad
Cómo sostener el lápiz correctamente
Hay varias maneras de enseñar a los niños a sostener el lápiz correctamente.
He aquí un ejemplo:
Ayude al estudiante a formar una
“L” con su dedo pulgar y su dedo
índice, tal como se muestra en la
ilustración. Enséñele a colocar el
lápiz sobre el dedo corazón y en
la esquina interna del pulgar.
Pida al estudiante que apriete
firmemente el lápiz con el pulgar
y el dedo índice.
Revise frecuentemente la
forma en que el estudiante
agarra el lápiz y verifique que
sea la adecuada, siguiendo las
ilustraciones.
Recuerde: A los niños que aún no tienen fuerza en las manos les será más difícil agarrar el lápiz adecuadamente. Por
favor, apoye al estudiante a desarrollar esta habilidad de manera gradual y haga actividades de práctica hasta lograr el
agarre adecuado.
Fonema /a/ Letra A a
3
Aprendamos todos a leer Unidad
Adela y Alina
son amigas
Adela es una ardilla.
Adela tiene muchas amigas.
Alina es amiga de Adela.
Alina es una ardilla amable.
Alina recoge almendras.
Alina comparte las almendras
con Adela.
Adela y Alina son buenas
amigas.
Fonema /a/ Letra A a
4
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Escucho a mi docente leer cada palabra.
2. Hago un círculo rojo alrededor de las imágenes que empiezan
con el sonido /a/:
Fonema /a/ Letra A a
5
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo en pares
3. Hacemos un círculo azul alrededor de las palabras que
terminan con el sonido /a/:
Fonema /a/ Letra A a
6
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
4. Pasamos nuestro dedo índice por la letra A:
Adela
A E I O U M P N L S F T
Fonema /a/ Letra A a
7
Aprendamos todos a leer Unidad
7
Pasamos nuestro dedo índice por la letra a:
avión
a e i o u m p n l s f t
Fonema /a/ Letra A a
8
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo individual
5. Trazo las líneas punteadas con un lápiz de color:
Fonema /a/ Letra A a
9
Aprendamos todos a leer Unidad
6. Trazo la letra a minúscula con un lápiz de color y digo los
nombres de los objetos:
Fonema /a/ Letra A a
10
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trazo la letra A mayúscula con un lápiz de color y digo los
nombres de los objetos:
Fonema /a/ Letra A a
11
Aprendamos todos a leer Unidad
7. Trazo con lápiz los círculos siguiendo la flecha:
Fonema /a/ Letra A a
12
Aprendamos todos a leer
Unidad
8. Adela debe llegar a las almendras. Uno los puntos de
arriba hacia abajo:
Fonema /a/ Letra A a
13
Aprendamos todos a leer Unidad
Actividades en casa
1. Pregunto en mi familia dos nombres propios que empiecen
por A y dos palabras que empiecen por a.
2. Pido a alguien en casa que los escriba grandes en una hoja.
3. Los llevo al colegio escritos para pegarlos en una cartelera.
Fonema /e/ Letra E e
14
Aprendamos todos a leer
Unidad
Enrique el erizo
estudioso
Enrique es un erizo.
Enrique es muy estudioso.
Enrique el erizo estudia el
espacio.
Enrique contempla las
estrellas.
Enrique el erizo es especial.
Fonema /e/ Letra E e
15
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Hago un círculo rojo alrededor de las imágenes que
comienzan con el sonido /e/:
Fonema /e/ Letra E e
16
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo en pares
2. Hacemos un círculo azul alrededor de las imágenes que
tienen el sonido /e/ en el medio y un círculo verde alrededor
de las imágenes que tienen el sonido /e/ al final:
Fonema /e/ Letra E e
17
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo con el docente
3. Pasamos nuestro dedo índice por la letra E:
E
E Enrique
A E I O U M P N L S F T
Fonema /e/ Letra E e
18
Aprendamos todos a leer
Unidad
estrella
Pasamos nuestro dedo índice por la letra e:
a e i o u m p n l s f t
e e
Fonema /e/ Letra E e
19
Aprendamos todos a leer Unidad
e e e
e
Trabajo individual
4. Trazo la letra e minúscula con un lápiz de color:
Fonema /e/ Letra E e
20
Aprendamos todos a leer
Unidad
Sigo las flechas para lograr el trazo de la letra E:
E E
E
E
Fonema /e/ Letra E e
21
Aprendamos todos a leer Unidad
mon_d_s
bicicl_t_
ov_ j_
p_ rro
bot_ tr_n
Trabajo con el docente
5. Escribo las letras que faltan para completar las palabras:
$
$
$
Fonema /e/ Letra E e
22
Aprendamos todos a leer
Unidad
ee
eeae
ee
eeae
ea ea
Trabajo con el docente
6. Trazamos las letras con un lápiz y las decimos en voz alta:
Fonema /e/ Letra E e
23
Aprendamos todos a leer Unidad
Actividades en casa
1. Marcamos con una X las imágenes de las palabras que no
comienzan con el sonido /e/:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
24
Aprendamos todos a leer
Unidad
Irene la iguana
ingeniosa
Irene es una iguana.
Irene es muy ingeniosa. Irene
es muy inteligente.
Irene inventa soluciones para
los problemas.
Irene tiene ideas increíbles.
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i
25
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que
comienzan con el sonido /i/:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
26
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo en pares
2. Marcamos con una X de color azul las palabras que tienen
el sonido /i/ en el medio:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i
27
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo individual
3. Trazo las líneas punteadas con un lápiz:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
28
Aprendamos todos a leer
Unidad
rene
I I
A E I O U M P N L S F T
4. Pasamos nuestro dedo índice por la letra I mayúscula:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i
29
Aprendamos todos a leer Unidad
Pasamos nuestro dedo índice por la letra i minúscula:
iglú
a e i o u m p n l s f t
i i
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
30
Aprendamos todos a leer
Unidad
i i i
i
5. Trazo la letra i minúscula con un lápiz:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i
31
Aprendamos todos a leer Unidad
Sigo la línea punteada y trazo la vocal mayúscula con un
lápiz.
I I I I
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
32
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
6. Llenamos los espacios con las letras que faltan:
_r_zo
_gu_n_
s_ll_
_rd_ll_
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i
33
Aprendamos todos a leer Unidad
ai ai
ieia ieia
ai ai
ieia ieia
ia ia ia ia
7. Por turnos decimos las letras que vemos en cada renglón.
Ejemplo: a i
Luego trazamos cada letra con un lápiz de color:
UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i		
34
Aprendamos todos a leer
Unidad
Actividades en casa
1. Pido a un familiar que me diga el nombre de las imágenes y
hago un círculo alrededor de la imágen que NO empieza por i:
Fonema /o/ Letra O o
35
Aprendamos todos a leer Unidad
Octavio y su
abuela Omaira
Octavio es un oso perezoso.
Octavio vive en un árbol
lleno de orquídeas.
Octavio cuida a su abuela
Omaira.
Omaira no ve bien en la
oscuridad.
Octavio acompaña a su
abuela a la orilla del río.
Fonema /o/ Letra O o
36
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que
comienzan con el sonido /o/:
Fonema /o/ Letra O o
37
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo en pares
2. Marcamos con una X de color azul las palabras que tienen
el sonido /o/ en el medio:
Fonema /o/ Letra O o
38
Aprendamos todos a leer
Unidad
3. Decimos el nombre de las imágenes y encerramos en un
círculo naranja las que tienen el sonido /o/ al final:
$
$
$
Fonema /o/ Letra O o
39
Aprendamos todos a leer Unidad
4. Pasamos nuestro dedito sobre la letra O mayúscula:
Octavio
A E I O U M P N L S F T
o o
Fonema /o/ Letra O o
40
Aprendamos todos a leer
Unidad
5. Coloreamos los círculos:
Fonema /o/ Letra O o
41
Aprendamos todos a leer Unidad
o o o
o
Trabajo individual
6. Trazo la letra o minúscula con un lápiz:
Fonema /o/ Letra O o
42
Aprendamos todos a leer
Unidad
o o o
o
Trazo la letra O mayúscula con un lápiz:
Fonema /o/ Letra O o
43
Aprendamos todos a leer Unidad
p_ rr_
l_ _n
_r_z_ s_p_
Trabajo en equipos
7. Llenamos los espacios con las letras que faltan:
Fonema /o/ Letra O o
44
Aprendamos todos a leer
Unidad
Actividades en casa
8. Trazamos las letras con diferentes colores hasta completar
cada renglón:
Oa Oa Oea Oea
ao ao iie iie
ei ei aae aae
Fonema /u/ Letra U u
45
Aprendamos todos a leer Unidad
Úrsula
la urraca única
Úrsula es una urraca.
Úrsula usa su pico para comer uvas.
Úrsula usa sus alas para volar.
Úrsula lleva comida en su pico para
otras urracas.
Úrsula es única.
Fonema /u/ Letra U u
46
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que
comienzan con el sonido /u/:
Fonema /u/ Letra U u
47
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo en pares
2. Unimos con una línea la imagen y la letra por la que
comienza:
o U
i
e
Fonema /u/ Letra U u
48
Aprendamos todos a leer
Unidad
Úrsula
3. Pasamos nuestro dedo índice por la letra U mayúscula:
U
U
A E I O U M P N L S F T
Fonema /u/ Letra U u
49
Aprendamos todos a leer Unidad
Pasamos nuestro dedo índice por la letra u minúscula:
a e i o u m p n l s f t
u
u
unicornio
Fonema /u/ Letra U u
50
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo individual
4. Trazamos las líneas punteadas con un lápiz de color:
Fonema /u/ Letra U u
51
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo individual
5. Trazo las u minúsculas con un lápiz:
u u
u
u
Fonema /u/ Letra U u
52
Aprendamos todos a leer
Unidad
U U
U
U
Trazo las U mayúsculas con un lápiz:
Fonema /u/ Letra U u
53
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo con el docente
6. Llenamos los espacios con las letras que faltan:
_r_z_ _ñ_ _g__n_ _rd_ll_
s_ll_ _v_j_ _scob_ _v_s
Fonema /u/ Letra U u
54
Aprendamos todos a leer
Unidad
7. Trazamos cada letra con un lápiz de color y por turnos
decimos las letras que vemos en cada renglón:
Ejemplo: Uu – ioiou
Uu Uu ioiou ioiou
ue ue uaa uaa
ou ou aeio aeio
Fonema /u/ Letra U u
55
Aprendamos todos a leer Unidad
Actividades en casa
1. Pido a alguien de mi familia que me diga el nombre de cada
imagen y hago un círculo rojo alrededor de la imágen que NO
empieza por la letra u:
Fonema /m/ Letra M m
56
Aprendamos todos a leer
Unidad
Mario el mico
maravilloso
Mario es un mico.
Mario hace maromas.
Mario salta de mata en mata.
Mario hace maniobras
peligrosas.
Mario hace reír a todos con
sus monerías.
Fonema /m/ Letra M m
57
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo con el docente
Conciencia fonológica:
1. Encierro en un círculo morado las imágenes de las palabras
que comienzan con /m/:
$
$
$
Fonema /m/ Letra M m
58
Aprendamos todos a leer
Unidad
2. Trazo una X de color verde sobre las imágenes de las
palabras que tienen el sonido /m/ en el medio:
Fonema /m/ Letra M m
59
Aprendamos todos a leer Unidad
3. Paso mi dedo índice por la letra M mayúscula:
Mario
A E I O U M P N L S F T
Fonema /m/ Letra M m
60
Aprendamos todos a leer
Unidad
Paso mi dedo índice por la letra m minúscula:
mula
a e i o u m p n l s f t
Fonema /m/ Letra M m
61
Aprendamos todos a leer Unidad
Trabajo individual
4. Con un lápiz de color sigo el trazo según la dirección de la
flecha:
Fonema /m/ Letra M m
62
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo individual
5. Sigo la línea punteada y trazo con un lápiz la letra m
minúscula:
Fonema /m/ Letra M m
63
Aprendamos todos a leer Unidad
Con un lápiz trazo la letra M siguiendo las líneas punteadas:
Fonema /m/ Letra M m
64
Aprendamos todos a leer
Unidad
Trabajo con el docente
6. Completamos cada palabra con las letras que faltan.
Pronunciamos cada palabra completa:
chi_p_nc_ c___ cha_pú _ario
L___n _ula __t_
Fonema /m/ Letra M m
65
Aprendamos todos a leer Unidad
mm mm mm mm
M M M M
7. Trazamos con un lápiz sobre el modelo y continuamos hasta
completar el renglón:
Fonema /m/ Letra M m
66
Aprendamos todos a leer
Unidad
Actividades en casa
1. Pido a algún miembro de mi familia ejemplos de palabras
que comienzan con ma- me- mi- mo y mu y hago un dibujo para
cada una:
ma me mi mo mu
UNIDAD 1: Diagnóstico formativo
Reconozco los sonidos /a/, /e/, /i/, /o/, /u/, /m/
Escribo las letras a, e, i, o, u, m en mayúscula y minúscula.
Leo de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Identifico palabras que riman.
Trazo las letras correctamente.
Uso las palabras nuevas que aprendo.
¡Esto lo sé bien! Necesito practicar
Evalúo lo que aprendí
Unidad
Guía para
docentes
Guía para
docentes
Cuaderno para
estudiantes
Cuaderno 1
Cuaderno para
estudiantes
Cuaderno 2
Libro de
cuentos
para niños
Aprendamos todos a leer - Preescolar
Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo,Fundación Luker y Confa-Caja de Compensación Familiar de Caldas para la enseñanza de la lectoescritura inicial.
Aprendamos todos a leer: cuaderno para estudiantes: cuaderno 1
Elaborado por Ángela Márquez de Arboleda,en colaboración con Mariana Osuna Arciniégas,Laura Lorena Mancilla Rodríguez,Fanny Jeannette Calderón Jiménez,
Seidi Catalina Ayala Guío y Constanza Díaz de Gómez.
Dirección: Horacio Álvarez Marinelli.
Producción editorial: Una Tinta Medios SAS: Efraín Pérez Niño,Cristina Lucía Valdés,Lina Pérez Niño,Eduardo Santos,Gustavo Sarmiento.
Ilustraciones: 123 RF-Freepik
ISBN: 978-1-59782-351-7
Copyright © 2018 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode) y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID.No se permiten obras derivadas ni el uso de los
personajes de la obra sin autorización expresa del BID.
Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente, se someterá a arbitraje de conformidad con las reglas de la CNUDMI (UNCITRAL). El uso del nombre del BID para cualquier fin
distinto al reconocimiento respectivo y el uso del logotipo del BID, no están autorizados por esta licencia CC-IGO y requieren de un acuerdo de licencia adicional. Note que el enlace URL incluye términos y condiciones adicionales de esta
licencia.Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Fundación Luker,Confa y el Banco Interamericano de Desarrollo ni de sus países miembros,órganos directivos y/o
administrativos de dichas instituciones.
La serie “Aprendamos todos a leer”fue posible gracias a los recursos aportados por el Programa Especial de Promoción del Empleo,Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social en Apoyo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (SOF) del
Banco Interamericano de Desarrollo,en el marco de la cooperación técnica no reembolsable No.ATN/OC-14665-OC Proyecto de fortalecimiento de las competencias básicas en lectoescritura y matemáticas para los estudiantes de Manizales
(CO-T1359).Fue también posible gracias a Fundación Luker,con sus aportes contrapartida y la ejecución directa del proyecto.
La serie también contó con el apoyo logístico de Confa-Caja de Compensación Familiar de Caldas.
Aprendamos todos a leer
Unidad
9 781597 823517
90000>
ISBN 978-1-59782-351-7

Más contenido relacionado

Similar a Aprendamos-todos-a-leer-Preescolar-Cuaderno-para-estudiantes-1 (1).pdf

Recordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdfRecordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdfamanecer966
 
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdf
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdfATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdf
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdfUgoBueno
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfssuserf75a8d
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdfIngridBalkenhol
 
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdfLucaPueblaAlvarez
 
Primeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altoPrimeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altopamelaormenom
 
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdfJessicaSandovalSchal1
 
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdfCuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdfEmilcePlenc1
 
Mi súper libro lectoescritura.pdf
Mi súper libro lectoescritura.pdfMi súper libro lectoescritura.pdf
Mi súper libro lectoescritura.pdfLUCIA RIVERA
 
Mi súper libro lectoescritura (1).pdf
Mi súper libro lectoescritura (1).pdfMi súper libro lectoescritura (1).pdf
Mi súper libro lectoescritura (1).pdfchuylanda
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.pptYasnaSalasPalavecino
 
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdf
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdfLibro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdf
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdfArafatCALZADAGALLEGO
 

Similar a Aprendamos-todos-a-leer-Preescolar-Cuaderno-para-estudiantes-1 (1).pdf (20)

Recordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdfRecordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdf
 
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdf
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdfATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdf
ATAL-Primero-Unidades-1-y-2.pdf
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
 
4º basico a 27 de noviembre
4º basico a  27 de noviembre4º basico a  27 de noviembre
4º basico a 27 de noviembre
 
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
 
Primeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altoPrimeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_alto
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf
1-a-bach-material-lengueje-10-de-marzo.pdf
 
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdfCuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
 
Sicomotriz
SicomotrizSicomotriz
Sicomotriz
 
Curso basico de piano
Curso basico de pianoCurso basico de piano
Curso basico de piano
 
PRIMERAS_LECCIONES.pdf
PRIMERAS_LECCIONES.pdfPRIMERAS_LECCIONES.pdf
PRIMERAS_LECCIONES.pdf
 
PRIMERAS_LECCIONES.pdf
PRIMERAS_LECCIONES.pdfPRIMERAS_LECCIONES.pdf
PRIMERAS_LECCIONES.pdf
 
Mi súper libro lectoescritura.pdf
Mi súper libro lectoescritura.pdfMi súper libro lectoescritura.pdf
Mi súper libro lectoescritura.pdf
 
Mi súper libro lectoescritura (1).pdf
Mi súper libro lectoescritura (1).pdfMi súper libro lectoescritura (1).pdf
Mi súper libro lectoescritura (1).pdf
 
1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
 
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdf
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdfLibro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdf
Libro-de-trabajo-primer-grado-Venezuela-Leo-juego-y-aprendo.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aprendamos-todos-a-leer-Preescolar-Cuaderno-para-estudiantes-1 (1).pdf

  • 1. 1 Aprendamos todos a leer Unidad C u a d e rno Tran s i c i ó n Aprendamos todos a leer Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo para la enseñanza de la lectoescritura inicial primer semestre Cuaderno de trabajo 1
  • 2. 2 Aprendamos todos a leer Unidad Cómo sostener el lápiz correctamente Hay varias maneras de enseñar a los niños a sostener el lápiz correctamente. He aquí un ejemplo: Ayude al estudiante a formar una “L” con su dedo pulgar y su dedo índice, tal como se muestra en la ilustración. Enséñele a colocar el lápiz sobre el dedo corazón y en la esquina interna del pulgar. Pida al estudiante que apriete firmemente el lápiz con el pulgar y el dedo índice. Revise frecuentemente la forma en que el estudiante agarra el lápiz y verifique que sea la adecuada, siguiendo las ilustraciones. Recuerde: A los niños que aún no tienen fuerza en las manos les será más difícil agarrar el lápiz adecuadamente. Por favor, apoye al estudiante a desarrollar esta habilidad de manera gradual y haga actividades de práctica hasta lograr el agarre adecuado.
  • 3. Fonema /a/ Letra A a 3 Aprendamos todos a leer Unidad Adela y Alina son amigas Adela es una ardilla. Adela tiene muchas amigas. Alina es amiga de Adela. Alina es una ardilla amable. Alina recoge almendras. Alina comparte las almendras con Adela. Adela y Alina son buenas amigas.
  • 4. Fonema /a/ Letra A a 4 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Escucho a mi docente leer cada palabra. 2. Hago un círculo rojo alrededor de las imágenes que empiezan con el sonido /a/:
  • 5. Fonema /a/ Letra A a 5 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo en pares 3. Hacemos un círculo azul alrededor de las palabras que terminan con el sonido /a/:
  • 6. Fonema /a/ Letra A a 6 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente 4. Pasamos nuestro dedo índice por la letra A: Adela A E I O U M P N L S F T
  • 7. Fonema /a/ Letra A a 7 Aprendamos todos a leer Unidad 7 Pasamos nuestro dedo índice por la letra a: avión a e i o u m p n l s f t
  • 8. Fonema /a/ Letra A a 8 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 5. Trazo las líneas punteadas con un lápiz de color:
  • 9. Fonema /a/ Letra A a 9 Aprendamos todos a leer Unidad 6. Trazo la letra a minúscula con un lápiz de color y digo los nombres de los objetos:
  • 10. Fonema /a/ Letra A a 10 Aprendamos todos a leer Unidad Trazo la letra A mayúscula con un lápiz de color y digo los nombres de los objetos:
  • 11. Fonema /a/ Letra A a 11 Aprendamos todos a leer Unidad 7. Trazo con lápiz los círculos siguiendo la flecha:
  • 12. Fonema /a/ Letra A a 12 Aprendamos todos a leer Unidad 8. Adela debe llegar a las almendras. Uno los puntos de arriba hacia abajo:
  • 13. Fonema /a/ Letra A a 13 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 1. Pregunto en mi familia dos nombres propios que empiecen por A y dos palabras que empiecen por a. 2. Pido a alguien en casa que los escriba grandes en una hoja. 3. Los llevo al colegio escritos para pegarlos en una cartelera.
  • 14. Fonema /e/ Letra E e 14 Aprendamos todos a leer Unidad Enrique el erizo estudioso Enrique es un erizo. Enrique es muy estudioso. Enrique el erizo estudia el espacio. Enrique contempla las estrellas. Enrique el erizo es especial.
  • 15. Fonema /e/ Letra E e 15 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Hago un círculo rojo alrededor de las imágenes que comienzan con el sonido /e/:
  • 16. Fonema /e/ Letra E e 16 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo en pares 2. Hacemos un círculo azul alrededor de las imágenes que tienen el sonido /e/ en el medio y un círculo verde alrededor de las imágenes que tienen el sonido /e/ al final:
  • 17. Fonema /e/ Letra E e 17 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente 3. Pasamos nuestro dedo índice por la letra E: E E Enrique A E I O U M P N L S F T
  • 18. Fonema /e/ Letra E e 18 Aprendamos todos a leer Unidad estrella Pasamos nuestro dedo índice por la letra e: a e i o u m p n l s f t e e
  • 19. Fonema /e/ Letra E e 19 Aprendamos todos a leer Unidad e e e e Trabajo individual 4. Trazo la letra e minúscula con un lápiz de color:
  • 20. Fonema /e/ Letra E e 20 Aprendamos todos a leer Unidad Sigo las flechas para lograr el trazo de la letra E: E E E E
  • 21. Fonema /e/ Letra E e 21 Aprendamos todos a leer Unidad mon_d_s bicicl_t_ ov_ j_ p_ rro bot_ tr_n Trabajo con el docente 5. Escribo las letras que faltan para completar las palabras: $ $ $
  • 22. Fonema /e/ Letra E e 22 Aprendamos todos a leer Unidad ee eeae ee eeae ea ea Trabajo con el docente 6. Trazamos las letras con un lápiz y las decimos en voz alta:
  • 23. Fonema /e/ Letra E e 23 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 1. Marcamos con una X las imágenes de las palabras que no comienzan con el sonido /e/:
  • 24. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 24 Aprendamos todos a leer Unidad Irene la iguana ingeniosa Irene es una iguana. Irene es muy ingeniosa. Irene es muy inteligente. Irene inventa soluciones para los problemas. Irene tiene ideas increíbles.
  • 25. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 25 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que comienzan con el sonido /i/:
  • 26. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 26 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo en pares 2. Marcamos con una X de color azul las palabras que tienen el sonido /i/ en el medio:
  • 27. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 27 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 3. Trazo las líneas punteadas con un lápiz:
  • 28. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 28 Aprendamos todos a leer Unidad rene I I A E I O U M P N L S F T 4. Pasamos nuestro dedo índice por la letra I mayúscula:
  • 29. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 29 Aprendamos todos a leer Unidad Pasamos nuestro dedo índice por la letra i minúscula: iglú a e i o u m p n l s f t i i
  • 30. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 30 Aprendamos todos a leer Unidad i i i i 5. Trazo la letra i minúscula con un lápiz:
  • 31. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 31 Aprendamos todos a leer Unidad Sigo la línea punteada y trazo la vocal mayúscula con un lápiz. I I I I
  • 32. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 32 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente 6. Llenamos los espacios con las letras que faltan: _r_zo _gu_n_ s_ll_ _rd_ll_
  • 33. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 33 Aprendamos todos a leer Unidad ai ai ieia ieia ai ai ieia ieia ia ia ia ia 7. Por turnos decimos las letras que vemos en cada renglón. Ejemplo: a i Luego trazamos cada letra con un lápiz de color:
  • 34. UNIDAD 1: Fonema /i/ Letra i 34 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 1. Pido a un familiar que me diga el nombre de las imágenes y hago un círculo alrededor de la imágen que NO empieza por i:
  • 35. Fonema /o/ Letra O o 35 Aprendamos todos a leer Unidad Octavio y su abuela Omaira Octavio es un oso perezoso. Octavio vive en un árbol lleno de orquídeas. Octavio cuida a su abuela Omaira. Omaira no ve bien en la oscuridad. Octavio acompaña a su abuela a la orilla del río.
  • 36. Fonema /o/ Letra O o 36 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que comienzan con el sonido /o/:
  • 37. Fonema /o/ Letra O o 37 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo en pares 2. Marcamos con una X de color azul las palabras que tienen el sonido /o/ en el medio:
  • 38. Fonema /o/ Letra O o 38 Aprendamos todos a leer Unidad 3. Decimos el nombre de las imágenes y encerramos en un círculo naranja las que tienen el sonido /o/ al final: $ $ $
  • 39. Fonema /o/ Letra O o 39 Aprendamos todos a leer Unidad 4. Pasamos nuestro dedito sobre la letra O mayúscula: Octavio A E I O U M P N L S F T o o
  • 40. Fonema /o/ Letra O o 40 Aprendamos todos a leer Unidad 5. Coloreamos los círculos:
  • 41. Fonema /o/ Letra O o 41 Aprendamos todos a leer Unidad o o o o Trabajo individual 6. Trazo la letra o minúscula con un lápiz:
  • 42. Fonema /o/ Letra O o 42 Aprendamos todos a leer Unidad o o o o Trazo la letra O mayúscula con un lápiz:
  • 43. Fonema /o/ Letra O o 43 Aprendamos todos a leer Unidad p_ rr_ l_ _n _r_z_ s_p_ Trabajo en equipos 7. Llenamos los espacios con las letras que faltan:
  • 44. Fonema /o/ Letra O o 44 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 8. Trazamos las letras con diferentes colores hasta completar cada renglón: Oa Oa Oea Oea ao ao iie iie ei ei aae aae
  • 45. Fonema /u/ Letra U u 45 Aprendamos todos a leer Unidad Úrsula la urraca única Úrsula es una urraca. Úrsula usa su pico para comer uvas. Úrsula usa sus alas para volar. Úrsula lleva comida en su pico para otras urracas. Úrsula es única.
  • 46. Fonema /u/ Letra U u 46 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Marcamos con una X de color rojo las imágenes que comienzan con el sonido /u/:
  • 47. Fonema /u/ Letra U u 47 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo en pares 2. Unimos con una línea la imagen y la letra por la que comienza: o U i e
  • 48. Fonema /u/ Letra U u 48 Aprendamos todos a leer Unidad Úrsula 3. Pasamos nuestro dedo índice por la letra U mayúscula: U U A E I O U M P N L S F T
  • 49. Fonema /u/ Letra U u 49 Aprendamos todos a leer Unidad Pasamos nuestro dedo índice por la letra u minúscula: a e i o u m p n l s f t u u unicornio
  • 50. Fonema /u/ Letra U u 50 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 4. Trazamos las líneas punteadas con un lápiz de color:
  • 51. Fonema /u/ Letra U u 51 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 5. Trazo las u minúsculas con un lápiz: u u u u
  • 52. Fonema /u/ Letra U u 52 Aprendamos todos a leer Unidad U U U U Trazo las U mayúsculas con un lápiz:
  • 53. Fonema /u/ Letra U u 53 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente 6. Llenamos los espacios con las letras que faltan: _r_z_ _ñ_ _g__n_ _rd_ll_ s_ll_ _v_j_ _scob_ _v_s
  • 54. Fonema /u/ Letra U u 54 Aprendamos todos a leer Unidad 7. Trazamos cada letra con un lápiz de color y por turnos decimos las letras que vemos en cada renglón: Ejemplo: Uu – ioiou Uu Uu ioiou ioiou ue ue uaa uaa ou ou aeio aeio
  • 55. Fonema /u/ Letra U u 55 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 1. Pido a alguien de mi familia que me diga el nombre de cada imagen y hago un círculo rojo alrededor de la imágen que NO empieza por la letra u:
  • 56. Fonema /m/ Letra M m 56 Aprendamos todos a leer Unidad Mario el mico maravilloso Mario es un mico. Mario hace maromas. Mario salta de mata en mata. Mario hace maniobras peligrosas. Mario hace reír a todos con sus monerías.
  • 57. Fonema /m/ Letra M m 57 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente Conciencia fonológica: 1. Encierro en un círculo morado las imágenes de las palabras que comienzan con /m/: $ $ $
  • 58. Fonema /m/ Letra M m 58 Aprendamos todos a leer Unidad 2. Trazo una X de color verde sobre las imágenes de las palabras que tienen el sonido /m/ en el medio:
  • 59. Fonema /m/ Letra M m 59 Aprendamos todos a leer Unidad 3. Paso mi dedo índice por la letra M mayúscula: Mario A E I O U M P N L S F T
  • 60. Fonema /m/ Letra M m 60 Aprendamos todos a leer Unidad Paso mi dedo índice por la letra m minúscula: mula a e i o u m p n l s f t
  • 61. Fonema /m/ Letra M m 61 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 4. Con un lápiz de color sigo el trazo según la dirección de la flecha:
  • 62. Fonema /m/ Letra M m 62 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo individual 5. Sigo la línea punteada y trazo con un lápiz la letra m minúscula:
  • 63. Fonema /m/ Letra M m 63 Aprendamos todos a leer Unidad Con un lápiz trazo la letra M siguiendo las líneas punteadas:
  • 64. Fonema /m/ Letra M m 64 Aprendamos todos a leer Unidad Trabajo con el docente 6. Completamos cada palabra con las letras que faltan. Pronunciamos cada palabra completa: chi_p_nc_ c___ cha_pú _ario L___n _ula __t_
  • 65. Fonema /m/ Letra M m 65 Aprendamos todos a leer Unidad mm mm mm mm M M M M 7. Trazamos con un lápiz sobre el modelo y continuamos hasta completar el renglón:
  • 66. Fonema /m/ Letra M m 66 Aprendamos todos a leer Unidad Actividades en casa 1. Pido a algún miembro de mi familia ejemplos de palabras que comienzan con ma- me- mi- mo y mu y hago un dibujo para cada una: ma me mi mo mu
  • 67. UNIDAD 1: Diagnóstico formativo Reconozco los sonidos /a/, /e/, /i/, /o/, /u/, /m/ Escribo las letras a, e, i, o, u, m en mayúscula y minúscula. Leo de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Identifico palabras que riman. Trazo las letras correctamente. Uso las palabras nuevas que aprendo. ¡Esto lo sé bien! Necesito practicar Evalúo lo que aprendí
  • 68.
  • 69. Unidad Guía para docentes Guía para docentes Cuaderno para estudiantes Cuaderno 1 Cuaderno para estudiantes Cuaderno 2 Libro de cuentos para niños Aprendamos todos a leer - Preescolar Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo,Fundación Luker y Confa-Caja de Compensación Familiar de Caldas para la enseñanza de la lectoescritura inicial. Aprendamos todos a leer: cuaderno para estudiantes: cuaderno 1 Elaborado por Ángela Márquez de Arboleda,en colaboración con Mariana Osuna Arciniégas,Laura Lorena Mancilla Rodríguez,Fanny Jeannette Calderón Jiménez, Seidi Catalina Ayala Guío y Constanza Díaz de Gómez. Dirección: Horacio Álvarez Marinelli. Producción editorial: Una Tinta Medios SAS: Efraín Pérez Niño,Cristina Lucía Valdés,Lina Pérez Niño,Eduardo Santos,Gustavo Sarmiento. Ilustraciones: 123 RF-Freepik ISBN: 978-1-59782-351-7 Copyright © 2018 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode) y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID.No se permiten obras derivadas ni el uso de los personajes de la obra sin autorización expresa del BID. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente, se someterá a arbitraje de conformidad con las reglas de la CNUDMI (UNCITRAL). El uso del nombre del BID para cualquier fin distinto al reconocimiento respectivo y el uso del logotipo del BID, no están autorizados por esta licencia CC-IGO y requieren de un acuerdo de licencia adicional. Note que el enlace URL incluye términos y condiciones adicionales de esta licencia.Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Fundación Luker,Confa y el Banco Interamericano de Desarrollo ni de sus países miembros,órganos directivos y/o administrativos de dichas instituciones. La serie “Aprendamos todos a leer”fue posible gracias a los recursos aportados por el Programa Especial de Promoción del Empleo,Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social en Apoyo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (SOF) del Banco Interamericano de Desarrollo,en el marco de la cooperación técnica no reembolsable No.ATN/OC-14665-OC Proyecto de fortalecimiento de las competencias básicas en lectoescritura y matemáticas para los estudiantes de Manizales (CO-T1359).Fue también posible gracias a Fundación Luker,con sus aportes contrapartida y la ejecución directa del proyecto. La serie también contó con el apoyo logístico de Confa-Caja de Compensación Familiar de Caldas.
  • 70. Aprendamos todos a leer Unidad 9 781597 823517 90000> ISBN 978-1-59782-351-7