SlideShare una empresa de Scribd logo
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia:
hibridación entre ciencias sociales y
experimentales
a
Departmento de Lingüística General e Hispánica
b
Departmento de Física Aplicada
Juan C.
Martín b
Carmen
Marta a
Ana
Segura a
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
Divulgación
científica
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
Divulgación
científica
Conocimiento
científico
Capacidad de
comunicación
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
Divulgación
científica
Conocimiento
científico
Capacidad de
comunicación
Periodistas
Científicos
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
Divulgación
científica
Conocimiento
científico
Capacidad de
comunicación
Periodistas
Científicos
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 Equipos con número similar de estudiantes de
periodismo y ciencias.
Actividad planteada: elaboración de reportajes
radiofónicos de divulgación científica
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 Equipos con número similar de estudiantes de
periodismo y ciencias.
 Cada equipo se centra en un tema.
Actividad planteada: elaboración de reportajes
radiofónicos de divulgación científica
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 Equipos con número similar de estudiantes de
periodismo y ciencias.
 Cada equipo se centra en un tema.
 Cada reportaje se adapta
 al nivel (curso) de los alumnos participantes.
 a un género radiofónico (reportaje
informativo, colaboración en magazine,
entrevista, microespacio…).
Actividad planteada: elaboración de reportajes
radiofónicos de divulgación científica
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 El horno microondas.
 La entropía y su papel en la naturaleza.
 La radio: física e histórica.
 ¿Por qué una bicicleta en movimiento se mantiene en
equilibrio?
 ¿Por qué una soprano puede llegar a romper una
copa de cristal al cantar y Plácido Domingo no?
Ejemplos de temas abordados
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 1. Documentación: trabajo en paralelo de
estudiantes de periodismo y ciencias.
Etapas
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 1. Documentación: trabajo en paralelo de
estudiantes de periodismo y ciencias.
 2. Puesta en común: clarificación de conceptos
científicos y selección de información de interés
para el público.
Etapas
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 1. Documentación: trabajo en paralelo de
estudiantes de periodismo y ciencias.
 2. Puesta en común: clarificación de conceptos
científicos y selección de información de interés
para el público.
 3. Guión y grabación.
Etapas
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 1. Documentación: trabajo en paralelo de
estudiantes de periodismo y ciencias.
 2. Puesta en común: clarificación de conceptos
científicos y selección de información de interés
para el público.
 3. Guión y grabación.
Etapas
Algunos reportajes se emiten en Radio.unizar.es.
Los mejores, también en otras emisoras de la A.R.U.
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 Estudio profesional de radio con tecnología digital:
mesa de mezclas, software X-frame...
 Programas de edición de audio: Adobe Premiere.
 El objetivo final de cada reportaje es un “producto
TIC”: un podcast.
 El trabajo de los alumnos tiene visibilidad mediante
Radio.unizar.es y otras emisoras de la A.R.U.
Presencia de las TIC
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 …motivar a los estudiantes.
El proyecto consigue…
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 …motivar a los estudiantes.
 …fomentar el trabajo en equipo.
El proyecto consigue…
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 …motivar a los estudiantes.
 …fomentar el trabajo en equipo.
 …dar lugar a la creatividad del estudiante.
El proyecto consigue…
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 …motivar a los estudiantes.
 …fomentar el trabajo en equipo.
 …dar lugar a la creatividad del estudiante.
 …dar visibilidad a sus actividades (Radio.unizar.es y
otras emisoras de la A.R.U.), lo que significa dar
visibilidad a la UZ.
El proyecto consigue…
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
 …motivar a los estudiantes.
 …fomentar el trabajo en equipo.
 …dar lugar a la creatividad del estudiante.
 …dar visibilidad a sus actividades (Radio.unizar.es y
otras emisoras de la A.R.U.), lo que significa dar
visibilidad a la UZ.
 …un acercamiento Ciencias-Letras: no son mundos
disjuntos, sino complementarios.
El proyecto consigue…
Zaragoza, 18 de junio de 2013
Aprender a divulgar la ciencia: hibridación
entre ciencias sociales y experimentales
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales

Marco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abiertaMarco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abierta
Grial - University of Salamanca
 
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGRMedialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
Esteban Romero Frías
 
2ª Semana da Ciencia e a Tecnoloxía na BEUP
2ª  Semana  da  Ciencia  e  a  Tecnoloxía na BEUP2ª  Semana  da  Ciencia  e  a  Tecnoloxía na BEUP
2ª Semana da Ciencia e a Tecnoloxía na BEUP
Biblioteca E. U. Politécnica
 
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Ricardo Gómez Vecchio
 
14
1414
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
JuanRuizGarca4
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
Edmar Física
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICOLA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
dcazaux
 
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities and Social Sciences - A Medialab approach
Digital Humanities and Social Sciences -  A Medialab approachDigital Humanities and Social Sciences -  A Medialab approach
Digital Humanities and Social Sciences - A Medialab approach
Esteban Romero Frías
 
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Education in the Knowledge Society PhD
 
Investigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia AbiertaInvestigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia Abierta
Grial - University of Salamanca
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
Jhon William Florez
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdf
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdfPresentacion_Unidad1_Clase1.pdf
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdf
AeTIC Educativa
 

Similar a Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales (20)

Marco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abiertaMarco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abierta
 
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGRMedialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
Medialab UGR: cultura digital, investigación y participación ciudadana en la UGR
 
2ª Semana da Ciencia e a Tecnoloxía na BEUP
2ª  Semana  da  Ciencia  e  a  Tecnoloxía na BEUP2ª  Semana  da  Ciencia  e  a  Tecnoloxía na BEUP
2ª Semana da Ciencia e a Tecnoloxía na BEUP
 
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
Visibilidad y Divulgación de la Investigación desde las Humanidades Digitales...
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
 
14
1414
14
 
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICOLA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
 
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
 
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
Cultura digital, innovación social y ciudadanía como parte de una docencia si...
 
Digital Humanities and Social Sciences - A Medialab approach
Digital Humanities and Social Sciences -  A Medialab approachDigital Humanities and Social Sciences -  A Medialab approach
Digital Humanities and Social Sciences - A Medialab approach
 
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
 
Investigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia AbiertaInvestigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia Abierta
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
 
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdf
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdfPresentacion_Unidad1_Clase1.pdf
Presentacion_Unidad1_Clase1.pdf
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales

  • 1. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales a Departmento de Lingüística General e Hispánica b Departmento de Física Aplicada Juan C. Martín b Carmen Marta a Ana Segura a
  • 2. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales Divulgación científica
  • 3. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales Divulgación científica Conocimiento científico Capacidad de comunicación
  • 4. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales Divulgación científica Conocimiento científico Capacidad de comunicación Periodistas Científicos
  • 5. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales Divulgación científica Conocimiento científico Capacidad de comunicación Periodistas Científicos
  • 6. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  Equipos con número similar de estudiantes de periodismo y ciencias. Actividad planteada: elaboración de reportajes radiofónicos de divulgación científica
  • 7. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  Equipos con número similar de estudiantes de periodismo y ciencias.  Cada equipo se centra en un tema. Actividad planteada: elaboración de reportajes radiofónicos de divulgación científica
  • 8. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  Equipos con número similar de estudiantes de periodismo y ciencias.  Cada equipo se centra en un tema.  Cada reportaje se adapta  al nivel (curso) de los alumnos participantes.  a un género radiofónico (reportaje informativo, colaboración en magazine, entrevista, microespacio…). Actividad planteada: elaboración de reportajes radiofónicos de divulgación científica
  • 9. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  El horno microondas.  La entropía y su papel en la naturaleza.  La radio: física e histórica.  ¿Por qué una bicicleta en movimiento se mantiene en equilibrio?  ¿Por qué una soprano puede llegar a romper una copa de cristal al cantar y Plácido Domingo no? Ejemplos de temas abordados
  • 10. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  1. Documentación: trabajo en paralelo de estudiantes de periodismo y ciencias. Etapas
  • 11. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  1. Documentación: trabajo en paralelo de estudiantes de periodismo y ciencias.  2. Puesta en común: clarificación de conceptos científicos y selección de información de interés para el público. Etapas
  • 12. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  1. Documentación: trabajo en paralelo de estudiantes de periodismo y ciencias.  2. Puesta en común: clarificación de conceptos científicos y selección de información de interés para el público.  3. Guión y grabación. Etapas
  • 13. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  1. Documentación: trabajo en paralelo de estudiantes de periodismo y ciencias.  2. Puesta en común: clarificación de conceptos científicos y selección de información de interés para el público.  3. Guión y grabación. Etapas Algunos reportajes se emiten en Radio.unizar.es. Los mejores, también en otras emisoras de la A.R.U.
  • 14. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  Estudio profesional de radio con tecnología digital: mesa de mezclas, software X-frame...  Programas de edición de audio: Adobe Premiere.  El objetivo final de cada reportaje es un “producto TIC”: un podcast.  El trabajo de los alumnos tiene visibilidad mediante Radio.unizar.es y otras emisoras de la A.R.U. Presencia de las TIC
  • 15. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  …motivar a los estudiantes. El proyecto consigue…
  • 16. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  …motivar a los estudiantes.  …fomentar el trabajo en equipo. El proyecto consigue…
  • 17. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  …motivar a los estudiantes.  …fomentar el trabajo en equipo.  …dar lugar a la creatividad del estudiante. El proyecto consigue…
  • 18. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  …motivar a los estudiantes.  …fomentar el trabajo en equipo.  …dar lugar a la creatividad del estudiante.  …dar visibilidad a sus actividades (Radio.unizar.es y otras emisoras de la A.R.U.), lo que significa dar visibilidad a la UZ. El proyecto consigue…
  • 19. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales  …motivar a los estudiantes.  …fomentar el trabajo en equipo.  …dar lugar a la creatividad del estudiante.  …dar visibilidad a sus actividades (Radio.unizar.es y otras emisoras de la A.R.U.), lo que significa dar visibilidad a la UZ.  …un acercamiento Ciencias-Letras: no son mundos disjuntos, sino complementarios. El proyecto consigue…
  • 20. Zaragoza, 18 de junio de 2013 Aprender a divulgar la ciencia: hibridación entre ciencias sociales y experimentales ¡Muchas gracias!