SlideShare una empresa de Scribd logo
 La toma de decisiones se define como la selección de un
curso de acciones entre alternativas o que existe un plan
de un recurso de conocimientos o recursos de dirección o
reputación
 Las personas y organizaciones en la sociedad son
más conscientes de la importancia
de tomar decisiones de manera informada y apegada a
principios legales
y éticos para resolver problemas y conflictos, y
afrontar retos y desafíos.
 La libertad es esencial a todo ser
humano, lo que quiere decir libre es
fundamentalmente es “ estar decidido
para” y es el verdadero distintivo del ser
humano en comparación con otros
seres vivos y cada persona es lo que
quiere ser.
 Los pasos que da el ser humano para
tomar una decisión, es decir, para ejercer
su libertad, son tres: a) establecer un fin;
b) elegir los medios; c) realizar la
ejecución.
 Especialmente en la adolescencia es
importante buscar nuevos ideales y
metas por alcanzar que permitan vivir
en una constante superación
después de planear metas y fines las
personas deben buscar con toda
sinceridad y compromiso los medios
mas convenientes útiles y buenos para
tu futuro.
 Tiene dos etapas: una en que la razón
los pros y contras de cada opción y otra
en que se elige uno de los medios en
detrimento de los otros.
 A la primera etapa se le llama
deliberación y la segunda decisión.
 Producto final del proceso mental
especifico de un individuo de un grupo
de personas u organizaciones el cual es
una toma de decisiones de cada uno
de nosotros sin que nadie nos obligue o
amenace por lo tanto es un concepto
subjetivo.
 Es un acto entendido en cuanto
proceso y resultado en el cual también
se evalúan los pros y los contras
relevantes con objeto de adoptar una
decisión determinada y puede ser
individual o de forma colectiva en
convivencia viendo diferentes puntos de
vista de acuerdo a nuestra propia
opinión.
 Es difícil ya que estas se pueden
presentar en diferentes aspectos en
nuestra vida como a nivel laboral,
familiar, sentimental, empresarial, etc. Y
siempre en cada momento y no importa
que decisión tomemos y hay que tomar
en cuenta que lo importante es conocer
como llegamos a cada una de ellas.
 En los principios éticos la toma de
decisiones tenemos lo siguiente:
 Autonomía, beneficencia, no
maleficencia y la justicia.
 Conjunto de normas, leyes que se
determinan en un caso jurídico como
son:
 Principio como causa
 Principio como causa final
 Utilidad y moralidad
 Es la capacidad de toda persona de
decidir de forma libre y sin presiones en
las situaciones que involucre de
cualquier forma sabiendo de por medio
las causas y efectos de la misma sin ser
obligado a nada y de ninguna forma.
 En una primera instancia se refiere a la situación de las
personas a decidir vivir acordes a los ideales que concibe
de felicidad paz y armonía.
Este principio esta íntimamente ligado al primero que
mencionó arriba (autonomía) ya que con esto es
importante saber decidir en función del bienestar de los
demás en base a establecer una armonía entre todos los
que nos rodean.

 En México y sobre todo entre la juventud
mexicana, este es uno de los principios
mas complejos debido a que esta ligado al
derecho de los demás a no ser
discriminados desde ningún tipo de
concepción biológica: raza, color,
condición física, edad, sexo, salud entre
otros.
 En este principio se trata de tomar
decisiones en base a no agredir el
derecho de toda persona de no ser
discriminada por consideraciones
culturales, ideológicas, políticas,
sociales o económicas.
Aprender a tomar decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olivia Padilla
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
Katerine Zambrano Giraldo
 
Igualdad Racial
Igualdad RacialIgualdad Racial
Igualdad Racial
willybelo1
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Sol Rodríguez
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
perspectiva de Genero
perspectiva de Generoperspectiva de Genero
perspectiva de Genero
zolis15
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
PEDRO FRE INFANTE SANJINEZ
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
Rosmakoch
 
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
José María
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 
Día internacional de los derechos humanos.
Día internacional de los derechos humanos.Día internacional de los derechos humanos.
Día internacional de los derechos humanos.
José María
 
Etica y derechos humanos
Etica y derechos humanosEtica y derechos humanos
Etica y derechos humanos
vane085
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
DannyRupayCueva
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
Mnica76
 
Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)
divaflower1998
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Willy Oscar Ramirez Aguilera
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 

La actualidad más candente (20)

CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
 
Igualdad Racial
Igualdad RacialIgualdad Racial
Igualdad Racial
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
perspectiva de Genero
perspectiva de Generoperspectiva de Genero
perspectiva de Genero
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
 
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
Sexualidad e inclusión social. Personas con discapacidad.
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Día internacional de los derechos humanos.
Día internacional de los derechos humanos.Día internacional de los derechos humanos.
Día internacional de los derechos humanos.
 
Etica y derechos humanos
Etica y derechos humanosEtica y derechos humanos
Etica y derechos humanos
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
 

Similar a Aprender a tomar decisiones

Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
Decisión Individual y Colectiva
Decisión Individual y ColectivaDecisión Individual y Colectiva
Decisión Individual y Colectiva
Raúl Mendoza
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Deybis Anaya
 
Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdf
Romina Celedon
 
Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1
anaeortizc
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
DavidMiquinJima
 
Maria jose one direction
Maria jose one directionMaria jose one direction
Maria jose one direction
Marcos Polo Sierra (SG)
 
Maria jose one direction
Maria jose one directionMaria jose one direction
Maria jose one direction
Marcos Polo Sierra (SG)
 
Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantes
dolly_chiquitin
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
maciel cahuich
 
Los valores civicos
Los valores civicosLos valores civicos
Los valores civicos
RonyJoseRaul
 
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
Toñito M
 
Responsabilidad y respeto 2
Responsabilidad y respeto 2Responsabilidad y respeto 2
Responsabilidad y respeto 2
Pedro Duque
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02
casuco
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
electricidad432594
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
electricidad432594
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
ANAUTZ
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
ljavier0475
 

Similar a Aprender a tomar decisiones (20)

Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
Decisión Individual y Colectiva
Decisión Individual y ColectivaDecisión Individual y Colectiva
Decisión Individual y Colectiva
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
 
Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdf
 
Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
 
Maria jose one direction
Maria jose one directionMaria jose one direction
Maria jose one direction
 
Maria jose one direction
Maria jose one directionMaria jose one direction
Maria jose one direction
 
Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantes
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
 
Los valores civicos
Los valores civicosLos valores civicos
Los valores civicos
 
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
 
Responsabilidad y respeto 2
Responsabilidad y respeto 2Responsabilidad y respeto 2
Responsabilidad y respeto 2
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Aprender a tomar decisiones

  • 1.
  • 2.  La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas o que existe un plan de un recurso de conocimientos o recursos de dirección o reputación  Las personas y organizaciones en la sociedad son más conscientes de la importancia de tomar decisiones de manera informada y apegada a principios legales y éticos para resolver problemas y conflictos, y afrontar retos y desafíos.
  • 3.  La libertad es esencial a todo ser humano, lo que quiere decir libre es fundamentalmente es “ estar decidido para” y es el verdadero distintivo del ser humano en comparación con otros seres vivos y cada persona es lo que quiere ser.
  • 4.  Los pasos que da el ser humano para tomar una decisión, es decir, para ejercer su libertad, son tres: a) establecer un fin; b) elegir los medios; c) realizar la ejecución.
  • 5.  Especialmente en la adolescencia es importante buscar nuevos ideales y metas por alcanzar que permitan vivir en una constante superación después de planear metas y fines las personas deben buscar con toda sinceridad y compromiso los medios mas convenientes útiles y buenos para tu futuro.
  • 6.  Tiene dos etapas: una en que la razón los pros y contras de cada opción y otra en que se elige uno de los medios en detrimento de los otros.  A la primera etapa se le llama deliberación y la segunda decisión.
  • 7.  Producto final del proceso mental especifico de un individuo de un grupo de personas u organizaciones el cual es una toma de decisiones de cada uno de nosotros sin que nadie nos obligue o amenace por lo tanto es un concepto subjetivo.
  • 8.  Es un acto entendido en cuanto proceso y resultado en el cual también se evalúan los pros y los contras relevantes con objeto de adoptar una decisión determinada y puede ser individual o de forma colectiva en convivencia viendo diferentes puntos de vista de acuerdo a nuestra propia opinión.
  • 9.  Es difícil ya que estas se pueden presentar en diferentes aspectos en nuestra vida como a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Y siempre en cada momento y no importa que decisión tomemos y hay que tomar en cuenta que lo importante es conocer como llegamos a cada una de ellas.
  • 10.  En los principios éticos la toma de decisiones tenemos lo siguiente:  Autonomía, beneficencia, no maleficencia y la justicia.
  • 11.  Conjunto de normas, leyes que se determinan en un caso jurídico como son:  Principio como causa  Principio como causa final  Utilidad y moralidad
  • 12.  Es la capacidad de toda persona de decidir de forma libre y sin presiones en las situaciones que involucre de cualquier forma sabiendo de por medio las causas y efectos de la misma sin ser obligado a nada y de ninguna forma.
  • 13.  En una primera instancia se refiere a la situación de las personas a decidir vivir acordes a los ideales que concibe de felicidad paz y armonía. Este principio esta íntimamente ligado al primero que mencionó arriba (autonomía) ya que con esto es importante saber decidir en función del bienestar de los demás en base a establecer una armonía entre todos los que nos rodean. 
  • 14.  En México y sobre todo entre la juventud mexicana, este es uno de los principios mas complejos debido a que esta ligado al derecho de los demás a no ser discriminados desde ningún tipo de concepción biológica: raza, color, condición física, edad, sexo, salud entre otros.
  • 15.  En este principio se trata de tomar decisiones en base a no agredir el derecho de toda persona de no ser discriminada por consideraciones culturales, ideológicas, políticas, sociales o económicas.