SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje 
Basado en la Solución 
de Problemas 
Priscila Álamo Velázquez 
20 de noviembre de 2014 
Escuela de Ciencias y Tecnologías de la Información 
Universidad de Puerto Rico 
Recinto de Río Piedras
Objetivo de la presentación 
 A través de esta presentación se espera 
explicar qué es el Aprendizaje Basado en la 
Solución de Problemas, su historia, sus 
elementos y su implicación al campo de las 
Ciencias de Información y Bibliotecología.
Contenido 
 Introducción 
 Definición 
 Historia 
 Beneficios 
 Dificultades 
 Implicaciones en las Ciencias de la Información 
 Video explicativo 
 Ilustraciones 
 Estrategias de búsqueda 
 Recursos adicionales 
 Conclusión 
 Referencias bibliográficas
Introducción 
 La Escuela de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) de 
la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, ofrece en su 
programa de maestría dos áreas de énfasis con tres enfoques 
transversales entre los que se encuentra el Aprendizaje basado en 
la solución de problemas. A través de esta presentación se desea 
orientar a los estudiantes de la EGCTI y a otras personas interesadas 
en el tema del Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas.
Definición 
 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) está fundamentado 
en el principio de plantear problemas como punto de partida 
para adquirir e integrar nuevo conocimiento. 
 Se trabaja en grupos pequeños y se analizan y resuelven los 
problemas diseñados especialmente para lograr los objetivos de 
aprendizaje (Universidad Autónoma de Aguascalientes [UAAC], 
n.f., p. 1). 
 “Se caracteriza por centrar el aprendizaje en el estudiante, 
promoviendo que éste sea significativo, además de desarrollar 
una serie de habilidades y competencias indispensables en el 
entorno profesional actual” (UAAC, n.f., p. 2). 
 El objetivo no está en resolver el problema sino en utilizar el 
problema como detonador para cubrir los objetivos de 
aprendizaje (UAAC, n.f., p.4).
Historia 
 El ABP nace en la década de los 60, en la Escuela de Medicina de 
la Universidad de Mcmaster, en Canadá. 
 Surge en un intento por establecer un sistema de enseñanza de la 
medicina que corrigiese algunas deficiencias del sistema de 
asistencia médica. 
 Se buscaba que los estudiantes aplicaran el conocimiento al 
enfrentarse a un problema real o simulado. 
 Luego este sistema fue adoptado por otras instituciones, 
experimentando algunos cambios (Universitat de Barcelona, n.f.).
Beneficios 
 Los profesores han usado el ABP para reemplazar el aprendizaje 
pasivo y de memorización a uno de solución de problemas, 
exploratorio y decisional. 
 Fomenta y mejora las habilidades de aprendizaje en los estudiantes 
y los ayuda a desarrollar estrategias para resolver problemas 
futuros. (Ekhaml, 2001, p. 242).
Dificultades 
 Muchos argumentan que el cambio hacia el ABP puede 
ser difícil para algunos estudiantes y profesorado. 
 Para que el ABP sea exitoso se necesita: 
 una planificación curricular, 
 tener lectores entusiastas, 
 apoyo a la gestión 
 un grupo de trabajo eficiente. 
 En ocasiones esto puede ser difícil y representar 
dificultades (Barrett, n.f.).
Implicaciones en bibliotecología y 
ciencias de la información 
 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) tiene una orientación 
interdisciplinaria ya que la solución del problema requiere de 
búsqueda de información en varias fuentes, materias y disciplinas. 
 Como técnica instruccional el ABP sirve para enseñar a los estudiantes 
de bibliotecología distintas áreas como el reclutamiento, supervisión y 
administración de bibliotecas, desarrollo de colecciones, temas sobre 
censura y privacidad, entre otros (Ekhaml, 2001, p.244). 
 Para el ABP los estudiantes necesitan conocer sobre los recursos que 
ofrece la biblioteca. Si los estudiantes se convierten en aprendices 
autónomos, podrán localizar y evaluar la información, así como 
analizar y resolver los problemas. Además los bibliotecarios pueden 
participar de la planificación del curso y pueden ser colaboradores en 
el diseño de las tareas asignadas (Spence, 2004).
Video explicativo sobre el 
Aprendizaje Basado en Problemas 
Video publicado por Aliat Universidades. Dura 2min 28seg. Explica en qué 
consiste el Aprendizaje Basado en Problemas.
7 pasos del PBL 
Esta ilustración explica los siete pasos del Aprendizaje Basado en Problemas. Se 
evidencia cómo cada paso interactúa entre sí y se observa que es un proceso continuo.
Comparando Problem Based Learning y Project Based Learning 
Este diagrama ilustra la diferencia entre estos conceptos muy parecidos y que 
pueden causar confusión, el Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje Basado 
en Proyectos. Se explica los atributos únicos de cada enfoque educativo y las 
cualidades que comparten entre sí.
¿Cómo buscar información relacionada? 
Se comparten algunas estrategias de búsqueda: 
Descriptores para búsqueda por 
Internet 
Clasificación según: 
Sistema de Clasificación Dewey: Sistema de la Biblioteca del Congreso: 
Aprendizaje basado en problemas 020 Library & information sciences LB1027.42 
Aprendizaje basado en la solución de 
problemas 
370 Education UF (Problem-based learning) 
APB 371 School management; special 
education 
BT (Active learning Problem Solving) 
Problem based learning 375 Curriculums 
PBL 
Project based learning
Recursos adicionales 
Libro electrónico: 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas - Universitat de Barcelona 
El libro se divide en dos partes. La primera define qué es el Aprendizaje Basado en Problemas y la filosofía que subyace a 
esta metodología. Explica las variantes metodológicas. 
La segunda parte del libro comparte experiencias concretas desarrolladas con el ABP en distintas disciplinas, como las 
Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Experimentales y Jurídicas. 
Universitat de Barcelona. (n.f.). La metodología del aprendizaje basado en 
problemas. Recuperado de http://www.ub.edu/dikasteia/LIBRO_MURCIA.pdf 
Libros impresos localizados en la Biblioteca de la EGCTI: 
Technology and Problem-Based Learning 
Este libro está diseñado para ayudar a quienes deseen aprender cómo implementar el 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y entender las diferentes etapas del proceso. El libro 
también examina cómo se relaciona la tecnología y el “E-learning” con el ABP. 
Uden, L. & Beaumont, C. (2006). Technology and problem-based learning. 
Hershey, P.A.: Information Science Publishing. 
Problem-based Learning Online 
Este libro expone las consideraciones actuales y debates sobre el Aprendizaje Basado en 
Problemas en línea. Explora la diversidad de la aplicación del ABP en línea. Además provee 
investigaciones sobre las realidades al implementar un programa de ABP usando la tecnología. 
Savin-Baden, M. & Wilkie, K. (2006). Problem-based learning online. New 
York, N.Y.: Open University Press.
Conclusión 
*Esta presentación ha definido el concepto del Aprendizaje Basado en Problemas, 
como el principio de plantear el problema como punto de partida para adquirir 
nuevo conocimiento. 
*El aprendizaje se centra en el estudiante y el profesor va a ser un tutor o facilitador 
del aprendizaje. 
*El objetivo es que el problema planteado sea el detonador para cubrir otros 
objetivos del aprendizaje y no en resolver el problema como tal. 
*Entre sus beneficios podemos destacar el que los estudiantes mejoran sus 
habilidades de aprendizaje y desarrollan estrategias para resolver problemas futuros. 
*Este modelo presenta algunas dificultades para algunos pues requiere una 
planificación curricular. Además el cambio en sí puede ser un problema. 
*La biblioteca se ve impactada por el ABP pues los estudiantes necesitan buscar 
información, conocer los recursos, localizarlos y evaluarlos. 
*Además los bibliotecarios pueden colaborar con los maestros y participar en la 
planificación de las actividades.
Referencias bibliográficas 
 Aliat Universidades. (2012). Aprendizaje Basado en Problemas [Video]. Recuperado de http://youtu.be/TZm3D7Iv8Og?list=FLIfbLFu-kBZb1CBHKjiCQ1w 
 Barrett, T. (n.f.). What is problem-based learning? Recuperado de http://www.aishe.org/readings/2005-1/barrett-What_is_Problem_B_L.html 
 Colegio Tecnológico de Monterrey. (2000). 7 pasos del PBL [ilustración]. Las Técnicas Didácticas en el Modelo Educativo del Tec. de Monterrey. Recuperado de 
http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/309.pdf 
 Ekhaml, L. (2001). The use of PBL in a library course via online distance learning. Journal of Educational Media & Library Sciences, 38(3), 241-249. 
 Library of Congress. (2014). Library of Congress Subject Headings: Autor. Recuperado de http://www.loc.gov/aba/publications/FreeLCSH/freelcsh.html 
 Santiago, R. (2014). Comparando Problem based learning y Project based learning [ilustración]. Recuperado de http://www.theflippedclassroom.es/aprendizaje-basado-en- 
problemas-o-aprendizaje-basado-en-proyectos-2/ 
 Savin-Baden, M. & Wilkie, K. (2006). Problem-based learning online. New York, N.Y.: Open University Press. 
 Spence, L. (2004). The usual doesn’t work: why we need Problem-based learning. Libraries and the Academy, 4(4), 485-493. 
 Uden, L. & Beaumont, C. (2006). Technology and problem-based learning. Hershey, P.A.: Information Science Publishing. 
 Universidad Autónoma de Aguascalientes. (n.f.). Aprendizaje Basado en Problemas. Recuperado de 
http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa/descargas/abp_aprendizaje.pdf 
 Universitat de Barcelona. (n.f.). La metodología del aprendizaje basado en problemas. Recuperado de http://www.ub.edu/dikasteia/LIBRO_MURCIA.pdf 
 University of Illinois. (2011). Dewey Decimal System: a guide to call numbers: Autor. Recuperado de http://www.library.illinois.edu/ugl/about/dewey.html#600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SaraBernal88
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
joel
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
guest8f765c
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
guest975e56
 
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemas
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemasMetodo de aprendizaje_basado_en_problemas
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemas
Jessica Ovando
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
genblasa
 
Abp y trabajo colaborativo
Abp  y trabajo colaborativoAbp  y trabajo colaborativo
Abp y trabajo colaborativo
Jaime Contreras
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Alma Jenny Jiménez Abad
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
angicitaw
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Lina Cervantes
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
yosoyarual
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
deliagamez
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
AlbaLuz Martinez
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en SaludAprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
RamonAraujo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemas
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemasMetodo de aprendizaje_basado_en_problemas
Metodo de aprendizaje_basado_en_problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp y trabajo colaborativo
Abp  y trabajo colaborativoAbp  y trabajo colaborativo
Abp y trabajo colaborativo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en SaludAprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
Aprendizaje Basado en Problemas aplicado en Salud
 

Destacado

Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
santharooban
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
collazo_libbybeth
 
Practica basada en la evidencia
Practica basada en la evidenciaPractica basada en la evidencia
Practica basada en la evidencia
University of Puerto Rico
 
Evidence based library and information practice
Evidence based library and information practiceEvidence based library and information practice
Evidence based library and information practice
Michelle Dalton
 
Digital reference service
Digital reference serviceDigital reference service
Digital reference service
Dheeraj Negi
 
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living RoomVirtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
NCLA-DLG
 
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplinesWhat does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
Sheila Webber
 
Reference interview mla (1)
Reference interview mla (1)Reference interview mla (1)
Reference interview mla (1)
Nicolette Sosulski
 
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
EquipoUVM ABOGADOS
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
dirazola
 
solucion de problemas y aprendizaje de contenido
solucion de problemas y aprendizaje de contenidosolucion de problemas y aprendizaje de contenido
solucion de problemas y aprendizaje de contenido
fanny
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensión
alexanderlatorre
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De ContenidosSolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
Fabián Alvarez
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Sergio Dávila Espinosa
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Modulo 3, meta 5
Modulo 3, meta 5Modulo 3, meta 5
Modulo 3, meta 5
Paco Villalobos
 
ETAPAS informe I medio
ETAPAS informe I medioETAPAS informe I medio
ETAPAS informe I medio
Carla Ureta
 
Programador de bote
Programador de boteProgramador de bote
Programador de bote
tecnoiesvillarrubia
 

Destacado (20)

Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
Increasing the use of library and self-motivated learning by Problem Based Le...
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
 
Practica basada en la evidencia
Practica basada en la evidenciaPractica basada en la evidencia
Practica basada en la evidencia
 
Evidence based library and information practice
Evidence based library and information practiceEvidence based library and information practice
Evidence based library and information practice
 
Digital reference service
Digital reference serviceDigital reference service
Digital reference service
 
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living RoomVirtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
Virtual Reference: Bringing the Library to Your Living Room
 
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplinesWhat does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
What does Information Literacy mean? Some examples from different disciplines
 
Reference interview mla (1)
Reference interview mla (1)Reference interview mla (1)
Reference interview mla (1)
 
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas8.1.  estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
8.1. estrategias de aprendizaje y solucion de problemas
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
 
solucion de problemas y aprendizaje de contenido
solucion de problemas y aprendizaje de contenidosolucion de problemas y aprendizaje de contenido
solucion de problemas y aprendizaje de contenido
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensión
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
 
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De ContenidosSolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
SolucióN De Problemas Y Aprendizaje De Contenidos
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
 
Modulo 3, meta 5
Modulo 3, meta 5Modulo 3, meta 5
Modulo 3, meta 5
 
ETAPAS informe I medio
ETAPAS informe I medioETAPAS informe I medio
ETAPAS informe I medio
 
Programador de bote
Programador de boteProgramador de bote
Programador de bote
 

Similar a Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
CristianAndresHernan5
 
M2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_p
hugoll1125
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
SachenkaYarineRivera
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
William Ocampo
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
elizabeth_19
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
Constructivistas
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
Rosa Angélica Layza Silva
 
Aprendizaje problemas y proyectos
Aprendizaje problemas y proyectosAprendizaje problemas y proyectos
Aprendizaje problemas y proyectos
JULII7
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
cibertic
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
AdelaMartinez40
 
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
Eunice Maldonado
 
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iiiDiseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Edmundo Javier Paredes Díaz
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
pth26
 
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
karlatorrez95
 
Abp y pol
Abp y polAbp y pol
Abp y pol
Jaime Contreras
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
Leidy_Lizzeth
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
marvinmol
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
Hector Martinez
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
Hector Martinez
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Isabel Cano Martínez
 

Similar a Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA.pdf
 
M2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_p
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Aprendizaje problemas y proyectos
Aprendizaje problemas y proyectosAprendizaje problemas y proyectos
Aprendizaje problemas y proyectos
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.pptAprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-VS-Aprendizaje-Basado-en-Problemas-3.ppt
 
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
Aprendizaje Basado en Problemas una alternativa efectiva para la Enseñanza Su...
 
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iiiDiseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
Diseño de entornos constructivista de aprendizaje u iii
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
 
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
N 3 -2013_contenido_capitulo_12_b59d9
 
Abp y pol
Abp y polAbp y pol
Abp y pol
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Aprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectosAprendizaje problemas y_proyectos
Aprendizaje problemas y_proyectos
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 

Más de Priscila Alamo

Bibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de BurgosBibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de Burgos
Priscila Alamo
 
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio BetancesBibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
Priscila Alamo
 
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y BinapuriModulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
Priscila Alamo
 
Los detectives Binap y Binapuri
Los detectives Binap y BinapuriLos detectives Binap y Binapuri
Los detectives Binap y Binapuri
Priscila Alamo
 
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
Priscila Alamo
 
Historia de puerto rico
Historia de puerto ricoHistoria de puerto rico
Historia de puerto rico
Priscila Alamo
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
Priscila Alamo
 
Planificacion de actividad integrada en la biblioteca
Planificacion de actividad integrada en la bibliotecaPlanificacion de actividad integrada en la biblioteca
Planificacion de actividad integrada en la biblioteca
Priscila Alamo
 
Planificacion de aprecio a la lectura 7mo
Planificacion de aprecio a la lectura 7moPlanificacion de aprecio a la lectura 7mo
Planificacion de aprecio a la lectura 7mo
Priscila Alamo
 
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
Priscila Alamo
 
Presentacion bienvenidos a la biblioteca
Presentacion bienvenidos a la bibliotecaPresentacion bienvenidos a la biblioteca
Presentacion bienvenidos a la biblioteca
Priscila Alamo
 

Más de Priscila Alamo (11)

Bibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de BurgosBibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de Burgos
 
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio BetancesBibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
Bibliografía de la Exhibición Dr. Ramon Emeterio Betances
 
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y BinapuriModulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
Modulo instruccional-Los Detectives Binap y Binapuri
 
Los detectives Binap y Binapuri
Los detectives Binap y BinapuriLos detectives Binap y Binapuri
Los detectives Binap y Binapuri
 
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
What Ricardo can do in 10th (aug 2013 - may 2014)
 
Historia de puerto rico
Historia de puerto ricoHistoria de puerto rico
Historia de puerto rico
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
 
Planificacion de actividad integrada en la biblioteca
Planificacion de actividad integrada en la bibliotecaPlanificacion de actividad integrada en la biblioteca
Planificacion de actividad integrada en la biblioteca
 
Planificacion de aprecio a la lectura 7mo
Planificacion de aprecio a la lectura 7moPlanificacion de aprecio a la lectura 7mo
Planificacion de aprecio a la lectura 7mo
 
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
Presentacion cómo hacer un trabajo de investigación 2
 
Presentacion bienvenidos a la biblioteca
Presentacion bienvenidos a la bibliotecaPresentacion bienvenidos a la biblioteca
Presentacion bienvenidos a la biblioteca
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas

  • 1. Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas Priscila Álamo Velázquez 20 de noviembre de 2014 Escuela de Ciencias y Tecnologías de la Información Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
  • 2. Objetivo de la presentación  A través de esta presentación se espera explicar qué es el Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas, su historia, sus elementos y su implicación al campo de las Ciencias de Información y Bibliotecología.
  • 3. Contenido  Introducción  Definición  Historia  Beneficios  Dificultades  Implicaciones en las Ciencias de la Información  Video explicativo  Ilustraciones  Estrategias de búsqueda  Recursos adicionales  Conclusión  Referencias bibliográficas
  • 4. Introducción  La Escuela de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, ofrece en su programa de maestría dos áreas de énfasis con tres enfoques transversales entre los que se encuentra el Aprendizaje basado en la solución de problemas. A través de esta presentación se desea orientar a los estudiantes de la EGCTI y a otras personas interesadas en el tema del Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas.
  • 5. Definición  El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) está fundamentado en el principio de plantear problemas como punto de partida para adquirir e integrar nuevo conocimiento.  Se trabaja en grupos pequeños y se analizan y resuelven los problemas diseñados especialmente para lograr los objetivos de aprendizaje (Universidad Autónoma de Aguascalientes [UAAC], n.f., p. 1).  “Se caracteriza por centrar el aprendizaje en el estudiante, promoviendo que éste sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual” (UAAC, n.f., p. 2).  El objetivo no está en resolver el problema sino en utilizar el problema como detonador para cubrir los objetivos de aprendizaje (UAAC, n.f., p.4).
  • 6. Historia  El ABP nace en la década de los 60, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Mcmaster, en Canadá.  Surge en un intento por establecer un sistema de enseñanza de la medicina que corrigiese algunas deficiencias del sistema de asistencia médica.  Se buscaba que los estudiantes aplicaran el conocimiento al enfrentarse a un problema real o simulado.  Luego este sistema fue adoptado por otras instituciones, experimentando algunos cambios (Universitat de Barcelona, n.f.).
  • 7. Beneficios  Los profesores han usado el ABP para reemplazar el aprendizaje pasivo y de memorización a uno de solución de problemas, exploratorio y decisional.  Fomenta y mejora las habilidades de aprendizaje en los estudiantes y los ayuda a desarrollar estrategias para resolver problemas futuros. (Ekhaml, 2001, p. 242).
  • 8. Dificultades  Muchos argumentan que el cambio hacia el ABP puede ser difícil para algunos estudiantes y profesorado.  Para que el ABP sea exitoso se necesita:  una planificación curricular,  tener lectores entusiastas,  apoyo a la gestión  un grupo de trabajo eficiente.  En ocasiones esto puede ser difícil y representar dificultades (Barrett, n.f.).
  • 9. Implicaciones en bibliotecología y ciencias de la información  El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) tiene una orientación interdisciplinaria ya que la solución del problema requiere de búsqueda de información en varias fuentes, materias y disciplinas.  Como técnica instruccional el ABP sirve para enseñar a los estudiantes de bibliotecología distintas áreas como el reclutamiento, supervisión y administración de bibliotecas, desarrollo de colecciones, temas sobre censura y privacidad, entre otros (Ekhaml, 2001, p.244).  Para el ABP los estudiantes necesitan conocer sobre los recursos que ofrece la biblioteca. Si los estudiantes se convierten en aprendices autónomos, podrán localizar y evaluar la información, así como analizar y resolver los problemas. Además los bibliotecarios pueden participar de la planificación del curso y pueden ser colaboradores en el diseño de las tareas asignadas (Spence, 2004).
  • 10. Video explicativo sobre el Aprendizaje Basado en Problemas Video publicado por Aliat Universidades. Dura 2min 28seg. Explica en qué consiste el Aprendizaje Basado en Problemas.
  • 11. 7 pasos del PBL Esta ilustración explica los siete pasos del Aprendizaje Basado en Problemas. Se evidencia cómo cada paso interactúa entre sí y se observa que es un proceso continuo.
  • 12. Comparando Problem Based Learning y Project Based Learning Este diagrama ilustra la diferencia entre estos conceptos muy parecidos y que pueden causar confusión, el Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. Se explica los atributos únicos de cada enfoque educativo y las cualidades que comparten entre sí.
  • 13. ¿Cómo buscar información relacionada? Se comparten algunas estrategias de búsqueda: Descriptores para búsqueda por Internet Clasificación según: Sistema de Clasificación Dewey: Sistema de la Biblioteca del Congreso: Aprendizaje basado en problemas 020 Library & information sciences LB1027.42 Aprendizaje basado en la solución de problemas 370 Education UF (Problem-based learning) APB 371 School management; special education BT (Active learning Problem Solving) Problem based learning 375 Curriculums PBL Project based learning
  • 14. Recursos adicionales Libro electrónico: La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas - Universitat de Barcelona El libro se divide en dos partes. La primera define qué es el Aprendizaje Basado en Problemas y la filosofía que subyace a esta metodología. Explica las variantes metodológicas. La segunda parte del libro comparte experiencias concretas desarrolladas con el ABP en distintas disciplinas, como las Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Experimentales y Jurídicas. Universitat de Barcelona. (n.f.). La metodología del aprendizaje basado en problemas. Recuperado de http://www.ub.edu/dikasteia/LIBRO_MURCIA.pdf Libros impresos localizados en la Biblioteca de la EGCTI: Technology and Problem-Based Learning Este libro está diseñado para ayudar a quienes deseen aprender cómo implementar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y entender las diferentes etapas del proceso. El libro también examina cómo se relaciona la tecnología y el “E-learning” con el ABP. Uden, L. & Beaumont, C. (2006). Technology and problem-based learning. Hershey, P.A.: Information Science Publishing. Problem-based Learning Online Este libro expone las consideraciones actuales y debates sobre el Aprendizaje Basado en Problemas en línea. Explora la diversidad de la aplicación del ABP en línea. Además provee investigaciones sobre las realidades al implementar un programa de ABP usando la tecnología. Savin-Baden, M. & Wilkie, K. (2006). Problem-based learning online. New York, N.Y.: Open University Press.
  • 15. Conclusión *Esta presentación ha definido el concepto del Aprendizaje Basado en Problemas, como el principio de plantear el problema como punto de partida para adquirir nuevo conocimiento. *El aprendizaje se centra en el estudiante y el profesor va a ser un tutor o facilitador del aprendizaje. *El objetivo es que el problema planteado sea el detonador para cubrir otros objetivos del aprendizaje y no en resolver el problema como tal. *Entre sus beneficios podemos destacar el que los estudiantes mejoran sus habilidades de aprendizaje y desarrollan estrategias para resolver problemas futuros. *Este modelo presenta algunas dificultades para algunos pues requiere una planificación curricular. Además el cambio en sí puede ser un problema. *La biblioteca se ve impactada por el ABP pues los estudiantes necesitan buscar información, conocer los recursos, localizarlos y evaluarlos. *Además los bibliotecarios pueden colaborar con los maestros y participar en la planificación de las actividades.
  • 16. Referencias bibliográficas  Aliat Universidades. (2012). Aprendizaje Basado en Problemas [Video]. Recuperado de http://youtu.be/TZm3D7Iv8Og?list=FLIfbLFu-kBZb1CBHKjiCQ1w  Barrett, T. (n.f.). What is problem-based learning? Recuperado de http://www.aishe.org/readings/2005-1/barrett-What_is_Problem_B_L.html  Colegio Tecnológico de Monterrey. (2000). 7 pasos del PBL [ilustración]. Las Técnicas Didácticas en el Modelo Educativo del Tec. de Monterrey. Recuperado de http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/309.pdf  Ekhaml, L. (2001). The use of PBL in a library course via online distance learning. Journal of Educational Media & Library Sciences, 38(3), 241-249.  Library of Congress. (2014). Library of Congress Subject Headings: Autor. Recuperado de http://www.loc.gov/aba/publications/FreeLCSH/freelcsh.html  Santiago, R. (2014). Comparando Problem based learning y Project based learning [ilustración]. Recuperado de http://www.theflippedclassroom.es/aprendizaje-basado-en- problemas-o-aprendizaje-basado-en-proyectos-2/  Savin-Baden, M. & Wilkie, K. (2006). Problem-based learning online. New York, N.Y.: Open University Press.  Spence, L. (2004). The usual doesn’t work: why we need Problem-based learning. Libraries and the Academy, 4(4), 485-493.  Uden, L. & Beaumont, C. (2006). Technology and problem-based learning. Hershey, P.A.: Information Science Publishing.  Universidad Autónoma de Aguascalientes. (n.f.). Aprendizaje Basado en Problemas. Recuperado de http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa/descargas/abp_aprendizaje.pdf  Universitat de Barcelona. (n.f.). La metodología del aprendizaje basado en problemas. Recuperado de http://www.ub.edu/dikasteia/LIBRO_MURCIA.pdf  University of Illinois. (2011). Dewey Decimal System: a guide to call numbers: Autor. Recuperado de http://www.library.illinois.edu/ugl/about/dewey.html#600