SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
COOPERATIVOCOOPERATIVO
¿Qué es el Aprendizaje¿Qué es el Aprendizaje
Cooperativo?Cooperativo?
Enfoque de aprendizaje que busca que los
estudiantes trabajen juntos para lograr una meta en
común, meta que es construida valiéndose de la
responsabilidad de cada uno de los miembros del
grupo en las acciones propuestas para lograr el
aprendizaje y la igualdad de condiciones de todos
para lograr el éxito.
 
Implicaciones de la Implicaciones de la 
cooperacióncooperación
La interdependencia positiva (cooperación) consiste en:
•Estimular y facilitar los esfuerzos de los otros en aprender.
•Orientar  todas  las  capacidades    hacia  el  logro  de    los  objetivos 
comunes.
•Propiciar  relaciones  interpersonales  positivas  que  cuiden  el 
ambiente  de  aprendizaje,  desde  valores  como  el  respeto  por  la 
palabra, la confianza en el otro y sus aportes, la valoración de las 
capacidades  personales  para  lograr  el  aprendizaje  y  el 
reconocimiento  de  las  limitaciones  individuales  como  dispositivo 
de trabajo conjunto del resto del grupo.
¿Qué competencias de lenguaje se pueden ¿Qué competencias de lenguaje se pueden 
trabajar en este enfoque de enseñanza?trabajar en este enfoque de enseñanza?
Todas aquellas competencias que:
•Requieran del trabajo en grupo para lograrlas
•Fortalezcan la interdependencia positiva
•Permitan la interacción cara a cara
•Estimulen la responsabilidad individual
•Propendan el procesamiento grupal
TECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVOTECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
La evaluación en el aprendizajeLa evaluación en el aprendizaje
cooperativocooperativo
Los grupos de aprendizaje cooperativo
brindan un diagnóstico inmediato del
aprendizaje de los estudiantes, promueven
la responsabilidad y convicción individual y
colectiva para obtener retroalimentación
inmediata de parte de los pares corrigiendo
al instante los problemas de comprensión
de los procesos y metas a alcanzar.
Rol del docenteRol del docente
El rol del docente, durante todas las actividades
consiste en pasar de un grupo a otro para
escuchar las explicaciones y responder las
preguntas de los estudiantes. Pedirá a algunos
alumnos, elegidos al azar, que expliquen cómo
se realiza la tarea, para asegurarse de que haya
un alto grado de responsabilidad individual.
REFERENCIASREFERENCIAS
Johnson, D.W. Johnson, R.T.,& Holubec, E.J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula.
Barcelona: Paidos. Defensa 599, Buenos Aires e-mail: paidolit@internet.siscotel.com.
Holubec, E. , Johnson D. y Johnson R. ( 1999) El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos
Aires: Editorial Paidos.
Jonhson y Jonhson (1992). Cooperative learning increasing. Washinton D.C., College
Faculty, ERICDigest.
Lobato Fraile, C. (1997). Hacia una comprensión del aprendizaje cooperativo. Revista de
Psicodidáctica, 59-76.
Lozada, Alvaro y otros (2001) Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-
aprendizaje.Ediciones S:E:M, Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
Melina Nagano
 
Promover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinariaPromover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinaria
UNIKA1
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
bochoarenas Ambrosio arenas sanchez
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Uriel Suárez Pérez
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
HortenDH
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
Alexia
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
Sergio Ramos
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Oscar Sanchez Solis
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
jadrianpcarrillo
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
axayacatlfm
 
Ayudas didacticas
Ayudas didacticasAyudas didacticas
Ayudas didacticas
luiscaocampo0808
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
anniiandrade
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
Colegio
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
Jorge La Chira
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
Leticia E. Martinez B.
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
Ana Cardenas
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
Sandro Torres
 

La actualidad más candente (20)

Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Promover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinariaPromover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinaria
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
 
Ayudas didacticas
Ayudas didacticasAyudas didacticas
Ayudas didacticas
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 

Destacado

Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Alecs Jabier
 
Webquest yalico
Webquest yalicoWebquest yalico
Webquest yalico
Sebastian Yalico Quiroz
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
dolordero4
 
Sociologia 2
Sociologia 2Sociologia 2
Sociologia 2
lcc92
 
Atlas Von Isya
Atlas Von IsyaAtlas Von Isya
Atlas Von Isya
guest5dc35a
 
BeginnerUnit13
BeginnerUnit13BeginnerUnit13
BeginnerUnit13Learngle
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
manoloarme
 
Geraldine yañez
Geraldine yañezGeraldine yañez
Geraldine yañez
Geraldine Margoth Yañez
 
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
JCASTINI
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
3125360641
 
Los comportamientos digitales
Los comportamientos digitalesLos comportamientos digitales
Los comportamientos digitales
wendybuitragocamacho
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
alejams89_02
 
taller de presentación
taller de presentación taller de presentación
taller de presentación
liliana roa Gutièrrez
 
FOTOS
FOTOSFOTOS
Sexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir cSexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir c
AdriLucero
 
Sevilla
SevillaSevilla
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heuteStiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
Markus Riesch
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
oncecsch
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Mariangel Acosta
 

Destacado (20)

Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Webquest yalico
Webquest yalicoWebquest yalico
Webquest yalico
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Sociologia 2
Sociologia 2Sociologia 2
Sociologia 2
 
Atlas Von Isya
Atlas Von IsyaAtlas Von Isya
Atlas Von Isya
 
Gewichtsziel halten
Gewichtsziel haltenGewichtsziel halten
Gewichtsziel halten
 
BeginnerUnit13
BeginnerUnit13BeginnerUnit13
BeginnerUnit13
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
Geraldine yañez
Geraldine yañezGeraldine yañez
Geraldine yañez
 
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
Ac ep sociales_2010-1_liberadas (2)
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
Los comportamientos digitales
Los comportamientos digitalesLos comportamientos digitales
Los comportamientos digitales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
taller de presentación
taller de presentación taller de presentación
taller de presentación
 
FOTOS
FOTOSFOTOS
FOTOS
 
Sexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir cSexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir c
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heuteStiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
Stiftung «Zugang für alle» 2000 bis heute
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Similar a Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
German Andres
 
Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2
Rafaela Guadalupe
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Escarlettedelgado13
 
Juan josé jara centurión
Juan josé jara centuriónJuan josé jara centurión
Juan josé jara centurión
juanjojara90
 
Apunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativoApunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativo
Anibal Cadena
 
colaboraivo y cooperativo
colaboraivo y cooperativocolaboraivo y cooperativo
colaboraivo y cooperativo
Betto Andress
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Frannia Araquistain
 
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Nancy Cordova
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
Elizabeth Portal
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Ramón Martínez
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Greannys Mayveline
 
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativaEnseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Yannitsa Fernández
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
matzar85
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Robert Huamán
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yuliana Guevara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dhticericknuelle
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
Laura Andrea Gaona Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Gabriel Jaime Castaño Uribe
 

Similar a Aprendizaje cooperativo (20)

Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Juan josé jara centurión
Juan josé jara centuriónJuan josé jara centurión
Juan josé jara centurión
 
Apunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativoApunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativo
 
colaboraivo y cooperativo
colaboraivo y cooperativocolaboraivo y cooperativo
colaboraivo y cooperativo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencial
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
 
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativaEnseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 

Más de JCASTINI

4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
JCASTINI
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
JCASTINI
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
JCASTINI
 
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
JCASTINI
 
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
JCASTINI
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
JCASTINI
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
JCASTINI
 
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
Anexo 8  texto completo el oso que no lo eraAnexo 8  texto completo el oso que no lo era
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
JCASTINI
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
JCASTINI
 
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALESESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
JCASTINI
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
JCASTINI
 
Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003 Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003
JCASTINI
 
Anexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricularAnexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricular
JCASTINI
 
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signedResolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
JCASTINI
 
Competencias tic taller
Competencias tic tallerCompetencias tic taller
Competencias tic taller
JCASTINI
 
LSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO IILSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO II
JCASTINI
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
JCASTINI
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
JCASTINI
 
cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9
JCASTINI
 
Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2
JCASTINI
 

Más de JCASTINI (20)

4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
 
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
 
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
Anexo 8  texto completo el oso que no lo eraAnexo 8  texto completo el oso que no lo era
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
 
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALESESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
 
Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003 Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003
 
Anexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricularAnexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricular
 
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signedResolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
 
Competencias tic taller
Competencias tic tallerCompetencias tic taller
Competencias tic taller
 
LSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO IILSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO II
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
 
cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9
 
Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aprendizaje cooperativo

  • 2. ¿Qué es el Aprendizaje¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?Cooperativo? Enfoque de aprendizaje que busca que los estudiantes trabajen juntos para lograr una meta en común, meta que es construida valiéndose de la responsabilidad de cada uno de los miembros del grupo en las acciones propuestas para lograr el aprendizaje y la igualdad de condiciones de todos para lograr el éxito.
  • 3.   Implicaciones de la Implicaciones de la  cooperacióncooperación La interdependencia positiva (cooperación) consiste en: •Estimular y facilitar los esfuerzos de los otros en aprender. •Orientar  todas  las  capacidades    hacia  el  logro  de    los  objetivos  comunes. •Propiciar  relaciones  interpersonales  positivas  que  cuiden  el  ambiente  de  aprendizaje,  desde  valores  como  el  respeto  por  la  palabra, la confianza en el otro y sus aportes, la valoración de las  capacidades  personales  para  lograr  el  aprendizaje  y  el  reconocimiento  de  las  limitaciones  individuales  como  dispositivo  de trabajo conjunto del resto del grupo.
  • 4. ¿Qué competencias de lenguaje se pueden ¿Qué competencias de lenguaje se pueden  trabajar en este enfoque de enseñanza?trabajar en este enfoque de enseñanza? Todas aquellas competencias que: •Requieran del trabajo en grupo para lograrlas •Fortalezcan la interdependencia positiva •Permitan la interacción cara a cara •Estimulen la responsabilidad individual •Propendan el procesamiento grupal
  • 5. TECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVOTECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • 6. La evaluación en el aprendizajeLa evaluación en el aprendizaje cooperativocooperativo Los grupos de aprendizaje cooperativo brindan un diagnóstico inmediato del aprendizaje de los estudiantes, promueven la responsabilidad y convicción individual y colectiva para obtener retroalimentación inmediata de parte de los pares corrigiendo al instante los problemas de comprensión de los procesos y metas a alcanzar.
  • 7. Rol del docenteRol del docente El rol del docente, durante todas las actividades consiste en pasar de un grupo a otro para escuchar las explicaciones y responder las preguntas de los estudiantes. Pedirá a algunos alumnos, elegidos al azar, que expliquen cómo se realiza la tarea, para asegurarse de que haya un alto grado de responsabilidad individual.
  • 8. REFERENCIASREFERENCIAS Johnson, D.W. Johnson, R.T.,& Holubec, E.J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Barcelona: Paidos. Defensa 599, Buenos Aires e-mail: paidolit@internet.siscotel.com. Holubec, E. , Johnson D. y Johnson R. ( 1999) El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos Aires: Editorial Paidos. Jonhson y Jonhson (1992). Cooperative learning increasing. Washinton D.C., College Faculty, ERICDigest. Lobato Fraile, C. (1997). Hacia una comprensión del aprendizaje cooperativo. Revista de Psicodidáctica, 59-76. Lozada, Alvaro y otros (2001) Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza- aprendizaje.Ediciones S:E:M, Bogotá.

Notas del editor

  1. Se parte de una definición general del término «evaluación», con el fin de contar con referentes claros. Las palabras en negrilla podrían servirle al Formador para promover una reflexión sobre su significado.
  2. Ninguna de estas técnicas tienen resultados de aprendizaje exitosos, si no están enmarcados en una planeación didáctica que tenga claridad de las competencias que se persiguen desarrollar, si no tiene una articulación coherente con los propósitos pedagógicos y curriculares del grado en el que se desarrolla y si no se concibe al niño y niña como promotores de su propio aprendizaje y colaboradores en el desarrollo de procesos de aprendizaje en grupo.
  3. Se presentan tres técnicas que parten del manejo de la información que el docente selecciona para hacer su práctica, en el documento en word se explican en detalle. Es importante recalcar que en estas estrategias nunca se quedan solos los estudiantes, el docente acompaña pasiva o activamente el trabajo de los grupos a través del monitoreo permanente de los grupos.
  4. Estas son las consideraciones que se deben tener al pensar en la evaluación en el aprendizaje cooperativo.
  5. El trabajo en los grupos debe ser monitoriado y aunque el mismo grupo se hace consciente de los avances del aprendizaje a nivel de cada uno de sus miembros, el docente acompaña todos los procesos.