SlideShare una empresa de Scribd logo
Érase una vez –para ser precisos,
un martes– un oso que estaba
parado en el lindero de un gran
bosque mirando hacia el cielo.
Allá, muy alto, vio una bandada
de gansos salvajes que volaban
hacia el sur.
Se volvió y miró desde abajo los
árboles. Todas sus hojas se habían
vuelto amarillas y marrones y caían de
las ramas una a una.
Sabía que cuando los gansos volaban hacia el sur, cuando las hojas caían
de los árboles, el invierno no tardaba en llegar. Pronto la nieve cubriría el
bosque y ya era hora de buscar una cueva en la cual invernar.
Y eso fue, precisamente, lo que hizo.
Poco tiempo después- para ser más precisos un miércoles llegaron unos
hombres… muchos hombres que traían planos, mapas e instrumentos de
medición.
Trazaron, proyectaron, midieron de un lado a otro.
A continuación llegaron más hombres, muchos hombres con
excavadoras, sierras y tractores. Excavaron, serraron, apisona-
ron y lo arrasaron todo de un lugar a otro. Y trabajaron
y trabajaron hasta construir una gran, inmensa, colosal
Fábrica JUSTO ENCIMA de la cueva en la que dormía el oso.
La fábrica funcionó durante todo el largo y frio invierno.
y
entonces
volvió
la
PRIMAVERA
Allá, muy hondo, debajo de
uno de los edificios de la
fábrica, el oso se despertó.
Parpadeó y bostezó.
Aún medio dormido, se puso
de pie y miró a su alrededor.
Estaba muy oscuro. Apenas sí
podía ver.
Pero a lo lejos vio una luz.
“¡Ah!– se dijo–, allí debe estar
la entrada de la cueva.” Y
volvió a bostezar.
Subió las escaleras hasta la
entrada y salió fuera, donde
brillaba un sol primaveral.
Tenía los ojos medio abiertos y
seguía con sueño.
Pero poco tiempo iba a estar
con los ojos a medio abrir.
De repente… ¡PAFFF!... se le
abrieron de par en par. Miró
fijamente lo que tenía delante.
¿Dónde estaba el bosque?
¿Dónde estaba la hierba?
¿Dónde estaban los árboles?
¿Dónde estaban las flores?
¿Dónde estaba?
Todo le parecía raro. No sabía dónde
estaba.
¿QUÈ HABIA PASADO?
Pero nosotros si, ¿no es verdad? Sabemos que está justo en medio de una
fábrica que está trabajando a tope.
– Seguro que estoy soñando –se
dijo–. Claro que sí. Eso es. Estoy
soñando – y volvió a cerrar los ojos y
se pellizco.
– Muy despacito los abrió otra vez y
miró a su alrededor. Pero ahí
seguían los inmensos edificios. No,
no era un sueño. Era todo de verdad.
En ese mismo instante salió
un hombre por una puerta.
– ¡Eh, tú, ponte a trabajar! –
le gritó–. Soy el Capataz y
como no me hagas caso te
voy a denunciar.
–Yo no trabajo aquí –dijo el
oso–. Yo soy un oso.
El Capataz soltó una
carcajada.
– Esa sí que es una
buena excusa para no
trabajar. ¡Decir que es un
oso!
– Pero es que soy un oso – dijo el oso.
El Capataz dejó de reírse, muy enfadado.
– No intentes engañarme –le dijo–. Tú no eres un oso. Tú eres un
hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Te voy a llevar al
despacho del Gerente.
– Se equivoca usted – dijo el oso –. Yo soy un oso.
El Gerente también estaba muy enfadado.
– Usted no e un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un
abrigo de pieles. Le voy a llevar ante el Vicepresidente Tercero.
– Cuanto siento que me diga eso--- porque yo soy un oso.
El Vicepresidente Tercero estaba aún más enfadado.
Se levantó de su silla y dijo:
– Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y
con un abrigo de pieles. Ahora mismo voy a llevarle ante el
Vicepresidente Segundo.
El oso, apoyándose en la mesa dijo:
– Pero eso no es verdad, yo soy un oso. Sencillamente soy un
oso cualquiera, normal y corriente.
El Vicepresidente Segundo estaba más que enfadado. Estaba
furioso.
Apuntó con le dedo al oso y le dijo:
– Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con
un abrigo de pieles. Vamos a ver al Vicepresidente Primero.
– ¿Quién? ¿Yo?
– preguntó el oso–
¿Cómo puede usted hablarme así si yo lo que soy es un oso?.
El Vicepresidente Primero gritaba enfurecido:
– Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin
afeitar y con un abrigo de pieles. Le voy a llevar ante
el Presidente.
Y el oso suplicó:
Pero mire, todo esto es un terrible error. Que yo
recuerde, he sido un oso toda la vida.
– Escúcheme – le dijo el oso al Presidente –, yo no trabajo aquí. Soy un oso y
por favor le ruego que no me diga que lo que soy es un hombre, tonto, sin afeitar
y con un abrigo de pieles, porque ya me lo han dicho el Vicepresidente Primero,
el Segundo, el Tercero, el Gerente……..
… y el Capataz.
– Le agradezco que me haga la advertencia – dijo el Presidente –, y no sé lo
diré, porque eso es, precisamente, lo que pienso que es usted.
– Soy un oso –dijo el oso.
El Presidente sonrió y dijo:
– No puede ser un oso. Los osos sólo
están en los zoos o en el circo. Nunca
están en una fábrica y usted lo está;
usted está en una fábrica. Por lo tanto,
¿cómo puede ser un oso?
– Pero soy un oso – dijo el oso.
El Presidente dijo:
– No sólo es usted un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles,
sino que además es usted muy cabezota. Le voy a demostrar, de una vez
por todas, que no es un oso.
– Pero soy un oso – dijo el oso.
Y
ASI
SE
SUBIERON
TODOS
AL
COCHE
DEL
PRESIDENTE
Y
SALIERON
CAMINO
DEL
ZOO
– ¿Es un oso éste? – preguntó el
Presidente a los osos del zoo.
Los osos del zoo contestaron:
– No, no lo es, porque si fuese un oso
no estaría fuera de la jaula con usted,
sino dentro con nosotros.
– Pero soy un oso– dijo el oso.
– Yo sé lo que es Usted dijo un osito del zoo; usted es un hombre, tonto, sin
afeitar y con un abrigo de pieles.
Y todos los osos del zoo se echaron a reír.
Pero soy un oso dijo el oso.
Y
TODOS
SE
FUERON
DEL
ZOO
Y
SE
DIRIGIERON
AL
CIRCO
MAS
CERCANO
QUE
ESTABA
A
MAS
DE
SEISCIENTAS
MILLAS
– ¿Es un oso éste? – preguntó el Presidente a los osos del circo.
– ¡Qué va a ser un oso! – contestaron los osos del circo–; si fuese un oso no
estaría sentado en la tribuna con ustedes, sino que llevaría, como nosotros, un
sombrerito con una cinta a rayas, un globo en la mano e iría montado en una
bicicleta. – Pero soy un oso – dijo el oso. Y todos los osos del zoo se echaron a
reír.
– Yo sé lo que es usted
– dijo uno de los osito
del circo–. Usted es un
hombre, tonto, in afeitar
y con un abrigo de
pieles.
Y todos los osos del
circo se echaron a reír y
por poco se caen de las
bicicletas.
– Pero soy un oso – dijo
el oso.
Salieron del circo y regresaron a la
fábrica.
Así que cogieron al oso y le pusieron a trabajar en una máquina muy grande
con un montón de hombres.
El oso trabajó meses y meses en aquella gran máquina.
Por un día, mucho tiempo después, la
fábrica tuvo que cerrar. Despidieron a
los obreros, que se volvieron a sus
casas.
El oso los seguía de lejos. Estaba
solo y no tenía a dónde ir.
Mientras iba caminando se
le ocurrió mirar al cielo. Allá,
muy lato, vio una bandada
de gansos salvajes que
volaban hacia el sur.
Miró desde abajo los árboles
del bosque. Todas sus hojas
se habían vuelto amarillas y
marrones y caían una a una
de las ramas.
El oso sabía que cuando los gansos volaban
hacia el sur y cuando las hojas caían de los
árboles, el invierno no tardaba en llegar. La
nieve cubriría el bosque. Era hora de
meterse en una cueva para invernar.
Y fue andando hasta un árbol enorme bajo cuyas raíces había una cueva
oculta.
Cuando estaba a punto de entrar se paró y dijo:
– Pero NO puedo entrar en la cueva para invernar. NO soy un oso. Soy un
hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles.
Y así llegó el invierno y empezó a nevar. La nieve cubrió el bosque y también
le cubrió a él. Estaba tiritando y se dijo: – ¡Ojalá fuera un oso!
Cuanto más tiempo seguía sentado, más frío tenia. Se le helaban
los dedos de los pies y las orejas y le castañeaban los dientes. De la
nariz y la barbilla le colgaban carámbanos de hielo. Le habían dicho
tantas veces que era un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo
de pieles, que se había convencido de que debía ser verdad.
Y así se quedó sentado, porque no sabía lo que tenía que hacer un
hombre, tonto sin afeitar y con un abrigo de pieles que se estaba
muriendo de frío en la nieve.
El pobre oso estaba muy triste y se sentía muy solo. No sabía qué
hacer.
Pero de repente se
levantó y cruzó la espesa
nieve camino de la cueva.
Dentro se estaba calientito y a
gusto. El viento helado y la nieve,
tan fríos, no conseguían entrar. Y
sintió cómo todo el cuerpo le iba
entrando en calor.
Se dejó caer sobre un techo de ramas de pino y se durmió enseguida feliz.
Soñó dulces sueños, como todos los osos cuando invernan.
Y aunque el CAPATAZ y el VICEPRESIDENTE PRIMERO
y el GERENTE y el PRESIDENTE
y el VICEPRESIDENTE TERCERO y los OSOS DEL ZOO
y el VICEPRESIDENTE SEGUNDO y los OSOS DEL CIRCO
habían jurado que era un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de
pieles, yo sospecho que él se lo creyó, ¿no os parece?
No, desde luego que no. Sabía que no era un hombre tonto.
Y también sabía que tampoco era un oso tonto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancakatyRusman
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
RossyPalmaM Palma M
 
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
Sadako y las mil grullas de papel.pdfSadako y las mil grullas de papel.pdf
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
AleilaHerrera
 
Cuento de la ratita presumida
Cuento de la ratita presumidaCuento de la ratita presumida
Cuento de la ratita presumida
marleny isla llanto
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
RossyPalmaM Palma M
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
Carlos Campaña Montenegro
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
Carolina Mendoza
 
Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
AlejandraNavarro73
 
Si necesitas a un amigo
Si necesitas  a un  amigoSi necesitas  a un  amigo
Si necesitas a un amigoGira ......
 
El sapo soñador (cuento)
El sapo soñador (cuento)El sapo soñador (cuento)
El sapo soñador (cuento)
maria cano
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
Jhony Carhuallanqui
 
Leyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mateLeyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mate
marianacastillof
 
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
María Nuñez
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Valeria Leyton
 
Mi día de suerte
Mi día de suerte Mi día de suerte
Mi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdfMi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdf
LucianaYLucasSilvaOl
 

La actualidad más candente (20)

Vamos mas lento por favor
Vamos mas lento por favorVamos mas lento por favor
Vamos mas lento por favor
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
 
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
Sadako y las mil grullas de papel.pdfSadako y las mil grullas de papel.pdf
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
 
Cuento de la ratita presumida
Cuento de la ratita presumidaCuento de la ratita presumida
Cuento de la ratita presumida
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
 
Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
 
Si necesitas a un amigo
Si necesitas  a un  amigoSi necesitas  a un  amigo
Si necesitas a un amigo
 
El sapo soñador (cuento)
El sapo soñador (cuento)El sapo soñador (cuento)
El sapo soñador (cuento)
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
 
Leyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mateLeyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mate
 
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
 
Mi día de suerte
Mi día de suerte Mi día de suerte
Mi día de suerte
 
Mi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdfMi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdf
 

Similar a Anexo 8 texto completo el oso que no lo era

Una tarde de invierno.
Una tarde de invierno.Una tarde de invierno.
Una tarde de invierno.
Laura240376
 
Andersen el hombre de nieve
Andersen el hombre de nieveAndersen el hombre de nieve
Andersen el hombre de nieve
Victor Araya
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaGoogle Corporation
 
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesAnexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesBlanca Canales
 
Lecturas junioo
Lecturas juniooLecturas junioo
Lecturas junioo
yova3568
 
El patito feo.pdf
El patito feo.pdfEl patito feo.pdf
El patito feo.pdf
mariajose466947
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec- Celia Antonia Luna Chaverra
 
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablabaLa Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
Omairely Lara
 
R.l stine el monstruo baboso
R.l stine el monstruo babosoR.l stine el monstruo baboso
R.l stine el monstruo baboso
puteroscompany
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
GuillermoLag
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
GuillermoLag
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
gregoribello
 
Fábulas de Esopo
Fábulas de EsopoFábulas de Esopo
Fábulas de Esopo
Melisa Penélope
 
El violín mágico
El violín mágicoEl violín mágico
El violín mágico
i.c.o.p.s
 

Similar a Anexo 8 texto completo el oso que no lo era (20)

Una tarde de invierno.
Una tarde de invierno.Una tarde de invierno.
Una tarde de invierno.
 
Antologia de himelda
Antologia de himeldaAntologia de himelda
Antologia de himelda
 
Andersen el hombre de nieve
Andersen el hombre de nieveAndersen el hombre de nieve
Andersen el hombre de nieve
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
Cuento La abeja haragana
Cuento La abeja haraganaCuento La abeja haragana
Cuento La abeja haragana
 
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesAnexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
Lecturas junioo
Lecturas juniooLecturas junioo
Lecturas junioo
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Cuentos niños vaca
Cuentos niños vacaCuentos niños vaca
Cuentos niños vaca
 
El patito feo.pdf
El patito feo.pdfEl patito feo.pdf
El patito feo.pdf
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablabaLa Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
La Rosa de las lomas de Cubiro que hablaba
 
R.l stine el monstruo baboso
R.l stine el monstruo babosoR.l stine el monstruo baboso
R.l stine el monstruo baboso
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
 
Fábulas de Esopo
Fábulas de EsopoFábulas de Esopo
Fábulas de Esopo
 
El violín mágico
El violín mágicoEl violín mágico
El violín mágico
 

Más de JCASTINI

4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
JCASTINI
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
JCASTINI
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
JCASTINI
 
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
JCASTINI
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
JCASTINI
 
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
JCASTINI
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
JCASTINI
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
JCASTINI
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
JCASTINI
 
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALESESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
JCASTINI
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
JCASTINI
 
Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003 Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003
JCASTINI
 
Anexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricularAnexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricular
JCASTINI
 
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signedResolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
JCASTINI
 
Competencias tic taller
Competencias tic tallerCompetencias tic taller
Competencias tic taller
JCASTINI
 
LSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO IILSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO II
JCASTINI
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
JCASTINI
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
JCASTINI
 
cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9
JCASTINI
 
Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2
JCASTINI
 

Más de JCASTINI (20)

4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
 
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
 
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALESESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
 
Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003 Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003
 
Anexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricularAnexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricular
 
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signedResolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
 
Competencias tic taller
Competencias tic tallerCompetencias tic taller
Competencias tic taller
 
LSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO IILSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO II
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
 
cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9
 
Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2Copia de 9 lenguaje 2
Copia de 9 lenguaje 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Anexo 8 texto completo el oso que no lo era

  • 1.
  • 2. Érase una vez –para ser precisos, un martes– un oso que estaba parado en el lindero de un gran bosque mirando hacia el cielo. Allá, muy alto, vio una bandada de gansos salvajes que volaban hacia el sur.
  • 3. Se volvió y miró desde abajo los árboles. Todas sus hojas se habían vuelto amarillas y marrones y caían de las ramas una a una.
  • 4. Sabía que cuando los gansos volaban hacia el sur, cuando las hojas caían de los árboles, el invierno no tardaba en llegar. Pronto la nieve cubriría el bosque y ya era hora de buscar una cueva en la cual invernar.
  • 5. Y eso fue, precisamente, lo que hizo.
  • 6. Poco tiempo después- para ser más precisos un miércoles llegaron unos hombres… muchos hombres que traían planos, mapas e instrumentos de medición. Trazaron, proyectaron, midieron de un lado a otro.
  • 7. A continuación llegaron más hombres, muchos hombres con excavadoras, sierras y tractores. Excavaron, serraron, apisona-
  • 8. ron y lo arrasaron todo de un lugar a otro. Y trabajaron y trabajaron hasta construir una gran, inmensa, colosal
  • 9. Fábrica JUSTO ENCIMA de la cueva en la que dormía el oso.
  • 10. La fábrica funcionó durante todo el largo y frio invierno.
  • 12.
  • 13. Allá, muy hondo, debajo de uno de los edificios de la fábrica, el oso se despertó. Parpadeó y bostezó. Aún medio dormido, se puso de pie y miró a su alrededor. Estaba muy oscuro. Apenas sí podía ver. Pero a lo lejos vio una luz. “¡Ah!– se dijo–, allí debe estar la entrada de la cueva.” Y volvió a bostezar.
  • 14. Subió las escaleras hasta la entrada y salió fuera, donde brillaba un sol primaveral. Tenía los ojos medio abiertos y seguía con sueño. Pero poco tiempo iba a estar con los ojos a medio abrir. De repente… ¡PAFFF!... se le abrieron de par en par. Miró fijamente lo que tenía delante. ¿Dónde estaba el bosque? ¿Dónde estaba la hierba? ¿Dónde estaban los árboles? ¿Dónde estaban las flores? ¿Dónde estaba? Todo le parecía raro. No sabía dónde estaba. ¿QUÈ HABIA PASADO?
  • 15. Pero nosotros si, ¿no es verdad? Sabemos que está justo en medio de una fábrica que está trabajando a tope.
  • 16. – Seguro que estoy soñando –se dijo–. Claro que sí. Eso es. Estoy soñando – y volvió a cerrar los ojos y se pellizco. – Muy despacito los abrió otra vez y miró a su alrededor. Pero ahí seguían los inmensos edificios. No, no era un sueño. Era todo de verdad.
  • 17. En ese mismo instante salió un hombre por una puerta. – ¡Eh, tú, ponte a trabajar! – le gritó–. Soy el Capataz y como no me hagas caso te voy a denunciar. –Yo no trabajo aquí –dijo el oso–. Yo soy un oso.
  • 18. El Capataz soltó una carcajada. – Esa sí que es una buena excusa para no trabajar. ¡Decir que es un oso! – Pero es que soy un oso – dijo el oso.
  • 19. El Capataz dejó de reírse, muy enfadado. – No intentes engañarme –le dijo–. Tú no eres un oso. Tú eres un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Te voy a llevar al despacho del Gerente. – Se equivoca usted – dijo el oso –. Yo soy un oso.
  • 20. El Gerente también estaba muy enfadado. – Usted no e un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Le voy a llevar ante el Vicepresidente Tercero. – Cuanto siento que me diga eso--- porque yo soy un oso.
  • 21. El Vicepresidente Tercero estaba aún más enfadado. Se levantó de su silla y dijo: – Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Ahora mismo voy a llevarle ante el Vicepresidente Segundo. El oso, apoyándose en la mesa dijo: – Pero eso no es verdad, yo soy un oso. Sencillamente soy un oso cualquiera, normal y corriente.
  • 22. El Vicepresidente Segundo estaba más que enfadado. Estaba furioso. Apuntó con le dedo al oso y le dijo: – Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Vamos a ver al Vicepresidente Primero. – ¿Quién? ¿Yo? – preguntó el oso– ¿Cómo puede usted hablarme así si yo lo que soy es un oso?.
  • 23. El Vicepresidente Primero gritaba enfurecido: – Usted no es un oso. Usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Le voy a llevar ante el Presidente. Y el oso suplicó: Pero mire, todo esto es un terrible error. Que yo recuerde, he sido un oso toda la vida.
  • 24. – Escúcheme – le dijo el oso al Presidente –, yo no trabajo aquí. Soy un oso y por favor le ruego que no me diga que lo que soy es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles, porque ya me lo han dicho el Vicepresidente Primero, el Segundo, el Tercero, el Gerente……..
  • 25. … y el Capataz. – Le agradezco que me haga la advertencia – dijo el Presidente –, y no sé lo diré, porque eso es, precisamente, lo que pienso que es usted. – Soy un oso –dijo el oso.
  • 26. El Presidente sonrió y dijo: – No puede ser un oso. Los osos sólo están en los zoos o en el circo. Nunca están en una fábrica y usted lo está; usted está en una fábrica. Por lo tanto, ¿cómo puede ser un oso? – Pero soy un oso – dijo el oso.
  • 27. El Presidente dijo: – No sólo es usted un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles, sino que además es usted muy cabezota. Le voy a demostrar, de una vez por todas, que no es un oso. – Pero soy un oso – dijo el oso.
  • 29.
  • 30.
  • 31. – ¿Es un oso éste? – preguntó el Presidente a los osos del zoo. Los osos del zoo contestaron: – No, no lo es, porque si fuese un oso no estaría fuera de la jaula con usted, sino dentro con nosotros. – Pero soy un oso– dijo el oso.
  • 32. – Yo sé lo que es Usted dijo un osito del zoo; usted es un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Y todos los osos del zoo se echaron a reír. Pero soy un oso dijo el oso.
  • 34.
  • 35. – ¿Es un oso éste? – preguntó el Presidente a los osos del circo. – ¡Qué va a ser un oso! – contestaron los osos del circo–; si fuese un oso no estaría sentado en la tribuna con ustedes, sino que llevaría, como nosotros, un sombrerito con una cinta a rayas, un globo en la mano e iría montado en una bicicleta. – Pero soy un oso – dijo el oso. Y todos los osos del zoo se echaron a reír.
  • 36. – Yo sé lo que es usted – dijo uno de los osito del circo–. Usted es un hombre, tonto, in afeitar y con un abrigo de pieles. Y todos los osos del circo se echaron a reír y por poco se caen de las bicicletas. – Pero soy un oso – dijo el oso.
  • 37. Salieron del circo y regresaron a la fábrica.
  • 38. Así que cogieron al oso y le pusieron a trabajar en una máquina muy grande con un montón de hombres. El oso trabajó meses y meses en aquella gran máquina.
  • 39. Por un día, mucho tiempo después, la fábrica tuvo que cerrar. Despidieron a los obreros, que se volvieron a sus casas. El oso los seguía de lejos. Estaba solo y no tenía a dónde ir.
  • 40. Mientras iba caminando se le ocurrió mirar al cielo. Allá, muy lato, vio una bandada de gansos salvajes que volaban hacia el sur.
  • 41. Miró desde abajo los árboles del bosque. Todas sus hojas se habían vuelto amarillas y marrones y caían una a una de las ramas.
  • 42. El oso sabía que cuando los gansos volaban hacia el sur y cuando las hojas caían de los árboles, el invierno no tardaba en llegar. La nieve cubriría el bosque. Era hora de meterse en una cueva para invernar.
  • 43. Y fue andando hasta un árbol enorme bajo cuyas raíces había una cueva oculta. Cuando estaba a punto de entrar se paró y dijo:
  • 44. – Pero NO puedo entrar en la cueva para invernar. NO soy un oso. Soy un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles.
  • 45. Y así llegó el invierno y empezó a nevar. La nieve cubrió el bosque y también le cubrió a él. Estaba tiritando y se dijo: – ¡Ojalá fuera un oso!
  • 46. Cuanto más tiempo seguía sentado, más frío tenia. Se le helaban los dedos de los pies y las orejas y le castañeaban los dientes. De la nariz y la barbilla le colgaban carámbanos de hielo. Le habían dicho tantas veces que era un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles, que se había convencido de que debía ser verdad. Y así se quedó sentado, porque no sabía lo que tenía que hacer un hombre, tonto sin afeitar y con un abrigo de pieles que se estaba muriendo de frío en la nieve. El pobre oso estaba muy triste y se sentía muy solo. No sabía qué hacer.
  • 47. Pero de repente se levantó y cruzó la espesa nieve camino de la cueva. Dentro se estaba calientito y a gusto. El viento helado y la nieve, tan fríos, no conseguían entrar. Y sintió cómo todo el cuerpo le iba entrando en calor.
  • 48. Se dejó caer sobre un techo de ramas de pino y se durmió enseguida feliz. Soñó dulces sueños, como todos los osos cuando invernan. Y aunque el CAPATAZ y el VICEPRESIDENTE PRIMERO y el GERENTE y el PRESIDENTE y el VICEPRESIDENTE TERCERO y los OSOS DEL ZOO y el VICEPRESIDENTE SEGUNDO y los OSOS DEL CIRCO habían jurado que era un hombre, tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles, yo sospecho que él se lo creyó, ¿no os parece? No, desde luego que no. Sabía que no era un hombre tonto. Y también sabía que tampoco era un oso tonto.