SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Educativa
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
Facilitadora:
Meneses Carlibet
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
DISEÑO Y EVALUACIÓN
REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS
 Presidenta Coordinadora de postgrado
Carmen Perdomo Noris Perdomo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
Convenio Sinvema Santa Maria
Logo de univers. Y de sinvema
autores
Erika Francia 9697548 Clemente Pérez CI 9883871
2 anos de servicio 22 añ0s de servicios
Bolivariana U.E.N El Sombrero
Yaneth. Guevara CI 9685020 Víctor santo CI 17 051860
14 anos de servicios 4 anos de servicio
U.E.N palmaracay U.E.N Samán de guere
Rusbeli Malabet CI 12342807
9 anos servicio Karen pacheco CI 11592373
10 anos de servicios diez anos de servicios
U.E.N. Parmanacay
DEFINICIÓN
Son el conjunto de acciones planificadas para llevar a
cabo la situación enseñanza- aprendizaje, donde se
consideran:
• Métodos
• Técnicas de enseñanza
• Actividades
• Organización de grupo
• Organización de tiempo y de ambiente
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Estrategia de aprendizaje: son procedimientos (conjunto de
acciones) que un alumno adquiere y emplea de forma
intencional para aprender significativamente, solucionar
problemas y demandas académicas. Algunas de estas
estrategias son:
Software Libre: es el software que respeta la libertad de los
usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los
usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, modificar y mejorar el software. Ejemplo: Proyecto
Canaima.TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Rotafolio: o papelógrafo, es un instrumento usado para la
presentación de información en hojas grandes de papel,
típicamente del formato A1. Consiste normalmente de un
pizarrón blanco montado en un caballete, y sobre el cual se fija
un bloc de papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas,
cintas o tachuelas.
Según la disposición de las hojas, se clasifica así: a) simple, b) de
hojas invertidas, c) doble, d) tipo libro, e) invertido.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Juegos didácticos: es una estrategia que se puede utilizar en
cualquier nivel o modalidad del educativo. El juego que posee
un objetivo educativo, se estructura como un juego reglado que
incluye momentos de acción pre-reflexiva y de simbolización o
apropiación abstracta-lógica de lo vivido para el logro de
objetivos de enseñanza curriculares, cuyo último propósito es la
apropiación por parte del jugador, de los contenidos
fomentando el desarrollo de la creatividad.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Estrategias afectivas:
- Establecer y mantener la motivación.
- Enfocar la atención y mantener la concentración.
- Manejar la ansiedad y el tiempo de manera efectiva.
Algunas de estas estrategias son:
Cuento: favorece el desarrollo del lenguaje mediante la
resolución de problemas en niños y niñas, ayuda en la
adquisición de conocimiento de una manera sencilla y divertida
adaptándose a cualquier tipo de aprendizaje fuera y dentro del
aula.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Títere: Es un muñeco que se mueve mediante hilos u otro
procedimiento. Puede estar fabricado con trapo, madera o
cualquier otro material y permite representar obras de teatro,
en general dirigidas al público infantil
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Dramatización: También conocida como socio-drama o
simulación, esta técnica consiste en reproducir una situación o
problema real.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Estrategias de enseñanza: Son las experiencias o condiciones que el maestro
crea para favorecer el aprendizaje del alumno. Algunas de éstas estrategias son:
Exposición: se denomina exposición a aquella presentación o exhibición de una
determinada cosa o cuestión en forma pública para que un público masivo pueda
conocerla o acceder a ella.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Ronda: Es un elemento de expresión que combina a la perfección el canto, la
pantomima, la danza, el recitado, el diálogo y el juego, lo cual permite el
participar activa y espontáneamente, mejorando su formación integral como
persona, además que estimula el desarrollo social, es un instrumento para la
convivencia, la integración y las normales relaciones entre los niños, en una
sociedad donde se han perdido los valores y la identidad cultural.
Sopa de letras: es un recurso didáctico que facilita la acción educativa y sirve
de motivación para los estudiantes. Se puede utilizar como actividad
introductoria a un tema, permitiendo conocer el nivel de pre saberes o
aprendizajes previos de nuestros estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
Los rasgos característicos podrían ser (Pozo y Postigo, 1993)
a. Su aplicación no es automática sino controlada. Precisan
planificación y control de la ejecución y están relacionadas con el
conocimiento
b. Implican un uso selectivo de los propios recursos y
capacidades disponibles. Para que un estudiante pueda poner en
marcha una estrategia debe disponer de recursos alternativos,
entre los que decide utilizar, en función de las demandas de la
tarea, aquellos que él cree más adecuados.
c. Las estrategias están constituidas de otros elementos más
simples, que son las técnicas o tácticas de aprendizaje y las
destrezas o habilidades.
OBJETIVOS
• Concretar un compromiso entre los
estudiantes.
• Promover un modelo educativo.
• Ampliar y profundizar el razonamiento
lógico y analítico.
• Propiciar un proceso de formación
permanente, personal y cultural.
• Crear condiciones.
• Fomentar y fortalecer los niveles
educativos.
• Establecer incentivos en la institución.
VIDEO
 Monografia.com: Alfredo Hans.
 Enciclopedia el estudiante exitoso de océano.
 Carlos de Gispert.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
MAGGY MOS
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
Reflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didacticoReflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didactico
soniace
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Antonio Molina
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Faby Vasper
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Reflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didacticoReflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didactico
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 

Destacado

Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez
Estrategias educativas 13enero2012 a_lopezEstrategias educativas 13enero2012 a_lopez
Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez
Arlinda Lopez
 
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
Araceli Nasir
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación general
Yubi Mejia
 
gestion de recursos financieros
gestion de recursos financierosgestion de recursos financieros
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
rarriola17
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
iesgrancapitan.org
 

Destacado (9)

Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez
Estrategias educativas 13enero2012 a_lopezEstrategias educativas 13enero2012 a_lopez
Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez
 
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
Tendencias educativas actuales (Tedesco, Tiramonti, Iglesias)
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación general
 
gestion de recursos financieros
gestion de recursos financierosgestion de recursos financieros
gestion de recursos financieros
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
 

Similar a Definición estrategias educativas listo

Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
Victor Santos
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
Dulce Torres
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
dlc2404
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
hugomedina36
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Pep20
Pep20Pep20
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
violetaavilacarnaque
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
Aishacamila
 
Didactica equipo 7 recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
Didactica  equipo 7  recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...Didactica  equipo 7  recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
Didactica equipo 7 recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
Leticia Iveth Cruz León
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Naty Farfán
 
Vila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmenVila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmen
IPPSON
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
pamela1912
 
Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
deysiborja
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
vicen_94
 
Competencias docentes del tutor en línea
Competencias docentes del tutor en líneaCompetencias docentes del tutor en línea
Competencias docentes del tutor en línea
Ana Laura Gerónimo López
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
lizet alizon cuba roldan
 
LA REPRODUCCION ESCRITA.docx
LA REPRODUCCION ESCRITA.docxLA REPRODUCCION ESCRITA.docx
LA REPRODUCCION ESCRITA.docx
ssuser06a92e
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
haydeecm73
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
Kimberly Flores zatarain
 

Similar a Definición estrategias educativas listo (20)

Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Didactica equipo 7 recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
Didactica  equipo 7  recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...Didactica  equipo 7  recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
Didactica equipo 7 recopilacion. metodo expositivo de la didactica.grupo a-...
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
 
Vila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmenVila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmen
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
 
Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
 
Competencias docentes del tutor en línea
Competencias docentes del tutor en líneaCompetencias docentes del tutor en línea
Competencias docentes del tutor en línea
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
LA REPRODUCCION ESCRITA.docx
LA REPRODUCCION ESCRITA.docxLA REPRODUCCION ESCRITA.docx
LA REPRODUCCION ESCRITA.docx
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Definición estrategias educativas listo

  • 1. Estrategia Educativa REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO
  • 2. Facilitadora: Meneses Carlibet REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO DISEÑO Y EVALUACIÓN REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS
  • 3.  Presidenta Coordinadora de postgrado Carmen Perdomo Noris Perdomo UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO Convenio Sinvema Santa Maria Logo de univers. Y de sinvema
  • 4. autores Erika Francia 9697548 Clemente Pérez CI 9883871 2 anos de servicio 22 añ0s de servicios Bolivariana U.E.N El Sombrero Yaneth. Guevara CI 9685020 Víctor santo CI 17 051860 14 anos de servicios 4 anos de servicio U.E.N palmaracay U.E.N Samán de guere Rusbeli Malabet CI 12342807 9 anos servicio Karen pacheco CI 11592373 10 anos de servicios diez anos de servicios U.E.N. Parmanacay
  • 5. DEFINICIÓN Son el conjunto de acciones planificadas para llevar a cabo la situación enseñanza- aprendizaje, donde se consideran: • Métodos • Técnicas de enseñanza • Actividades • Organización de grupo • Organización de tiempo y de ambiente
  • 6. TIPOS DE ESTRATEGIAS Estrategia de aprendizaje: son procedimientos (conjunto de acciones) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional para aprender significativamente, solucionar problemas y demandas académicas. Algunas de estas estrategias son: Software Libre: es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Ejemplo: Proyecto Canaima.TIPOS DE ESTRATEGIAS
  • 7. TIPOS DE ESTRATEGIAS Rotafolio: o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de información en hojas grandes de papel, típicamente del formato A1. Consiste normalmente de un pizarrón blanco montado en un caballete, y sobre el cual se fija un bloc de papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas, cintas o tachuelas. Según la disposición de las hojas, se clasifica así: a) simple, b) de hojas invertidas, c) doble, d) tipo libro, e) invertido.
  • 8. TIPOS DE ESTRATEGIAS Juegos didácticos: es una estrategia que se puede utilizar en cualquier nivel o modalidad del educativo. El juego que posee un objetivo educativo, se estructura como un juego reglado que incluye momentos de acción pre-reflexiva y de simbolización o apropiación abstracta-lógica de lo vivido para el logro de objetivos de enseñanza curriculares, cuyo último propósito es la apropiación por parte del jugador, de los contenidos fomentando el desarrollo de la creatividad.
  • 9. TIPOS DE ESTRATEGIAS Estrategias afectivas: - Establecer y mantener la motivación. - Enfocar la atención y mantener la concentración. - Manejar la ansiedad y el tiempo de manera efectiva. Algunas de estas estrategias son: Cuento: favorece el desarrollo del lenguaje mediante la resolución de problemas en niños y niñas, ayuda en la adquisición de conocimiento de una manera sencilla y divertida adaptándose a cualquier tipo de aprendizaje fuera y dentro del aula.
  • 10. TIPOS DE ESTRATEGIAS Títere: Es un muñeco que se mueve mediante hilos u otro procedimiento. Puede estar fabricado con trapo, madera o cualquier otro material y permite representar obras de teatro, en general dirigidas al público infantil
  • 11. TIPOS DE ESTRATEGIAS Dramatización: También conocida como socio-drama o simulación, esta técnica consiste en reproducir una situación o problema real.
  • 12. TIPOS DE ESTRATEGIAS Estrategias de enseñanza: Son las experiencias o condiciones que el maestro crea para favorecer el aprendizaje del alumno. Algunas de éstas estrategias son: Exposición: se denomina exposición a aquella presentación o exhibición de una determinada cosa o cuestión en forma pública para que un público masivo pueda conocerla o acceder a ella.
  • 13. TIPOS DE ESTRATEGIAS Ronda: Es un elemento de expresión que combina a la perfección el canto, la pantomima, la danza, el recitado, el diálogo y el juego, lo cual permite el participar activa y espontáneamente, mejorando su formación integral como persona, además que estimula el desarrollo social, es un instrumento para la convivencia, la integración y las normales relaciones entre los niños, en una sociedad donde se han perdido los valores y la identidad cultural. Sopa de letras: es un recurso didáctico que facilita la acción educativa y sirve de motivación para los estudiantes. Se puede utilizar como actividad introductoria a un tema, permitiendo conocer el nivel de pre saberes o aprendizajes previos de nuestros estudiantes.
  • 14. CARACTERÍSTICAS Los rasgos característicos podrían ser (Pozo y Postigo, 1993) a. Su aplicación no es automática sino controlada. Precisan planificación y control de la ejecución y están relacionadas con el conocimiento b. Implican un uso selectivo de los propios recursos y capacidades disponibles. Para que un estudiante pueda poner en marcha una estrategia debe disponer de recursos alternativos, entre los que decide utilizar, en función de las demandas de la tarea, aquellos que él cree más adecuados. c. Las estrategias están constituidas de otros elementos más simples, que son las técnicas o tácticas de aprendizaje y las destrezas o habilidades.
  • 15. OBJETIVOS • Concretar un compromiso entre los estudiantes. • Promover un modelo educativo. • Ampliar y profundizar el razonamiento lógico y analítico. • Propiciar un proceso de formación permanente, personal y cultural. • Crear condiciones. • Fomentar y fortalecer los niveles educativos. • Establecer incentivos en la institución.
  • 16. VIDEO
  • 17.  Monografia.com: Alfredo Hans.  Enciclopedia el estudiante exitoso de océano.  Carlos de Gispert. BIBLIOGRAFIA