SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
BASES TEÓRICAS Y HALLAZGOS EMPÍRICOS QUE
EXPLICAN SU EFICACIA
Edurne Goikoetxea
Gema Pascual
¿Qué es el aprendizaje cooperativo?
El aprendizaje cooperativo (AC) es una de las
formas de organizar la enseñanza con mayor
respaldo teórico y empírico, y cada vez más
empleada.
Este trabajo revisa la teoría del contacto de Allport
(1954/1962) para explicar por qué los métodos de
AC tienen efectos positivos en las relaciones
intergrupales e interétnicas.
¿Qué es el aprendizaje cooperativo?
El modelo de Slavin (1984) se revisa para juzgar los
elementos de una instrucción eficaz que logran ser
satisfechos por el AC, dando lugar a efectos
positivos en el rendimiento académico.
Se describen, además, los nueve métodos de AC
más investigados y se resumen los principales
hallazgos sobre sus efectos, así como los
mecanismos que explican dichos efectos, según los
estudios de revisión y de meta-análisis.
1. BASES TEÓRICAS
2. MÉTODOS DE AC CON
EVIDENCIA EMPÍRICA
SOBRE SUS EFECTOS
3. ESTUDIOS DE REVISIÓN
Y META-ANÁLISIS
SOBRE LOS EFECTOS
DEL AC Y LOS
MECANISMOS
RESPONSABLES
Aprendizaje cooperativo g san

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje cooperativo g san

Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
Stephaniie Teran
 
Motivación en el Aula Universitaria
Motivación en el Aula UniversitariaMotivación en el Aula Universitaria
Motivación en el Aula Universitaria
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolaresEscala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
MARARIVERA48
 
ANALISIS DE LA LECTURA
ANALISIS DE LA LECTURA ANALISIS DE LA LECTURA
ANALISIS DE LA LECTURA
LUCIDALIA
 
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el AulaImpacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
jconcepcion88
 
Informe deinv2011
Informe deinv2011Informe deinv2011
Informe deinv2011
jmachuca
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
LauraSilva303
 
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
ProfessorPrincipiante
 
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajesCinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
Elizabeth Soto
 
Proyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptxProyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptx
AlejandroArevalo60
 
Proyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptxProyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptx
AlejandroArevalo60
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
JuanDavid805
 
DIPLOMADO.pptx
DIPLOMADO.pptxDIPLOMADO.pptx
DIPLOMADO.pptx
EberthAlvarez1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Hector Cortez
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
JessicaMilena9
 
Administracion gran-colombia (1)
Administracion gran-colombia (1)Administracion gran-colombia (1)
Administracion gran-colombia (1)
cesarcaranqui23
 
345732275003
345732275003345732275003
345732275003
jose luis muñoz
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Jorge Prioretti
 
evaluacion-clima-escolar.pdf
evaluacion-clima-escolar.pdfevaluacion-clima-escolar.pdf
evaluacion-clima-escolar.pdf
keys
 

Similar a Aprendizaje cooperativo g san (20)

Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. hacia conceptos...
 
Motivación en el Aula Universitaria
Motivación en el Aula UniversitariaMotivación en el Aula Universitaria
Motivación en el Aula Universitaria
 
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolaresEscala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
Escala de medicion_del_aprendizaje_organizacional_en_centros_escolares
 
ANALISIS DE LA LECTURA
ANALISIS DE LA LECTURA ANALISIS DE LA LECTURA
ANALISIS DE LA LECTURA
 
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el AulaImpacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
Impacto de la inserción de innovación tecnológica en el Aula
 
Informe deinv2011
Informe deinv2011Informe deinv2011
Informe deinv2011
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
 
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
 
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajesCinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
Cinco apoyos para meoramiento de los aprendizajes
 
Proyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptxProyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptx
 
Proyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptxProyecto de investigacion .pptx
Proyecto de investigacion .pptx
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
DIPLOMADO.pptx
DIPLOMADO.pptxDIPLOMADO.pptx
DIPLOMADO.pptx
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
 
Administracion gran-colombia (1)
Administracion gran-colombia (1)Administracion gran-colombia (1)
Administracion gran-colombia (1)
 
345732275003
345732275003345732275003
345732275003
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
evaluacion-clima-escolar.pdf
evaluacion-clima-escolar.pdfevaluacion-clima-escolar.pdf
evaluacion-clima-escolar.pdf
 

Más de PTA MEN Colombia

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
PTA MEN Colombia
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
PTA MEN Colombia
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
PTA MEN Colombia
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
PTA MEN Colombia
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
PTA MEN Colombia
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
PTA MEN Colombia
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
PTA MEN Colombia
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
PTA MEN Colombia
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
PTA MEN Colombia
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
PTA MEN Colombia
 

Más de PTA MEN Colombia (20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
 

Aprendizaje cooperativo g san

  • 1. APRENDIZAJE COOPERATIVO BASES TEÓRICAS Y HALLAZGOS EMPÍRICOS QUE EXPLICAN SU EFICACIA Edurne Goikoetxea Gema Pascual
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? El aprendizaje cooperativo (AC) es una de las formas de organizar la enseñanza con mayor respaldo teórico y empírico, y cada vez más empleada. Este trabajo revisa la teoría del contacto de Allport (1954/1962) para explicar por qué los métodos de AC tienen efectos positivos en las relaciones intergrupales e interétnicas.
  • 3. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? El modelo de Slavin (1984) se revisa para juzgar los elementos de una instrucción eficaz que logran ser satisfechos por el AC, dando lugar a efectos positivos en el rendimiento académico. Se describen, además, los nueve métodos de AC más investigados y se resumen los principales hallazgos sobre sus efectos, así como los mecanismos que explican dichos efectos, según los estudios de revisión y de meta-análisis.
  • 4. 1. BASES TEÓRICAS 2. MÉTODOS DE AC CON EVIDENCIA EMPÍRICA SOBRE SUS EFECTOS 3. ESTUDIOS DE REVISIÓN Y META-ANÁLISIS SOBRE LOS EFECTOS DEL AC Y LOS MECANISMOS RESPONSABLES