SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ELECTRONICO (e- learning)
El aprendizaje electrónico es el proceso de aprender por medio o apoyado en la
tecnología, se usa en su mayoría en los cursos o programas a distancia, los
cuales requieren de constantemente de los distintos canales electrónicos, en
especial el internet y las diferentes aplicaciones digitales que contribuyan y
faciliten el aprendizaje, en brevedad el aprendizaje electrónico puede comprender
cualquier actividad que requiera medios electrónicos para la realización de los
distintos procesos educativos, existen distintos conceptos de diversos autores
sobre el aprendizaje electrónico tal como Manuel Area Moreira y Jordi Adell (2009)
que lo definía como a educación o formación ofrecida a individuos que están
geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente,
empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Para Fainholc
(2008) define al e-learning como un aprendizaje de tipo electrónico: «Proceso de
aprendizaje que se apoya en medios electrónicos para su realización, sin importar
la modalidad a distancia o presencial en que se contextualiza. Generalmente, es el
aprendizaje basado o apoyado en tecnologías de redes como complemento del
aprendizaje presencial o con diversos medios en el aula formal o en grupos no
formales de aprendizaje donde es posible incluir ejercicios de simulación,
participar de discusiones grupales, enlaces de sitios de Internet, trabajos
colaborativos, etc.». «Se define como las aplicaciones y servicios que, tomando
como base las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se orientan
a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.» Para Josep Boneu «El e-learning
es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros
servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos.
Es decir, que e-learning es la formación que se realiza completamente a distancia
con soporte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)», estos
conceptos nos dan ideas claras de lo que significa aprendizaje electrónico,
además el e learning ha presentado cierta evolución a través de los años, Se han
realizado diversos análisis sobre la evolución del e-learning con base en diversos
enfoques y considerado las distintas maneras como se ha comprendido,
desarrollado y aplicado esta modalidad educativa.
Boneu propone el análisis de los antecedentes del e-learning mediante la
clasificación de los medios tecnológicos usados.
- El CBT (Computer based training)
Este enfoque hace referencia al aprendizaje mediado por una computadora o
como lo denomina el autor “instrucción asistida por computador”: “Fue implantado
en múltiples instituciones educativas y organizaciones. Está basado en la lectura e
incorporando mecanismos de retroalimentación (llamada también re-alimentación)
pregunta-respuesta, convirtiendo al alumno en un ente más activo dentro de su
propio proceso formativo”. (Boneu J.; 2007; 37)
- El IBT (Internet based training)
Se refiere al aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC). El uso de Internet, las aplicaciones y los dispositivos de
acceso a la red juegan un papel fundamental. En esta etapa, se generaba un
medio para la comunicación y colaboración entre los alumnos y el profesor/tutor,
usando, por ejemplo, herramientas como el correo electrónico.
- El WBT (Web based training)
Consiste en el aprendizaje haciendo uso de la web, a través de la cual, se generan
e intercambian contenidos; se gestionan actividades; se establecen vínculos entre
alumnos, profesores y la institución. Es lo que comúnmente se define como
campus virtual¨. (Boneu J.; 2007; 37)
Cabero J.(2006)señala tres etapas básicas de desarrollo del e-learning.
Detalles de cada etapa:
- Enfoque tecnológico
Enfoque que se ubica en períodos iniciales del e-learning y se basa en una
perspectiva tecnocrática de los medios; es decir, en la idea de que la sofisticación
de la tecnología y los recursos o medios utilizados, garantizan la calidad de los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Enfoque temático o centrado en el contenido
Este enfoque surge en contraposición al enfoque tecnológico, posicionando la idea
de que la calidad del proceso formativo se garantiza en función de la forma como
estén presentados, «...( )... teniendo en cuenta que los materiales altamente
sofisticados proporcionan calidad». (Cabero, 2006, pág. 4.)
- Enfoque metodológico
En este enfoque, el alumno tiene un rol protagónico. El hincapié está puesto en el
uso de criterios pedagógicos para adecuar una combinación justa entre
tecnología, contenidos, organización y actividades que garanticen un proceso de
calidad. “El enfoque más adecuado debe basarse en la idea de que los procesos
de enseñanza y aprendizaje son sistémicos y que, en ese caso, todas las
variables deben adaptarse a las características de los estudiantes y de la acción
formativa¨
Primera etapa: marcada por la incorporación de la plataforma para la extensión de
la formación y la reducción de los costos. La función del profesor en este caso es
la de experto en la materia, y los contenidos son distribuidos de forma homogénea
para todos los estudiantes.
Segunda etapa: los componentes del software libre entran en funcionamiento,
pero las visiones pedagógicas siguen siendo las mismas. La propuesta de Karrer
(2007) señala que en la segunda etapa adquieren bastante sentido los CMS.
Tercera etapa: está fuertemente marcada por la web 2.0. Con estas herramientas
el estudiante adquiere el control sobre el aprendizaje.
Primera generación - Adaptación de los materiales textuales a formatos
web.(Modelo centrado en los materiales).
Segunda generación - Énfasis en la búsqueda del mejor campus virtual
(plataformas y gestores).
Tercera generación - Modelo apoyado en la colaboración y en la flexibilidad (Que
el estudiante pueda generar conocimiento de forma conjunta.
Esta perspectiva implica la superación de la metáfora del aula. Y se asume que se
puede acceder a los materiales a través de diferentes dispositivos, y no sólo a
través del ordenador, se asume la importancia del aprendizaje como un proceso
social
de los años y es como se constata con la realidad debido a que en el diario vivir
se utiliza la tecnología y los diferentes canales electrónicos, ya sea para hacer un
trabajo, conectarnos con personas que están lejos, a través de alguna red social,
redactar algún informe y en si adquirir conocimientos como lo es en la educación
virtual o a distancia y al igual educación presencial aunque en un grado menor etc.
hoy en día la tecnología nos está consumiendo sin darnos cuenta y se está
volviendo indispensable para cada actividad del diario vivir, suele presentar
características como lo son:
 Separación física entre el profesorado y el alumnado.
 Organización del aprendizaje por una institución educativa.
 Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos, y
transmitir los contenidos de un curso.
 Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten entablar el
diálogo entre el profesor y el alumno.
 Posibilidad de agendar encuentros ocasionales, con finalidad didáctica o
socializadora, mediante la institucionalización de un modelo educativo.
Ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:
 Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en
el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una
gran ventaja para discentes geográficamente dispersos o alejados.
 Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en
formación presencial, sin una gran inversión.
 Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas,
experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin
límites geográficos.
 Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto
anterior).
 Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y,
siempre, en el aspecto logístico).
 Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
En el caso de las desventajas, se presentan algunas como:
 Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su
parte inicial).
 Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y
de los estudiantes.
 Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje
autónomo y colaborativo.
 Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una relación
adecuada profesor-alumno.
 Requiere más trabajo que la convencional
como es evidente el e learning suele traer muchas ventajas consigo, pero también
desventajas que pueden afectar los procesos educativos de las personas debido a
que en muchas ocasiones no todos manejan los medios electrónicos para realizar
las labores académicas que requieren de estos para su realización por esto es
importante que en las instituciones educativas se brinden cursos o talleres sobre el
manejo de las tics y así no se presenten mayores dificultades y se puedan llevar a
cabalidad los trabajos que requieran ser desarrollados por medios electrónicos
para así seguir avanzando con la ayuda de la tecnología pero sin dejar de lado las
ayudas presenciales con los maestros y la ayuda de los compañeros de clase ya
que se necesita de las dos partes para llevar un proceso académico completo, no
nos podemos limitar solo a la tecnología pues esta también suele absorbernos y
esto genera dificultades en las relaciones sociales que también son muy
importantes, entonces el e learning debe ser visto como una herramienta de ayuda
pero no como un todo pues si nos brinda comodidad y facilidad pero como todo no
se puede manejar en exceso ya que son necesarias las ayudas que se puedan
brindar personalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital b learning julio moyano
Revista digital b learning julio moyanoRevista digital b learning julio moyano
Revista digital b learning julio moyano
guest78bba1
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
cborras3
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Obstaculos del e learning
Obstaculos del e learningObstaculos del e learning
Obstaculos del e learning
José Manuel Sáez López
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
 
Abecedario de learning
Abecedario de learningAbecedario de learning
Abecedario de learning
Yuri Ortiz Sundheim
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
Exposicion De Learning ingenieria de sistemas
Exposicion De Learning ingenieria de sistemasExposicion De Learning ingenieria de sistemas
Exposicion De Learning ingenieria de sistemaslcarzuaga
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Revista digital crux beta
Revista digital crux   betaRevista digital crux   beta
Revista digital crux beta
Vinicio Martinez
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 

La actualidad más candente (19)

Revista digital b learning julio moyano
Revista digital b learning julio moyanoRevista digital b learning julio moyano
Revista digital b learning julio moyano
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
 
Obstaculos del e learning
Obstaculos del e learningObstaculos del e learning
Obstaculos del e learning
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Abecedario de learning
Abecedario de learningAbecedario de learning
Abecedario de learning
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Exposicion De Learning ingenieria de sistemas
Exposicion De Learning ingenieria de sistemasExposicion De Learning ingenieria de sistemas
Exposicion De Learning ingenieria de sistemas
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Revista digital crux beta
Revista digital crux   betaRevista digital crux   beta
Revista digital crux beta
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 

Destacado

Lista de precios specialtech 08 de febrero de 2014
Lista de precios specialtech  08   de febrero   de  2014 Lista de precios specialtech  08   de febrero   de  2014
Lista de precios specialtech 08 de febrero de 2014 Specialtech Octavio Gonzalez
 
Intyg Registrator kurs 2015-10
Intyg Registrator kurs 2015-10Intyg Registrator kurs 2015-10
Intyg Registrator kurs 2015-10Christer Ahrlind
 
IOMSC 2015 Proceedings
IOMSC 2015 ProceedingsIOMSC 2015 Proceedings
IOMSC 2015 Proceedings
Janet Fyock
 
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская областьПрезентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
Restoring Donbass
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Esmailyn García
 
Manual de produccion de alpaca
Manual de produccion de alpacaManual de produccion de alpaca
Manual de produccion de alpaca
funycurioso
 
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
Правозащитная платформа «Успішна варта»
 
WebRTC Hacks: Lessons Learned
WebRTC Hacks: Lessons LearnedWebRTC Hacks: Lessons Learned
WebRTC Hacks: Lessons Learned
Chad Hart
 
Puttin 2gether 3
Puttin 2gether 3Puttin 2gether 3
Puttin 2gether 3jp_designs
 
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro LocatiSmau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
SMAU
 
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
Restoring Donbass
 
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
Restoring Donbass
 
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTC
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTCFull Matrix Auto Test Framework for WebRTC
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTC
Kensaku Komatsu
 
SkyWay国内唯一のCPaaS
SkyWay国内唯一のCPaaSSkyWay国内唯一のCPaaS
SkyWay国内唯一のCPaaS
Kensaku Komatsu
 
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
iFour Consultancy
 
с р игра
с р играс р игра
с р игра
virtualtaganrog
 

Destacado (20)

Yarn art
Yarn artYarn art
Yarn art
 
Lista de precios specialtech 08 de febrero de 2014
Lista de precios specialtech  08   de febrero   de  2014 Lista de precios specialtech  08   de febrero   de  2014
Lista de precios specialtech 08 de febrero de 2014
 
Intyg Registrator kurs 2015-10
Intyg Registrator kurs 2015-10Intyg Registrator kurs 2015-10
Intyg Registrator kurs 2015-10
 
La Cultura Valdiviax
La Cultura ValdiviaxLa Cultura Valdiviax
La Cultura Valdiviax
 
IOMSC 2015 Proceedings
IOMSC 2015 ProceedingsIOMSC 2015 Proceedings
IOMSC 2015 Proceedings
 
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская областьПрезентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
Презентация исследования "Индекс комфортности переселенца". Николаевская область
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Manual de produccion de alpaca
Manual de produccion de alpacaManual de produccion de alpaca
Manual de produccion de alpaca
 
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
Інформаційний вісник "Успішна країна", №1, вересень 2016
 
WebRTC Hacks: Lessons Learned
WebRTC Hacks: Lessons LearnedWebRTC Hacks: Lessons Learned
WebRTC Hacks: Lessons Learned
 
Cv to send 2
Cv to send 2Cv to send 2
Cv to send 2
 
UNPAN Certificate
UNPAN CertificateUNPAN Certificate
UNPAN Certificate
 
Puttin 2gether 3
Puttin 2gether 3Puttin 2gether 3
Puttin 2gether 3
 
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro LocatiSmau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
Smau Milano 2016 - Fabio Alessandro Locati
 
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
Мониторинг эффективность власти 01.09.2015
 
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
Социологическое исследование «12 шагов к миру: Экономические последствия воен...
 
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTC
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTCFull Matrix Auto Test Framework for WebRTC
Full Matrix Auto Test Framework for WebRTC
 
SkyWay国内唯一のCPaaS
SkyWay国内唯一のCPaaSSkyWay国内唯一のCPaaS
SkyWay国内唯一のCPaaS
 
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
ISO 27001 2013 Clause 4 - context of an organization - by Software developmen...
 
с р игра
с р играс р игра
с р игра
 

Similar a Aprendizaje electronico tics

Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEdwin Aucapiña
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Diana Vaquero
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
OBS Business School
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
undabelgica
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
E learning
E learningE learning
E learning
Roberto Gil
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
Josep Sirera Garrigós
 

Similar a Aprendizaje electronico tics (20)

Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
 
Eva2
Eva2Eva2
Eva2
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Docdeapoyo
DocdeapoyoDocdeapoyo
Docdeapoyo
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
 

Más de Daniela chacon pinzon

Manual apa
Manual apaManual apa
Manual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna danielaManual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna daniela
Daniela chacon pinzon
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
Daniela chacon pinzon
 
Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2
Daniela chacon pinzon
 
Tics
TicsTics
Relatorías
RelatoríasRelatorías

Más de Daniela chacon pinzon (10)

Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Manual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna danielaManual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna daniela
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
 
Llano22
Llano22Llano22
Llano22
 
Llano22
Llano22Llano22
Llano22
 
Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2
 
Imagen psico
Imagen psicoImagen psico
Imagen psico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Relatorías
RelatoríasRelatorías
Relatorías
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aprendizaje electronico tics

  • 1. APRENDIZAJE ELECTRONICO (e- learning) El aprendizaje electrónico es el proceso de aprender por medio o apoyado en la tecnología, se usa en su mayoría en los cursos o programas a distancia, los cuales requieren de constantemente de los distintos canales electrónicos, en especial el internet y las diferentes aplicaciones digitales que contribuyan y faciliten el aprendizaje, en brevedad el aprendizaje electrónico puede comprender cualquier actividad que requiera medios electrónicos para la realización de los distintos procesos educativos, existen distintos conceptos de diversos autores sobre el aprendizaje electrónico tal como Manuel Area Moreira y Jordi Adell (2009) que lo definía como a educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente, empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Para Fainholc (2008) define al e-learning como un aprendizaje de tipo electrónico: «Proceso de aprendizaje que se apoya en medios electrónicos para su realización, sin importar la modalidad a distancia o presencial en que se contextualiza. Generalmente, es el aprendizaje basado o apoyado en tecnologías de redes como complemento del aprendizaje presencial o con diversos medios en el aula formal o en grupos no formales de aprendizaje donde es posible incluir ejercicios de simulación, participar de discusiones grupales, enlaces de sitios de Internet, trabajos colaborativos, etc.». «Se define como las aplicaciones y servicios que, tomando como base las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se orientan a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.» Para Josep Boneu «El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos. Es decir, que e-learning es la formación que se realiza completamente a distancia con soporte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)», estos conceptos nos dan ideas claras de lo que significa aprendizaje electrónico, además el e learning ha presentado cierta evolución a través de los años, Se han realizado diversos análisis sobre la evolución del e-learning con base en diversos enfoques y considerado las distintas maneras como se ha comprendido, desarrollado y aplicado esta modalidad educativa. Boneu propone el análisis de los antecedentes del e-learning mediante la clasificación de los medios tecnológicos usados. - El CBT (Computer based training) Este enfoque hace referencia al aprendizaje mediado por una computadora o como lo denomina el autor “instrucción asistida por computador”: “Fue implantado en múltiples instituciones educativas y organizaciones. Está basado en la lectura e incorporando mecanismos de retroalimentación (llamada también re-alimentación) pregunta-respuesta, convirtiendo al alumno en un ente más activo dentro de su propio proceso formativo”. (Boneu J.; 2007; 37) - El IBT (Internet based training)
  • 2. Se refiere al aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El uso de Internet, las aplicaciones y los dispositivos de acceso a la red juegan un papel fundamental. En esta etapa, se generaba un medio para la comunicación y colaboración entre los alumnos y el profesor/tutor, usando, por ejemplo, herramientas como el correo electrónico. - El WBT (Web based training) Consiste en el aprendizaje haciendo uso de la web, a través de la cual, se generan e intercambian contenidos; se gestionan actividades; se establecen vínculos entre alumnos, profesores y la institución. Es lo que comúnmente se define como campus virtual¨. (Boneu J.; 2007; 37) Cabero J.(2006)señala tres etapas básicas de desarrollo del e-learning. Detalles de cada etapa: - Enfoque tecnológico Enfoque que se ubica en períodos iniciales del e-learning y se basa en una perspectiva tecnocrática de los medios; es decir, en la idea de que la sofisticación de la tecnología y los recursos o medios utilizados, garantizan la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. - Enfoque temático o centrado en el contenido Este enfoque surge en contraposición al enfoque tecnológico, posicionando la idea de que la calidad del proceso formativo se garantiza en función de la forma como estén presentados, «...( )... teniendo en cuenta que los materiales altamente sofisticados proporcionan calidad». (Cabero, 2006, pág. 4.) - Enfoque metodológico En este enfoque, el alumno tiene un rol protagónico. El hincapié está puesto en el uso de criterios pedagógicos para adecuar una combinación justa entre tecnología, contenidos, organización y actividades que garanticen un proceso de calidad. “El enfoque más adecuado debe basarse en la idea de que los procesos de enseñanza y aprendizaje son sistémicos y que, en ese caso, todas las variables deben adaptarse a las características de los estudiantes y de la acción formativa¨ Primera etapa: marcada por la incorporación de la plataforma para la extensión de la formación y la reducción de los costos. La función del profesor en este caso es la de experto en la materia, y los contenidos son distribuidos de forma homogénea para todos los estudiantes.
  • 3. Segunda etapa: los componentes del software libre entran en funcionamiento, pero las visiones pedagógicas siguen siendo las mismas. La propuesta de Karrer (2007) señala que en la segunda etapa adquieren bastante sentido los CMS. Tercera etapa: está fuertemente marcada por la web 2.0. Con estas herramientas el estudiante adquiere el control sobre el aprendizaje. Primera generación - Adaptación de los materiales textuales a formatos web.(Modelo centrado en los materiales). Segunda generación - Énfasis en la búsqueda del mejor campus virtual (plataformas y gestores). Tercera generación - Modelo apoyado en la colaboración y en la flexibilidad (Que el estudiante pueda generar conocimiento de forma conjunta. Esta perspectiva implica la superación de la metáfora del aula. Y se asume que se puede acceder a los materiales a través de diferentes dispositivos, y no sólo a través del ordenador, se asume la importancia del aprendizaje como un proceso social de los años y es como se constata con la realidad debido a que en el diario vivir se utiliza la tecnología y los diferentes canales electrónicos, ya sea para hacer un trabajo, conectarnos con personas que están lejos, a través de alguna red social, redactar algún informe y en si adquirir conocimientos como lo es en la educación virtual o a distancia y al igual educación presencial aunque en un grado menor etc. hoy en día la tecnología nos está consumiendo sin darnos cuenta y se está volviendo indispensable para cada actividad del diario vivir, suele presentar características como lo son:  Separación física entre el profesorado y el alumnado.  Organización del aprendizaje por una institución educativa.  Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos, y transmitir los contenidos de un curso.  Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten entablar el diálogo entre el profesor y el alumno.  Posibilidad de agendar encuentros ocasionales, con finalidad didáctica o socializadora, mediante la institucionalización de un modelo educativo. Ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:  Inmersión práctica en un entorno web 2.0.  Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para discentes geográficamente dispersos o alejados.
  • 4.  Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.  Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.  Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior).  Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico).  Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. En el caso de las desventajas, se presentan algunas como:  Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).  Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.  Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.  Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una relación adecuada profesor-alumno.  Requiere más trabajo que la convencional como es evidente el e learning suele traer muchas ventajas consigo, pero también desventajas que pueden afectar los procesos educativos de las personas debido a que en muchas ocasiones no todos manejan los medios electrónicos para realizar las labores académicas que requieren de estos para su realización por esto es importante que en las instituciones educativas se brinden cursos o talleres sobre el manejo de las tics y así no se presenten mayores dificultades y se puedan llevar a cabalidad los trabajos que requieran ser desarrollados por medios electrónicos para así seguir avanzando con la ayuda de la tecnología pero sin dejar de lado las ayudas presenciales con los maestros y la ayuda de los compañeros de clase ya que se necesita de las dos partes para llevar un proceso académico completo, no nos podemos limitar solo a la tecnología pues esta también suele absorbernos y esto genera dificultades en las relaciones sociales que también son muy importantes, entonces el e learning debe ser visto como una herramienta de ayuda pero no como un todo pues si nos brinda comodidad y facilidad pero como todo no se puede manejar en exceso ya que son necesarias las ayudas que se puedan brindar personalmente.