SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FORMACIÓN DOCENTE EN
EDUCACIÓN SUPERIOR EN LÍNEA
UNIVERSIDAD NACIONAL CHIMBORAZO
M Ó N I C A M A Z Ó N
2
Contenido de Curso
DIA 1
IMPLICACIONESDELPROFESOR Y ALUMNO EN EL
CONTEXTO ONLINE
3
PANORAMA DEENSEÑANZA ONLINE
1
MODELO CENTRADO AL APRENDIZAJE
2
DIFERENCIASENTRELA ENSEÑANZA ONLINE Y
PRESENCIAL
4
3
OBJETIVOS
Gestionar cursos, recursos y actividades con una visión técnica y
metodológica para su aplicación en la práctica docente y
administrativa de manera online
• Conocer las metodologías de enseñanza online para su aplicación
en un contexto universitario.
• Configurar y gestionar cursos desde un Learning Management
System (LMS)
• Gestionar las herramientas web de apoyo para la docencia y la
administración
4
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 ENSEÑANZA ONLINE
Progreso de las TICs
El sistema educativo se prepara constantemente
para asumir esos retos. En este proceso el
docente desempeña un papel fundamental para
facilitar la integración de estas tecnologías en la
formación de los profesionales que exige el
presente siglo.
TICs que transforman
Formas y tiempos de interacción entre docentes,
que pueden tener lugar tanto de forma sincrónica
como asincrónica. Este hecho favorece e
incrementa los flujos de información y la
colaboración entre ellos, más allá de los límites
físicos y académicos.
Habilidades de InteracciónTICs
El desarrollo de la autonomía y la capacidad para
autogestionar su propio aprendizaje, con el acceso a una
extensa gama de información a través de las redes
sociales, la tecnología móvil, las amplias posibilidades de
la utilización de contenidos digitales, la diversidad de
materiales educativos digitales y la educación a distancia
en general
5
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 PROBLEMASEDUCATIVOS EN LA
PANDEMIA
El imaginario social que en algunos sectores educativos
han creado sobre la formación virtual, presentándola
como una formación de segunda categoría respecto a la
presencial, y como sabemos las creencias que los
docentes tengan sobre la enseñanza, condiciona cómo se
comporta en ella. Lo importante no es que la formación
sea presencial o a distancia, sino que sea de calidad; una
cuestión es la distancia física y otra la cognitiva, y lo que
repercute en la calidad de la formación es que la segunda
sea mínima.
Otro de los problemas ha sido la baja competencia
digital mostrada por algunos docentes para la
incorporación educativa de las tecnologías. Muchos
profesores repiten en lo virtual lo que realizaban en lo
presencial, abusando de las videoconferencias, sin
ponderar el volumen de información y actividades que
transmitían y exigían a sus estudiantes. Perdiendo de
esta forma todas las posibilidades que la tecnología le
ofrecía para la realización de e-actividades por parte de
los estudiantes, para el trabajo con diferentes tipos de
recursos y sistemas simbólicos, y la realización de
acciones formativas colaborativas. Centrarse en
aspectos didácticos y metodológicos y menos en
instrumentales y tecnológicos.
No todo el estudiantado ha tenido recursos en sus casas
ni ha tenido conexiones a internet estable y de calidad
para seguir el proceso formativo. La transformación hacia
lo on-line y su adaptación ha sido más fácil para unos
estudiantes que para otros, y el estudiantado
económicamente más favorecido se ha visto más
beneficiando, ampliándose de esta forma la brecha social.
Analizar el mito de nativos y emigrantes digitales, que ha
situado al estudiantado, como altamente competente para
el manejo de las tecnologías. Lo pasado ha demostrado
que no son tan competentes como algunos autores han
defendido, y que han tenido problemas para adaptarse a
situaciones de aprendizaje mediadas por las tecnologías,
entre otros motivos porque en estas situaciones deben
tener una fuerte competencia para autorregular su
aprendizaje.
.
6
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 E-LEARNING
Es una simplificación del anglicismo Electronic Learning. Se utilizan otros
términos como sinónimos para definir a e-learning con ciertas
particularidades como: teleformación, formación online, formación virtual,
enseñanza virtual, aprendizaje en línea, etc
El término E-learning
01
02
03
04
El aspecto pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina
de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la
psicología educativa y la didáctica.
El E-learning comprende:
El aspecto tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la
Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización,
implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se
integran tecnologías propietarias y de código abierto.
No se trata solamente de tomar un curso y colocarlo en un ordenador, es
una combinación de recursos, interactividad, apoyo y actividades de
aprendizaje estructuradas; es necesario conocer las posibilidades y
limitaciones que el soporte informático o plataforma virtual que se posee.
05 La formación virtual utiliza un software específico denominadas
genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos
de entornos de formación según la finalidad de los mismos.
7
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 E-LEARNING
CMS
LMS
LCMS
Entornos
Finalidad
Sistemas de gestión de Contenidos
(Content Management System)
Sistemas de gestión del conocimiento
(Learning Management System)
O Entornos virtuales de aprendizaje
(Virtual Learning Enviroment)
Sistemas de gestión de contenido para el o aprendizaje
conocimiento
(Learning Content Management System)
Portales de distribución de contenidos
Entornos de trabajo en grupo o de
colaboración
8
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 EN QUE CONSISTE EL
E-LEARNING Implica el uso de internet, pero también incluye la tecnología
móvil, (..), todo uso de la tecnología que tiende a expandir,
reforzar, distribuir, desarrollar, evaluar, certificar o acelerar
los procesos de aprendizaje (…) abarca elementos tales como
gestión del conocimiento, colaboración y apoyo al
desempeño”. (Elliott Masie, 2005.)
E-LEARNING
“Definiré la Formación mediante la
Web como una instrucción llevada a
cabo en parte o completamente en
la Web." (Parson, 1998)
“Definimos la Formación mediante Internet como la aplicación de un
repertorio de estrategias instruccionales orientadas cognitivamente, y
llevadas a cabo en un ambiente de aprendizaje constructivista y
colaborativo, utilizando los atributos y recursos de Internet". (Relan y
Gillani, 1997).
"Formación a través de Internet es un
programa instruccional hipermedia que
utiliza los atributos y recursos de Internet
para crear ambientes de aprendizaje
significativo.” (Khan, 1997).
"Una Formación con Internet es un ambiente
creado en la Web en el que los estudiantes y
educadores pueden llevar a cabo tareas de
aprendizaje. No es sólo un mecanismo para
distribuir la información a los estudiantes;
también supone tareas relacionadas con la
comunicación, la evaluación de los alumnos y la
gestión de la clase.” (McCormack y Jones, 1998).
9
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 EN QUE CONSISTE EL
E-LEARNING
"Es un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las TIC (tecnologías, redes
de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina
distintos elementos pedagógicos: instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas,
los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos
(tutores, foros de debate, correo electrónico)." (FUNDESCO, 1998:56)
“Enseñanza a distancia caracterizada por una separación física entre profesorado y alumnado sin excluir encuentros
físicos puntuales, entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona donde se usa preferentemente
Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de
una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de
tutores externos.” (Germán Ruipérez, 2003).
“Integración de las tecnologías de la información y las
comunicaciones en el ámbito educativo con el objeto de desarrollar
cursos y otras actividades educativas sin que todos los participantes
tengan que estar simultáneamente en el mismo lugar.” (Universidad
Politécnica de Madrid).
10
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 CARACTERISTICAS DEL
E-LEARNING
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Desaparición de barreras espacio-
temporales
Flexibilidad
El estudiante centro del
proceso
Rapidez e
interactividad
Ahorro de costes
Actualización de
contenidos
Comunicación
constante y
transparente
De uso sencillo
Autonomía en el
aprendizaje
Contenidos abiertos
11
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 ESCENARIOFORMATIVO
E-LEARNING
Presencial
Semi
Presencial
A distancia
B-learning
E-learning
Educación tradicional
Combinación entre la
educación presencial
y la asistencia de
tutorias
El material didáctico
es enviado
electrónicamente
Mixto incluye
actividades
presenciales
El estudiante
interactúa de forma
online
12
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 VENTAJAS DEL
E-LEARNING
01
02
03
04
05
Reducción de costes: Evitamos
desplazamientos, alojamiento,
material didáctico, etc.
Inmediatez: Acceso a los contenidos en
cualquier lugar en cualquier momento
Flexibilidad: De realizarlo cuando
mejor le convenga al alumno.
Sencilla implementación: Plataformas virtuales en la
nube que no necesitan descargas
Todos los recursos en un solo click.
13
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DESVENTAJASDEL
E-LEARNING
El aprendizaje electrónicodisminuyelas relacionessociales entre lo
E-Learningreducela cantidad de reunionescara
a cara yla cantidad de supervisión del maestro
sobre los alumnos
Limitacionestécnicas
Escasa experienciadocente sobre este proceso de
enseñanza
Existenestudiantes con pocoacceso a internet y
ha equipos de computo
Diferencias lingüísticas/culturales
Gastos extravagantes en nombre de
universidades virtuales
Pocainteraccióncon el
profesor
14
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DATOS SOBRELA EDUCACIÓNA
DISTANCIA
El periódico El Mundo revelaque “Un estudio de laUniversidad Internacional de la Rioja(UNIR), en España, elaboradopor
Gad3, revela que el segmento online en el estudio de grados ha aumentadoun 5%, mientrasque en elde másteres el
incremento es mucho más significativo y alcanza el 26%. Segúneste mismo informe,desde elaño2000 la formaciónpor
Internet ha crecido un900% a nivel mundial y el futuro, dice, presenta números halagüeños”.
En América Latina, por su parte, y de acuerdo con VelazcoFlores “A partir de laproyección de diversosestudios en algunos
países y los datos en otros se puede asumir una hipótesis de crecimiento que permitiríapensar la existencia de unos 984 mil
estudiantes bajo modalidades híbridas que representaronel 6,4% de lamatrícula regionalsuperior de América Latina y el
Caribe”.
La revistaeLearning Latin America se afirma que “La consultora especializada en e-learning,Ambient Insight, sostiene que
Latinoamérica será laregión del mundo con más crecimiento de laactividad. La tasade crecimientoanual es de
aproximadamente14.6% para los productos y servicios relacionados.Entre los principales países consumidores se
encuentran: Brasil,México, Venezuela,Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia,Costa Rica y Colombia”.
Por otro lado,cuando Google le preguntó en Think with Google a su público en Argentina, Chile, Colombia,México y Perú en qué
situaciones miran contenidos en YouTube descubrió algo sorprendente: los usuarios nosolo buscan entretenerse, sinotambién
contenido para aprender a hacer algo.
15
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DATOS SOBRELA EDUCACIÓNA
DISTANCIA
16
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL
E-LEARNING
Se debe realizarel diagnóstico situacional,de igualforma se realizael análisisde la infraestructurainformática,el temario y a quienes
estará dirigido.
17
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL
E-LEARNING
Se realizael levantamientode información,siendo está contenida enel producto a presentar al finalizareste proceso. Se debe
presentarel origen de toda información,se tienen que tener mucho cuidadocon la informaciónsobre todo con su complejidad.
18
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL
E-LEARNING
Esta etapa contiene varios aspectos:
-Diseñar laarquitectura funcional, comoestaránorganizados los contenidos o la información: nivelesde navegación y
recorridos.
-Procesar los contenidos considerando de la audiencia y del soporte seleccionado.
-Plantear la formade comunicación visual: este aspecto es fundamentalen tantofacilitaráal usuario el acceso y
recorrido de la información, ademásde mantener la identidad de la propuesta en todo elproducto y sus materiales
complementarios.
-Diseño de lainterface de comunicación con la herramienta.
-Diseño de funcionamiento de las bases de datos incluidas.
-Diseño de las pantallasque permitan lainteraccióncon el usuario.
-Diseño de anexos: manuales,guías de autoaprendizaje o de uso, videos, etc.
-Los actores que intervienenen esta etapa son:
-El experto en contenidos educativos.
-El modelador de contenidos de acuerdo a la lógicaeducacional de la web.
-El Diseñador, quien elaboralos contenidos de acuerdo a los requerimientos.
-El Programador, quien realizala codificaciónde los procesos en formalógica y secuencial.
-El “team leader”, se encarga de relacionartodas las fases y el proceso general.
-La presentación del entornovisualpermite determinar laimagenen cuanto a su diseño.
19
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL
E-LEARNING
-En esta etapa se determinan tareasque correspondenal desarrollodel producto:
-Componentes no informáticos comodibujos o ilustraciones, fotos, audio, video.
-Multimedia, generalmente animaciones.
-Interfacecon el usuario.
-Determinación de la Basesde datos.
-Integracióninformática de los componentes multimedia con las páginas y las bases.
-Generaciónde complementos.
20
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL
E-LEARNING
Se recomiendade ejecutaruna prueba pilotocon algunos usuarios, quizás los más significativosy luegose procede a la implementación:
-Instalacióndel producto.
-Soporte técnico en la instalación.
-Seguimientodel producto.
-Entrenamientoa las personas que realizanla implementación.
-Cuando esta plataforma este en implementación,los participantes asumen roles diferentes:
-El Participante: quien utiliza la plataforma
-El Instructor: quien es el motivador y guía.
-El Tutor, quien asume el papel de garantizar que el usuario se incorpore al aprendizaje utilizando esta plataforma
21
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
EVA
Son escenarios completamente digitales, a través de los cuales se generan una serie de interacciones entre la comunidad virtual de aprendizaje y los
contenidos,hacia laconstruccióndeconocimiento.
La interacción que se da en los EVA puede ser sincrónica o asincrónica, en el cual se lleva un proceso de enseñanza a partir de unos rasgos propios del
aprendizaje. Ayala (2018)
Conjunto de aplicaciones informáticas que configuran un espacio accesible a través de la red, o aula virtual, en el que se pueden llevar a cabo
actividades educativas. En el estado de desarrollo actual de la sociedad de la información, un docente puede construir un entorno de este tipo haciendo
uso de herramientas disponibles libremente en la llamada web 2.0, que permiten compartir contenidos multimedia e interactuar con otros usuarios. No
obstante, es más habitual que las instituciones educativas instalen en sus servidores alguna de las plataformas de aprendizaje virtual existentes, ya
sean comerciales (por ejemplo, Blackboard) o gratuitas y basadas en código abierto (como la muy popular Moodle), y den acceso a docentes y
estudiantes por medio de un sistema de contraseñas. Los cursos creados en esos espacios virtuales pueden emplearse como alternativa o como
complemento a laenseñanzapresencial. Calvo(2015)
22
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
EVA
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen
procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos. Se debe tener en cuenta que la parte más importante del EVA es la que
hace referencia al Aula Virtual y, por ello, son numerosas las ocasiones en que la confusión hace usar indistintamente un término u otro (aunque siempre
hemos de tener en cuenta que el EVA es el espacio que se obtiene con un programa de gestión del mismo determinado y el Aula Virtual engloba
específicamente el materialpara nuestrosalumnos).
Por tanto, entenderíamos como aula virtual dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o software a través del cual un dispositivo permite la
facilidad de dictar las actividades en clases, de igual forma permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que requerimos
para obtener unabuena educación. Turoff(1995)
Una “clase virtual es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante un dispositivo electrónico”. A través de ese
entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las propias de un proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer
documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie utilice una interacción física
entre docentes yestudiantes.
23
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
EVA
CARACTERÍSTICAS
24
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
EVA
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Es necesario quese alojenen lared yel acceso a su entornoes através de dispositivos que tengan conexióna internet.
▪Son espacios de aprendizaje no físicos(alojadosen laweb)
▪Aplicacionesque loconformanfuncionancomo plataformade soporte para estudiantes y docentes.
▪Se pueden desarrollar mediante encuentrossincrónicosy asincrónicos.
25
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
TIPO DE EVAS
Entornos abiertos :Internet diseños abiertos.
Se encuentra toda la información y todos los contenidos educativos que han sido desarrollados para ser expuestos
directamente en laRed sin Restricciones de acceso
Entornos restringidos: Intranet, extraneto plataforma de e-learning(diseños cerrados)
El contenido a estas plataformas esta limitado por contraseñas y privilegios con el fin de atender necesidades formativas de
un colectivodeterminado las cuales son más o menos homogéneas.
26
PANORAMADEENSEÑANZAONLINE
1 DEFINICIONES
DIMESIONESDE
LOS EVAS
DIMENSIÓNTECNOLÓGICA
Está representada por las herramientas y aplicaciones informáticas, sirven como soporte para el desarrollo de las propuestas con
las que se construye un entorno virtual.
MaterialDidáctico
Actividades
Interacciónentre lacomunidad
Trabajo colaborativo
DIMENSIÓNPEDAGÓGICA
Está representada por un proceso de enseñanza aprendizaje. Esta dimensión habla de un espacio humano y social, donde las
diferentes dinámicasse basan en lainteracciónentre docentes y estudiantes.
27
Contenido de Curso
DIA 1
IMPLICACIONESDELPROFESOR Y ALUMNO EN EL
CONTEXTO ONLINE
3
PANORAMA DEENSEÑANZA ONLINE
1
MODELO CENTRADO AL APRENDIZAJE
2
DIFERENCIASENTRELA ENSEÑANZAONLINEYPRESENCIAL
4
28
MODELOCENTRADOENEL APRENDIZAJE
2 EL ESTUDIANTE
Transitando de una enseñanza que fomentaalumnos
pasivos expuestos a metodologíasexpositivas,a un aprendizaje centrado en el
alumno, que favorezca su actividady protagonismo
Los enfoques metodológicos de carácter socio-constructivista e
investigador
jugaránun papel muysignificativoen los EVA,dadas las posibilidades
de
establecer comunicaciones sincrónicas y asincrónica
Es necesario desarrollar ajustes en los objetivos ycontenidos de las propuestas de
formacióneLearning, el replanteamientode la metodologíay la concreción de
tareas que pongan atención alproceso por sobre el suceso de evaluaciónfinal y
los contenidos memorísticos.
Las metodologíasactivas se entiende aquellosmétodos, técnicas y estrategiasque
utilizael docente para convertir el proceso de enseñanza en actividades que fomenten
la participaciónactiva del estudiante y llevenal aprendizaje (Labrador & Andreu,
2008).
Estasmetodológicasactivas, redefinen el proceso de enseñanza-
aprendizaje, pasando de la enseñanza tradicional centrada en el
docente y laclase magistrala unproceso formativocentrado en
elalumno, cambiando el focode los contenidos a las actividades
29
MODELOCENTRADOENEL APRENDIZAJE
2 EL ESTUDIANTE
Existen técnicas asociadas al uso delas TICs las cuales se asocian a metodologías centradas en el estudiante, quien construye su propio conocimiento en
una acción didáctica y en el marco deuna estrategia de aprendizaje liderada
por el docente (Salinas, Pérez & DeBenito, 2008).
30
Datos facilitadores
Riobamba- Ecuador
mmazon@unach.edu.ec
www.unach.edu.ec
5-04-2022 al 17-04-
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Presentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividadPresentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividaddianamed
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Aprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico ticsAprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico tics
Daniela chacon pinzon
 
Revista digital crux beta
Revista digital crux   betaRevista digital crux   beta
Revista digital crux beta
Vinicio Martinez
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Justo Chavez Valenzuela
 
Educación virtual contextualización
Educación virtual contextualizaciónEducación virtual contextualización
Educación virtual contextualización
dantek8
 
Seminario Educación Virtual
Seminario Educación VirtualSeminario Educación Virtual
Seminario Educación Virtual
dantek8
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Nay Molina
 
Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15
Claau'u Dgz
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje ava ccesa007
Ambientes Virtuales de Aprendizaje  ava ccesa007Ambientes Virtuales de Aprendizaje  ava ccesa007
Ambientes Virtuales de Aprendizaje ava ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Miguel Acuña
 
E learning
E learningE learning
E learning
juan
 
E learning
E learningE learning
E learning
Jessica Gomez
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Javier Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Presentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividadPresentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividad
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Aprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico ticsAprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico tics
 
Revista digital crux beta
Revista digital crux   betaRevista digital crux   beta
Revista digital crux beta
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
 
Educación virtual contextualización
Educación virtual contextualizaciónEducación virtual contextualización
Educación virtual contextualización
 
Seminario Educación Virtual
Seminario Educación VirtualSeminario Educación Virtual
Seminario Educación Virtual
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
 
Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje ava ccesa007
Ambientes Virtuales de Aprendizaje  ava ccesa007Ambientes Virtuales de Aprendizaje  ava ccesa007
Ambientes Virtuales de Aprendizaje ava ccesa007
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Similar a Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx

Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
mmazonf
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
michucaguana
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
mmazonf
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
E learning
E learningE learning
E learning
Roberto Gil
 
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado””Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado”guest1645976
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
Talia Quizhpe
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
nelymar90
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
naudyalbornoz1
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.naudyalbornoz1
 
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
naudyalbornoz1
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 

Similar a Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx (20)

Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado””Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
 
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 

Más de mmazonf

Motores de busqueda en internet tipos.pptx
Motores de busqueda en internet tipos.pptxMotores de busqueda en internet tipos.pptx
Motores de busqueda en internet tipos.pptx
mmazonf
 
Conocimiento.pptx
Conocimiento.pptxConocimiento.pptx
Conocimiento.pptx
mmazonf
 
EDUCAPLAY..pdf
EDUCAPLAY..pdfEDUCAPLAY..pdf
EDUCAPLAY..pdf
mmazonf
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
mmazonf
 
Plataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptxPlataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptx
mmazonf
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
mmazonf
 
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
98602857 categorias-pedagogicas-ppt98602857 categorias-pedagogicas-ppt
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
mmazonf
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
mmazonf
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
mmazonf
 
Conceptos informaticos p2
Conceptos informaticos p2Conceptos informaticos p2
Conceptos informaticos p2
mmazonf
 
Informatica forense
Informatica  forenseInformatica  forense
Informatica forense
mmazonf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mmazonf
 
Parroquia licán
Parroquia licánParroquia licán
Parroquia licán
mmazonf
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticosmmazonf
 
Diseño interfaz
Diseño interfazDiseño interfaz
Diseño interfazmmazonf
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyectommazonf
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datosmmazonf
 

Más de mmazonf (20)

Motores de busqueda en internet tipos.pptx
Motores de busqueda en internet tipos.pptxMotores de busqueda en internet tipos.pptx
Motores de busqueda en internet tipos.pptx
 
Conocimiento.pptx
Conocimiento.pptxConocimiento.pptx
Conocimiento.pptx
 
EDUCAPLAY..pdf
EDUCAPLAY..pdfEDUCAPLAY..pdf
EDUCAPLAY..pdf
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Plataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptxPlataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptx
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
 
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
98602857 categorias-pedagogicas-ppt98602857 categorias-pedagogicas-ppt
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
 
Conceptos informaticos p2
Conceptos informaticos p2Conceptos informaticos p2
Conceptos informaticos p2
 
Informatica forense
Informatica  forenseInformatica  forense
Informatica forense
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Parroquia licán
Parroquia licánParroquia licán
Parroquia licán
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Diseño interfaz
Diseño interfazDiseño interfaz
Diseño interfaz
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyecto
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx

  • 1. 1 FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN LÍNEA UNIVERSIDAD NACIONAL CHIMBORAZO M Ó N I C A M A Z Ó N
  • 2. 2 Contenido de Curso DIA 1 IMPLICACIONESDELPROFESOR Y ALUMNO EN EL CONTEXTO ONLINE 3 PANORAMA DEENSEÑANZA ONLINE 1 MODELO CENTRADO AL APRENDIZAJE 2 DIFERENCIASENTRELA ENSEÑANZA ONLINE Y PRESENCIAL 4
  • 3. 3 OBJETIVOS Gestionar cursos, recursos y actividades con una visión técnica y metodológica para su aplicación en la práctica docente y administrativa de manera online • Conocer las metodologías de enseñanza online para su aplicación en un contexto universitario. • Configurar y gestionar cursos desde un Learning Management System (LMS) • Gestionar las herramientas web de apoyo para la docencia y la administración
  • 4. 4 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 ENSEÑANZA ONLINE Progreso de las TICs El sistema educativo se prepara constantemente para asumir esos retos. En este proceso el docente desempeña un papel fundamental para facilitar la integración de estas tecnologías en la formación de los profesionales que exige el presente siglo. TICs que transforman Formas y tiempos de interacción entre docentes, que pueden tener lugar tanto de forma sincrónica como asincrónica. Este hecho favorece e incrementa los flujos de información y la colaboración entre ellos, más allá de los límites físicos y académicos. Habilidades de InteracciónTICs El desarrollo de la autonomía y la capacidad para autogestionar su propio aprendizaje, con el acceso a una extensa gama de información a través de las redes sociales, la tecnología móvil, las amplias posibilidades de la utilización de contenidos digitales, la diversidad de materiales educativos digitales y la educación a distancia en general
  • 5. 5 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 PROBLEMASEDUCATIVOS EN LA PANDEMIA El imaginario social que en algunos sectores educativos han creado sobre la formación virtual, presentándola como una formación de segunda categoría respecto a la presencial, y como sabemos las creencias que los docentes tengan sobre la enseñanza, condiciona cómo se comporta en ella. Lo importante no es que la formación sea presencial o a distancia, sino que sea de calidad; una cuestión es la distancia física y otra la cognitiva, y lo que repercute en la calidad de la formación es que la segunda sea mínima. Otro de los problemas ha sido la baja competencia digital mostrada por algunos docentes para la incorporación educativa de las tecnologías. Muchos profesores repiten en lo virtual lo que realizaban en lo presencial, abusando de las videoconferencias, sin ponderar el volumen de información y actividades que transmitían y exigían a sus estudiantes. Perdiendo de esta forma todas las posibilidades que la tecnología le ofrecía para la realización de e-actividades por parte de los estudiantes, para el trabajo con diferentes tipos de recursos y sistemas simbólicos, y la realización de acciones formativas colaborativas. Centrarse en aspectos didácticos y metodológicos y menos en instrumentales y tecnológicos. No todo el estudiantado ha tenido recursos en sus casas ni ha tenido conexiones a internet estable y de calidad para seguir el proceso formativo. La transformación hacia lo on-line y su adaptación ha sido más fácil para unos estudiantes que para otros, y el estudiantado económicamente más favorecido se ha visto más beneficiando, ampliándose de esta forma la brecha social. Analizar el mito de nativos y emigrantes digitales, que ha situado al estudiantado, como altamente competente para el manejo de las tecnologías. Lo pasado ha demostrado que no son tan competentes como algunos autores han defendido, y que han tenido problemas para adaptarse a situaciones de aprendizaje mediadas por las tecnologías, entre otros motivos porque en estas situaciones deben tener una fuerte competencia para autorregular su aprendizaje. .
  • 6. 6 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 E-LEARNING Es una simplificación del anglicismo Electronic Learning. Se utilizan otros términos como sinónimos para definir a e-learning con ciertas particularidades como: teleformación, formación online, formación virtual, enseñanza virtual, aprendizaje en línea, etc El término E-learning 01 02 03 04 El aspecto pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica. El E-learning comprende: El aspecto tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto. No se trata solamente de tomar un curso y colocarlo en un ordenador, es una combinación de recursos, interactividad, apoyo y actividades de aprendizaje estructuradas; es necesario conocer las posibilidades y limitaciones que el soporte informático o plataforma virtual que se posee. 05 La formación virtual utiliza un software específico denominadas genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos.
  • 7. 7 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 E-LEARNING CMS LMS LCMS Entornos Finalidad Sistemas de gestión de Contenidos (Content Management System) Sistemas de gestión del conocimiento (Learning Management System) O Entornos virtuales de aprendizaje (Virtual Learning Enviroment) Sistemas de gestión de contenido para el o aprendizaje conocimiento (Learning Content Management System) Portales de distribución de contenidos Entornos de trabajo en grupo o de colaboración
  • 8. 8 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 EN QUE CONSISTE EL E-LEARNING Implica el uso de internet, pero también incluye la tecnología móvil, (..), todo uso de la tecnología que tiende a expandir, reforzar, distribuir, desarrollar, evaluar, certificar o acelerar los procesos de aprendizaje (…) abarca elementos tales como gestión del conocimiento, colaboración y apoyo al desempeño”. (Elliott Masie, 2005.) E-LEARNING “Definiré la Formación mediante la Web como una instrucción llevada a cabo en parte o completamente en la Web." (Parson, 1998) “Definimos la Formación mediante Internet como la aplicación de un repertorio de estrategias instruccionales orientadas cognitivamente, y llevadas a cabo en un ambiente de aprendizaje constructivista y colaborativo, utilizando los atributos y recursos de Internet". (Relan y Gillani, 1997). "Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de Internet para crear ambientes de aprendizaje significativo.” (Khan, 1997). "Una Formación con Internet es un ambiente creado en la Web en el que los estudiantes y educadores pueden llevar a cabo tareas de aprendizaje. No es sólo un mecanismo para distribuir la información a los estudiantes; también supone tareas relacionadas con la comunicación, la evaluación de los alumnos y la gestión de la clase.” (McCormack y Jones, 1998).
  • 9. 9 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 EN QUE CONSISTE EL E-LEARNING "Es un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las TIC (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos: instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)." (FUNDESCO, 1998:56) “Enseñanza a distancia caracterizada por una separación física entre profesorado y alumnado sin excluir encuentros físicos puntuales, entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.” (Germán Ruipérez, 2003). “Integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito educativo con el objeto de desarrollar cursos y otras actividades educativas sin que todos los participantes tengan que estar simultáneamente en el mismo lugar.” (Universidad Politécnica de Madrid).
  • 10. 10 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 CARACTERISTICAS DEL E-LEARNING 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Desaparición de barreras espacio- temporales Flexibilidad El estudiante centro del proceso Rapidez e interactividad Ahorro de costes Actualización de contenidos Comunicación constante y transparente De uso sencillo Autonomía en el aprendizaje Contenidos abiertos
  • 11. 11 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 ESCENARIOFORMATIVO E-LEARNING Presencial Semi Presencial A distancia B-learning E-learning Educación tradicional Combinación entre la educación presencial y la asistencia de tutorias El material didáctico es enviado electrónicamente Mixto incluye actividades presenciales El estudiante interactúa de forma online
  • 12. 12 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 VENTAJAS DEL E-LEARNING 01 02 03 04 05 Reducción de costes: Evitamos desplazamientos, alojamiento, material didáctico, etc. Inmediatez: Acceso a los contenidos en cualquier lugar en cualquier momento Flexibilidad: De realizarlo cuando mejor le convenga al alumno. Sencilla implementación: Plataformas virtuales en la nube que no necesitan descargas Todos los recursos en un solo click.
  • 13. 13 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DESVENTAJASDEL E-LEARNING El aprendizaje electrónicodisminuyelas relacionessociales entre lo E-Learningreducela cantidad de reunionescara a cara yla cantidad de supervisión del maestro sobre los alumnos Limitacionestécnicas Escasa experienciadocente sobre este proceso de enseñanza Existenestudiantes con pocoacceso a internet y ha equipos de computo Diferencias lingüísticas/culturales Gastos extravagantes en nombre de universidades virtuales Pocainteraccióncon el profesor
  • 14. 14 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DATOS SOBRELA EDUCACIÓNA DISTANCIA El periódico El Mundo revelaque “Un estudio de laUniversidad Internacional de la Rioja(UNIR), en España, elaboradopor Gad3, revela que el segmento online en el estudio de grados ha aumentadoun 5%, mientrasque en elde másteres el incremento es mucho más significativo y alcanza el 26%. Segúneste mismo informe,desde elaño2000 la formaciónpor Internet ha crecido un900% a nivel mundial y el futuro, dice, presenta números halagüeños”. En América Latina, por su parte, y de acuerdo con VelazcoFlores “A partir de laproyección de diversosestudios en algunos países y los datos en otros se puede asumir una hipótesis de crecimiento que permitiríapensar la existencia de unos 984 mil estudiantes bajo modalidades híbridas que representaronel 6,4% de lamatrícula regionalsuperior de América Latina y el Caribe”. La revistaeLearning Latin America se afirma que “La consultora especializada en e-learning,Ambient Insight, sostiene que Latinoamérica será laregión del mundo con más crecimiento de laactividad. La tasade crecimientoanual es de aproximadamente14.6% para los productos y servicios relacionados.Entre los principales países consumidores se encuentran: Brasil,México, Venezuela,Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia,Costa Rica y Colombia”. Por otro lado,cuando Google le preguntó en Think with Google a su público en Argentina, Chile, Colombia,México y Perú en qué situaciones miran contenidos en YouTube descubrió algo sorprendente: los usuarios nosolo buscan entretenerse, sinotambién contenido para aprender a hacer algo.
  • 16. 16 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL E-LEARNING Se debe realizarel diagnóstico situacional,de igualforma se realizael análisisde la infraestructurainformática,el temario y a quienes estará dirigido.
  • 17. 17 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL E-LEARNING Se realizael levantamientode información,siendo está contenida enel producto a presentar al finalizareste proceso. Se debe presentarel origen de toda información,se tienen que tener mucho cuidadocon la informaciónsobre todo con su complejidad.
  • 18. 18 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL E-LEARNING Esta etapa contiene varios aspectos: -Diseñar laarquitectura funcional, comoestaránorganizados los contenidos o la información: nivelesde navegación y recorridos. -Procesar los contenidos considerando de la audiencia y del soporte seleccionado. -Plantear la formade comunicación visual: este aspecto es fundamentalen tantofacilitaráal usuario el acceso y recorrido de la información, ademásde mantener la identidad de la propuesta en todo elproducto y sus materiales complementarios. -Diseño de lainterface de comunicación con la herramienta. -Diseño de funcionamiento de las bases de datos incluidas. -Diseño de las pantallasque permitan lainteraccióncon el usuario. -Diseño de anexos: manuales,guías de autoaprendizaje o de uso, videos, etc. -Los actores que intervienenen esta etapa son: -El experto en contenidos educativos. -El modelador de contenidos de acuerdo a la lógicaeducacional de la web. -El Diseñador, quien elaboralos contenidos de acuerdo a los requerimientos. -El Programador, quien realizala codificaciónde los procesos en formalógica y secuencial. -El “team leader”, se encarga de relacionartodas las fases y el proceso general. -La presentación del entornovisualpermite determinar laimagenen cuanto a su diseño.
  • 19. 19 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL E-LEARNING -En esta etapa se determinan tareasque correspondenal desarrollodel producto: -Componentes no informáticos comodibujos o ilustraciones, fotos, audio, video. -Multimedia, generalmente animaciones. -Interfacecon el usuario. -Determinación de la Basesde datos. -Integracióninformática de los componentes multimedia con las páginas y las bases. -Generaciónde complementos.
  • 20. 20 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1ESTRATEGIASPARA ELDESARROLLO DEL E-LEARNING Se recomiendade ejecutaruna prueba pilotocon algunos usuarios, quizás los más significativosy luegose procede a la implementación: -Instalacióndel producto. -Soporte técnico en la instalación. -Seguimientodel producto. -Entrenamientoa las personas que realizanla implementación. -Cuando esta plataforma este en implementación,los participantes asumen roles diferentes: -El Participante: quien utiliza la plataforma -El Instructor: quien es el motivador y guía. -El Tutor, quien asume el papel de garantizar que el usuario se incorpore al aprendizaje utilizando esta plataforma
  • 21. 21 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DEFINICIONES EVA Son escenarios completamente digitales, a través de los cuales se generan una serie de interacciones entre la comunidad virtual de aprendizaje y los contenidos,hacia laconstruccióndeconocimiento. La interacción que se da en los EVA puede ser sincrónica o asincrónica, en el cual se lleva un proceso de enseñanza a partir de unos rasgos propios del aprendizaje. Ayala (2018) Conjunto de aplicaciones informáticas que configuran un espacio accesible a través de la red, o aula virtual, en el que se pueden llevar a cabo actividades educativas. En el estado de desarrollo actual de la sociedad de la información, un docente puede construir un entorno de este tipo haciendo uso de herramientas disponibles libremente en la llamada web 2.0, que permiten compartir contenidos multimedia e interactuar con otros usuarios. No obstante, es más habitual que las instituciones educativas instalen en sus servidores alguna de las plataformas de aprendizaje virtual existentes, ya sean comerciales (por ejemplo, Blackboard) o gratuitas y basadas en código abierto (como la muy popular Moodle), y den acceso a docentes y estudiantes por medio de un sistema de contraseñas. Los cursos creados en esos espacios virtuales pueden emplearse como alternativa o como complemento a laenseñanzapresencial. Calvo(2015)
  • 22. 22 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DEFINICIONES EVA Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos. Se debe tener en cuenta que la parte más importante del EVA es la que hace referencia al Aula Virtual y, por ello, son numerosas las ocasiones en que la confusión hace usar indistintamente un término u otro (aunque siempre hemos de tener en cuenta que el EVA es el espacio que se obtiene con un programa de gestión del mismo determinado y el Aula Virtual engloba específicamente el materialpara nuestrosalumnos). Por tanto, entenderíamos como aula virtual dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o software a través del cual un dispositivo permite la facilidad de dictar las actividades en clases, de igual forma permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que requerimos para obtener unabuena educación. Turoff(1995) Una “clase virtual es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante un dispositivo electrónico”. A través de ese entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las propias de un proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie utilice una interacción física entre docentes yestudiantes.
  • 24. 24 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DEFINICIONES EVA CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Es necesario quese alojenen lared yel acceso a su entornoes através de dispositivos que tengan conexióna internet. ▪Son espacios de aprendizaje no físicos(alojadosen laweb) ▪Aplicacionesque loconformanfuncionancomo plataformade soporte para estudiantes y docentes. ▪Se pueden desarrollar mediante encuentrossincrónicosy asincrónicos.
  • 25. 25 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DEFINICIONES TIPO DE EVAS Entornos abiertos :Internet diseños abiertos. Se encuentra toda la información y todos los contenidos educativos que han sido desarrollados para ser expuestos directamente en laRed sin Restricciones de acceso Entornos restringidos: Intranet, extraneto plataforma de e-learning(diseños cerrados) El contenido a estas plataformas esta limitado por contraseñas y privilegios con el fin de atender necesidades formativas de un colectivodeterminado las cuales son más o menos homogéneas.
  • 26. 26 PANORAMADEENSEÑANZAONLINE 1 DEFINICIONES DIMESIONESDE LOS EVAS DIMENSIÓNTECNOLÓGICA Está representada por las herramientas y aplicaciones informáticas, sirven como soporte para el desarrollo de las propuestas con las que se construye un entorno virtual. MaterialDidáctico Actividades Interacciónentre lacomunidad Trabajo colaborativo DIMENSIÓNPEDAGÓGICA Está representada por un proceso de enseñanza aprendizaje. Esta dimensión habla de un espacio humano y social, donde las diferentes dinámicasse basan en lainteracciónentre docentes y estudiantes.
  • 27. 27 Contenido de Curso DIA 1 IMPLICACIONESDELPROFESOR Y ALUMNO EN EL CONTEXTO ONLINE 3 PANORAMA DEENSEÑANZA ONLINE 1 MODELO CENTRADO AL APRENDIZAJE 2 DIFERENCIASENTRELA ENSEÑANZAONLINEYPRESENCIAL 4
  • 28. 28 MODELOCENTRADOENEL APRENDIZAJE 2 EL ESTUDIANTE Transitando de una enseñanza que fomentaalumnos pasivos expuestos a metodologíasexpositivas,a un aprendizaje centrado en el alumno, que favorezca su actividady protagonismo Los enfoques metodológicos de carácter socio-constructivista e investigador jugaránun papel muysignificativoen los EVA,dadas las posibilidades de establecer comunicaciones sincrónicas y asincrónica Es necesario desarrollar ajustes en los objetivos ycontenidos de las propuestas de formacióneLearning, el replanteamientode la metodologíay la concreción de tareas que pongan atención alproceso por sobre el suceso de evaluaciónfinal y los contenidos memorísticos. Las metodologíasactivas se entiende aquellosmétodos, técnicas y estrategiasque utilizael docente para convertir el proceso de enseñanza en actividades que fomenten la participaciónactiva del estudiante y llevenal aprendizaje (Labrador & Andreu, 2008). Estasmetodológicasactivas, redefinen el proceso de enseñanza- aprendizaje, pasando de la enseñanza tradicional centrada en el docente y laclase magistrala unproceso formativocentrado en elalumno, cambiando el focode los contenidos a las actividades
  • 29. 29 MODELOCENTRADOENEL APRENDIZAJE 2 EL ESTUDIANTE Existen técnicas asociadas al uso delas TICs las cuales se asocian a metodologías centradas en el estudiante, quien construye su propio conocimiento en una acción didáctica y en el marco deuna estrategia de aprendizaje liderada por el docente (Salinas, Pérez & DeBenito, 2008).