SlideShare una empresa de Scribd logo
Relatorías
Aula virtual
1. La UPTC cuentacon diferentesmediosvirtuales,entre ellosel aulavirtual pordonde los
alumnospuedenestarencontinuocontactoconlosprofesores ademásque estossuben
talleres,guías,programasetc.para que losestudiantes realicenyenvíenporeste medio
sinnecesidadde tenerque imprimiroacercarse a las aulasde la UPTC para entregarlos,es
importante sabermanejarlayaque se suelenpresentarvariosinconvenientesensu
ingreso,parar ingresaral aulase debe buscar lapágina de la UPTC, ya estandoallíse
dirige educaciónvirtual,se vaal menúde aulasvirtuales,se dirigehaciael programaque
se está cursandoactualmente,se ingresael correoylacontraseñapara accedery así
poderinteractuarcon éxitoporeste medio,se recomiendaactualizarlosdatospersonales,
se puede agregaruna fotodel alumno,cambiarlacontraseñapor una que seade mayor
recordación,tambiénse puede enlazarconel correopersonal paraque la información
llegue tambiénaeste yasí notenerque estar accediendocontinuamente al buzónde
mensajesel aulavirtual hasidopensada principalmente pararealizaciónde cursosa
travésde internet,esmuy fácil accedera ellaperocomoexiste demasiada
desinformaciónsobre suuso,oalgunosprofesoresprefierennousarlapueslos
estudiantesnose enteranni cuál essuverdaderouso,perocuandose conoce biensuuso
esimportante accedera ellaparaverificarsi losprofesoresde lacarreraque está
cursandohan dejadoalgunaactividadparadesarrollaryconstatar que susdatos están
correctamente,porque suele sucederque nole llegalainformaciónpertinenteporque no
se encuentramatriculadocorrectamente opor lasdiferentesasignacionesde los
maestros,el aulacuentacon una organización porpestañasporlocual esmuy fácil
accedera loque se está buscando,se debenestaractualizandoconstantementeloscursos
y verificandolainformación,tambiénse debe tenermuchocuidadoconlosdocumentos
que se suben,ya que si soncitas de autores y demásdebenestarbiencitadospuesse
puede tomarcomo plagiolocual conllevaraaproblemasmayores,losarchivosdebenser
subidosenWordsi el estudiante tiene que estarlosmodificandoconstantemente de lo
contrarioes necesariosubirlosenPDF,se debe revisarel tamañode losarchivosyaque si
son muypesadosel sistemanopermitiráque todoslosestudianteslogrensubirsus
actividades,se suelenpresentarinconvenientesomensajesnoesperadosal utilizarel
sistemaasí que cuandoestosucedael alumnopuede tomarfotode la pantalla y mensaje
del errory enviarloatravésde correoelectrónicoconlainformacióncompletade laduda
que tiene oel inconvenienteque se presentó,cuandounprofesorcree que esnecesario
mayor informaciónse puedensolicitarcursosespecialesdonde se brindaconstante
informaciónactualizadayprecisa,se debe solicitarpormediodel directorde escuelade su
programa académicoyasí programar una citapara larealizacióndel cursoyluegoel
maestropodrábrindar lainformaciónaprendidaasus alumnos,se debenaprovecharlos
recursosque brindala universidadparahacermás cómoda larealizaciónde lasdiferentes
actividadesyaque noesnecesarioestartodoel tiempoenlasinstalacionesde laUPTC,
sinoque con estosmediosse puedenrealizarlasvariasactividadesyenel casode los
alumnosa distanciaeste essumayoraliadoya que casi ensu totalidadsueducaciónse
basara entrabajosvirtuales.
2. Aulas virtuales
La UPTC cuenta con diferentes medios virtuales, entre ellos existen dos guías
didácticas de internet, la primera explica el orden donde se encuentra cada parte de
las aulas como por ejemplo el nombre del curso donde se puede encontrar el alumno,
el número del tema, los botones de retroceder, de ayuda, los créditos, el índice donde
se muestran los temas de la unidad, las actividades y los documentos en pdf que se
encuentren, los botones de adelantar entre otros, en la segunda unidad se da a conocer
el objetivo general que es revisar algunas herramientas asincrónicas disponibles en
internet, sus características y funciones y desarrollar actividades que le permitan
conocer su aplicación, además se muestran las competencias, además se dan unos
conceptos específicos de lo que es la comunicación asincrónica, el correo electrónico,
el funcionamiento de este, los tipos de correo existentes que pueden ser gratuitos,
privados o institucionales, restringidos o cerrados, las ventajas y desventajas del
correo, además se presenta un ejercicio de repaso, se muestran las formas de acceso,
las zonas del envió de mensaje, como adjuntar un archivo, la administración y guía
de los mensajes, como se organizan los mensajes en una carpeta, la búsqueda de
mensajes y otras actividades de repaso sobre este, también se habla de los foros, de
la moderación de foros, tipos de foros que pueden ser públicos o privados, las
funciones y clasificaciones, se habla de los weblog que es un espacio de conversación
virtual en la web, las características y ventajas de este, el cómo crearlo, el cómo
crearlo etc. Además, se habla del wiki que es una herramienta diseñada para publicar,
administrar, construir y compartir conocimientos con personas que tienen intereses
comunes sobre el mismo tema, se habla de la aplicación del wiki, de cómo se crean,
además existe una plataforma de Moodle que nos permite crear espacios virtuales de
trabajos formados por recursos de información en formato textual o tabular,
fotografías entre otros, así como recursos de formación de tipo tareas enviadas por la
web, exámenes, foros entre otros, Moodle también sirve para facilitar los mecanismos
mediante el material del aprendizaje y las actividades de evaluación son realizadas
por el estudiante pero también por el profesor o un tutor, se explica un paso a paso de
cómo se crea, como se actualiza la información y en si las características de Moodle,
se cuenta con calendario, configuraciones generales y demás, en Moodle también
podemos encontrar información sobre diferentes cursos, y se da información sobre
las modalidades de estudio, se habla de la educación presencial, no presencial, a
distancia, de las características de la educación a distancia, se dan tics de la educación,
se presenta el internet 2.0 que es el conjunto de aplicaciones y servicios de internet
que nos permite crear y modificar contenido por parte de los usuarios de manera
dinámica participativa y colaborativa, menciona las características fijas de este, los
beneficios y desafíos, se habla del para que integrar las tics en la docencia, los
diversos niveles, en general se brinda toda la información pertinente sobre la
educación virtual y su manejo.
3
Nativos digitales:
Según Mark prensky, acuñador del término “los nativos digitales” son todas aquellas
personas que nacidas desde mediados de los 90 en adelante, son aquellas
personas que, por haber nacido en pleno auge de la era digital, poseen una
configuración cognitiva diferente.
Características:
 Reciben información en forma rápida
 Disfrutan los procesos y multitareas paralelos
 Prefieren los gráficos antes que el texto
 Defienden los accesos al azar (desde los hipertextos)
 Funcionan mejor cuando trabajan en red
 Prosperan con satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes
 Eligen jugar en serio en vez de trabajar
Ventajas:
 No se tienen que adaptar
 Plasticidad cerebral
 Conocimiento del uso de la tecnología
 Hiperconsumidores de contenidos
 Comunicación permanente investigando y conociendo lo que hacen los
demás (uso permanente de medios tecnológicos)
Migrantes digitales:
Son las personas que nacieron antes que los nativos digitales, es decir nacidos en
la era pre-digital, por lo que están atados a una lengua materna diferente a la que
utilizan los nativos.
Características:
 Estructuras mentales moldeadas por los procesos pasos a paso
 Seguimiento de instrucciones “antes de” o de resolver un problema a la vez
 Actuación basada en el análisis deductivo
 Aprendizaje basado en el enlace con conocimientos preadquiridos.
Ventajas:
 No dependen de la tecnología para los procesos (planes de contingencia)
 Buena interacción comunicacional
 Buen manejo de las reglas protocolares sociales y ortográficas
 Fácil asimilación abstracción y comprensión de contenidos
 Manejo de privacidad y seguridad personal
Brecha digital
Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica
entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de
la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden
referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el
ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como
tal, la Brecha Digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este
término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su
capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de
alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para
señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos
digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más
frecuencia es el de inclusión digital.
Características
 Enfoque hacia la infraestructura
 Enfoque hacia la capacitación
 Enfoque hacia el uso de recursos
 Está asociada con un poder adquisitivo bajo, y con la falta de desarrollo
económico
Ventajas
 Buena infraestructura de telecomunicaciones.
 Sana competencia entre países.
 Costos de los servicios más accesibles. Gran variedad de servicios para los
usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Ingrid Bond
 
A1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICsA1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICs
MagyLomas1
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualI.E. Hermanos Ayar
 
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Yorleny Quiros
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DAVIDALEJANDROROJASC2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
mar826
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
mariela ferrer
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
mcantillo1970
 
Relatoras Educación virtual
Relatoras Educación virtual Relatoras Educación virtual
Relatoras Educación virtual
jasson amaya
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
2805eltotys
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
2805eltotys
 

La actualidad más candente (16)

Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
A1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICsA1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICs
 
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 
Relatoras Educación virtual
Relatoras Educación virtual Relatoras Educación virtual
Relatoras Educación virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Destacado

Resumen informa de expertos
Resumen informa de expertosResumen informa de expertos
Resumen informa de expertos
alternativafceye
 
Romeo y Julieta presentación.
Romeo y Julieta presentación.Romeo y Julieta presentación.
Romeo y Julieta presentación.PROD LARD
 
Lista de livros por obra
Lista de livros   por obraLista de livros   por obra
Lista de livros por obraNutsha De luca
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticajesseniakather2
 
Complta les parts del cos
Complta les parts del cosComplta les parts del cos
Complta les parts del cosMarta Juanuix
 
Запчасти Hypertherm
Запчасти HyperthermЗапчасти Hypertherm
Запчасти Hypertherm
QUANTEC machinery and metal working
 
Trabalo de medidas de almacenamiento
Trabalo de medidas de almacenamientoTrabalo de medidas de almacenamiento
Trabalo de medidas de almacenamientoGaby Bonilla
 
YO
YOYO
Bart un dibujo
Bart un dibujoBart un dibujo
Bart un dibujo
pelup
 
Info alumnes 4 s 2014
Info alumnes 4 s 2014Info alumnes 4 s 2014
Info alumnes 4 s 2014Luís Rovira
 
Neoliss
NeolissNeoliss
NeolissHozis
 
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)Luiza Dayana
 
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
maogonzalezz
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semanticajacopp
 
Triptico de la Amibiasis
Triptico de la AmibiasisTriptico de la Amibiasis
Triptico de la Amibiasis
PROD LARD
 

Destacado (20)

Per
PerPer
Per
 
FMS
FMSFMS
FMS
 
Resumen informa de expertos
Resumen informa de expertosResumen informa de expertos
Resumen informa de expertos
 
Romeo y Julieta presentación.
Romeo y Julieta presentación.Romeo y Julieta presentación.
Romeo y Julieta presentación.
 
Lista de livros por obra
Lista de livros   por obraLista de livros   por obra
Lista de livros por obra
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Complta les parts del cos
Complta les parts del cosComplta les parts del cos
Complta les parts del cos
 
Запчасти Hypertherm
Запчасти HyperthermЗапчасти Hypertherm
Запчасти Hypertherm
 
Trabalo de medidas de almacenamiento
Trabalo de medidas de almacenamientoTrabalo de medidas de almacenamiento
Trabalo de medidas de almacenamiento
 
YO
YOYO
YO
 
Bart un dibujo
Bart un dibujoBart un dibujo
Bart un dibujo
 
Info alumnes 4 s 2014
Info alumnes 4 s 2014Info alumnes 4 s 2014
Info alumnes 4 s 2014
 
Neoliss
NeolissNeoliss
Neoliss
 
Stage2 slide13
Stage2 slide13Stage2 slide13
Stage2 slide13
 
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)
J manning potts-selecoes_das_cartas_de_joao_wesley (4)
 
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
Opiniones sobre colombia y sus defectos 5
 
EL TDAH
EL TDAHEL TDAH
EL TDAH
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Triptico de la Amibiasis
Triptico de la AmibiasisTriptico de la Amibiasis
Triptico de la Amibiasis
 

Similar a Relatorías

Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
2805eltotys
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
2805eltotys
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
boydelfi
 
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
Juan Carlos Sotomayor
 
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
Juan Carlos Sotomayor
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
jantonio26
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
jantonio26
 
Glosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de TecnologiaGlosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de Tecnologia
jantonio26
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
delfiedu
 
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciaReseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciapatriciax
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Ángel Omar Montero
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciaReseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciapatriciax
 
PLE
PLEPLE
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Francisco Tarango
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Tarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptxTarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptx
gomezalgeciras66
 

Similar a Relatorías (20)

Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
 
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
 
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de TecnologiaGlosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de Tecnologia
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
 
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciaReseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docenciaReseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Tarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptxTarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptx
 

Más de Daniela chacon pinzon

Manual apa
Manual apaManual apa
Manual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna danielaManual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna daniela
Daniela chacon pinzon
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
Daniela chacon pinzon
 
Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2
Daniela chacon pinzon
 
Tics
TicsTics
Aprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico ticsAprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico tics
Daniela chacon pinzon
 

Más de Daniela chacon pinzon (9)

Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Manual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna danielaManual de estilos apa ethna daniela
Manual de estilos apa ethna daniela
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
 
Llano22
Llano22Llano22
Llano22
 
Llano22
Llano22Llano22
Llano22
 
Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2Educación incial-tics 2
Educación incial-tics 2
 
Imagen psico
Imagen psicoImagen psico
Imagen psico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico ticsAprendizaje electronico tics
Aprendizaje electronico tics
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Relatorías

  • 1. Relatorías Aula virtual 1. La UPTC cuentacon diferentesmediosvirtuales,entre ellosel aulavirtual pordonde los alumnospuedenestarencontinuocontactoconlosprofesores ademásque estossuben talleres,guías,programasetc.para que losestudiantes realicenyenvíenporeste medio sinnecesidadde tenerque imprimiroacercarse a las aulasde la UPTC para entregarlos,es importante sabermanejarlayaque se suelenpresentarvariosinconvenientesensu ingreso,parar ingresaral aulase debe buscar lapágina de la UPTC, ya estandoallíse dirige educaciónvirtual,se vaal menúde aulasvirtuales,se dirigehaciael programaque se está cursandoactualmente,se ingresael correoylacontraseñapara accedery así poderinteractuarcon éxitoporeste medio,se recomiendaactualizarlosdatospersonales, se puede agregaruna fotodel alumno,cambiarlacontraseñapor una que seade mayor recordación,tambiénse puede enlazarconel correopersonal paraque la información llegue tambiénaeste yasí notenerque estar accediendocontinuamente al buzónde mensajesel aulavirtual hasidopensada principalmente pararealizaciónde cursosa travésde internet,esmuy fácil accedera ellaperocomoexiste demasiada desinformaciónsobre suuso,oalgunosprofesoresprefierennousarlapueslos estudiantesnose enteranni cuál essuverdaderouso,perocuandose conoce biensuuso esimportante accedera ellaparaverificarsi losprofesoresde lacarreraque está cursandohan dejadoalgunaactividadparadesarrollaryconstatar que susdatos están correctamente,porque suele sucederque nole llegalainformaciónpertinenteporque no se encuentramatriculadocorrectamente opor lasdiferentesasignacionesde los maestros,el aulacuentacon una organización porpestañasporlocual esmuy fácil accedera loque se está buscando,se debenestaractualizandoconstantementeloscursos y verificandolainformación,tambiénse debe tenermuchocuidadoconlosdocumentos que se suben,ya que si soncitas de autores y demásdebenestarbiencitadospuesse puede tomarcomo plagiolocual conllevaraaproblemasmayores,losarchivosdebenser subidosenWordsi el estudiante tiene que estarlosmodificandoconstantemente de lo contrarioes necesariosubirlosenPDF,se debe revisarel tamañode losarchivosyaque si son muypesadosel sistemanopermitiráque todoslosestudianteslogrensubirsus actividades,se suelenpresentarinconvenientesomensajesnoesperadosal utilizarel sistemaasí que cuandoestosucedael alumnopuede tomarfotode la pantalla y mensaje del errory enviarloatravésde correoelectrónicoconlainformacióncompletade laduda que tiene oel inconvenienteque se presentó,cuandounprofesorcree que esnecesario mayor informaciónse puedensolicitarcursosespecialesdonde se brindaconstante informaciónactualizadayprecisa,se debe solicitarpormediodel directorde escuelade su programa académicoyasí programar una citapara larealizacióndel cursoyluegoel maestropodrábrindar lainformaciónaprendidaasus alumnos,se debenaprovecharlos recursosque brindala universidadparahacermás cómoda larealizaciónde lasdiferentes actividadesyaque noesnecesarioestartodoel tiempoenlasinstalacionesde laUPTC, sinoque con estosmediosse puedenrealizarlasvariasactividadesyenel casode los alumnosa distanciaeste essumayoraliadoya que casi ensu totalidadsueducaciónse basara entrabajosvirtuales.
  • 2. 2. Aulas virtuales La UPTC cuenta con diferentes medios virtuales, entre ellos existen dos guías didácticas de internet, la primera explica el orden donde se encuentra cada parte de las aulas como por ejemplo el nombre del curso donde se puede encontrar el alumno, el número del tema, los botones de retroceder, de ayuda, los créditos, el índice donde se muestran los temas de la unidad, las actividades y los documentos en pdf que se encuentren, los botones de adelantar entre otros, en la segunda unidad se da a conocer el objetivo general que es revisar algunas herramientas asincrónicas disponibles en internet, sus características y funciones y desarrollar actividades que le permitan conocer su aplicación, además se muestran las competencias, además se dan unos conceptos específicos de lo que es la comunicación asincrónica, el correo electrónico, el funcionamiento de este, los tipos de correo existentes que pueden ser gratuitos, privados o institucionales, restringidos o cerrados, las ventajas y desventajas del correo, además se presenta un ejercicio de repaso, se muestran las formas de acceso, las zonas del envió de mensaje, como adjuntar un archivo, la administración y guía de los mensajes, como se organizan los mensajes en una carpeta, la búsqueda de mensajes y otras actividades de repaso sobre este, también se habla de los foros, de la moderación de foros, tipos de foros que pueden ser públicos o privados, las funciones y clasificaciones, se habla de los weblog que es un espacio de conversación virtual en la web, las características y ventajas de este, el cómo crearlo, el cómo crearlo etc. Además, se habla del wiki que es una herramienta diseñada para publicar, administrar, construir y compartir conocimientos con personas que tienen intereses comunes sobre el mismo tema, se habla de la aplicación del wiki, de cómo se crean, además existe una plataforma de Moodle que nos permite crear espacios virtuales de trabajos formados por recursos de información en formato textual o tabular, fotografías entre otros, así como recursos de formación de tipo tareas enviadas por la web, exámenes, foros entre otros, Moodle también sirve para facilitar los mecanismos mediante el material del aprendizaje y las actividades de evaluación son realizadas por el estudiante pero también por el profesor o un tutor, se explica un paso a paso de cómo se crea, como se actualiza la información y en si las características de Moodle, se cuenta con calendario, configuraciones generales y demás, en Moodle también podemos encontrar información sobre diferentes cursos, y se da información sobre las modalidades de estudio, se habla de la educación presencial, no presencial, a distancia, de las características de la educación a distancia, se dan tics de la educación, se presenta el internet 2.0 que es el conjunto de aplicaciones y servicios de internet que nos permite crear y modificar contenido por parte de los usuarios de manera dinámica participativa y colaborativa, menciona las características fijas de este, los beneficios y desafíos, se habla del para que integrar las tics en la docencia, los diversos niveles, en general se brinda toda la información pertinente sobre la educación virtual y su manejo.
  • 3. 3 Nativos digitales: Según Mark prensky, acuñador del término “los nativos digitales” son todas aquellas personas que nacidas desde mediados de los 90 en adelante, son aquellas personas que, por haber nacido en pleno auge de la era digital, poseen una configuración cognitiva diferente. Características:  Reciben información en forma rápida  Disfrutan los procesos y multitareas paralelos  Prefieren los gráficos antes que el texto  Defienden los accesos al azar (desde los hipertextos)  Funcionan mejor cuando trabajan en red  Prosperan con satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes  Eligen jugar en serio en vez de trabajar Ventajas:  No se tienen que adaptar  Plasticidad cerebral  Conocimiento del uso de la tecnología  Hiperconsumidores de contenidos  Comunicación permanente investigando y conociendo lo que hacen los demás (uso permanente de medios tecnológicos) Migrantes digitales: Son las personas que nacieron antes que los nativos digitales, es decir nacidos en la era pre-digital, por lo que están atados a una lengua materna diferente a la que utilizan los nativos. Características:  Estructuras mentales moldeadas por los procesos pasos a paso  Seguimiento de instrucciones “antes de” o de resolver un problema a la vez  Actuación basada en el análisis deductivo  Aprendizaje basado en el enlace con conocimientos preadquiridos. Ventajas:  No dependen de la tecnología para los procesos (planes de contingencia)  Buena interacción comunicacional  Buen manejo de las reglas protocolares sociales y ortográficas  Fácil asimilación abstracción y comprensión de contenidos  Manejo de privacidad y seguridad personal
  • 4. Brecha digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la Brecha Digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital. Características  Enfoque hacia la infraestructura  Enfoque hacia la capacitación  Enfoque hacia el uso de recursos  Está asociada con un poder adquisitivo bajo, y con la falta de desarrollo económico Ventajas  Buena infraestructura de telecomunicaciones.  Sana competencia entre países.  Costos de los servicios más accesibles. Gran variedad de servicios para los usuarios.