SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA


       Este título engloba la finalidad del proceso desarrollado en la coordinación de los y
las coordinadores/as del Programa de Centros de Atención Preferente, en la provincia de S/
C de Tenerife.

        Después de algunos cursos intentando que, desde la reflexión sobre la práctica
docente, el profesorado, y sobre todo los/as coordinadores/as, introdujeran en sus aulas
elementos didácticos que supusieran que el aprendizaje para el alumnado tuviera
significado, es en este curso cuando se consigue concretar algunas acciones individuales y
de algún centro al completo.

       Era preocupación del Equipo Técnico encontrar una estrategia de formación para
lograr que la propuesta metodológica planteada en el Programa (compromisos que
adquieren los centros) se llevara al aula.

        En la búsqueda de dar respuesta a esta preocupación, nos encontramos con un libro
digital titulado “Aprendizaje Significativo en la Práctica” de Antoni Ballester en el que se
relataba el proceso seguido en seminarios de formación acerca del aprendizaje significativo.

       Este libro fue el eje del proceso de las reuniones de coordinación formación mensual
de los/as coordinadores/as, desarrollando el libro, respetando la dinámica planteada en el
mismo. Para ello, se organizaron las sesiones por zonas (norte, centro y sur) constituyendo
cada una un grupo de trabajo integrado por profesorado de Primaria y Secundaria.

        Las sesiones de desarrollaron siguiendo fielmente lo explicado en el libro: primero se
leía un módulo individualmente, luego en pequeños grupos se comentaba y se aclaraban las
dudas. Con el compromiso de poner en práctica con sus alumnos lo que habían leído, se
iban a sus centros y en la siguiente sesión de coordinación, cada profesor/a coordinador/a
exponía y comunicaba a los demás lo que había trabajado en su aula.

       Algunos de estos trabajos son los que en este CD se recogen. Son las experiencias
de nuestros compañeros en sus aula. Con él pretendemos que los centros y el profesorado
puedan disponer de una herramienta válida para consultar en un proceso de autoformación
conjunta, en torno a como hacer que el alumnado aprenda significativamente.

        Aunque no de forma empírica, puesto que no contamos con datos cuantitativos, si
podemos decir, por sus propias manifestaciones y comentarios que la experiencia, tanto en
el aula como en su propia formación, ha sido muy satisfactoria.

       En el aula, a pesar de las dificultades que podía suponer la falta de seguridad que
todo cambio produce, se comprobó la eficacia del trabajo planteado en relación a poder dar
una respuesta a la diversidad del alumnado, trabajando en equipo y con trabajos abiertos;
una mayor motivación e implicación hacía la tarea por parte del alumnado al aumentar su
protagonismo en el aprendizaje. Sin embargo queda en algunos la duda sobre la evaluación:
¿si enseñamos de otra manera, no habría que evaluar también de otra manera?”. La
respuesta es si, lógicamente, pero no podemos dar más datos porque, aunque se dieron
algunas pinceladas acerca de ello no se hizo un trabajo en profundidad. Esperamos que
cada uno desde su práctica encuentre las respuestas.

        Nuestro agradecimiento a D. Antoni Ballester por haber compartido, a través de la
red, su trabajo y experiencia.


   EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE CENTROS DE ATENCIÓN PREFERENTE
Dirección General de Promoción Educativa Santa Cruz de Tenerife, Junio de 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
inspeccionmontevideoeste
 
Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)
inspeccionmontevideoeste
 
Iii reunión
Iii reuniónIii reunión
Asesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el doAsesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el do
Ximo Ripoll Ferrándiz
 
Asesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el doAsesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el do
Ximo Ripoll Ferrándiz
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2
actualizacionge
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Pedro Javier Gonzalez
 
2. ámbito pedagógico
2. ámbito pedagógico2. ámbito pedagógico
2. ámbito pedagógico
Ansite2015
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
CECyTEO
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
Jose Luis Fernandez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
el cole
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Darlines Ulloque Zabaleta
 
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
mileog08
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
lotorules
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
Roxana Hernández Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
 
Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)
 
Iii reunión
Iii reuniónIii reunión
Iii reunión
 
Asesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el doAsesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el do
 
Asesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el doAsesoramiento al profesorado desde el do
Asesoramiento al profesorado desde el do
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
2. ámbito pedagógico
2. ámbito pedagógico2. ámbito pedagógico
2. ámbito pedagógico
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
 
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
 

Destacado

Brad Carson.Bio
Brad Carson.BioBrad Carson.Bio
Brad Carson.Bio
guestd2111a
 
Edutech
EdutechEdutech
Edutech
mjlee
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
laurallumitaxi
 
United Job Creation Council.Brad Carson
United Job Creation Council.Brad CarsonUnited Job Creation Council.Brad Carson
United Job Creation Council.Brad Carson
guestd2111a
 
005 Mensen Competenties2 Ontw
005 Mensen Competenties2 Ontw005 Mensen Competenties2 Ontw
005 Mensen Competenties2 OntwHuub Uyleman
 
The Blizzard
The BlizzardThe Blizzard
The Blizzard
jim hopkins
 
Saying
SayingSaying
018 Mensen Motivatie Movere
018 Mensen Motivatie Movere018 Mensen Motivatie Movere
018 Mensen Motivatie MovereHuub Uyleman
 
Dallas Ceo Magazine Email
Dallas Ceo Magazine EmailDallas Ceo Magazine Email
Dallas Ceo Magazine Email
dawnstokes
 
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
boscollkid
 
United Job Creation Council.Mission
United Job Creation Council.MissionUnited Job Creation Council.Mission
United Job Creation Council.Mission
guestd2111a
 
005 Mensen Competenties2 Intel
005 Mensen Competenties2 Intel005 Mensen Competenties2 Intel
005 Mensen Competenties2 IntelHuub Uyleman
 
PresentacióN De Slideshare
PresentacióN De SlidesharePresentacióN De Slideshare
PresentacióN De Slideshare
miespiritulibres
 

Destacado (15)

Brad Carson.Bio
Brad Carson.BioBrad Carson.Bio
Brad Carson.Bio
 
Edutech
EdutechEdutech
Edutech
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
P1def
P1defP1def
P1def
 
United Job Creation Council.Brad Carson
United Job Creation Council.Brad CarsonUnited Job Creation Council.Brad Carson
United Job Creation Council.Brad Carson
 
005 Mensen Competenties2 Ontw
005 Mensen Competenties2 Ontw005 Mensen Competenties2 Ontw
005 Mensen Competenties2 Ontw
 
The Blizzard
The BlizzardThe Blizzard
The Blizzard
 
Saying
SayingSaying
Saying
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
018 Mensen Motivatie Movere
018 Mensen Motivatie Movere018 Mensen Motivatie Movere
018 Mensen Motivatie Movere
 
Dallas Ceo Magazine Email
Dallas Ceo Magazine EmailDallas Ceo Magazine Email
Dallas Ceo Magazine Email
 
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
Managerial Accounting Final Budget Analysis P2
 
United Job Creation Council.Mission
United Job Creation Council.MissionUnited Job Creation Council.Mission
United Job Creation Council.Mission
 
005 Mensen Competenties2 Intel
005 Mensen Competenties2 Intel005 Mensen Competenties2 Intel
005 Mensen Competenties2 Intel
 
PresentacióN De Slideshare
PresentacióN De SlidesharePresentacióN De Slideshare
PresentacióN De Slideshare
 

Similar a Aprendizaje Significativo

Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptxTrabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
pamelacerdatoledo
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
Roberto Robles Gonzalez
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Santiago Coz
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
María Janeth Ríos C.
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Olga Yadira Ayala Martinez
 
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberesLandreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Maricel Benvenuti
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenarEl placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
RossyPalmaM Palma M
 
El+placer+de+enseñar
 El+placer+de+enseñar El+placer+de+enseñar
El+placer+de+enseñar
Ana Elvia Santiago
 
El placer de aprender, la alegría de enseñar.
El placer de aprender, la alegría de enseñar.El placer de aprender, la alegría de enseñar.
El placer de aprender, la alegría de enseñar.
yeraldin
 
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Lupiz Esquivel Garcia
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
Martha García
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Andrew Philip
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
ctepay
 
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Juan Carlos Nina Arratia
 

Similar a Aprendizaje Significativo (20)

Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptxTrabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
 
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberesLandreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenarEl placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
El placer de_aprender_la_alegria_de_ensenar
 
El+placer+de+enseñar
 El+placer+de+enseñar El+placer+de+enseñar
El+placer+de+enseñar
 
El placer de aprender, la alegría de enseñar.
El placer de aprender, la alegría de enseñar.El placer de aprender, la alegría de enseñar.
El placer de aprender, la alegría de enseñar.
 
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
 

Más de njckelinelb

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 

Más de njckelinelb (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje Significativo

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA Este título engloba la finalidad del proceso desarrollado en la coordinación de los y las coordinadores/as del Programa de Centros de Atención Preferente, en la provincia de S/ C de Tenerife. Después de algunos cursos intentando que, desde la reflexión sobre la práctica docente, el profesorado, y sobre todo los/as coordinadores/as, introdujeran en sus aulas elementos didácticos que supusieran que el aprendizaje para el alumnado tuviera significado, es en este curso cuando se consigue concretar algunas acciones individuales y de algún centro al completo. Era preocupación del Equipo Técnico encontrar una estrategia de formación para lograr que la propuesta metodológica planteada en el Programa (compromisos que adquieren los centros) se llevara al aula. En la búsqueda de dar respuesta a esta preocupación, nos encontramos con un libro digital titulado “Aprendizaje Significativo en la Práctica” de Antoni Ballester en el que se relataba el proceso seguido en seminarios de formación acerca del aprendizaje significativo. Este libro fue el eje del proceso de las reuniones de coordinación formación mensual de los/as coordinadores/as, desarrollando el libro, respetando la dinámica planteada en el mismo. Para ello, se organizaron las sesiones por zonas (norte, centro y sur) constituyendo cada una un grupo de trabajo integrado por profesorado de Primaria y Secundaria. Las sesiones de desarrollaron siguiendo fielmente lo explicado en el libro: primero se leía un módulo individualmente, luego en pequeños grupos se comentaba y se aclaraban las dudas. Con el compromiso de poner en práctica con sus alumnos lo que habían leído, se iban a sus centros y en la siguiente sesión de coordinación, cada profesor/a coordinador/a exponía y comunicaba a los demás lo que había trabajado en su aula. Algunos de estos trabajos son los que en este CD se recogen. Son las experiencias de nuestros compañeros en sus aula. Con él pretendemos que los centros y el profesorado puedan disponer de una herramienta válida para consultar en un proceso de autoformación conjunta, en torno a como hacer que el alumnado aprenda significativamente. Aunque no de forma empírica, puesto que no contamos con datos cuantitativos, si podemos decir, por sus propias manifestaciones y comentarios que la experiencia, tanto en el aula como en su propia formación, ha sido muy satisfactoria. En el aula, a pesar de las dificultades que podía suponer la falta de seguridad que todo cambio produce, se comprobó la eficacia del trabajo planteado en relación a poder dar una respuesta a la diversidad del alumnado, trabajando en equipo y con trabajos abiertos; una mayor motivación e implicación hacía la tarea por parte del alumnado al aumentar su protagonismo en el aprendizaje. Sin embargo queda en algunos la duda sobre la evaluación: ¿si enseñamos de otra manera, no habría que evaluar también de otra manera?”. La respuesta es si, lógicamente, pero no podemos dar más datos porque, aunque se dieron algunas pinceladas acerca de ello no se hizo un trabajo en profundidad. Esperamos que cada uno desde su práctica encuentre las respuestas. Nuestro agradecimiento a D. Antoni Ballester por haber compartido, a través de la red, su trabajo y experiencia. EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE CENTROS DE ATENCIÓN PREFERENTE Dirección General de Promoción Educativa Santa Cruz de Tenerife, Junio de 2007.