SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
GUERRERO SALVADOR, MAXIMILIANO
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
Informe Académico
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL-
ALBERT BANDURA
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
Docente: Cherres Orihuela Pedro Miguel
2014
Nació el 4 de diciembre de 1925 en la pequeña localidad de Mundare en Alberta
del Norte, Canadá.
En 1953, empezó a enseñar en la Universidad de Stanford. Ahí colaboró con su
primer estudiante graduado, Richard Walters, resultando un primer libro
titulado Agresión Adolescente en 1959.
Responsable de grandes contribuciones en campos diferentes de la psicología,
incluyendo la teoría social-cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. Es
conocido como el creador de la teoría de la autoeficacia, un importante
contribuyente a la teoría de aprendizaje social, y siendo responsable del
experimento del muñeco Bobo sobre el comportamiento agresivo de los niños.
Bandura fue Presidente de la APA en 1973 y recibió el Premio para las
Contribuciones Científicas Distinguidas en 1980. Se mantiene en activo hasta el
momento en la Universidad de Stanford.
Biografía de Albert
Bandura
Definición de la Teoría del Aprendizaje
Social
El aprendizaje social está basado en una situación social en la que al
menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta
determinada y el sujeto que observa la conducta del modelo.
En el aprendizaje, el que aprende lo hace por imitación. Ya que en
este aprendizaje se distingue al logra la ejecución, esta distinción se
explica porque el hecho de observar una conducta no garantiza su
adquisición, hasta que esta garantiza su práctica.
Bandura estudia el aprendizaje a través de observación y autocontrol
da una importancia relevante al papel que juegan los medios
Aprendizaje por
observación
Elementos del aprendizaje
social
Atención
• Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención,
además depende del modelo. Si el modelo es colorido y
dramático, prestamos atención, si el modelo es atractivo o
prestigioso prestaremos más atención y si el modelo se parece
más a nosotros, prestaremos demasiada atención.
Retención
• Debemos recordar aquello que hemos prestado atención en
forma de imágenes mentales o descripciones verbales. Una
vez “archivado”, podemos hacer resurgir la imagen de manera
que podamos reproducirlas con nuestro comportamiento.
Reproducción
• Debemos traducir las imágenes o descripciones al
comportamiento actual. Por tanto, lo primero de lo que
debemos ser capaces es de reproducir el comportamiento.
Motivación
• Refuerzo pasado: como el conductismo tradicional o clásico.
• Refuerzos prometidos (incentivos) que podamos imaginar.
• Refuerzo vicario: la posibilidad de percibir y recuperar el
modelo como reforzador
Retención, elemento
del aprendizaje vicario
de Bandura
Reproducción,
elemento del
aprendizaje vicario
de Bandura
Experimento del muñeco
Bobo
Realizado en 1961 y 1963 para el estudio del
comportamiento de los niños después de ver
modelos adultos con conductas agresivas hacia un
muñeco Bobo.
Demuestra que las personas no sólo aprenden por
ser recompensadas o castigadas en sí sino que
también pueden aprender al ver a alguien ser
recompensado o castigado
El muñeco Bobo es un juguete hinchable de 150 cm,
que por lo general está hecho de plástico blando Al
ser golpeado, se levanta fácilmente. Salió al mercado
en 1960.
Método
 24 niños fueron expuestos a
un modelo agresivo y 24 niños
fueron expuestos a un modelo
no agresivo.
 Un niño estaba sentado en un
rincón lleno de actividades
atractivas junto al adulto
modelo
 El investigador explicó a los
niños que los juguetes de la
esquina eran solo de los
adultos
 En el escenario del modelo
agresivo, el adulto comenzó a
mostrarse agresivo hacia el
muñeco Bobo por ejemplo
golpeándolo junto con una
agresión verbal
 Los jueces cuentan cada vez
que los niños imitan el modelo
adulto agresivo se registran
los resultados y también la
cantidad de veces que el
mazo se utilizo para mostrar
Aplicación de la teoría a la
educación
Los maestros han utilizado durante mucho tiempo la teoría de
Bandura en el aula para enseñar, incluyendo a los maestros de
lectura primaria. La aplicación de la teoría en el salón de clases
fomenta la lectura, promueve la alfabetización y la educación.
Instrucciones
 Anima a los padres a que les lean a sus hijos. Viendo que la teoría
cognitiva social postula que todo el mundo aprende observando el
comportamiento de los demás
 Leer a tus alumnos de una manera entretenida y divertida así tus
estudiantes disfrutarán más.
 Deja que los estudiantes escojan libros para leer.
 Los estudiantes que puedan no estar interesados ​​en leer sugiéreles un
libro que vieron o que un hermano está leyendo en el hogar. Como la
mayoría de los niños están programados para buscar la aprobación de
los demás, están más dispuestos a querer leer lo mismo que otros niños.
Aprendizaje por imitación
con señales
discriminativas auditivas y
refuerzo social, como
técnica pedagógica en una
escuela.
El aprendizaje social y
emocional está diseñado para
dar forma a
habilidades fundamentales
como la atención y el ejercicio
de auto-control. En un
programa, los niños aprenden a
concentrarse, y al control de su
respiración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
LEOZANG1
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
@RITMOSALUDABLES
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteGabucha Tamayo
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
Alba Lily Carrillo
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
Jose Perez
 
La historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic SkinnerLa historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic Skinner
Fannysanchezg
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoría de necesidades psicosociales
Teoría de necesidades psicosocialesTeoría de necesidades psicosociales
Teoría de necesidades psicosociales
Blanca Katiuzca Loayza
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
SoniiMuua
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
del valle
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
alexandraocasiosantiago
 

La actualidad más candente (20)

PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
 
La historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic SkinnerLa historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic Skinner
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
Teoría de necesidades psicosociales
Teoría de necesidades psicosocialesTeoría de necesidades psicosociales
Teoría de necesidades psicosociales
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
 

Destacado

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Lorelys Michellys
 
Cuadro sinóptico bandura
Cuadro sinóptico banduraCuadro sinóptico bandura
Cuadro sinóptico bandura
k4rol1n4
 
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-pptaprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
Carolina Rendón Rojas
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
Saray-Rendon
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraromina arnechino
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Pedagogiaenidiomas
 
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Valvanera Arráiz Ramírez
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_sakkuk
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
livardo
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
aalcalar
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo UrraTeoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Psicología Social - Escuela de Psicología UARCIS
 
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraSesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraLiceth Peñaloza
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONGTEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeCecilia2931
 

Destacado (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Cuadro sinóptico bandura
Cuadro sinóptico banduraCuadro sinóptico bandura
Cuadro sinóptico bandura
 
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-pptaprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Aprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert banduraAprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert bandura
 
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
 
Albert Bandura
Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo UrraTeoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
 
Semana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaftSemana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaft
 
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraSesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONGTEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE- PFWONG
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje social de bandura-ucv

Aprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de banduraAprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de bandura
123alis45
 
Bandura Psico
Bandura  PsicoBandura  Psico
Bandura Psicopsandrea
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
Luisa Zapata
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialgotitakls
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
AurysArratia1
 
Albert Bandura "Teorias de la personalidad"
Albert Bandura  "Teorias de la personalidad"Albert Bandura  "Teorias de la personalidad"
Albert Bandura "Teorias de la personalidad"LoqueSea .
 
Albert bandura teorias de la personalidad
Albert bandura   teorias de la personalidadAlbert bandura   teorias de la personalidad
Albert bandura teorias de la personalidadVaro Racing
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
MariiTicona1
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Gerardo Viau Mollinedo
 
Microsoft power point revistafinal [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   revistafinal [modo de compatibilidad]Microsoft power point   revistafinal [modo de compatibilidad]
Microsoft power point revistafinal [modo de compatibilidad]Luz Delacroix
 
Jugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessoriJugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessori
Ainhoa Mayoral Garcia
 
Jugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessoriJugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessori
Ainhoa Mayoral Garcia
 
Jugar y aprender con el método Montessori b
Jugar y aprender con el método Montessori bJugar y aprender con el método Montessori b
Jugar y aprender con el método Montessori b
Ainhoa Mayoral Garcia
 
TEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptxTEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptx
Alexia878666
 
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 PsicopedagogiaTeoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Chicky De Hernandez
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
monica gutierrez lopez
 

Similar a Aprendizaje social de bandura-ucv (20)

Aprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de banduraAprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de bandura
 
Bandura Psico
Bandura  PsicoBandura  Psico
Bandura Psico
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
 
Albert Bandura "Teorias de la personalidad"
Albert Bandura  "Teorias de la personalidad"Albert Bandura  "Teorias de la personalidad"
Albert Bandura "Teorias de la personalidad"
 
Albert bandura teorias de la personalidad
Albert bandura   teorias de la personalidadAlbert bandura   teorias de la personalidad
Albert bandura teorias de la personalidad
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
 
Microsoft power point revistafinal [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   revistafinal [modo de compatibilidad]Microsoft power point   revistafinal [modo de compatibilidad]
Microsoft power point revistafinal [modo de compatibilidad]
 
Jugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessoriJugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessori
 
Jugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessoriJugar y aprender con el método montessori
Jugar y aprender con el método montessori
 
Jugar y aprender con el método Montessori b
Jugar y aprender con el método Montessori bJugar y aprender con el método Montessori b
Jugar y aprender con el método Montessori b
 
TEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptxTEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptx
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Bandura[ katherine rojas 1]
Bandura[ katherine rojas 1]Bandura[ katherine rojas 1]
Bandura[ katherine rojas 1]
 
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 PsicopedagogiaTeoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Aprendizaje social de bandura-ucv

  • 1. AUTOR: GUERRERO SALVADOR, MAXIMILIANO ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA Informe Académico TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL- ALBERT BANDURA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Docente: Cherres Orihuela Pedro Miguel 2014
  • 2. Nació el 4 de diciembre de 1925 en la pequeña localidad de Mundare en Alberta del Norte, Canadá. En 1953, empezó a enseñar en la Universidad de Stanford. Ahí colaboró con su primer estudiante graduado, Richard Walters, resultando un primer libro titulado Agresión Adolescente en 1959. Responsable de grandes contribuciones en campos diferentes de la psicología, incluyendo la teoría social-cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. Es conocido como el creador de la teoría de la autoeficacia, un importante contribuyente a la teoría de aprendizaje social, y siendo responsable del experimento del muñeco Bobo sobre el comportamiento agresivo de los niños. Bandura fue Presidente de la APA en 1973 y recibió el Premio para las Contribuciones Científicas Distinguidas en 1980. Se mantiene en activo hasta el momento en la Universidad de Stanford. Biografía de Albert Bandura
  • 3.
  • 4. Definición de la Teoría del Aprendizaje Social El aprendizaje social está basado en una situación social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que observa la conducta del modelo. En el aprendizaje, el que aprende lo hace por imitación. Ya que en este aprendizaje se distingue al logra la ejecución, esta distinción se explica porque el hecho de observar una conducta no garantiza su adquisición, hasta que esta garantiza su práctica. Bandura estudia el aprendizaje a través de observación y autocontrol da una importancia relevante al papel que juegan los medios
  • 6. Elementos del aprendizaje social Atención • Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención, además depende del modelo. Si el modelo es colorido y dramático, prestamos atención, si el modelo es atractivo o prestigioso prestaremos más atención y si el modelo se parece más a nosotros, prestaremos demasiada atención. Retención • Debemos recordar aquello que hemos prestado atención en forma de imágenes mentales o descripciones verbales. Una vez “archivado”, podemos hacer resurgir la imagen de manera que podamos reproducirlas con nuestro comportamiento. Reproducción • Debemos traducir las imágenes o descripciones al comportamiento actual. Por tanto, lo primero de lo que debemos ser capaces es de reproducir el comportamiento. Motivación • Refuerzo pasado: como el conductismo tradicional o clásico. • Refuerzos prometidos (incentivos) que podamos imaginar. • Refuerzo vicario: la posibilidad de percibir y recuperar el modelo como reforzador
  • 7. Retención, elemento del aprendizaje vicario de Bandura Reproducción, elemento del aprendizaje vicario de Bandura
  • 8. Experimento del muñeco Bobo Realizado en 1961 y 1963 para el estudio del comportamiento de los niños después de ver modelos adultos con conductas agresivas hacia un muñeco Bobo. Demuestra que las personas no sólo aprenden por ser recompensadas o castigadas en sí sino que también pueden aprender al ver a alguien ser recompensado o castigado El muñeco Bobo es un juguete hinchable de 150 cm, que por lo general está hecho de plástico blando Al ser golpeado, se levanta fácilmente. Salió al mercado en 1960.
  • 9. Método  24 niños fueron expuestos a un modelo agresivo y 24 niños fueron expuestos a un modelo no agresivo.  Un niño estaba sentado en un rincón lleno de actividades atractivas junto al adulto modelo  El investigador explicó a los niños que los juguetes de la esquina eran solo de los adultos  En el escenario del modelo agresivo, el adulto comenzó a mostrarse agresivo hacia el muñeco Bobo por ejemplo golpeándolo junto con una agresión verbal  Los jueces cuentan cada vez que los niños imitan el modelo adulto agresivo se registran los resultados y también la cantidad de veces que el mazo se utilizo para mostrar
  • 10. Aplicación de la teoría a la educación Los maestros han utilizado durante mucho tiempo la teoría de Bandura en el aula para enseñar, incluyendo a los maestros de lectura primaria. La aplicación de la teoría en el salón de clases fomenta la lectura, promueve la alfabetización y la educación.
  • 11. Instrucciones  Anima a los padres a que les lean a sus hijos. Viendo que la teoría cognitiva social postula que todo el mundo aprende observando el comportamiento de los demás  Leer a tus alumnos de una manera entretenida y divertida así tus estudiantes disfrutarán más.  Deja que los estudiantes escojan libros para leer.  Los estudiantes que puedan no estar interesados ​​en leer sugiéreles un libro que vieron o que un hermano está leyendo en el hogar. Como la mayoría de los niños están programados para buscar la aprobación de los demás, están más dispuestos a querer leer lo mismo que otros niños.
  • 12. Aprendizaje por imitación con señales discriminativas auditivas y refuerzo social, como técnica pedagógica en una escuela. El aprendizaje social y emocional está diseñado para dar forma a habilidades fundamentales como la atención y el ejercicio de auto-control. En un programa, los niños aprenden a concentrarse, y al control de su respiración.