SlideShare una empresa de Scribd logo
Albert Bandura
Antecedentes biográficos
Nació el 4 de diciembre de 1925 en Alberta,
Canadá. Se sabe poco acerca sus primeros
años de vida.
Bandura se titulo en la universidad de
Columbia Británica en Vancouver en 1949
y realizó su maestría y su doctorado en la
Universidad de Iowa, aun así Bandura creía
que el departamento de psicología estaba
muy adelantado. Paso un año como interno
clínico en el Centro de Asesoramiento de
Wichita (Kansas) y mas tarde acepto un
puesto en la Universidad de Stanford. Se
convirtió en profesor de tiempo completo en
1964, y en 1974 fue premiado con la
fundación de una cátedra.
Albert Bandura
Antecedentes
biográficos
Bandura ha sido un investigador

y escritor
activo,
publicando
varios
libros
importantes y una gran cantidad de
artículos. Su primera investigación fue en
colaboración con Richard Walters, su
primer estudiante de doctorado en
Stanford. Juntos escribieron muchos de
los primeros libros y artículos que
proporcionaron las bases para su teoría.
Bandura ha recibido muchos premios por
sus contribuciones a la psicología y ha
sido asesor de varias organizaciones. Fue
elegido presidente de la Asociación
Psicológica Estadounidense en 1973.
Albert Bandura
Determinismo recíproco y el autoestima
Un diagrama de
determinismo
reciproco.

P

C

A

En este
diagrama, C
significa
conducta, P la
persona y A el
ambiente.
Albert Bandura
Aprendizaje por medio de la observación

Los niños pequeños aprenden como ejecutar ciertas tareas observando a
otros hacerlas y luego repitiéndolas por sí mismos.
Análisis experimental de la influencia del
modelamiento en la conducta


Tres factores influyen en el modelamiento:

1)-Característica del modelo (afectan la imitación).
 El sujeto influido por seres semejantes que por alguien diferente.
 Las conductas simples son mas fácilmente imitadas que por las
complejas.
 Ciertas conductas son mas propensas a ser imitadas que otras (Ej.:
Conducta hostiles y agresivas son copiadas con mas facilidad en los
niños)
2)-Atributos del observador (influyen en el modelamiento)
Propensos a imitar modelos: Personas que carecen de autoestima,
individuos dependientes y los motivados (con el objetivo de dominar
conducta deseada)
3)-Ultima variable y la mas fuerte del modelamiento es la
Consecuencia recompensante. Asociado a conductas en las que
influyen la efectividad del modelamiento (por Ej.: Individuo
probablemente imite consuctas si cree que lo lleva a resultados
positivos)
Base de análisis:
Experimento.
Albert Bandura
Procesos de aprendizaje por observación
CARACTERISTICAS:
Los modelos que influyen en el aprendizaje cumplen una función:
Informativa.
No es mera imitación el proceso.
 Es activo y constructivo.
Por exposiciones se adquieren representaciones simbólicas (Ej.: al ver
una película)
Estás representaciones sirven como Guía para la propia conducta.
Se adquiere así habilidades , que se van perfeccionando de forma
lenta por medio de un proceso de: ensayo y error.
Sigue por ende la conducta de un modelo, que tiende a ir mejorando por
ajuste y retroalimentación.
El aprendizaje por observación esta regido por
cuatro procesos de modelamiento
interrelacionados:
1)

Procesos de atención: Relacionado con las características del
modelo , naturaleza de la actividad y el sujeto. (Ej.: atrae mas la atención
un modelo carismático que uno de atractivo interpersonal bajo)

2) Procesos de retención: Se observa una conducta sin ser ejecutada de
inmediato. Esta sirve como guía de acción en ocasión posterior . A través
de 2 formas básicas de símbolos: imaginativo y verbal. (Ej.: frente a un
estimulo ausente esos símbolos quedan, aun están presentes)

3)

Procesos de reproducción motora: Al imitar un modelo de conducta
se debe convertir las representaciones simbólicas en acciones apropiadas.
Teniendo en cuenta 4 subetapas: Organiza cognoscitiva, iniciación,
supervisión y refinamiento de la respuesta.

4)

Procesos de motivación: Es indispensable que el sujeto que observa
cuente con la presencia de motivación para aprender, prestar atención al
seleccionar que retener.
El reforzamiento en el aprendizaje por
observación

Cualquier conducta puede ser aprendida por reforzamiento.: Frente a un
estímulo que llame nuestra atención (Ej:: frente a imágenes vividas o sonidos
fuertes)
La teoría del aprendizaje social considera una amplia gama de reforzamientos e
incluye consecuencias extrínsecas, intrínsecas, vicarias y autogeneradas.
• Reforzamiento extrínseco: Que es externo, la relación con la conducta es
arreglada en forma social (más que por el resultado natural de la conducta).
Muchas de las actividades que se aprenden son hostiles, en principio difíciles
(no recompensantes), hasta que se alcanza un nivel de eficiencia en ellas frente
a estímulos positivos de tales conductas, que despiertan en el sujeto animo para
aprender (Ej.: mala nota frente a examen y ser castigado por ello habilita a un
posible cambio conductual)
• Reforzamiento intrínseco: Algunos reforzamientos aparecen desde afuera
pero se relacionan de manera natural con la conducta. Es recompensante la
manera que el sujeto siente, respecto a la Autosatisfacción (sostiene la practica
de la conducta).
• Reforzamiento vicario: Se aprende la conducta apropiada frente a observar
éxitos y errores de los demás.
• Autorreforzamiento: Las personas pueden así controlar sus pensamientos,
Albert Bandura
Televisión y agresión
Algunos de los experimentos de Bandura fueron diseñados en forma
especifica para investigar la influencia de la televisión en el desarrollo de
respuestas agresivas.
Albert Bandura
Psicoterapia y modificación de la
conducta
La observación también ha
tenido un lugar útil en la
modificación de conductas
indeseables.
Bandura
ha
agregado a las técnicas de
modificación de la conducta el
uso
sistemático
del
modelamiento como auxiliar
para modificarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Valvanera Arráiz Ramírez
 
Aprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de banduraAprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de bandura123alis45
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
arias arias
 
Albert bandura agosto_2012
Albert  bandura agosto_2012Albert  bandura agosto_2012
Albert bandura agosto_2012
k4rol1n4
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
Patricia Gagliardi
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
juancasa2791
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y Ellis
LesliCoronado
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
Adylene Ramirez
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
Cony Robles Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
 
Aprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de banduraAprendizaje social de bandura
Aprendizaje social de bandura
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
 
Albert bandura agosto_2012
Albert  bandura agosto_2012Albert  bandura agosto_2012
Albert bandura agosto_2012
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
 
Exposicion de Bandura
Exposicion de BanduraExposicion de Bandura
Exposicion de Bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y Ellis
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 

Destacado

Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
Saray-Rendon
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Manuel Sebastián
 
Aprendizaje social de bandura-ucv
Aprendizaje social de bandura-ucvAprendizaje social de bandura-ucv
Aprendizaje social de bandura-ucvmfgsmax
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Lorelys Michellys
 
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraSesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraLiceth Peñaloza
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtualadriroberto
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
Introducción a la traducción
Introducción a la traducciónIntroducción a la traducción
Introducción a la traducciónmarcelaricci
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezUDES
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Javier Hernandez Sanchez
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 

Destacado (20)

Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
 
Banduran
BanduranBanduran
Banduran
 
Aprendizaje social de bandura-ucv
Aprendizaje social de bandura-ucvAprendizaje social de bandura-ucv
Aprendizaje social de bandura-ucv
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El modelo transaccional del estrés
El modelo transaccional del estrésEl modelo transaccional del estrés
El modelo transaccional del estrés
 
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva banduraSesion 7 teoria cognitiva bandura
Sesion 7 teoria cognitiva bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Teoría de Albert Bandura
Teoría de Albert BanduraTeoría de Albert Bandura
Teoría de Albert Bandura
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Introducción a la traducción
Introducción a la traducciónIntroducción a la traducción
Introducción a la traducción
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 

Similar a Albert Bandura

ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAIzabeleliu
 
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptxUNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1Karmen Grisperla
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Ana Moreno
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialgotitakls
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialgotitakls
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
MariiTicona1
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Diapositivas bandura
Diapositivas banduraDiapositivas bandura
Diapositivas bandura
Cinthia Herrero
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
Luisa Zapata
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Maria E. Panzarelli R.
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Gerardo Viau Mollinedo
 
Conexiones con el aula
Conexiones con el aulaConexiones con el aula
Conexiones con el aula
juanquirumbay1
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlejandra Morocho
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
monica gutierrez lopez
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
ALEJANDRADEL5
 
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
XimenaSoledadArriaga
 

Similar a Albert Bandura (20)

ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURA
 
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptxUNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Alberto bandura
Alberto banduraAlberto bandura
Alberto bandura
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Diapositivas bandura
Diapositivas banduraDiapositivas bandura
Diapositivas bandura
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
 
Conexiones con el aula
Conexiones con el aulaConexiones con el aula
Conexiones con el aula
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Albert Bandura

  • 1. Albert Bandura Antecedentes biográficos Nació el 4 de diciembre de 1925 en Alberta, Canadá. Se sabe poco acerca sus primeros años de vida. Bandura se titulo en la universidad de Columbia Británica en Vancouver en 1949 y realizó su maestría y su doctorado en la Universidad de Iowa, aun así Bandura creía que el departamento de psicología estaba muy adelantado. Paso un año como interno clínico en el Centro de Asesoramiento de Wichita (Kansas) y mas tarde acepto un puesto en la Universidad de Stanford. Se convirtió en profesor de tiempo completo en 1964, y en 1974 fue premiado con la fundación de una cátedra.
  • 2. Albert Bandura Antecedentes biográficos Bandura ha sido un investigador y escritor activo, publicando varios libros importantes y una gran cantidad de artículos. Su primera investigación fue en colaboración con Richard Walters, su primer estudiante de doctorado en Stanford. Juntos escribieron muchos de los primeros libros y artículos que proporcionaron las bases para su teoría. Bandura ha recibido muchos premios por sus contribuciones a la psicología y ha sido asesor de varias organizaciones. Fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Estadounidense en 1973.
  • 3. Albert Bandura Determinismo recíproco y el autoestima Un diagrama de determinismo reciproco. P C A En este diagrama, C significa conducta, P la persona y A el ambiente.
  • 4. Albert Bandura Aprendizaje por medio de la observación Los niños pequeños aprenden como ejecutar ciertas tareas observando a otros hacerlas y luego repitiéndolas por sí mismos.
  • 5. Análisis experimental de la influencia del modelamiento en la conducta  Tres factores influyen en el modelamiento: 1)-Característica del modelo (afectan la imitación).  El sujeto influido por seres semejantes que por alguien diferente.  Las conductas simples son mas fácilmente imitadas que por las complejas.  Ciertas conductas son mas propensas a ser imitadas que otras (Ej.: Conducta hostiles y agresivas son copiadas con mas facilidad en los niños) 2)-Atributos del observador (influyen en el modelamiento) Propensos a imitar modelos: Personas que carecen de autoestima, individuos dependientes y los motivados (con el objetivo de dominar conducta deseada) 3)-Ultima variable y la mas fuerte del modelamiento es la Consecuencia recompensante. Asociado a conductas en las que influyen la efectividad del modelamiento (por Ej.: Individuo probablemente imite consuctas si cree que lo lleva a resultados positivos)
  • 7. Albert Bandura Procesos de aprendizaje por observación CARACTERISTICAS: Los modelos que influyen en el aprendizaje cumplen una función: Informativa. No es mera imitación el proceso.  Es activo y constructivo. Por exposiciones se adquieren representaciones simbólicas (Ej.: al ver una película) Estás representaciones sirven como Guía para la propia conducta. Se adquiere así habilidades , que se van perfeccionando de forma lenta por medio de un proceso de: ensayo y error. Sigue por ende la conducta de un modelo, que tiende a ir mejorando por ajuste y retroalimentación.
  • 8. El aprendizaje por observación esta regido por cuatro procesos de modelamiento interrelacionados:
  • 9. 1) Procesos de atención: Relacionado con las características del modelo , naturaleza de la actividad y el sujeto. (Ej.: atrae mas la atención un modelo carismático que uno de atractivo interpersonal bajo) 2) Procesos de retención: Se observa una conducta sin ser ejecutada de inmediato. Esta sirve como guía de acción en ocasión posterior . A través de 2 formas básicas de símbolos: imaginativo y verbal. (Ej.: frente a un estimulo ausente esos símbolos quedan, aun están presentes) 3) Procesos de reproducción motora: Al imitar un modelo de conducta se debe convertir las representaciones simbólicas en acciones apropiadas. Teniendo en cuenta 4 subetapas: Organiza cognoscitiva, iniciación, supervisión y refinamiento de la respuesta. 4) Procesos de motivación: Es indispensable que el sujeto que observa cuente con la presencia de motivación para aprender, prestar atención al seleccionar que retener.
  • 10. El reforzamiento en el aprendizaje por observación Cualquier conducta puede ser aprendida por reforzamiento.: Frente a un estímulo que llame nuestra atención (Ej:: frente a imágenes vividas o sonidos fuertes) La teoría del aprendizaje social considera una amplia gama de reforzamientos e incluye consecuencias extrínsecas, intrínsecas, vicarias y autogeneradas. • Reforzamiento extrínseco: Que es externo, la relación con la conducta es arreglada en forma social (más que por el resultado natural de la conducta). Muchas de las actividades que se aprenden son hostiles, en principio difíciles (no recompensantes), hasta que se alcanza un nivel de eficiencia en ellas frente a estímulos positivos de tales conductas, que despiertan en el sujeto animo para aprender (Ej.: mala nota frente a examen y ser castigado por ello habilita a un posible cambio conductual) • Reforzamiento intrínseco: Algunos reforzamientos aparecen desde afuera pero se relacionan de manera natural con la conducta. Es recompensante la manera que el sujeto siente, respecto a la Autosatisfacción (sostiene la practica de la conducta). • Reforzamiento vicario: Se aprende la conducta apropiada frente a observar éxitos y errores de los demás. • Autorreforzamiento: Las personas pueden así controlar sus pensamientos,
  • 11. Albert Bandura Televisión y agresión Algunos de los experimentos de Bandura fueron diseñados en forma especifica para investigar la influencia de la televisión en el desarrollo de respuestas agresivas.
  • 12. Albert Bandura Psicoterapia y modificación de la conducta La observación también ha tenido un lugar útil en la modificación de conductas indeseables. Bandura ha agregado a las técnicas de modificación de la conducta el uso sistemático del modelamiento como auxiliar para modificarlas.