SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE VIVENCIAL
“Qué es el aprendizaje vivencial o experimental. Cada uno de nosotros es el
resultado de la integración de una herencia con infinitas experiencias de vida. La
acumulación y articulación de estas experiencias son tan significativas, que en gran
medida condicionan y hasta determinan aspectos tan importantes como la
identidad, los talentos y debilidades, el tipo de relaciones, el carácter, la elección de
una profesión y el desempeño en la misma, los sueños y aspiraciones”.
Cada momento vivido es nuevo en el ser humano nunca termina de aprender, las
vivencias que tengo en mis clases se hacen a través de años de experiencia, los
cuales los he vivido con chicos de primaria, bachillerato egresados, pruebas ICFES,
que me han llevado a la conclusión que todo lo aprendido debe ser significativo para
el estudiante, una gran motivación es importante en el transcurso del aprendizaje.
En mis clases se experimenta algo diferente, la forma de evaluar, el comportamiento
del ser humano, no todos los días aprendemos de igual forma, porque no estamos
del mismo ánimo, el ser humano es un ser cambiante lleno de metas y expectativas,
emociones, que nos permiten mirar al mundo en diferentes perspectivas,
experimentamos y aplicamos métodos que nos resultan y a veces parecen no
funcionar pero a la larga, el amor a la profesión, disfrutar lo que hacemos, tener en
cuenta lo que valemos y ser humilde en lo que conocemos nos lleva a la experiencia
más significativa en el arte de enseñar.
La experiencia es única y se saca de ella algo provechoso, lo novedoso hace que
los chicos se motiven los ayuda a ser creativos, contar con nuevos recursos que
faciliten la solución de problemas, avanzar sin temor, las criticas deben ser dejadas
a un lado y sacar lo mejor de nosotros, y lo más importante debe ser compartid.
Los estudiantes sufren un proceso de transformación interna, al conectarse con los
saberes previos involucrándolos con la temática.
El aprendiz es protagonista en lugar de espectador en clase se debe promover la
formulación de preguntas, la investigación, la experimentación, la curiosidad, la
responsabilidad, la creatividad, en manejo de nuevas tecnología, y la construcción
de significados, ellos deben poder experimentar el éxito, el fracaso, el asumir
riesgos y la incertidumbre.
Se debe incrementar la autoestima de los estudiantes participantes, modificar
comportamientos antisociales, con la pedagogía del amor.
De esta manera los individuos construyen su propio conocimiento, adquieren
habilidades y realzan sus valores, directamente desde la experiencia
Está ampliamente probado que aprendemos mucho más cuando nos involucramos
activamente en el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirMonica Sandoval
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDianitha Blake
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación karina lopez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionzukiyaki
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacionjuacuapa
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocerHaide Godines
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirLeydi Fernanda Lloyd
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesalex20ortiz
 
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.meguecar
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalalejandrogordo
 
Coaching educativo aqp 2011 versión para imprimir
Coaching educativo aqp 2011  versión para imprimirCoaching educativo aqp 2011  versión para imprimir
Coaching educativo aqp 2011 versión para imprimirVirginiaYucra
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirLouis Avila Ceratti
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeCarlos Yampufé
 

La actualidad más candente (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluacionesTipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación
 
Conocer a los alumnos
Conocer a los alumnosConocer a los alumnos
Conocer a los alumnos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
 
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
ProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  DocenciaProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  Docencia
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Coaching educativo aqp 2011 versión para imprimir
Coaching educativo aqp 2011  versión para imprimirCoaching educativo aqp 2011  versión para imprimir
Coaching educativo aqp 2011 versión para imprimir
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competenciasEvaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competencias
 

Similar a Aprendizaje vivencial

9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptxLAURAIVONNEMALVAEZCA
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) Omaira Rincon
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezHector Lopez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopezHector Lopez
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadYamilitaCastro
 
Competencias básicas y práctica educativa
Competencias básicas y práctica educativaCompetencias básicas y práctica educativa
Competencias básicas y práctica educativaVeroFermont
 
modelo de aprendizaje vivencial
 modelo de aprendizaje vivencial modelo de aprendizaje vivencial
modelo de aprendizaje vivencialluzbertainedi
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadYamilitaCastro
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocerbrendagleza
 
Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelinimonichelini
 
Autoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesionalAutoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesionalAdalberto
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicainnovatic23
 

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
 
El manejo de las 3
El manejo de las 3El manejo de las 3
El manejo de las 3
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
 
Competencias básicas y práctica educativa
Competencias básicas y práctica educativaCompetencias básicas y práctica educativa
Competencias básicas y práctica educativa
 
modelo de aprendizaje vivencial
 modelo de aprendizaje vivencial modelo de aprendizaje vivencial
modelo de aprendizaje vivencial
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
 
Erika suarez b
Erika suarez bErika suarez b
Erika suarez b
 
Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelini
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
Autoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesionalAutoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesional
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Aprendizaje vivencial

  • 1. APRENDIZAJE VIVENCIAL “Qué es el aprendizaje vivencial o experimental. Cada uno de nosotros es el resultado de la integración de una herencia con infinitas experiencias de vida. La acumulación y articulación de estas experiencias son tan significativas, que en gran medida condicionan y hasta determinan aspectos tan importantes como la identidad, los talentos y debilidades, el tipo de relaciones, el carácter, la elección de una profesión y el desempeño en la misma, los sueños y aspiraciones”. Cada momento vivido es nuevo en el ser humano nunca termina de aprender, las vivencias que tengo en mis clases se hacen a través de años de experiencia, los cuales los he vivido con chicos de primaria, bachillerato egresados, pruebas ICFES, que me han llevado a la conclusión que todo lo aprendido debe ser significativo para el estudiante, una gran motivación es importante en el transcurso del aprendizaje. En mis clases se experimenta algo diferente, la forma de evaluar, el comportamiento del ser humano, no todos los días aprendemos de igual forma, porque no estamos del mismo ánimo, el ser humano es un ser cambiante lleno de metas y expectativas, emociones, que nos permiten mirar al mundo en diferentes perspectivas, experimentamos y aplicamos métodos que nos resultan y a veces parecen no funcionar pero a la larga, el amor a la profesión, disfrutar lo que hacemos, tener en cuenta lo que valemos y ser humilde en lo que conocemos nos lleva a la experiencia más significativa en el arte de enseñar. La experiencia es única y se saca de ella algo provechoso, lo novedoso hace que los chicos se motiven los ayuda a ser creativos, contar con nuevos recursos que faciliten la solución de problemas, avanzar sin temor, las criticas deben ser dejadas a un lado y sacar lo mejor de nosotros, y lo más importante debe ser compartid. Los estudiantes sufren un proceso de transformación interna, al conectarse con los saberes previos involucrándolos con la temática. El aprendiz es protagonista en lugar de espectador en clase se debe promover la formulación de preguntas, la investigación, la experimentación, la curiosidad, la responsabilidad, la creatividad, en manejo de nuevas tecnología, y la construcción de significados, ellos deben poder experimentar el éxito, el fracaso, el asumir riesgos y la incertidumbre. Se debe incrementar la autoestima de los estudiantes participantes, modificar comportamientos antisociales, con la pedagogía del amor. De esta manera los individuos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades y realzan sus valores, directamente desde la experiencia
  • 2. Está ampliamente probado que aprendemos mucho más cuando nos involucramos activamente en el aprendizaje.