SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

     PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE


     AUTOCONCEPTO ACADÉMICO



               Docente: Ruth Minga Vallejo
Autoestima:
• Valoración positiva o negativa que las
  personas hacen de sí mismas.

• Está relacionada con el sentido de
  autorrespeto, identidad, seguridad y
  confianza, propósito y sentido de
  competencia.
Autoconcepto:




• Conocimiento que el individuo           tiene,
  conscientemente, acerca de sí mismo.

• Imagen que tenemos de nosotros mismos en
  las dimensiones cognitiva, perceptual y
  afectiva.

• Incluye atributos, rasgos y características de
  personalidad.
AUTOCONCEPTO ACADÉMICO

• La parte de sí mismo que se relaciona más
  directamente con el rendimiento académico.

• Sirve como un sistema de guía personal para
  dirigir el comportamiento en la escuela.
Dimensiones del autoconcepto académico


1. Relaciones con otros



2. Asertividad


3. Compromiso

4. Enfrentamiento de
situaciones escolares
Autoconcepto académico y rendimiento escolar
• Los niños con mejor autoconcepto académico
  son quienes tienen también un mejor
  rendimiento.

• El esfuerzo de una persona para obtener un
  determinado logro se relacionan con la
  percepción de que podrá ejecutar las acciones
  que la conducirán al resultado deseado.

• Una de las variables que mejor explica el
  rendimiento son las expectativas del profesor
  (Arancibia y Maltes, 1989).
Desarrollo de la autoestima positiva en la escuela

• Orientar hacia una personalidad autónoma.




• Planificar estrategias para la participación
  activa de los alumnos.
Desarrollo de la autoestima positiva en la escuela
• Formar hábitos de trabajo intelectual ligados
  a la toma de conciencia de los propios logros
  y dificultades en el aprendizaje.




• Colocar en el centro del proceso educativo al
  sujeto.
                  Referencia bibliográfica:
                  Arancibia C., V. y otros (1999). Psicología de la Educación. México D. F.: Alfaomega.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Juan Alonso
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Hector Urrutia Ortega
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivaciónUTPL UTPL
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
Joyce Belky
 
Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013fchavarria1967
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocerHaide Godines
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirMonica Sandoval
 
Orientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directivaOrientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directiva
Francis Esteves
 
proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. paito8511
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluirAnnaiiz Gf'
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDianitha Blake
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
adisla
 
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluirAnnaiiz Gf'
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
J Elias Pintag Yuquilema
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivación
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Aprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámicoAprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámico
 
Orientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directivaOrientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directiva
 
proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima.
 
Un profesor motivador
Un profesor motivadorUn profesor motivador
Un profesor motivador
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Conocer a los alumnos
Conocer a los alumnosConocer a los alumnos
Conocer a los alumnos
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Delo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivoDelo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Orga1
Orga1Orga1
Orga1
 
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 

Destacado (16)

Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Trastornos neurológicos
Trastornos neurológicosTrastornos neurológicos
Trastornos neurológicos
 
1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
 
Familia escuela
Familia   escuelaFamilia   escuela
Familia escuela
 
Rec. 2 psi - familia
Rec. 2   psi - familiaRec. 2   psi - familia
Rec. 2 psi - familia
 
3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo
 
Programación neurolinguística
Programación neurolinguísticaProgramación neurolinguística
Programación neurolinguística
 
Plasticidad y trastornos
Plasticidad y trastornosPlasticidad y trastornos
Plasticidad y trastornos
 
Rec. 1 ps- familia
Rec. 1   ps- familiaRec. 1   ps- familia
Rec. 1 ps- familia
 
Funciones corticales
Funciones corticalesFunciones corticales
Funciones corticales
 
5.funciones corticales 2012
5.funciones corticales  20125.funciones corticales  2012
5.funciones corticales 2012
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo
 
La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 

Similar a 2. autoconcepto académico

1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
Alessandro Saavedra
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionAnaii Ochner
 
Motivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.pptMotivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.ppt
Edith Uci
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)UDELAS
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
AlejandroDeValle
 
Autoeficacia
AutoeficaciaAutoeficacia
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
DavoGonzalez3
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
JosEduardo546814
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Albert Ro
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Aleciram Alonso
 
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).pptevaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
Nelly Silva Alzate
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
Yen Yan Cortes
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
ssuser025c4f
 
Tenelema maria
Tenelema mariaTenelema maria
Tenelema maria
Mary Tenelema
 

Similar a 2. autoconcepto académico (20)

1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
 
Motivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.pptMotivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.ppt
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Autoeficacia
AutoeficaciaAutoeficacia
Autoeficacia
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
 
Variables profesor-a-s
Variables profesor-a-sVariables profesor-a-s
Variables profesor-a-s
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).pptevaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 
Tenelema maria
Tenelema mariaTenelema maria
Tenelema maria
 

Más de Videoconferencias UTPL

Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Clases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguajeClases de sonido del lenguaje
Clases de sonido del lenguaje
 

2. autoconcepto académico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE AUTOCONCEPTO ACADÉMICO Docente: Ruth Minga Vallejo
  • 2. Autoestima: • Valoración positiva o negativa que las personas hacen de sí mismas. • Está relacionada con el sentido de autorrespeto, identidad, seguridad y confianza, propósito y sentido de competencia.
  • 3. Autoconcepto: • Conocimiento que el individuo tiene, conscientemente, acerca de sí mismo. • Imagen que tenemos de nosotros mismos en las dimensiones cognitiva, perceptual y afectiva. • Incluye atributos, rasgos y características de personalidad.
  • 4. AUTOCONCEPTO ACADÉMICO • La parte de sí mismo que se relaciona más directamente con el rendimiento académico. • Sirve como un sistema de guía personal para dirigir el comportamiento en la escuela.
  • 5. Dimensiones del autoconcepto académico 1. Relaciones con otros 2. Asertividad 3. Compromiso 4. Enfrentamiento de situaciones escolares
  • 6. Autoconcepto académico y rendimiento escolar • Los niños con mejor autoconcepto académico son quienes tienen también un mejor rendimiento. • El esfuerzo de una persona para obtener un determinado logro se relacionan con la percepción de que podrá ejecutar las acciones que la conducirán al resultado deseado. • Una de las variables que mejor explica el rendimiento son las expectativas del profesor (Arancibia y Maltes, 1989).
  • 7. Desarrollo de la autoestima positiva en la escuela • Orientar hacia una personalidad autónoma. • Planificar estrategias para la participación activa de los alumnos.
  • 8. Desarrollo de la autoestima positiva en la escuela • Formar hábitos de trabajo intelectual ligados a la toma de conciencia de los propios logros y dificultades en el aprendizaje. • Colocar en el centro del proceso educativo al sujeto. Referencia bibliográfica: Arancibia C., V. y otros (1999). Psicología de la Educación. México D. F.: Alfaomega.