SlideShare una empresa de Scribd logo
La Inclusión Social En el IED Restrepo Millán y El Aprendizaje Invertido
Javier Armando Urrego Buitrago
Docente de Apoyo A La Inclusión SED
La inclusión de personas con discapacidad o Necesidades Educativas especiales
(NEE), en el sistema de Educación Colombiano es un tema que se viene
implementando en nuestro país desde varias décadas atrás. Gracias a las diferentes
políticas públicas, lineamientos nacionales e internacionales y al trabajo conjunto
de la población y entes territoriales, la inclusión ha sido un aspecto que cada día
toma fuerza en nuestro país y a la vez se ha fomentado un ambiente de diversidad
y respeto a los derechos que todos los individuos tenemos.
El Ministerio De Educación Nacional en pro de hacer valer dichos derechos y en
promover la inclusión de las personas con discapacidad, viene implementando la
inclusión a nivel nacional en las diferentes instituciones educativas y con el fin de
dar lineamientos claros y manejar un mismo lenguaje en el mes de febrero del 2009
se publica el decreto 366 del 2009, el cual decreta los mecanismos de acción para
que dichos procesos de inclusión se llevan a cabo a nivel nacional y los lineamientos
generales de atención a dicha población.
En el colegio Restrepo Millán ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, barrio
Quiroga, se viene implementando el programa de inclusión desde el año 2015,
donde la población que se atiende son estudiantes con discapacidad cognitiva y
física los cuales se encuentran incluidos en las sedes de primaria y bachillerato. El
proyecto que se está llevando a cabo se trata de una inclusión de tipo social, es
decir que a los estudiantes con discapacidad o NEE se les brindan todas las
herramientas para que se desenvuelvan en un ambiente educativo “normal” donde
prevalezca a parte social.
Dicho proyecto presenta varias ventajas y desventajas:
Ventajas:
 El estudiante no es excluido con adaptaciones curriculares y por ende no se
requiere mayor aporte de los docentes de aula.
 El estudiante se desenvuelve en un ambiente donde el no a ser la diferencia
sino parte de un conjunto total.
Desventajas:
 La falta de corresponsabilidad de los padres de familia en el proceso de los
estudiantes.
 La falta de capacitación de los docentes.
 El estigma y etiqueta a los estudiantes.
Con el fin de que el programa de inclusión sea de mayor entendimiento para la
comunidad educativa se quiere realizar una página web que maneje información
que pueda servir para los padres de familia, docentes y estudiantes incluidos en el
programa, dicha página tendrá todas las herramientas necesarias para fortalecer el
programa de inclusión y a la vez información relevante para toda la comunidad.
Teniendo en cuenta que la página web será una herramienta interactiva y de
retroalimentación se va a manejar un aprendizaje invertido el cual conlleva a una
interacción continua entre la comunidad educativa y el docente de inclusión. Donde
se solicitara que los entes participantes ingresen a la página web y lleven a cabo un
recorrido por las diferentes herramientas y de esta forma se fortalezca el proyecto
de inclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

atención a la diversidad
atención a la diversidadatención a la diversidad
atención a la diversidad
ManuelG26
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
FernandaGV100
 
Presentacion educacion
Presentacion educacionPresentacion educacion
Presentacion educacion
alvarofgz
 
Dimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenibleDimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenible
Judy Morocho Ordoñez
 
Responsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuelaResponsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuela
andiiterraza
 
Tarea 4 aclarando diferencias
Tarea 4 aclarando diferenciasTarea 4 aclarando diferencias
Tarea 4 aclarando diferencias
1982oswaldo
 
Tarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativaTarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativa
RosaSnchezHuertas
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
JOSUEPONCE17
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
dcpe2014
 
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en ticReflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Rosa Lara
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
dcpe2014
 
mision y vision uniminuto
mision y vision uniminutomision y vision uniminuto
mision y vision uniminuto
maidax
 
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVACOMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVA
ASHLEYHUERTAS
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
dcpe2014
 
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundariaLos retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
GreMontesinos17
 
Educación superior para los indígenas
Educación superior para los indígenasEducación superior para los indígenas
Educación superior para los indígenas
JULIETHTATIANASEPULV
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Jenny Acosta
 
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jaliscoColegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Danielitop Pibe
 

La actualidad más candente (18)

atención a la diversidad
atención a la diversidadatención a la diversidad
atención a la diversidad
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Presentacion educacion
Presentacion educacionPresentacion educacion
Presentacion educacion
 
Dimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenibleDimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenible
 
Responsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuelaResponsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuela
 
Tarea 4 aclarando diferencias
Tarea 4 aclarando diferenciasTarea 4 aclarando diferencias
Tarea 4 aclarando diferencias
 
Tarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativaTarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativa
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en ticReflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en tic
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
mision y vision uniminuto
mision y vision uniminutomision y vision uniminuto
mision y vision uniminuto
 
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVACOMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD EDUCATIVA
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundariaLos retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
 
Educación superior para los indígenas
Educación superior para los indígenasEducación superior para los indígenas
Educación superior para los indígenas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jaliscoColegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
 

Similar a Aprendizaje vivencial en la inclusión social g5 80112051

Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
chunchul
 
Proyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic JoseluisvilledaProyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic Joseluisvilleda
usaertepeji
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
jackelineR
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
usaertepeji
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
usaertepeji
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Educacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 añosEducacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 años
Alexandra Amaya
 
Informe oea chile2009
Informe oea chile2009Informe oea chile2009
Informe oea chile2009
Pamela Miranda
 
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptxROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
MaribelPatioLindado
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
esperanzaancajima
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
Paulo Béjar
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
JulioMercado18
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
zulmaortiz7
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
Lauryy León
 
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuelaAportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Ricardo Leithner
 
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELAAPORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
Pedro Roberto Casanova
 
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivenciaFt m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ariel030405
 
Prooyecto porque te quiero te apoyo
Prooyecto porque te  quiero te apoyoProoyecto porque te  quiero te apoyo
Prooyecto porque te quiero te apoyo
javive83
 

Similar a Aprendizaje vivencial en la inclusión social g5 80112051 (20)

Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
Profesionales asistentes-de-la-educacion-002
 
Proyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic JoseluisvilledaProyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic Joseluisvilleda
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Educacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 añosEducacion argentina 40 años
Educacion argentina 40 años
 
Informe oea chile2009
Informe oea chile2009Informe oea chile2009
Informe oea chile2009
 
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptxROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
ROL DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA EN.pptx
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuelaAportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
 
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELAAPORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
 
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivenciaFt m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
 
Prooyecto porque te quiero te apoyo
Prooyecto porque te  quiero te apoyoProoyecto porque te  quiero te apoyo
Prooyecto porque te quiero te apoyo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Aprendizaje vivencial en la inclusión social g5 80112051

  • 1. La Inclusión Social En el IED Restrepo Millán y El Aprendizaje Invertido Javier Armando Urrego Buitrago Docente de Apoyo A La Inclusión SED La inclusión de personas con discapacidad o Necesidades Educativas especiales (NEE), en el sistema de Educación Colombiano es un tema que se viene implementando en nuestro país desde varias décadas atrás. Gracias a las diferentes políticas públicas, lineamientos nacionales e internacionales y al trabajo conjunto de la población y entes territoriales, la inclusión ha sido un aspecto que cada día toma fuerza en nuestro país y a la vez se ha fomentado un ambiente de diversidad y respeto a los derechos que todos los individuos tenemos. El Ministerio De Educación Nacional en pro de hacer valer dichos derechos y en promover la inclusión de las personas con discapacidad, viene implementando la inclusión a nivel nacional en las diferentes instituciones educativas y con el fin de dar lineamientos claros y manejar un mismo lenguaje en el mes de febrero del 2009 se publica el decreto 366 del 2009, el cual decreta los mecanismos de acción para que dichos procesos de inclusión se llevan a cabo a nivel nacional y los lineamientos generales de atención a dicha población. En el colegio Restrepo Millán ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, barrio Quiroga, se viene implementando el programa de inclusión desde el año 2015, donde la población que se atiende son estudiantes con discapacidad cognitiva y física los cuales se encuentran incluidos en las sedes de primaria y bachillerato. El proyecto que se está llevando a cabo se trata de una inclusión de tipo social, es decir que a los estudiantes con discapacidad o NEE se les brindan todas las herramientas para que se desenvuelvan en un ambiente educativo “normal” donde prevalezca a parte social. Dicho proyecto presenta varias ventajas y desventajas: Ventajas:  El estudiante no es excluido con adaptaciones curriculares y por ende no se requiere mayor aporte de los docentes de aula.  El estudiante se desenvuelve en un ambiente donde el no a ser la diferencia sino parte de un conjunto total. Desventajas:  La falta de corresponsabilidad de los padres de familia en el proceso de los estudiantes.  La falta de capacitación de los docentes.  El estigma y etiqueta a los estudiantes.
  • 2. Con el fin de que el programa de inclusión sea de mayor entendimiento para la comunidad educativa se quiere realizar una página web que maneje información que pueda servir para los padres de familia, docentes y estudiantes incluidos en el programa, dicha página tendrá todas las herramientas necesarias para fortalecer el programa de inclusión y a la vez información relevante para toda la comunidad. Teniendo en cuenta que la página web será una herramienta interactiva y de retroalimentación se va a manejar un aprendizaje invertido el cual conlleva a una interacción continua entre la comunidad educativa y el docente de inclusión. Donde se solicitara que los entes participantes ingresen a la página web y lleven a cabo un recorrido por las diferentes herramientas y de esta forma se fortalezca el proyecto de inclusión.