SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE APUNTES
¿Qué es?
Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y
una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje.
Tomar apuntes:
- Te ayuda a reforzar la atención sobre lo que dice el
maestro. Te mantiene activo en la clase.
- Mejora la memorización.
- Permite fijarnos en detalles que más tarde seremos capaces de recordar.
- Desarrolla el hábito de sintetizar y resumir.
- Ayudan a seleccionar lo más importante de un tema.
¿Cómo se hace?
Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir:
- Fecha
- Tema
Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:
- Prestar atención. Es decir, aprender a escuchar, poner atención de principio
a fin, detectar las repeticiones que haga el profesor así como en el tono de
voz y velocidad al hablar
- Estar pendientes a palabras o frases clave:
• “no debemos olvidar…”
• “en resumen…”
• “para terminar…”
• “lo más importante es…”
• “concluyendo…”
• “es importante recordar que…”
• “el punto principal es…”
Consejos para tomar apuntes:
» Identifica las ideas principales del tema.
» NO trates de anotarlo todo, los apuntes no son los dictados del profesor.
» Organiza tus notas por materia.
» Separa las ideas por párrafos.
» Usa una nueva hoja para un tema nuevo.
» Crea tu propio sistema de abreviaturas (como si estuvieras en un chat)
» No te desesperes, aprender a tomar apuntes, lleva su tiempo.
» Date la oportunidad de probar cómo mejorar tus apuntes.
Para tomar mejores apuntes, existe un Método que se llama 5R2, se llama así, porque
consiste en seguir 5 pasos para tomar apuntes, y los 5 empiezan con R. Consiste
en dividir las hojas de tus cuadernos en varios apartados para que trabajes con la
información que te presentan tus maestros, un apartado va a ser para los apuntes
de la clase, otro se va a destinar para hacer comentarios, y un tercero para que
escribas el resumen de lo visto en clase.
A continuación te explicamos de manera más detallada paso a paso este método.
Método 5R:
1. Registrar. En la columna de apuntes escribe tantas ideas significativas
como puedas usando frases u oraciones cortas.
2. Resumir. Después de clase, en la columna de observaciones, resume con
tus propias palabras tus apuntes.
3. Recitar. Tapa la columna de apuntes y observa las palabras clave de la
columna de observaciones y recita lo aprendido en voz alta y en tus
propias palabras.
4. Reflexionar. Relaciona los apuntes con temas aprendidos antes o
unas palabras con otras y escríbelo en el apartado de Reflexiones u
Opiniones.
5. Revisar. Cada semana repasa tus notas.
A continuación te presentamos un ejemplo de organización de una hoja para
tomar apuntes con el Método 5R.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de InformaciónSesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
sandraruthi
 
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
Victor Manuel Betemi
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Sesion texto poetico
Sesion texto poeticoSesion texto poetico
Sesion texto poetico
aulasdivertidas
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
ErwinFalcn
 
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticarociobetty
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
Rode Huillca Mosquera
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aulahmc1
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
MarisolBellido
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda

La actualidad más candente (20)

Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de InformaciónSesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
 
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesion texto poetico
Sesion texto poeticoSesion texto poetico
Sesion texto poetico
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
 
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìtica
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
 
Inicio adverbio
Inicio adverbioInicio adverbio
Inicio adverbio
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 

Destacado

Receta bizcocho
Receta bizcochoReceta bizcocho
Receta bizcochomeva173
 
Contents page analysis
Contents page analysis Contents page analysis
Contents page analysis heatherjanew
 
Presentación1 cuadro
Presentación1 cuadroPresentación1 cuadro
Presentación1 cuadro
Joselyn Aguirre
 
Why every home needs turkish beach towels
Why every home needs turkish beach towelsWhy every home needs turkish beach towels
Why every home needs turkish beach towels
Loombrand
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Deepak_Tallur_2016_CV
Deepak_Tallur_2016_CVDeepak_Tallur_2016_CV
Deepak_Tallur_2016_CVDeepak Tallur
 

Destacado (11)

El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Receta bizcocho
Receta bizcochoReceta bizcocho
Receta bizcocho
 
Contents page analysis
Contents page analysis Contents page analysis
Contents page analysis
 
Http
HttpHttp
Http
 
Presentación1 cuadro
Presentación1 cuadroPresentación1 cuadro
Presentación1 cuadro
 
Transcript
TranscriptTranscript
Transcript
 
Why every home needs turkish beach towels
Why every home needs turkish beach towelsWhy every home needs turkish beach towels
Why every home needs turkish beach towels
 
Kingwood
KingwoodKingwood
Kingwood
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Public Perception of Montessori
Public Perception of MontessoriPublic Perception of Montessori
Public Perception of Montessori
 
Deepak_Tallur_2016_CV
Deepak_Tallur_2016_CVDeepak_Tallur_2016_CV
Deepak_Tallur_2016_CV
 

Similar a Toma de apuntes

Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Iván Zapata
 
Taller tomar notas en clase
Taller tomar notas en claseTaller tomar notas en clase
Taller tomar notas en clase
Aida Feliciano
 
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
Aida Feliciano
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
AngielynAnsures
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Gracee
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1guest63149d
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudiomiribo2010
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Darwin Fernández
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Rafa Garcerán
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 

Similar a Toma de apuntes (20)

Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Taller tomar notas en clase
Taller tomar notas en claseTaller tomar notas en clase
Taller tomar notas en clase
 
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
 
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 

Más de Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa

Modulo4 sesion yuly_auccapuri
Modulo4 sesion yuly_auccapuriModulo4 sesion yuly_auccapuri
Modulo4 sesion yuly_auccapuri
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueducaPlanificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion modulo II
Autoevaluacion modulo IIAutoevaluacion modulo II
Autoevaluacion modulo II
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
La narración
La narraciónLa narración

Más de Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa (14)

Modulo4 sesion yuly_auccapuri
Modulo4 sesion yuly_auccapuriModulo4 sesion yuly_auccapuri
Modulo4 sesion yuly_auccapuri
 
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueducaPlanificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Actividad tentativa
Actividad tentativaActividad tentativa
Actividad tentativa
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion modulo II
Autoevaluacion modulo IIAutoevaluacion modulo II
Autoevaluacion modulo II
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Toma de apuntes

  • 1. TOMA DE APUNTES ¿Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: - Te ayuda a reforzar la atención sobre lo que dice el maestro. Te mantiene activo en la clase. - Mejora la memorización. - Permite fijarnos en detalles que más tarde seremos capaces de recordar. - Desarrolla el hábito de sintetizar y resumir. - Ayudan a seleccionar lo más importante de un tema. ¿Cómo se hace? Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: - Fecha - Tema Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son: - Prestar atención. Es decir, aprender a escuchar, poner atención de principio a fin, detectar las repeticiones que haga el profesor así como en el tono de voz y velocidad al hablar - Estar pendientes a palabras o frases clave: • “no debemos olvidar…” • “en resumen…” • “para terminar…” • “lo más importante es…” • “concluyendo…” • “es importante recordar que…” • “el punto principal es…” Consejos para tomar apuntes: » Identifica las ideas principales del tema. » NO trates de anotarlo todo, los apuntes no son los dictados del profesor.
  • 2. » Organiza tus notas por materia. » Separa las ideas por párrafos. » Usa una nueva hoja para un tema nuevo. » Crea tu propio sistema de abreviaturas (como si estuvieras en un chat) » No te desesperes, aprender a tomar apuntes, lleva su tiempo. » Date la oportunidad de probar cómo mejorar tus apuntes. Para tomar mejores apuntes, existe un Método que se llama 5R2, se llama así, porque consiste en seguir 5 pasos para tomar apuntes, y los 5 empiezan con R. Consiste en dividir las hojas de tus cuadernos en varios apartados para que trabajes con la información que te presentan tus maestros, un apartado va a ser para los apuntes de la clase, otro se va a destinar para hacer comentarios, y un tercero para que escribas el resumen de lo visto en clase. A continuación te explicamos de manera más detallada paso a paso este método. Método 5R: 1. Registrar. En la columna de apuntes escribe tantas ideas significativas como puedas usando frases u oraciones cortas. 2. Resumir. Después de clase, en la columna de observaciones, resume con tus propias palabras tus apuntes. 3. Recitar. Tapa la columna de apuntes y observa las palabras clave de la columna de observaciones y recita lo aprendido en voz alta y en tus propias palabras. 4. Reflexionar. Relaciona los apuntes con temas aprendidos antes o unas palabras con otras y escríbelo en el apartado de Reflexiones u Opiniones. 5. Revisar. Cada semana repasa tus notas. A continuación te presentamos un ejemplo de organización de una hoja para tomar apuntes con el Método 5R.