SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto de Investigación
A. Planteamiento del Problema o Construcción del objeto de estudio
Dificultades en la nueva modalidad a distancia
1. Selección de la situación problemática
2. Antecedentes
3. Delimitación de la problemática --- 22-11-2021
a) Explicita el espacio físico o teórico
Un espacio real, del instituto rural áulico
b) El tiempo ¿Cuándo?: si es una problemática reciente o de larga data.
Es una problemática reciente por cuestiones de la pandemia ya que se sitúa al inicio de la crisis
sanitaria.
c) El modo ¿Cómo?: resalta como se esté presentando la problemática en el contexto determinado
Podemos resaltarlo durante nuestras prácticas profesionales ya que al momento de estar frente
agrupó pudimos darnos cuenta que muchos niños tenían rezago, a causa de la pandemia ya que
algunos, no tenían la facilidad de un aparato tecnológico o Internet y muchos niños se atrasaron
durante nuestra práctica pudimos darnos cuenta.
B. Las preguntas de investigación
Usaremos el método fenomenológico del paradigma
naturalista
• Naturalista- que comprende la tradición aristotélica interpretativa
finalista
• (método fenomenológico) Este es un método más adecuado para abordar
investigaciones que tienen que ver con el mundo interior de las personas. Se centra en la
interpretación de los "fenómenos" tal y como se le presentan a la persona en su fuero
interno. Así, el método observa, analiza y reflexiona percepciones, sensaciones,
sentimientos, imaginaciones, sueños, pensamientos, procesos cognitivos, recuerdos,
afectos, pasiones, etc., poniendo entre paréntesis, es decir, tomando distancia de toda
preconcepción conceptual o teórica.
-El método fenomenológico contribuye, de modo privilegiado, al conocimiento de
realidades escolares, en
especial, a las vivencias de los actores del proceso formativo.
¿Qué es la investigación fenomenológica?
Definición Un estudio fenomenológico describe el significado de las experiencias vividas
por una persona o grupo de personas acerca de un Concepto o fenómeno (Creswell, 1998).
¿Qué factores influyeron en el no aprendizaje de los niños durante la crisis sanitaria?
¿Cuáles son los factores que intervienen en el aprendizaje significativo?
Conclusiones: Los factores que determinan el aprendizaje significativo son los psicopedagógicos,
como son la motivación, las condiciones de autoestima del estudiante, el interés por las unidades
de aprendizaje que cursa, así como el hecho de que les gusta su carrera
¿Cuáles son los factores que afectan el aprendizaje?
Entre los factores que afectan el aprendizaje se pueden señalar: la inteligencia; la personalidad; los
conocimientos previos; las expectativas; la motivación. Toman en consideración todas las
expectativas antes de tomar una decisión.
C. Los objetivos de investigación
Cómo sacar a los alumnos adelante con problemas de rezago educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multigrado finlandia
Multigrado finlandiaMultigrado finlandia
Multigrado finlandia
Francisco Yañez González
 
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 20131. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
Adalberto
 
C naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigradoC naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigrado
VICTOR HERNANDEZ
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Melissa Barreras
 
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
Peter1hernandez
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mental
Carmiña Daza
 
Ciencias experimentales
Ciencias experimentalesCiencias experimentales
Ciencias experimentales
Anel Rdz
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Anel Rdz
 
Plurigrado
PlurigradoPlurigrado
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sextoFormato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Yeska Mendez
 
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTESFORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Rosita Ramirez Ruiz
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Pilar Badillo
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
MSMSANDOVAL
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
Oscar Arias
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Anel Rdz
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docente
jose15calderon
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Jaime Borrás
 

La actualidad más candente (19)

Multigrado finlandia
Multigrado finlandiaMultigrado finlandia
Multigrado finlandia
 
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 20131. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
 
C naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigradoC naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigrado
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
4.2 evaluaciondel diagnosticoparadeterminarelniveldeaprendizajedelenguaescrit...
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mental
 
Ciencias experimentales
Ciencias experimentalesCiencias experimentales
Ciencias experimentales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Plurigrado
PlurigradoPlurigrado
Plurigrado
 
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sextoFormato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sexto
 
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTESFORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docente
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
 

Similar a Apuntes el proyecto de investigación

Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
Godofredo Huamán Monroy
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
GiSe Cruzado Carranza
 
2.proyecto final parte 2
2.proyecto final parte 22.proyecto final parte 2
2.proyecto final parte 2
Ra_mi_ro
 
24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs
27096473
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Proyecto de investigación o
Proyecto de investigación oProyecto de investigación o
Proyecto de investigación o
letyzz
 
PROYECTO GENERAL ATENEOS.pdf
PROYECTO GENERAL ATENEOS.pdfPROYECTO GENERAL ATENEOS.pdf
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-cienciasCómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Kevin Andrid
 
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
alexandrallera
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental
victoriaruizgarcia
 
Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Planificador de proyecto
Planificador de proyectoPlanificador de proyecto
Planificador de proyecto
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
Euler Ruiz
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
Euler Ruiz
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
Euler
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valentin Flores
 
S4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohekS4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohek
Karina Gonzalez Hernandez
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JUANFERNANDOFERNANDE5
 

Similar a Apuntes el proyecto de investigación (20)

Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
 
2.proyecto final parte 2
2.proyecto final parte 22.proyecto final parte 2
2.proyecto final parte 2
 
24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Producto 3 TICs
 
Proyecto de investigación o
Proyecto de investigación oProyecto de investigación o
Proyecto de investigación o
 
PROYECTO GENERAL ATENEOS.pdf
PROYECTO GENERAL ATENEOS.pdfPROYECTO GENERAL ATENEOS.pdf
PROYECTO GENERAL ATENEOS.pdf
 
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-cienciasCómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
 
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental
 
Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyecto
Planificador de proyectoPlanificador de proyecto
Planificador de proyecto
 
Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
S4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohekS4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohek
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Apuntes el proyecto de investigación

  • 1. El Proyecto de Investigación A. Planteamiento del Problema o Construcción del objeto de estudio Dificultades en la nueva modalidad a distancia 1. Selección de la situación problemática 2. Antecedentes 3. Delimitación de la problemática --- 22-11-2021 a) Explicita el espacio físico o teórico Un espacio real, del instituto rural áulico b) El tiempo ¿Cuándo?: si es una problemática reciente o de larga data. Es una problemática reciente por cuestiones de la pandemia ya que se sitúa al inicio de la crisis sanitaria. c) El modo ¿Cómo?: resalta como se esté presentando la problemática en el contexto determinado Podemos resaltarlo durante nuestras prácticas profesionales ya que al momento de estar frente agrupó pudimos darnos cuenta que muchos niños tenían rezago, a causa de la pandemia ya que algunos, no tenían la facilidad de un aparato tecnológico o Internet y muchos niños se atrasaron durante nuestra práctica pudimos darnos cuenta. B. Las preguntas de investigación Usaremos el método fenomenológico del paradigma naturalista • Naturalista- que comprende la tradición aristotélica interpretativa finalista • (método fenomenológico) Este es un método más adecuado para abordar investigaciones que tienen que ver con el mundo interior de las personas. Se centra en la interpretación de los "fenómenos" tal y como se le presentan a la persona en su fuero interno. Así, el método observa, analiza y reflexiona percepciones, sensaciones, sentimientos, imaginaciones, sueños, pensamientos, procesos cognitivos, recuerdos, afectos, pasiones, etc., poniendo entre paréntesis, es decir, tomando distancia de toda preconcepción conceptual o teórica. -El método fenomenológico contribuye, de modo privilegiado, al conocimiento de realidades escolares, en especial, a las vivencias de los actores del proceso formativo. ¿Qué es la investigación fenomenológica? Definición Un estudio fenomenológico describe el significado de las experiencias vividas por una persona o grupo de personas acerca de un Concepto o fenómeno (Creswell, 1998).
  • 2. ¿Qué factores influyeron en el no aprendizaje de los niños durante la crisis sanitaria? ¿Cuáles son los factores que intervienen en el aprendizaje significativo? Conclusiones: Los factores que determinan el aprendizaje significativo son los psicopedagógicos, como son la motivación, las condiciones de autoestima del estudiante, el interés por las unidades de aprendizaje que cursa, así como el hecho de que les gusta su carrera ¿Cuáles son los factores que afectan el aprendizaje? Entre los factores que afectan el aprendizaje se pueden señalar: la inteligencia; la personalidad; los conocimientos previos; las expectativas; la motivación. Toman en consideración todas las expectativas antes de tomar una decisión. C. Los objetivos de investigación Cómo sacar a los alumnos adelante con problemas de rezago educativo.