SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MÚSICA I
DEFINICIÓN TEÓRICA DEL SISTEMA MODAL
Proceso gradual que va del siglo IX al siglo XI.
Evolución del concepto de modo:
1. Fórmulas melódicas asociadas (parecidos melódicos).
2. Centro tonal.
3. Sistema escalar (escalas):
- Especies de 4ª y 5ª: diferencia auténtico (5ª+4ª) y plagal (4ª+5ª).
- Sonido modificable Si b/♮.
- Fijo transportable.
- Renacimiento: ampliación de alteraciones.
Reordenación y clasificación del nuevo repertorio de la fusión de liturgias romana y galicana e
inicio de la notación musical.
La teoría especulativa del periodo carolingio parte del Octoechos bizantino y la Teoría griega.
Boecio (siglo V-VI)
Se basa en el tratado de Ptolomeo:
- Confusión de los términos “tono”, “modo” y tropos.
- Planteamiento meramente tonal.
Casiodoro (siglo V-VI)
- Sistema de 15 tonoi.
- 8 categorías modales Toni (mismo nombre). [? Línea de los apuntes no sé si es aquí]
TONARIOS
Son los libros que contienen los cantos ordenados por tono, sirven de ayuda al cantor.
San Riquer (ca. 800)
- Incompleto: 6 Toni.
- Incipits de cantos de la misa clasificados desde el modo I.
- Protus auténtico, hasta el VI, Tritus plagal. [Lo copié del PowerPoint y ahora no sé qué significa]
Metz (ca. 825-855)
- Contiene antífonas y tonos.
- Melodías cada vez más ornamentadas e independientes de la modalidad arcaica.
Ordenación conjunta, intentan aplicar mismos parámetros de clasificación a melodías diversas:
- Modalidad arcaica.
- Centonizadas (fórmulas de diferentes modos), se resisten a la clasificación.
- Nueva creación, tienden a acomodarse al sistema teórico.
Tratados teóricos asociados a los tonarios:
De octo toni (anónimo), aparece insertado en tratados medievales como Musica disciplina
de Aureliano de Rèôme.
El concepto empírico de modo de estos tratados está basado en las fórmulas de entonación
(similitudes melódicas).
HISTORIA DE LA MÚSICA I
Graves Finales Superiores Excelentes
CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL MODO (finales siglo IX)
Tonos organizados interválicamente (esquema abstracto o escala predeterminada).
De armonica institutione (atribuido al Hucbaldo).
Toma la doble octava del sistema perfecto griego (a través de Boecio).
Toma la diferencia Si b/♮
Llama al Synemmenon Conjuncta.
La Si do re mi fa sol la si do’ re’ mi’ fa’ sol’ la’
Surgen los nombres de los modos: Protus, Deuterus, etc.
Nombres del ámbito: auténtico/plagal.
Concepto de Final.
Alia música (anónimo)
- Se trata de una recopilación de tratados desde finales del s.IX hasta comienzos del s.X.
- Tres estratos textuales.
- Especies de octava (interpretación modal)  Modos medievales.
- Nomenclatura tonal de Boecio (en sentido tonal, no como en la antigüedad)  Ámbito y
trasfondo interválico (atribuye modos a lo que eran tonos), estructura dentro de la octava.
Doble definición, según: cualidad modal (Protus,…); tipo de escala (Hipodorio,…).
Asociación:
Confusión modal
Problema de simetría del Hipermixolidio:
Traslado simétrico una 4ª inferior al Mixolidio, especie igual que el Dorio.
Siglo XI
Modo I/VIII: Final diferente; división diferente (5+4|4+5); misma 8ª.
Denominación Hipomixolidio en el tratado de Hermannus Contractus (1015-1054):
Dos especies de 8ª Aplicación de términos griegos
Auténtica (nota inicial) Se equivoca y plantea los
sistemas griegos en sentido
ascendente
Plagal (nota central)
Asociación inversa (descendente  ascendente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifoníaEl advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifonía
alexner
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
Jose Vicente Saporta Capella
 
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
guest5cb71a
 
T.5 barroco general
T.5 barroco generalT.5 barroco general
T.5 barroco general
Federico Escribano Huertas
 
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
Henry Ramos
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750
James Ochoa
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
Francisco Parralejo Masa
 
Período barroco
Período barrocoPeríodo barroco
Período barroco
jairocardo
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
María Bordes
 
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
marmusic28
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
macorui
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
Graciela Valbuena
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
MUSICAMOS
 
Música instrumental del barroco
Música instrumental del barrocoMúsica instrumental del barroco
Música instrumental del barroco
moulin293
 
forma sonata
forma sonataforma sonata
forma sonata
instituto isbert
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
Julia Lavandero
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
gueste9143f
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
mercefl76
 

La actualidad más candente (20)

El advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifoníaEl advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifonía
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
 
T.5 barroco general
T.5 barroco generalT.5 barroco general
T.5 barroco general
 
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
 
Período barroco
Período barrocoPeríodo barroco
Período barroco
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Música instrumental del barroco
Música instrumental del barrocoMúsica instrumental del barroco
Música instrumental del barroco
 
forma sonata
forma sonataforma sonata
forma sonata
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 

Similar a Apuntes modalidad3

Edad media monodia
Edad media   monodiaEdad media   monodia
Edad media monodia
alexner
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
alexner
 
Barroco
BarrocoBarroco
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Alberto Cordero
 
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Javi De-la Maza
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Alberto Cordero
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
Edgar Pineda
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
Mariángela Es
 
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
alexner
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
lules-elpentagramamusical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
lules-elpentagramamusical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
lules-elpentagramamusical
 
MúSica Antigua
MúSica AntiguaMúSica Antigua
MúSica Antigua
Apreciación Musical
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Nicolas Kno
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
maikatxu
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
maikatxu
 
El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.
Inma Montesinos
 
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
EylinLois
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
Música Lledó
 
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptxDe la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
Graciela Valbuena
 

Similar a Apuntes modalidad3 (20)

Edad media monodia
Edad media   monodiaEdad media   monodia
Edad media monodia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
 
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
MúSica Antigua
MúSica AntiguaMúSica Antigua
MúSica Antigua
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.
 
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptxDe la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Apuntes modalidad3

  • 1. HISTORIA DE LA MÚSICA I DEFINICIÓN TEÓRICA DEL SISTEMA MODAL Proceso gradual que va del siglo IX al siglo XI. Evolución del concepto de modo: 1. Fórmulas melódicas asociadas (parecidos melódicos). 2. Centro tonal. 3. Sistema escalar (escalas): - Especies de 4ª y 5ª: diferencia auténtico (5ª+4ª) y plagal (4ª+5ª). - Sonido modificable Si b/♮. - Fijo transportable. - Renacimiento: ampliación de alteraciones. Reordenación y clasificación del nuevo repertorio de la fusión de liturgias romana y galicana e inicio de la notación musical. La teoría especulativa del periodo carolingio parte del Octoechos bizantino y la Teoría griega. Boecio (siglo V-VI) Se basa en el tratado de Ptolomeo: - Confusión de los términos “tono”, “modo” y tropos. - Planteamiento meramente tonal. Casiodoro (siglo V-VI) - Sistema de 15 tonoi. - 8 categorías modales Toni (mismo nombre). [? Línea de los apuntes no sé si es aquí] TONARIOS Son los libros que contienen los cantos ordenados por tono, sirven de ayuda al cantor. San Riquer (ca. 800) - Incompleto: 6 Toni. - Incipits de cantos de la misa clasificados desde el modo I. - Protus auténtico, hasta el VI, Tritus plagal. [Lo copié del PowerPoint y ahora no sé qué significa] Metz (ca. 825-855) - Contiene antífonas y tonos. - Melodías cada vez más ornamentadas e independientes de la modalidad arcaica. Ordenación conjunta, intentan aplicar mismos parámetros de clasificación a melodías diversas: - Modalidad arcaica. - Centonizadas (fórmulas de diferentes modos), se resisten a la clasificación. - Nueva creación, tienden a acomodarse al sistema teórico. Tratados teóricos asociados a los tonarios: De octo toni (anónimo), aparece insertado en tratados medievales como Musica disciplina de Aureliano de Rèôme. El concepto empírico de modo de estos tratados está basado en las fórmulas de entonación (similitudes melódicas).
  • 2. HISTORIA DE LA MÚSICA I Graves Finales Superiores Excelentes CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL MODO (finales siglo IX) Tonos organizados interválicamente (esquema abstracto o escala predeterminada). De armonica institutione (atribuido al Hucbaldo). Toma la doble octava del sistema perfecto griego (a través de Boecio). Toma la diferencia Si b/♮ Llama al Synemmenon Conjuncta. La Si do re mi fa sol la si do’ re’ mi’ fa’ sol’ la’ Surgen los nombres de los modos: Protus, Deuterus, etc. Nombres del ámbito: auténtico/plagal. Concepto de Final. Alia música (anónimo) - Se trata de una recopilación de tratados desde finales del s.IX hasta comienzos del s.X. - Tres estratos textuales. - Especies de octava (interpretación modal)  Modos medievales. - Nomenclatura tonal de Boecio (en sentido tonal, no como en la antigüedad)  Ámbito y trasfondo interválico (atribuye modos a lo que eran tonos), estructura dentro de la octava. Doble definición, según: cualidad modal (Protus,…); tipo de escala (Hipodorio,…). Asociación: Confusión modal Problema de simetría del Hipermixolidio: Traslado simétrico una 4ª inferior al Mixolidio, especie igual que el Dorio. Siglo XI Modo I/VIII: Final diferente; división diferente (5+4|4+5); misma 8ª. Denominación Hipomixolidio en el tratado de Hermannus Contractus (1015-1054): Dos especies de 8ª Aplicación de términos griegos Auténtica (nota inicial) Se equivoca y plantea los sistemas griegos en sentido ascendente Plagal (nota central) Asociación inversa (descendente  ascendente)