SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4.- EL ARANCEL COMO SUBSIDIO DE LA PRODUCCION El amplio uso de los subsidios para proteger  la producción agrícola, en  particular en los países desarrollados, dio lugar al nacimiento  de este Acuerdo.  Sus disposiciones se aplican también a los países subdesarrollados, que  mucho necesitan del establecimiento de programas alimentarios que  contribuyan a reducir el hambre y la pobreza que sufre la población en el  mayor número de estos países  El Acuerdo provee que los compromisos que se piden hacer a los países,  tengan en cuenta: Preocupaciones no comerciales, incluyendo la seguridad  Alimentaría.
Por razones prácticas, los productos agrícolas algunas veces son  divididos en dos grupos: productos tropicales y otros. Son  considerados  dentro de ese grupo: café, té y cacao; algodón y fibras duras, como el  yute y el sisal; frutas como el mango, la guayaba y los bananos; y otros  productos producidos en los países en desarrollo y considerados como  productos tropicales.  En los años subsiguientes al establecimiento del GATT, estos productos  fueron objeto de altos aranceles e impuestos internos en la mayor parte  de los países desarrollados.
Por otra parte, los subsidios a la exportación son considerados los más  distorsionantes del comercio de todos los subsidios concedidos por los  gobiernos. Son concedidos a los agricultores para permitirles vender sus  productos en los mercados internacionales.  Es utilizable para 6 categorías  de subsidio: ,[object Object],las exportaciones ,[object Object],gubernamentales ,[object Object],similares en el mercado doméstico; pagos por la  ,[object Object],gobierno otorgamiento de subsidios para reducir los costos de  ,[object Object]
Fletes y cargos por concepto de transporte de los productos de exportación, ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David RicardoTeoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Anto Paniagua
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
 
Metodo simplexdual
Metodo simplexdualMetodo simplexdual
Metodo simplexdual
Andres Mena
 
Politica agropecuaria
Politica agropecuariaPolitica agropecuaria
Politica agropecuariakarenjanet
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesSalvador Almuina
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Ana González
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
Victhorr Risco Rodriguez
 
Costeo por Procesos
Costeo por ProcesosCosteo por Procesos
Costeo por Procesos
José Carvallo
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendenciasYom Gabriel GM
 
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Alondra Villafaña
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David RicardoTeoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Metodo simplexdual
Metodo simplexdualMetodo simplexdual
Metodo simplexdual
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Politica agropecuaria
Politica agropecuariaPolitica agropecuaria
Politica agropecuaria
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
U2. finanzas
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
 
Costeo por Procesos
Costeo por ProcesosCosteo por Procesos
Costeo por Procesos
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
 

Similar a Arancel Como Subsidio

Incentivos o desicentivos del gobierno
Incentivos o desicentivos del gobiernoIncentivos o desicentivos del gobierno
Incentivos o desicentivos del gobiernoJose Luis Paredes
 
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de ProyectosTrabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
escorpion98
 
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppw
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppwImpacto del tratado de libre comercio entre república ppw
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppwAracelis Marlene Estevez
 
Agricultura en la OMC
Agricultura en la OMCAgricultura en la OMC
Agricultura en la OMC
University of Buenos Aires (UBA)
 
Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...
 Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un... Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...
Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...FUSADES
 
Subsidio agricola
Subsidio agricolaSubsidio agricola
Subsidio agricola
Miguel Angel
 
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios dannymichael
 
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIOGRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
dannymichael
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesHORACIO CAPURRO
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
cynthiagonzalez248894
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
wilmari2
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
HORACIO CAPURRO
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesHORACIO CAPURRO
 
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos MundialesConsecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
HORACIO CAPURRO
 
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsColumna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsFedegan
 
Claudio césar montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
Claudio césar  montes de oca- desgravación arancelaria en el naftaClaudio césar  montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
Claudio césar montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
Claudio César Montes de Oca R
 
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de ApoyoSector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Colegio Nacional de Economistas
 

Similar a Arancel Como Subsidio (20)

Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Incentivos o desicentivos del gobierno
Incentivos o desicentivos del gobiernoIncentivos o desicentivos del gobierno
Incentivos o desicentivos del gobierno
 
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de ProyectosTrabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
 
f
f f
f
 
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppw
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppwImpacto del tratado de libre comercio entre república ppw
Impacto del tratado de libre comercio entre república ppw
 
Agricultura en la OMC
Agricultura en la OMCAgricultura en la OMC
Agricultura en la OMC
 
Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...
 Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un... Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...
Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off): ¿un...
 
Subsidio agricola
Subsidio agricolaSubsidio agricola
Subsidio agricola
 
Documento edixon
Documento edixonDocumento edixon
Documento edixon
 
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
GRUPO EMPRENDEDORES . Practica final monografico, estrategia de precios
 
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIOGRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
GRUPO EMPRENDEDORES, practica final. Monografico ESTRATEGIA DE PRECIO
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
 
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos MundialesConsecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
Consecuencias EconóMicas De Los Conflictos BéLicos Mundiales
 
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos MundialesConsecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
Consecuencias Económicas De Los Conflictos Bélicos Mundiales
 
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsColumna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
 
Claudio césar montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
Claudio césar  montes de oca- desgravación arancelaria en el naftaClaudio césar  montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
Claudio césar montes de oca- desgravación arancelaria en el nafta
 
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de ApoyoSector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
 

Más de Instituto Estatal de Educación para Adultos

Más de Instituto Estatal de Educación para Adultos (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidadifichasuni 1
Unidadifichasuni 1Unidadifichasuni 1
Unidadifichasuni 1
 
Intercambio Exterior Mexicano
Intercambio Exterior MexicanoIntercambio Exterior Mexicano
Intercambio Exterior Mexicano
 
Impacto D La Globalizacion En Las Economias
Impacto D La Globalizacion En Las EconomiasImpacto D La Globalizacion En Las Economias
Impacto D La Globalizacion En Las Economias
 
2.7
2.72.7
2.7
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
Equilibrio General
Equilibrio GeneralEquilibrio General
Equilibrio General
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Otros Tratados
Otros TratadosOtros Tratados
Otros Tratados
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
Fichas Unidad 6
Fichas Unidad 6Fichas Unidad 6
Fichas Unidad 6
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Arancel Como Subsidio

  • 1. 2.4.- EL ARANCEL COMO SUBSIDIO DE LA PRODUCCION El amplio uso de los subsidios para proteger la producción agrícola, en particular en los países desarrollados, dio lugar al nacimiento de este Acuerdo. Sus disposiciones se aplican también a los países subdesarrollados, que mucho necesitan del establecimiento de programas alimentarios que contribuyan a reducir el hambre y la pobreza que sufre la población en el mayor número de estos países El Acuerdo provee que los compromisos que se piden hacer a los países, tengan en cuenta: Preocupaciones no comerciales, incluyendo la seguridad Alimentaría.
  • 2. Por razones prácticas, los productos agrícolas algunas veces son divididos en dos grupos: productos tropicales y otros. Son considerados dentro de ese grupo: café, té y cacao; algodón y fibras duras, como el yute y el sisal; frutas como el mango, la guayaba y los bananos; y otros productos producidos en los países en desarrollo y considerados como productos tropicales. En los años subsiguientes al establecimiento del GATT, estos productos fueron objeto de altos aranceles e impuestos internos en la mayor parte de los países desarrollados.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Subsidios de la Caja Azul: (exentos de reducción)
  • 6. Subsidios de la Caja Ambar: (sujetos a reducción)