SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana Del Puerto.
Diplomado: Componente Docente.
Puerto Cabello Estado Carabobo.
Diferencias entre Pedagogía y Andragogía haciendo énfasis
en el pensamiento Socioeducativo.
Tutor Académico:
MSC Gómez Luis,
Economista.
Puerto Cabello, Mayo 2019.
Autoras:
Araujo Jackeline.
Elka Fernandez
Rivero Yulimar.
Pedagogía.
La Pedagogía es la ciencia, perteneciente a las Ciencias sociales y Humanas, que se encarga del estudio de
la educación.
Dos filósofos principales que aportaron en la teoría sobre la pedagogía haciendo énfasis en el pensamiento
socioeducativo fueron:
Immanuel
Kant
Emile
Durkheim
PEDAGOGÍA
Paidíon
(niño)
Agōgós (guía
, conductor)
JACKELINE ARAUJO.
Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Jean Piaget y a Lev Vygotski.
Modelo
Tradicional.
Modelo
Constructivista
.
JACKELINE ARAUJO.
Andragogía.
La palabra Andro deriva del griego que significa hombre por tanto se comienza el proceso de aprendizaje
en la adultez aproximadamente de 18 años en adelante.
La Andragogía es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas.
ELKA FERNANDEZ
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGIAYANDRAGOGIA
haciendo énfasis pensamiento Socioeducativo.
PEDAGOGIA ANDRAGOGIA
Propósito del docente Conduce el aprendizaje
defiendo objetivo
Guía según las necesidades
del aprendiz
Experiencia Etapas infantiles Poseen experiencias de vida
y profesional
Educación Desde etapa inicial hasta la
mayoría de los casos en la
salida del bachillerato
Comienza en la adultez tanto
en lo formal (institutos,
academias) como lo no
formal (talleres, cursos) y lo
informal (su vida)
Yulimar Rivero de Diaz
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGIAYANDRAGOGIA
haciendo énfasis pensamiento Socioeducativo.
PEDAGOGIA ANDRAGOGIA
Dirigida Orienta hacia el entorno
académico-laboral
Conlleva a entorno laboral y
superación personal
Integra Implica la familia en las actividades No integra directamente a su
entorno familiar, busca ampliar sus
conocimientos con interés propio
Demanda de aprendizaje Disponen del tiempo para el
aprendizaje
Necesita coordinar
responsabilidades sociales para
cumplir con las académicas
Yulimar Rivero de Diaz
Conclusión Pedagogía
La pedagogía y la andragogía haciendo énfasis en el pensamiento socioeducativo, como bien lo dice la palabra
socioeducativo, la educación nos hace analizar, planificar y ejecutar las enseñanzas, técnicas y herramientas
aprendidas desde pequeños hasta adultos estamos en un constante aprendizaje tanto sociológico aprendemos de
otras personas y de nuestro entorno como en la parte educativa. Las principales ciencias que se relacionan con la
pedagogía y la andragogía son: La Filosofía, la antropología, la sociología, la psicología, la política, la historia,
entre otros.
En mi punto que me correspondió (pedagogía) hable sobre el modelo o pedagogía tradicional que es el primer
modelo que se empleó desde hace años y aun se sigue empleando en las aulas de clases, consiste en que el
docente es el que imparte la clase da su conocimiento a los estudiantes pero los estudiantes no interactúan ni
participan en el aula, es decir, el docente es el emisor que emite el mensaje y los estudiantes son receptores
pasivos, ahora existe un modelo pedagógico más dinámico, más participativo, una nueva pedagogía que se ha
venido ocupando de revisar los principios, hipótesis y postulados clásicos de la educación y de proponer
caminos innovadores y cambios fundamentales tanto en el plano teórico como en el de la práctica educativa
correspondiente, esta pedagogía postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias que le
permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, los dos modelos en la
actualidad se emplean por múltiples docentes que tienen vocación, que les interese enseñar de verdad, y que se
preocupe para que aprendan cada uno de sus estudiantes, no sólo en la Pedagogía se aplica el modelo
constructivista sino también en la Andragogía con personas adultas.
JACKELINE ARAUJO.
Conclusión diferencias
Se puede concluir entre las diferencias entre Pedagogía y Androgogía comienza desde su escritura de
origen Griego, Peda igual niño hasta Andro que se refiere a hombre, combinadas con ogía en su
terminación indica estudio ciencia, enseñanza, por tanto está dirigida a niño la Pedagogía y
Androgogía dirigida a hombres, pero fue considerada así desde que el ilustre venezolano Felix Adams
lo determinó.
Cabe destacar, el tutor académico hace solicitud de mencionar las diferencias haciendo énfasis en lo
Socioeducativo, por tanto se consideraron 6 puntos relevantes para cumplir con la expectativa
requerida: Propósito del docente, experiencias, educación, a quien va dirida, a quienes integra y la
demanda de aprendizaje.
Asimismo, considerando los puntos y de acuerdo a las investigaciones la Pedagogía en lo
Socioeducativo, se diferencia desde la manera de como se imparte las clases hasta la condiciones de
vida de cada aprendiz. En la inicial, la básica hasta el diversificado aproximadamente, se imparte una
enseñanza repetitiva para educar a los niños y jóvenes, controlando la parte emocional y los
berrinches, mientras que la Androgogía es interactiva y participativa el aprendiz dedica tiempo para
aprender por interés propio y coordina a su vez lo social con los estudios, desde su experiencia de
vida.
Yulimar Rivero de Diaz
Referencias
Díaz, M. (2005) El Pensamiento Educativo Immanuel Kant y Emilio Durkheim. Citado en Mayo
2019, Disponible en: https://es.scribd.com/document/326876350/El-Pensamiento-Educativo-Immanuel-
Kant-y-Emilio-Durkheim
Regader, B. (2008) La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. Citado en Mayo 2019,
https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky
knowles, M. (2006) Pedagogía vs. Andrología. Citado el 30 Abril 2019,
https://www.webscolar.com/diferencia-entre-pedagogia-y-andragogia
Ocampo, J. (2008) Paulo Freire y la Pedagogia del oprimido. Citado el 03 de Mayo,
https://www.webscolar.google.es
Araujo rivero-fernandez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbarh
HerbarhHerbarh
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo VillaEntregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Soniaunitec
 
Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)
Agustin
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia
TorresTorresT
 
Escuela tradicional y escuela nueva (3)
Escuela tradicional y escuela nueva (3)Escuela tradicional y escuela nueva (3)
Escuela tradicional y escuela nueva (3)
Sanbanet PaMe
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
privada
 
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓNAPORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
milagros hernandez
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Exposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia criticaExposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia critica
Nattisita Giss
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
ween28724
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
Allyson Thompson
 
839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe
Eduardo Mora
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
eulalia chica
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Veronik Hinojosa M
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
Edwincitto Patrix
 

La actualidad más candente (17)

Herbarh
HerbarhHerbarh
Herbarh
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo VillaEntregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
 
Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia
 
Escuela tradicional y escuela nueva (3)
Escuela tradicional y escuela nueva (3)Escuela tradicional y escuela nueva (3)
Escuela tradicional y escuela nueva (3)
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
 
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓNAPORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Exposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia criticaExposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia critica
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 
839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
 

Similar a Araujo rivero-fernandez

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Jorge Vizcarra Figueroa
 
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
Gladys Sánchez
 
Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2
lecayu
 
Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2
Rosaly Huatay
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
Susana Gomez
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
anamilagro24
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
Alexander Ramos Jmenez
 
Ensayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estradaEnsayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estrada
kelyestrada
 
Ensayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estradaEnsayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estrada
marialexescobar
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 

Similar a Araujo rivero-fernandez (20)

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
 
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
 
Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2
 
Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
 
Ensayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estradaEnsayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estrada
 
Ensayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estradaEnsayo1 kely estrada
Ensayo1 kely estrada
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Araujo rivero-fernandez

  • 1.
  • 2. Universidad Panamericana Del Puerto. Diplomado: Componente Docente. Puerto Cabello Estado Carabobo. Diferencias entre Pedagogía y Andragogía haciendo énfasis en el pensamiento Socioeducativo. Tutor Académico: MSC Gómez Luis, Economista. Puerto Cabello, Mayo 2019. Autoras: Araujo Jackeline. Elka Fernandez Rivero Yulimar.
  • 3. Pedagogía. La Pedagogía es la ciencia, perteneciente a las Ciencias sociales y Humanas, que se encarga del estudio de la educación. Dos filósofos principales que aportaron en la teoría sobre la pedagogía haciendo énfasis en el pensamiento socioeducativo fueron: Immanuel Kant Emile Durkheim PEDAGOGÍA Paidíon (niño) Agōgós (guía , conductor) JACKELINE ARAUJO.
  • 4. Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Jean Piaget y a Lev Vygotski. Modelo Tradicional. Modelo Constructivista . JACKELINE ARAUJO.
  • 5. Andragogía. La palabra Andro deriva del griego que significa hombre por tanto se comienza el proceso de aprendizaje en la adultez aproximadamente de 18 años en adelante. La Andragogía es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas. ELKA FERNANDEZ
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGIAYANDRAGOGIA haciendo énfasis pensamiento Socioeducativo. PEDAGOGIA ANDRAGOGIA Propósito del docente Conduce el aprendizaje defiendo objetivo Guía según las necesidades del aprendiz Experiencia Etapas infantiles Poseen experiencias de vida y profesional Educación Desde etapa inicial hasta la mayoría de los casos en la salida del bachillerato Comienza en la adultez tanto en lo formal (institutos, academias) como lo no formal (talleres, cursos) y lo informal (su vida) Yulimar Rivero de Diaz
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGIAYANDRAGOGIA haciendo énfasis pensamiento Socioeducativo. PEDAGOGIA ANDRAGOGIA Dirigida Orienta hacia el entorno académico-laboral Conlleva a entorno laboral y superación personal Integra Implica la familia en las actividades No integra directamente a su entorno familiar, busca ampliar sus conocimientos con interés propio Demanda de aprendizaje Disponen del tiempo para el aprendizaje Necesita coordinar responsabilidades sociales para cumplir con las académicas Yulimar Rivero de Diaz
  • 8. Conclusión Pedagogía La pedagogía y la andragogía haciendo énfasis en el pensamiento socioeducativo, como bien lo dice la palabra socioeducativo, la educación nos hace analizar, planificar y ejecutar las enseñanzas, técnicas y herramientas aprendidas desde pequeños hasta adultos estamos en un constante aprendizaje tanto sociológico aprendemos de otras personas y de nuestro entorno como en la parte educativa. Las principales ciencias que se relacionan con la pedagogía y la andragogía son: La Filosofía, la antropología, la sociología, la psicología, la política, la historia, entre otros. En mi punto que me correspondió (pedagogía) hable sobre el modelo o pedagogía tradicional que es el primer modelo que se empleó desde hace años y aun se sigue empleando en las aulas de clases, consiste en que el docente es el que imparte la clase da su conocimiento a los estudiantes pero los estudiantes no interactúan ni participan en el aula, es decir, el docente es el emisor que emite el mensaje y los estudiantes son receptores pasivos, ahora existe un modelo pedagógico más dinámico, más participativo, una nueva pedagogía que se ha venido ocupando de revisar los principios, hipótesis y postulados clásicos de la educación y de proponer caminos innovadores y cambios fundamentales tanto en el plano teórico como en el de la práctica educativa correspondiente, esta pedagogía postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, los dos modelos en la actualidad se emplean por múltiples docentes que tienen vocación, que les interese enseñar de verdad, y que se preocupe para que aprendan cada uno de sus estudiantes, no sólo en la Pedagogía se aplica el modelo constructivista sino también en la Andragogía con personas adultas. JACKELINE ARAUJO.
  • 9. Conclusión diferencias Se puede concluir entre las diferencias entre Pedagogía y Androgogía comienza desde su escritura de origen Griego, Peda igual niño hasta Andro que se refiere a hombre, combinadas con ogía en su terminación indica estudio ciencia, enseñanza, por tanto está dirigida a niño la Pedagogía y Androgogía dirigida a hombres, pero fue considerada así desde que el ilustre venezolano Felix Adams lo determinó. Cabe destacar, el tutor académico hace solicitud de mencionar las diferencias haciendo énfasis en lo Socioeducativo, por tanto se consideraron 6 puntos relevantes para cumplir con la expectativa requerida: Propósito del docente, experiencias, educación, a quien va dirida, a quienes integra y la demanda de aprendizaje. Asimismo, considerando los puntos y de acuerdo a las investigaciones la Pedagogía en lo Socioeducativo, se diferencia desde la manera de como se imparte las clases hasta la condiciones de vida de cada aprendiz. En la inicial, la básica hasta el diversificado aproximadamente, se imparte una enseñanza repetitiva para educar a los niños y jóvenes, controlando la parte emocional y los berrinches, mientras que la Androgogía es interactiva y participativa el aprendiz dedica tiempo para aprender por interés propio y coordina a su vez lo social con los estudios, desde su experiencia de vida. Yulimar Rivero de Diaz
  • 10. Referencias Díaz, M. (2005) El Pensamiento Educativo Immanuel Kant y Emilio Durkheim. Citado en Mayo 2019, Disponible en: https://es.scribd.com/document/326876350/El-Pensamiento-Educativo-Immanuel- Kant-y-Emilio-Durkheim Regader, B. (2008) La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. Citado en Mayo 2019, https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky knowles, M. (2006) Pedagogía vs. Andrología. Citado el 30 Abril 2019, https://www.webscolar.com/diferencia-entre-pedagogia-y-andragogia Ocampo, J. (2008) Paulo Freire y la Pedagogia del oprimido. Citado el 03 de Mayo, https://www.webscolar.google.es