SlideShare una empresa de Scribd logo
Entiende el origen de un problema y los elementos que
lo rodean.
Esta herramienta te ayudará a realizar el análisis de una problemática. Podrás
explorar todos los elementos que se encuentran alrededor de esta, e identificar
y organizar las causas y sus consecuencias.
El Árbol del problema está compuesto por tres elementos: problema principal
(tronco del árbol), causas (raíces), y efectos (copa del árbol). La lógica es que
cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez,
este es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre
causas y efectos.
Tips:
• Recuerda que esta herramienta no es lineal y puede tener varias aristas.
• Puedes incorporar conexiones entre los puntos.
• Solo debe existir una problemática por árbol.
• Está diseñada para generar preguntas detonadoras como: ¿qué?, ¿quién?,
¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?
Para utilizar esta herramienta necesitas desarrollar:
1. Problema a resolver (tronco del árbol):
Lo primero que deberás hacer es definir una problemática para analizar.
Deberás colocar el tronco del árbol, que representa el problema principal y de
donde nacen las ramas causa - efecto.
¿Qué es un problema?, un problema es una situación que representa un
desafío, ofrece una oportunidad o genera preocupación.
Para definir tu problemática, considera:
• Identifica la población o el segmento y pregúntate: ¿quién vive el problema?,
¿qué características tienen estas personas?
• Destaca el déficit o carencia que viven y evita considerar aquellas
necesidades que dependen de un organismo o institución. Por ejemplo: falta
de regulación del gobierno para acceder al agua. Ejemplo correcto: falta de
agua en comunidades del sur de México.
Herramienta de innovación
Árbol de Problemas
2. Efectos (ramas del árbol):
• Se pueden clasificar en efectos generales y específicos.
• De manera esquemática, se representan un nivel por encima del problema
central.
• Si para cada efecto de primer nivel hay otros posibles efectos, se situarán en
un segundo nivel y se enlazarán a los primeros.
• Analiza las interrelaciones de los efectos.
3. Causas (raíces del árbol):
En la búsqueda de la solución es posible que identifiques la causa de cada uno
de los efectos negativos del problema central.
• Se pueden establecer las causas por orden de relevancia.
• Para establecer las causas basta con preguntarnos, ¿por qué ocurre el efecto
(x)?
• Las causas serán representadas un nivel abajo del problema central.
• Analiza las interrelaciones de cada una de las causas, ya que estas
conexiones te ayudarán a identificar patrones.
• El análisis se debe concentrar en las raíces. La idea es que si se encuentra
una solución para éstas, se resuelven los efectos negativos que se producen.
Herramienta de innovación
Árbol de Problemas
Arbol-de-problemas juan tinoco rosa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Arbol-de-problemas juan tinoco rosa.pptx

Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
RocioTorricoReyes
 
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptxClase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
Anibal Eduardo Plaza González
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
anyi12
 
¿Cómo se construye un árbol de problemas
¿Cómo se construye un árbol de problemas ¿Cómo se construye un árbol de problemas
¿Cómo se construye un árbol de problemas
ssuser920f4f
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
Saida Raimond
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
GabrielaBustosArriag
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
19872105
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
laura perez
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
arbol de problemas.ppt
arbol de problemas.pptarbol de problemas.ppt
arbol de problemas.ppt
Fredyfontalvomiranda
 
arbol de problemas.ppt
arbol de problemas.pptarbol de problemas.ppt
arbol de problemas.ppt
FREDYFONTALVO
 
Tap
TapTap
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
Ministerio de educacion del Perú
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
Yicela Bejarano
 
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
linamariagaviria
 
Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
Katry Escobar
 
Tecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemasTecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemas
isaac martinez
 
Sesion 5 arbol problemas (1)
Sesion 5 arbol problemas (1)Sesion 5 arbol problemas (1)
Sesion 5 arbol problemas (1)
LNolbert
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
Sergio Vasquez
 

Similar a Arbol-de-problemas juan tinoco rosa.pptx (20)

Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptxClase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
Clase 19 Matriz de Vester y Técnica del Árbol de Problemas.pptx
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
 
¿Cómo se construye un árbol de problemas
¿Cómo se construye un árbol de problemas ¿Cómo se construye un árbol de problemas
¿Cómo se construye un árbol de problemas
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
arbol de problemas.ppt
arbol de problemas.pptarbol de problemas.ppt
arbol de problemas.ppt
 
arbol de problemas.ppt
arbol de problemas.pptarbol de problemas.ppt
arbol de problemas.ppt
 
Tap
TapTap
Tap
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
 
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
¿Cómo se hace_un_árbol_de_problemas_y_soluciones_[1] (1)
 
Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
 
Tecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemasTecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemas
 
Sesion 5 arbol problemas (1)
Sesion 5 arbol problemas (1)Sesion 5 arbol problemas (1)
Sesion 5 arbol problemas (1)
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Arbol-de-problemas juan tinoco rosa.pptx

  • 1. Entiende el origen de un problema y los elementos que lo rodean. Esta herramienta te ayudará a realizar el análisis de una problemática. Podrás explorar todos los elementos que se encuentran alrededor de esta, e identificar y organizar las causas y sus consecuencias. El Árbol del problema está compuesto por tres elementos: problema principal (tronco del árbol), causas (raíces), y efectos (copa del árbol). La lógica es que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, este es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos. Tips: • Recuerda que esta herramienta no es lineal y puede tener varias aristas. • Puedes incorporar conexiones entre los puntos. • Solo debe existir una problemática por árbol. • Está diseñada para generar preguntas detonadoras como: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? Para utilizar esta herramienta necesitas desarrollar: 1. Problema a resolver (tronco del árbol): Lo primero que deberás hacer es definir una problemática para analizar. Deberás colocar el tronco del árbol, que representa el problema principal y de donde nacen las ramas causa - efecto. ¿Qué es un problema?, un problema es una situación que representa un desafío, ofrece una oportunidad o genera preocupación. Para definir tu problemática, considera: • Identifica la población o el segmento y pregúntate: ¿quién vive el problema?, ¿qué características tienen estas personas? • Destaca el déficit o carencia que viven y evita considerar aquellas necesidades que dependen de un organismo o institución. Por ejemplo: falta de regulación del gobierno para acceder al agua. Ejemplo correcto: falta de agua en comunidades del sur de México. Herramienta de innovación Árbol de Problemas
  • 2. 2. Efectos (ramas del árbol): • Se pueden clasificar en efectos generales y específicos. • De manera esquemática, se representan un nivel por encima del problema central. • Si para cada efecto de primer nivel hay otros posibles efectos, se situarán en un segundo nivel y se enlazarán a los primeros. • Analiza las interrelaciones de los efectos. 3. Causas (raíces del árbol): En la búsqueda de la solución es posible que identifiques la causa de cada uno de los efectos negativos del problema central. • Se pueden establecer las causas por orden de relevancia. • Para establecer las causas basta con preguntarnos, ¿por qué ocurre el efecto (x)? • Las causas serán representadas un nivel abajo del problema central. • Analiza las interrelaciones de cada una de las causas, ya que estas conexiones te ayudarán a identificar patrones. • El análisis se debe concentrar en las raíces. La idea es que si se encuentra una solución para éstas, se resuelven los efectos negativos que se producen. Herramienta de innovación Árbol de Problemas