SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Medicina Culiacán

Fonseca Quiroz Kathya Denisse III-5
Fisiología Básica
Los músculos esqueléticos son llamados voluntarios por el hecho de ser
controlados por las vías motoras descendentes que están bajo el control
consciente, sin embargo suelen contraerse de una manera refleja, involuntaria
como respuesta a estímulos particulares.

Reflejo simple

Reflejo complejo

El músculo se contrae en respuesta al
estímulo de estiramiento del mismo
Inhibición de músculos antagonistas y
regulación de varios músculos en ambos
lados del cuerpo.
Reflejo de estiramiento monosináptico

El arco reflejo, que describe la vía de impulsos
nerviosos desde terminaciones sensoriales hasta
terminaciones motoras en estos reflejos, sólo
comprende algunas sinapsis dentro del SNC.

El más simple de todos los reflejos —el reflejo de
estiramiento muscular (reflejo miotático)— consta de
sólo una sinapsis dentro del SNC.

Neurona sensorial

sinapsis

Neurona motora

No involucra interneuronas de la médula espinal
1) El reflejo rotuliano se inicia al golpear el ligamento
rotuliano con un martillo de caucho. Esto estira todo el
cuerpo del músculo y, así, estira de manera pasiva los
husos dentro del músculo, de modo que

2) Activan nervios sensoriales con terminaciones
primarias (anuloespirales) en los husos.

3) Los axones de estas neuronas sensoriales hacen
sinapsis dentro de la sustancia gris ventral de la médula
espinal con motoneuronas alfa.

4) Estas fibras nerviosas motoras de conducción
rápida, grandes, estimulan las fibras extrafusales del
músculo extensor, lo que da por resultado contracción
isotónica y la sacudida de la rodilla.
Órganos tendinosos de Golgi
• Los órganos tendinosos de Golgi vigilan de manera continua la tensión en los
tendones producida por la contracción muscular o el estiramiento pasivo de un
músculo.
Neurona sensorial

sinapsis

Interneuronas
(médula espinal)

sinapsis

Neuronas motoras
(músculo)


Este reflejo del órgano tendinoso de Golgi inhibidor se llama un reflejo
disináptico (porque se cruzan dos sinapsis en el SNC). Este reflejo inhibidor
ayuda a evitar tensión peligrosa sobre un tendón por contracción muscular
excesiva, o por contracción muscular que podría contribuir a la tensión sobre
un tendón durante el estiramiento pasivo del músculo.

Si un músculo se estira extensamente, en realidad se relajará como
resultado de los efectos inhibidores producidos por los órganos
tendinosos de Golgi.
Acción del órgano tendinoso de Golgi.

Un aumento de la tensión muscular estimula la actividad de terminaciones nerviosas
sensoriales en el órgano tendinoso de Golgi. Estas aferencias sensoriales estimulan una
interneurona que, a su vez, inhibe la actividad de una neurona motora que inerva ese músculo;
por ende, éste es un reflejo disináptico.
Inervación recíproca y el reflejo
extensor cruzado

• En el reflejo rotuliano y otros reflejos de estiramiento, la neurona sensorial que
estimula la neurona motora de un músculo también estimula interneuronas dentro
de la médula espinal por medio de ramas colaterales.
•

Estas interneuronas inhiben las neuronas motoras de músculos antagonistas
mediante potenciales postsinápticos inhibidores (IPSP).

• Esta actividad estimuladora e inhibidora doble se llama inervación recíproca.

Por ejemplo, cuando una extremidad se flexiona, los músculos extensores antagonistas se estiran de
manera pasiva.
De modo similar, la extensión de una extremidad estira los músculos flexores antagonistas.
• El reflejo de estiramiento, con sus inervaciones recíprocas, sólo comprende los
músculos de una extremidad, y está controlado por sólo un segmento de la médula
espinal.
• Los reflejos más complejos comprenden músculos controlados por muchos
segmentos de la médula espinal, y afectan músculos en el lado contralateral de esta
última.
• Estos reflejos comprenden inervación recíproca doble de músculos.
• La inervación recíproca doble se ilustra por el reflejo extensor cruzado.

Por ejemplo, si se pisa una tachuela con el pie derecho, este pie se retira por
contracción de los flexores y relajación de los extensores de la pierna derecha. En
contraste, la pierna contralateral se extiende para ayudar a apoyar el cuerpo durante
este reflejo de retirada. Los extensores de la pierna izquierda se contraen mientras
que sus flexores se relajan.
Diagrama de inervación recíproca

Impulsos aferentes que provienen de husos musculares estimulan motoneuronas alfa que
inervan de manera directa el músculo agonista (el extensor), pero (por medio de una
interneurona inhibidora) inhiben la actividad en la motoneurona alfa que inerva el músculo
antagonista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Jacqueline Carretas
 
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóaReflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Hogar
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
guest7e5b92
 
Tracto olivoespinal
Tracto olivoespinalTracto olivoespinal
Tracto olivoespinal
victorgoch
 
Principales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesoraPrincipales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesora
Adette Laureano
 
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Rocio del Pilar Martinez
 
Anatomia de la funcion vestibular
Anatomia de la funcion vestibularAnatomia de la funcion vestibular
Anatomia de la funcion vestibular
Angel Castro Urquizo
 
Vías motoras 2015
Vías motoras 2015Vías motoras 2015
Vías motoras 2015
farmacologiabasicafucs
 
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
IPN
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares ok
Magditita
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
Efren Torres
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
Alejandro Mejia
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
DR. CARLOS Azañero
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Faby Almazán
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 
8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo
felix campos
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
David Poleo
 

La actualidad más candente (20)

Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóaReflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Tracto olivoespinal
Tracto olivoespinalTracto olivoespinal
Tracto olivoespinal
 
Principales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesoraPrincipales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesora
 
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
 
Anatomia de la funcion vestibular
Anatomia de la funcion vestibularAnatomia de la funcion vestibular
Anatomia de la funcion vestibular
 
Vías motoras 2015
Vías motoras 2015Vías motoras 2015
Vías motoras 2015
 
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares ok
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 

Destacado

Arcos reflejo
Arcos reflejoArcos reflejo
Arcos reflejo
Oscar Murillo Urbina
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
Stefªª q .m
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Consultoris Vitae
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
jdavid
 
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco ReflejoSistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Rocio Fernández
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
Virginia Gorosito
 
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapiaReemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Edna LC
 
Movomiento 2
Movomiento 2Movomiento 2
Movomiento 2
karlaguzmn
 
03 sistema nervioso, células nerviosas
03 sistema nervioso, células nerviosas03 sistema nervioso, células nerviosas
03 sistema nervioso, células nerviosas
cami-maureira
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Irene Pringle
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
Celso Enrique Canelo Román
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sergio Felix Castillo
 
O. tendinoso de_golgi
O. tendinoso de_golgiO. tendinoso de_golgi
O. tendinoso de_golgi
Katty Dz
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Cat Lunac
 
Ascendentes y descendentes
Ascendentes y descendentesAscendentes y descendentes
Ascendentes y descendentes
josemiguelvalleo
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
i_lobmy
 

Destacado (20)

Arcos reflejo
Arcos reflejoArcos reflejo
Arcos reflejo
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco ReflejoSistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco Reflejo
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapiaReemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
 
Movomiento 2
Movomiento 2Movomiento 2
Movomiento 2
 
03 sistema nervioso, células nerviosas
03 sistema nervioso, células nerviosas03 sistema nervioso, células nerviosas
03 sistema nervioso, células nerviosas
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
O. tendinoso de_golgi
O. tendinoso de_golgiO. tendinoso de_golgi
O. tendinoso de_golgi
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Ascendentes y descendentes
Ascendentes y descendentesAscendentes y descendentes
Ascendentes y descendentes
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 

Similar a Arco reflejo

Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoedConferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
DavidGamer632Gamer63
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Faby Almazán
 
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptxREFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
adri19cz
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Melissa Mdza
 
Fisioterapia en ortopedia
Fisioterapia en ortopediaFisioterapia en ortopedia
Fisioterapia en ortopedia
Roely Herrera
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
Diana Ballesteros
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
Diana Ballesteros
 
Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449
Eduardourba
 
4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012
Magditita
 
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptxREFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
ItahiLpez1
 
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptxSistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
givert
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
Fisio2012
 
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptxFisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
adri19cz
 
Clase 09 ex fisico neurologico 2011
Clase 09 ex fisico neurologico 2011Clase 09 ex fisico neurologico 2011
Clase 09 ex fisico neurologico 2011
semiologiauach
 
Fisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones MotorasFisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones Motoras
Patricia López
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
pccfyo
 
Motricidad completa
Motricidad completaMotricidad completa
Motricidad completa
yumaath
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad   patrones de activación muscularLos músculos – tonicidad   patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
cuitino
 

Similar a Arco reflejo (20)

Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoedConferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
Conferencias de fisiologia wdjdjidjijeijiejiedjoed
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
 
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptxREFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
REFLEJOS Y ARCO DE REFLEJOS FISIOLOGIA.pptx
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Fisioterapia en ortopedia
Fisioterapia en ortopediaFisioterapia en ortopedia
Fisioterapia en ortopedia
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
 
Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449
 
4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012
 
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptxREFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
REFLEJOS A NIVEL DE LA MÉDULA ESPINAL.pptx
 
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptxSistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
Sistema Nervioso motor Medula (reflejos) Corteza m. y vias m. y Tronco.pptx
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptxFisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
Fisiologia de los Reflejos-y-arcos-reflejos.pptx
 
Clase 09 ex fisico neurologico 2011
Clase 09 ex fisico neurologico 2011Clase 09 ex fisico neurologico 2011
Clase 09 ex fisico neurologico 2011
 
Fisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones MotorasFisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones Motoras
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
 
Motricidad completa
Motricidad completaMotricidad completa
Motricidad completa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad   patrones de activación muscularLos músculos – tonicidad   patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
 

Más de Kathy Denisse

Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Kathy Denisse
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Kathy Denisse
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
Kathy Denisse
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Kathy Denisse
 
Corazón fisiología
Corazón fisiologíaCorazón fisiología
Corazón fisiología
Kathy Denisse
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
Kathy Denisse
 
228496779 plac
228496779 plac228496779 plac
228496779 plac
Kathy Denisse
 
Parto
PartoParto
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
Kathy Denisse
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Kathy Denisse
 
Acto sexual masculino
Acto sexual masculinoActo sexual masculino
Acto sexual masculino
Kathy Denisse
 
Acto sexual femenino
Acto sexual femeninoActo sexual femenino
Acto sexual femenino
Kathy Denisse
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Kathy Denisse
 
Fase Gástrica
Fase GástricaFase Gástrica
Fase Gástrica
Kathy Denisse
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
Kathy Denisse
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Kathy Denisse
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Kathy Denisse
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
Kathy Denisse
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
Kathy Denisse
 
Mecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilaciónMecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilación
Kathy Denisse
 

Más de Kathy Denisse (20)

Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Corazón fisiología
Corazón fisiologíaCorazón fisiología
Corazón fisiología
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
228496779 plac
228496779 plac228496779 plac
228496779 plac
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Acto sexual masculino
Acto sexual masculinoActo sexual masculino
Acto sexual masculino
 
Acto sexual femenino
Acto sexual femeninoActo sexual femenino
Acto sexual femenino
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Fase Gástrica
Fase GástricaFase Gástrica
Fase Gástrica
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
 
Mecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilaciónMecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilación
 

Arco reflejo

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina Culiacán Fonseca Quiroz Kathya Denisse III-5 Fisiología Básica
  • 2. Los músculos esqueléticos son llamados voluntarios por el hecho de ser controlados por las vías motoras descendentes que están bajo el control consciente, sin embargo suelen contraerse de una manera refleja, involuntaria como respuesta a estímulos particulares. Reflejo simple Reflejo complejo El músculo se contrae en respuesta al estímulo de estiramiento del mismo Inhibición de músculos antagonistas y regulación de varios músculos en ambos lados del cuerpo.
  • 3. Reflejo de estiramiento monosináptico El arco reflejo, que describe la vía de impulsos nerviosos desde terminaciones sensoriales hasta terminaciones motoras en estos reflejos, sólo comprende algunas sinapsis dentro del SNC. El más simple de todos los reflejos —el reflejo de estiramiento muscular (reflejo miotático)— consta de sólo una sinapsis dentro del SNC. Neurona sensorial sinapsis Neurona motora No involucra interneuronas de la médula espinal
  • 4. 1) El reflejo rotuliano se inicia al golpear el ligamento rotuliano con un martillo de caucho. Esto estira todo el cuerpo del músculo y, así, estira de manera pasiva los husos dentro del músculo, de modo que 2) Activan nervios sensoriales con terminaciones primarias (anuloespirales) en los husos. 3) Los axones de estas neuronas sensoriales hacen sinapsis dentro de la sustancia gris ventral de la médula espinal con motoneuronas alfa. 4) Estas fibras nerviosas motoras de conducción rápida, grandes, estimulan las fibras extrafusales del músculo extensor, lo que da por resultado contracción isotónica y la sacudida de la rodilla.
  • 5. Órganos tendinosos de Golgi • Los órganos tendinosos de Golgi vigilan de manera continua la tensión en los tendones producida por la contracción muscular o el estiramiento pasivo de un músculo. Neurona sensorial sinapsis Interneuronas (médula espinal) sinapsis Neuronas motoras (músculo)
  • 6.  Este reflejo del órgano tendinoso de Golgi inhibidor se llama un reflejo disináptico (porque se cruzan dos sinapsis en el SNC). Este reflejo inhibidor ayuda a evitar tensión peligrosa sobre un tendón por contracción muscular excesiva, o por contracción muscular que podría contribuir a la tensión sobre un tendón durante el estiramiento pasivo del músculo. Si un músculo se estira extensamente, en realidad se relajará como resultado de los efectos inhibidores producidos por los órganos tendinosos de Golgi.
  • 7. Acción del órgano tendinoso de Golgi. Un aumento de la tensión muscular estimula la actividad de terminaciones nerviosas sensoriales en el órgano tendinoso de Golgi. Estas aferencias sensoriales estimulan una interneurona que, a su vez, inhibe la actividad de una neurona motora que inerva ese músculo; por ende, éste es un reflejo disináptico.
  • 8. Inervación recíproca y el reflejo extensor cruzado • En el reflejo rotuliano y otros reflejos de estiramiento, la neurona sensorial que estimula la neurona motora de un músculo también estimula interneuronas dentro de la médula espinal por medio de ramas colaterales. • Estas interneuronas inhiben las neuronas motoras de músculos antagonistas mediante potenciales postsinápticos inhibidores (IPSP). • Esta actividad estimuladora e inhibidora doble se llama inervación recíproca. Por ejemplo, cuando una extremidad se flexiona, los músculos extensores antagonistas se estiran de manera pasiva. De modo similar, la extensión de una extremidad estira los músculos flexores antagonistas.
  • 9. • El reflejo de estiramiento, con sus inervaciones recíprocas, sólo comprende los músculos de una extremidad, y está controlado por sólo un segmento de la médula espinal. • Los reflejos más complejos comprenden músculos controlados por muchos segmentos de la médula espinal, y afectan músculos en el lado contralateral de esta última. • Estos reflejos comprenden inervación recíproca doble de músculos. • La inervación recíproca doble se ilustra por el reflejo extensor cruzado. Por ejemplo, si se pisa una tachuela con el pie derecho, este pie se retira por contracción de los flexores y relajación de los extensores de la pierna derecha. En contraste, la pierna contralateral se extiende para ayudar a apoyar el cuerpo durante este reflejo de retirada. Los extensores de la pierna izquierda se contraen mientras que sus flexores se relajan.
  • 10. Diagrama de inervación recíproca Impulsos aferentes que provienen de husos musculares estimulan motoneuronas alfa que inervan de manera directa el músculo agonista (el extensor), pero (por medio de una interneurona inhibidora) inhiben la actividad en la motoneurona alfa que inerva el músculo antagonista.