SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN
CONTRA DE LA “ENSEÑANZA
DIRECTA”Y DEL “APRENZIZAJE
CASADO EN PROYECTOS”
ESTUDIANTE: NARCIA VERÓNICA VÁSQUEZ SUÁREZ
SANGOLQUI – ECUADOR
2014
ENSEÑANZA DIRECTA”
 ARGUMENTOS A FAVOR
 Aprender a escuchar
 Controlar su impulsividad
 Seguir consignas
 Orden y respeto a los demas
ARGUMENTOS EN CONTRA
 Poca comprensión en el 100% del grupo
 Falta de formación de criterios reflexivos
 Rutinario
 Expositivo
“APRENZIZAJE CASADO EN PROYECTOS”
 ARGUENTOS A FAVOR
 Colaborativo
 Dinámico
 Lúdico
 Permite la indagación y argumentación
ARGUMENTOS EN CONTRA
 Lo todos los estudiantes trabajan de igual
manera
 Comodidad para algunos estudiante
 Liderazgos negativos
 Perdida de directrices por parte del alumno
 En ciertos caos no llegas al objetivo del
aprendizaje si no esta correctamente
estructurado el proyecto.
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)
PRISCILABARRAGN
 
Guión 1 de junio
Guión 1 de junioGuión 1 de junio
Guión 1 de junio
Teresa Más
 
5. guía de observación
5. guía de observación5. guía de observación
5. guía de observación
daliazamra
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
EdvinHerdez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
roxyeve
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Caracterización clase de informática
Caracterización clase de informáticaCaracterización clase de informática
Caracterización clase de informática
Luis Fernando
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directa
beorn77
 
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTREEstilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
Preparatoria Universitaria Kino
 
Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)
Mariola Ortiz
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
XiaraHeilbron
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicosAna cristina picazo afymda rasgos psicológicos
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos
franson78
 

La actualidad más candente (13)

Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)
 
Guión 1 de junio
Guión 1 de junioGuión 1 de junio
Guión 1 de junio
 
5. guía de observación
5. guía de observación5. guía de observación
5. guía de observación
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Caracterización clase de informática
Caracterización clase de informáticaCaracterización clase de informática
Caracterización clase de informática
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directa
 
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTREEstilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
Estilos de aprendizaje 1 SEMESTRE
 
Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicosAna cristina picazo afymda rasgos psicológicos
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos
 

Similar a Argumentos a favor y en contra de la

Como Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los HijosComo Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los Hijos
guest975e56
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
HijosHijos
Hijos
mlmar
 
Trabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica EsquisattiTrabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica Esquisatti
Mónica Esquisatti
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
Lorena Rogazy
 
Fundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acciónFundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acción
maestracarmenrs
 
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Teresa Gárriz
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
IRMA REYES RICRA
 
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas EscolaresLa Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
karen_1621
 
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Jose Luis Redondo
 
Bases Cientificas del Arte de Enseñar
Bases  Cientificas del Arte de EnseñarBases  Cientificas del Arte de Enseñar
Bases Cientificas del Arte de Enseñar
Elis Vergara
 
Formación de adultos
Formación de adultosFormación de adultos
Formación de adultos
nlumb781
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Luz Jimenez Cantor
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Carlos Pera Ubiergo
 
Ppt mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
Ppt   mod 5 parte 4 estrategias de aprendizajePpt   mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
Ppt mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
universidad nacional federico villarreal
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
Helga Carvajal S
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
gaabyescobedo
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
Alondra Saucedoo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
victor_salazar
 
Cuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesorCuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesor
Bay-lady Sandoval Quiahua
 

Similar a Argumentos a favor y en contra de la (20)

Como Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los HijosComo Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los Hijos
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Trabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica EsquisattiTrabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica Esquisatti
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
Fundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acciónFundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acción
 
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
 
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas EscolaresLa Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
 
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.Rúbrica Callejeros en el tiempo.
Rúbrica Callejeros en el tiempo.
 
Bases Cientificas del Arte de Enseñar
Bases  Cientificas del Arte de EnseñarBases  Cientificas del Arte de Enseñar
Bases Cientificas del Arte de Enseñar
 
Formación de adultos
Formación de adultosFormación de adultos
Formación de adultos
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
 
Ppt mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
Ppt   mod 5 parte 4 estrategias de aprendizajePpt   mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
Ppt mod 5 parte 4 estrategias de aprendizaje
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Cuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesorCuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesor
 

Argumentos a favor y en contra de la

  • 1. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA “ENSEÑANZA DIRECTA”Y DEL “APRENZIZAJE CASADO EN PROYECTOS” ESTUDIANTE: NARCIA VERÓNICA VÁSQUEZ SUÁREZ SANGOLQUI – ECUADOR 2014
  • 2. ENSEÑANZA DIRECTA”  ARGUMENTOS A FAVOR  Aprender a escuchar  Controlar su impulsividad  Seguir consignas  Orden y respeto a los demas
  • 3. ARGUMENTOS EN CONTRA  Poca comprensión en el 100% del grupo  Falta de formación de criterios reflexivos  Rutinario  Expositivo
  • 4. “APRENZIZAJE CASADO EN PROYECTOS”  ARGUENTOS A FAVOR  Colaborativo  Dinámico  Lúdico  Permite la indagación y argumentación
  • 5. ARGUMENTOS EN CONTRA  Lo todos los estudiantes trabajan de igual manera  Comodidad para algunos estudiante  Liderazgos negativos  Perdida de directrices por parte del alumno  En ciertos caos no llegas al objetivo del aprendizaje si no esta correctamente estructurado el proyecto.