SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                                  Servicio Nacional de Aprendizaje SENA




1.1 Institución educativa:         FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN1.2 Municipio:
                                                 SIMONA DUQUE                                                                                        MARINILLA


.3 Nombre del proyecto:                             CONSTRUYENDO NUESTROS SUEÑOS DESDE EL GRADO NOVENO.

1.4 Programa de Formación al que da respuesta       Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo.


1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto       5 meses
(meses):
1.6 Empresas o instituciones que participan en su   Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque - SENA .
formulación o financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de búsqueda                     Artefacto, Proyecto textual, Electrónica, Robótica, Hidráulica, Neumática, Análisis, Estadística, Basuras, Limpieza, Recolección, Salud,
                                                    Cultura, Ambiente sano, Tecnologias, TICs, trabajo colaborativo, competencias transversales, administración educativa, didácticas
                                                    activas.
2. Estructura del Proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
                                                                                                        2
Desde la práctica cotidiana se detecta la necesidad de que los estudiantes utilicen mejores procesos y estrategias de pensamiento; que sean más creativos, autónomos, imaginativos y
emprendedores; que sepan trabajar adecuadamente en equipo generando soluciones aplicables a problemas de su entorno.
2.2 Justificación del proyecto
La justificación de este proyecto es que nuestro equipo vio la alta contaminación que existe en el municipio, nosotros mas que todo escogimos la contaminación del agua , que es de los mas
grandes problemas y proponemos solucionarlo por medio de un filtro.
2.3 Objetivo general
Construir un filtro por medio del cual solucionemos el problema de la contaminación del agua ya que así mejoraremos la vida de toda la comunidad.


2.4 Objetivos específicos:
Conocer todo lo relacionado con la purificación del agua.
. Reconocer la importancia de la formación por proyectos y en general obtener la fundamentación necesaria para el logro de las competencias propuestas, mediante el uso de estrategias
que movilicen las habilidades de pensamiento y manejo de TICS.
. Formular un proyecto que resuelva problemas o necesidades sentidas del municipio o de la institución educativa y que involucre a la comunidad en general.
. Contextualizar el proyecto con los fundamentos teóricos, en el entorno interno y externo que rodean el problema a resolver.
. Elaborar un diagnóstico del proyecto, realizando trabajo de campo para recolectar la información, aplicar los conceptos de estadística y hacer el respectivo análisis
.

2.5 Alcance Obtener la certificación que el Sena otorga a estudiantes de noveno grado.
2.5.1 Beneficiarios Estudiantes de 9º de la IETI Simona Duque, Comunidad Educativa en general.
del proyecto
2.5.2 Impacto          Social:        Identificación de situaciones problema que afectan la calidad de vida a nivel educativo, familiar y social.

                       Económico:     Se abren espacios para la investigación y permitir que los sueños se hagan realidad; en algunos casos se obtendrán incentivos o remuneración
                                      económica gracias a la comercialización de los artefactos tecnológicos.
                       Ambiental:     Generar conciencia ambiental en los jóvenes de 9º a partir del acercamiento a las diferentes problemáticas que ellos plantearon en sus equipos. Uso y
                                      manejo adecuado de los diferentes recursos de su entorno sociocultural.
                       Tecnológico: Comprobar la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas para elaborar sus proyectos a través de la implementación de
                                      las Tics
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:
Escasez de los recursos económicos necesarios para el desarrollo del proyecto.
Poca disponibilidad de tiempo del equipo de trabajo para escuchar las diferentes propuestas de los estudiantes; el proyecto requiere de diálogo, acompañamiento y seguimiento permanente
de todos los docentes involucrados en el proyecto.
Poco compromiso y disposición por parte de algunos docentes de la institución frente a la propuesta de integración de áreas e implementación de las TICs
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
Elaboración de páginas Webs por parte de los estudiantes con su respectivo proyecto donde se evidencia la integración-interrelación de las diferentes áreas (Inglés, Matemáticas, Español,
Ciencias Naturales, Tecnología e Informática)
Construcción de algunos artefactos tecnológicos que den solución a diferentes problemáticas.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica:
¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N                                                                 SI
¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N                                                                    SI
¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías                                                                     SI
de proceso?. S/N
¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/                                                                 SI
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato Proyecto Sena
Formato Proyecto SenaFormato Proyecto Sena
Formato Proyecto Senaguest7e50c9a
 
Formato anteproyecto sena
Formato anteproyecto senaFormato anteproyecto sena
Formato anteproyecto sena
Jhonier Nanclares Gonzalez
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectos
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
IE SAN JORGE
 
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02karoldzn
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
Maria Liliana Mejía Daza
 
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans falta
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans   faltaGestor de proyectos docent tic1 (2) hans   falta
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans falta
Ovi Larios
 
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17  OrtegaProyecto Final Sena Octubre 17  Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortegaguest44ef69f
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Tatiana Gomez
 
Gestor de proyectos j uvenal
Gestor de proyectos j uvenalGestor de proyectos j uvenal
Gestor de proyectos j uvenal
Francisco José
 
Planificador proyectos tecnologicos
Planificador proyectos tecnologicosPlanificador proyectos tecnologicos
Planificador proyectos tecnologicos
diana morales
 
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
ligia margarita rosero
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
Daniel07mongui
 
Gestor de proyectos docent tic 2 3
Gestor de proyectos docent tic 2 3Gestor de proyectos docent tic 2 3
Gestor de proyectos docent tic 2 3
dayana ayala
 
Correccion del planificador proyecto tecnologico
Correccion del planificador proyecto tecnologicoCorreccion del planificador proyecto tecnologico
Correccion del planificador proyecto tecnologico
ligia margarita rosero
 

La actualidad más candente (17)

Formato Proyecto Sena
Formato Proyecto SenaFormato Proyecto Sena
Formato Proyecto Sena
 
Formato anteproyecto sena
Formato anteproyecto senaFormato anteproyecto sena
Formato anteproyecto sena
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
Gestor de proyectos docent tic grupo 1 (5)
 
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
 
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans falta
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans   faltaGestor de proyectos docent tic1 (2) hans   falta
Gestor de proyectos docent tic1 (2) hans falta
 
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17  OrtegaProyecto Final Sena Octubre 17  Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Gestor de proyectos j uvenal
Gestor de proyectos j uvenalGestor de proyectos j uvenal
Gestor de proyectos j uvenal
 
Planificador proyectos tecnologicos
Planificador proyectos tecnologicosPlanificador proyectos tecnologicos
Planificador proyectos tecnologicos
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O  S E N AP R O Y E C T O  S E N A
P R O Y E C T O S E N A
 
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 
Gestor de proyectos docent tic 2 3
Gestor de proyectos docent tic 2 3Gestor de proyectos docent tic 2 3
Gestor de proyectos docent tic 2 3
 
Correccion del planificador proyecto tecnologico
Correccion del planificador proyecto tecnologicoCorreccion del planificador proyecto tecnologico
Correccion del planificador proyecto tecnologico
 

Similar a Arias Chirri

Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17losnanocientiicos
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senacarlosdvl94
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senacristianjhon
 
Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2estefania jimenez
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senamateo
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senajuly
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senakaritosanta
 
Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)danielavilladahenao
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)eesstteeffaanniiaa
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)eesstteeffaanniiaa
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senamateo
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senacarlosdvl94
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Españolguest54cce36d
 
Formato Sena Ingles
Formato Sena  InglesFormato Sena  Ingles
Formato Sena Inglesguest22a4c13
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Similar a Arias Chirri (20)

Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17
 
Formato (EspañOl)
Formato (EspañOl)Formato (EspañOl)
Formato (EspañOl)
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_sena
 
Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Español
 
Formato Sena Ingles
Formato Sena  InglesFormato Sena  Ingles
Formato Sena Ingles
 
Formato Sena Ingles
Formato Sena  InglesFormato Sena  Ingles
Formato Sena Ingles
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Arias Chirri

  • 1. 1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 1.1 Institución educativa: FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN1.2 Municipio: SIMONA DUQUE MARINILLA .3 Nombre del proyecto: CONSTRUYENDO NUESTROS SUEÑOS DESDE EL GRADO NOVENO. 1.4 Programa de Formación al que da respuesta Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto 5 meses (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque - SENA . formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda Artefacto, Proyecto textual, Electrónica, Robótica, Hidráulica, Neumática, Análisis, Estadística, Basuras, Limpieza, Recolección, Salud, Cultura, Ambiente sano, Tecnologias, TICs, trabajo colaborativo, competencias transversales, administración educativa, didácticas activas.
  • 2. 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2 Desde la práctica cotidiana se detecta la necesidad de que los estudiantes utilicen mejores procesos y estrategias de pensamiento; que sean más creativos, autónomos, imaginativos y emprendedores; que sepan trabajar adecuadamente en equipo generando soluciones aplicables a problemas de su entorno. 2.2 Justificación del proyecto La justificación de este proyecto es que nuestro equipo vio la alta contaminación que existe en el municipio, nosotros mas que todo escogimos la contaminación del agua , que es de los mas grandes problemas y proponemos solucionarlo por medio de un filtro. 2.3 Objetivo general Construir un filtro por medio del cual solucionemos el problema de la contaminación del agua ya que así mejoraremos la vida de toda la comunidad. 2.4 Objetivos específicos: Conocer todo lo relacionado con la purificación del agua. . Reconocer la importancia de la formación por proyectos y en general obtener la fundamentación necesaria para el logro de las competencias propuestas, mediante el uso de estrategias que movilicen las habilidades de pensamiento y manejo de TICS. . Formular un proyecto que resuelva problemas o necesidades sentidas del municipio o de la institución educativa y que involucre a la comunidad en general. . Contextualizar el proyecto con los fundamentos teóricos, en el entorno interno y externo que rodean el problema a resolver. . Elaborar un diagnóstico del proyecto, realizando trabajo de campo para recolectar la información, aplicar los conceptos de estadística y hacer el respectivo análisis . 2.5 Alcance Obtener la certificación que el Sena otorga a estudiantes de noveno grado. 2.5.1 Beneficiarios Estudiantes de 9º de la IETI Simona Duque, Comunidad Educativa en general. del proyecto 2.5.2 Impacto Social: Identificación de situaciones problema que afectan la calidad de vida a nivel educativo, familiar y social. Económico: Se abren espacios para la investigación y permitir que los sueños se hagan realidad; en algunos casos se obtendrán incentivos o remuneración económica gracias a la comercialización de los artefactos tecnológicos. Ambiental: Generar conciencia ambiental en los jóvenes de 9º a partir del acercamiento a las diferentes problemáticas que ellos plantearon en sus equipos. Uso y manejo adecuado de los diferentes recursos de su entorno sociocultural. Tecnológico: Comprobar la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas para elaborar sus proyectos a través de la implementación de las Tics 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: Escasez de los recursos económicos necesarios para el desarrollo del proyecto. Poca disponibilidad de tiempo del equipo de trabajo para escuchar las diferentes propuestas de los estudiantes; el proyecto requiere de diálogo, acompañamiento y seguimiento permanente de todos los docentes involucrados en el proyecto. Poco compromiso y disposición por parte de algunos docentes de la institución frente a la propuesta de integración de áreas e implementación de las TICs 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: Elaboración de páginas Webs por parte de los estudiantes con su respectivo proyecto donde se evidencia la integración-interrelación de las diferentes áreas (Inglés, Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Tecnología e Informática) Construcción de algunos artefactos tecnológicos que den solución a diferentes problemáticas. 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica: ¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI ¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SI ¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías SI de proceso?. S/N ¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/ SI
  • 3. 3