SlideShare una empresa de Scribd logo
Aritmética informal
Los procedimientos que emplean los niños para calcular sumas
Les cuesta más resolver unos problemas que otros
Los niños tratan de minimizar, de manera natural, las dificultades del cálculo
¿Qué problemas suelen encontrar los niños con el cálculo aritmético informal?
A)BASES PARA LA ADICIÓN Y LAS SUSTRACCIONES INFORMALES
Aaron podía calcular rápidamente las sumas de problemas N+1, como 3+1= y
5+1. Pero para resolver problemas de tipo 1+N, como 1+3 y 1+5, tenía que utilizar
objetos concretos para poder realizar la suma.
Se presentan sus respuestas durante una cuarta entrevista que se le realizó:
Examinador (docente): 1+7
Aaron: (Cuenta para sí << 1,2,3,4,5,6,7>>) Tengo que hacerla con bloques
(Primero coloca un bloque, luego siete más, cuenta todos los
bloques y expresa la suma correcta
Examinador (docente): 2+3
Aaron: (Cuenta rápidamente) 123 (se detiene). Casi lo tengo pero ya no puedo pensar
más. (Recurrió de nuevo a los bloques, primero coloca dos bloques, luego tres
más y cuenta todos los bloques para determinar la suma).
Examinador (docente): 2+4
Aaron: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10. Pues no sé… (Y vuelve a usar los bloques para calcular la
suma).
Examinador (docente): 1+3
Aaron: (Cuenta en voz baja) 1,2,3,4,5. (Examinador, termina de contar) cuatro.
El fundamento: Contar
Los conceptos informales de la adición (En tanto que añadir
más) y de la sustracción (En tanto que quitar algo) guían los
intentos de los niños para construir procedimientos aritméticos
informales.
Por ejemplo: Para sumar uno más a tres, muchos niños
comienzan contando hasta tres y luego se limitan a contar una
unidad más (<<1, 2, 3, 4>>).
El ejemplo de Aarón:
Es sus primeros intentos para calcular mentalmente las sumas
de problemas 1 + N y de problemas con sumados distintos de
uno (M +N). Como consideraba que la adiciones un proceso
aumentativo, sus intentos iniciales, aunque infructuosos, iban
por buen camino. Para 2 + 3, por ejemplo, parecía saber que la
suma tenía que ser mayor que dos. Por tanto en seguida conto
hasta dos y luego conto una unidad más (aunque no sabía
cómo continuar): <<1, 2, 3… Casi lo tengo, pero…>>
• Usar <<1>>
• Conocer la serie numérica
La dificultad relativa de
problemas:
Los niños pequeños consideran que la
adición es un proceso aumentativo,
pueden representar la tendencia a
considerar que N+1=__ y 1+N=__ son
problemas diferentes y la suma
consiguiente no es equivalente.
Adicción informal
• Procedimientos concretos.
• Invención de atajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamientoProblema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamientoLuisa Rodriguez
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
su_paito53
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
acuambiente
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61Yussel Ruiz
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
MSLQ
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
Smiguelito Solis
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0
The Math Hatter Project
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didacticomarelema1212
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
Jonathan Miguel Mendoza
 

La actualidad más candente (14)

B1 a8
B1 a8B1 a8
B1 a8
 
Problema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamientoProblema 2 Problema de racionamiento
Problema 2 Problema de racionamiento
 
Alumno5
Alumno5Alumno5
Alumno5
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
 
TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
 

Similar a Aritmetica informal

Aritmetica Informal
Aritmetica Informal Aritmetica Informal
Aritmetica Informal Enny Rossier
 
Presentacion resuelvo problemas
Presentacion resuelvo problemasPresentacion resuelvo problemas
Presentacion resuelvo problemasfelixgrande
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Noe Carmona
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
María Castro Villarroel
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Mates para listos
Mates para listosMates para listos
Mates para listos
narpolo
 
exposición
exposición exposición
exposición
Cynthia30082000
 
Dificultades para-contar
Dificultades para-contarDificultades para-contar
Dificultades para-contar
denissestefaniasotel
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Monica Boscan
 
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.pptParaprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
JackOro
 
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética InformalImplicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
XaneQee Represents
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
Alba Cruz
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
MandyYarenny
 

Similar a Aritmetica informal (20)

Aritmetica Informal
Aritmetica Informal Aritmetica Informal
Aritmetica Informal
 
Presentacion resuelvo problemas
Presentacion resuelvo problemasPresentacion resuelvo problemas
Presentacion resuelvo problemas
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 
Problema 1 Mercy
Problema 1 MercyProblema 1 Mercy
Problema 1 Mercy
 
Problema 1 Mercy
Problema 1 MercyProblema 1 Mercy
Problema 1 Mercy
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
 
Leccion nº 12
Leccion  nº 12Leccion  nº 12
Leccion nº 12
 
Mates para listos
Mates para listosMates para listos
Mates para listos
 
Sumar y restar MARCELA MERCHAN
Sumar y restar MARCELA MERCHANSumar y restar MARCELA MERCHAN
Sumar y restar MARCELA MERCHAN
 
exposición
exposición exposición
exposición
 
Dificultades para-contar
Dificultades para-contarDificultades para-contar
Dificultades para-contar
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.pptParaprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
Paraprincipiantesdematematicaseinteligentes.ppt
 
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética InformalImplicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
 

Más de denissestefaniasotel

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
denissestefaniasotel
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
denissestefaniasotel
 
Resumen
ResumenResumen
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
denissestefaniasotel
 
Cartel
CartelCartel
Exposicion libro
Exposicion libroExposicion libro
Exposicion libro
denissestefaniasotel
 
Melba -teorias-implicitas-de-el-aprendi
Melba  -teorias-implicitas-de-el-aprendiMelba  -teorias-implicitas-de-el-aprendi
Melba -teorias-implicitas-de-el-aprendi
denissestefaniasotel
 
Mapa mental que es el aprendizaje
Mapa mental que es el aprendizajeMapa mental que es el aprendizaje
Mapa mental que es el aprendizaje
denissestefaniasotel
 
Foda
FodaFoda
Mi autobiografia prof. melba
Mi autobiografia prof. melbaMi autobiografia prof. melba
Mi autobiografia prof. melba
denissestefaniasotel
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
denissestefaniasotel
 
Exposicion hery
Exposicion heryExposicion hery
Exposicion hery
denissestefaniasotel
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
denissestefaniasotel
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
denissestefaniasotel
 
Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5
denissestefaniasotel
 
Multiplicacion informal
Multiplicacion informalMultiplicacion informal
Multiplicacion informal
denissestefaniasotel
 
Sustraccion informal exposicion de iris.
Sustraccion informal exposicion de iris.Sustraccion informal exposicion de iris.
Sustraccion informal exposicion de iris.
denissestefaniasotel
 
Hercy adicion-informal23 (1)
Hercy adicion-informal23 (1)Hercy adicion-informal23 (1)
Hercy adicion-informal23 (1)
denissestefaniasotel
 
Conceptos relacionador con contar equipo (1)
Conceptos relacionador con contar equipo (1)Conceptos relacionador con contar equipo (1)
Conceptos relacionador con contar equipo (1)
denissestefaniasotel
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
denissestefaniasotel
 

Más de denissestefaniasotel (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Exposicion libro
Exposicion libroExposicion libro
Exposicion libro
 
Melba -teorias-implicitas-de-el-aprendi
Melba  -teorias-implicitas-de-el-aprendiMelba  -teorias-implicitas-de-el-aprendi
Melba -teorias-implicitas-de-el-aprendi
 
Mapa mental que es el aprendizaje
Mapa mental que es el aprendizajeMapa mental que es el aprendizaje
Mapa mental que es el aprendizaje
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Mi autobiografia prof. melba
Mi autobiografia prof. melbaMi autobiografia prof. melba
Mi autobiografia prof. melba
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
 
Exposicion hery
Exposicion heryExposicion hery
Exposicion hery
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5
 
Multiplicacion informal
Multiplicacion informalMultiplicacion informal
Multiplicacion informal
 
Sustraccion informal exposicion de iris.
Sustraccion informal exposicion de iris.Sustraccion informal exposicion de iris.
Sustraccion informal exposicion de iris.
 
Hercy adicion-informal23 (1)
Hercy adicion-informal23 (1)Hercy adicion-informal23 (1)
Hercy adicion-informal23 (1)
 
Conceptos relacionador con contar equipo (1)
Conceptos relacionador con contar equipo (1)Conceptos relacionador con contar equipo (1)
Conceptos relacionador con contar equipo (1)
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Aritmetica informal

  • 1. Aritmética informal Los procedimientos que emplean los niños para calcular sumas Les cuesta más resolver unos problemas que otros Los niños tratan de minimizar, de manera natural, las dificultades del cálculo ¿Qué problemas suelen encontrar los niños con el cálculo aritmético informal? A)BASES PARA LA ADICIÓN Y LAS SUSTRACCIONES INFORMALES Aaron podía calcular rápidamente las sumas de problemas N+1, como 3+1= y 5+1. Pero para resolver problemas de tipo 1+N, como 1+3 y 1+5, tenía que utilizar objetos concretos para poder realizar la suma.
  • 2. Se presentan sus respuestas durante una cuarta entrevista que se le realizó: Examinador (docente): 1+7 Aaron: (Cuenta para sí << 1,2,3,4,5,6,7>>) Tengo que hacerla con bloques (Primero coloca un bloque, luego siete más, cuenta todos los bloques y expresa la suma correcta Examinador (docente): 2+3 Aaron: (Cuenta rápidamente) 123 (se detiene). Casi lo tengo pero ya no puedo pensar más. (Recurrió de nuevo a los bloques, primero coloca dos bloques, luego tres más y cuenta todos los bloques para determinar la suma). Examinador (docente): 2+4 Aaron: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10. Pues no sé… (Y vuelve a usar los bloques para calcular la suma). Examinador (docente): 1+3 Aaron: (Cuenta en voz baja) 1,2,3,4,5. (Examinador, termina de contar) cuatro.
  • 3. El fundamento: Contar Los conceptos informales de la adición (En tanto que añadir más) y de la sustracción (En tanto que quitar algo) guían los intentos de los niños para construir procedimientos aritméticos informales. Por ejemplo: Para sumar uno más a tres, muchos niños comienzan contando hasta tres y luego se limitan a contar una unidad más (<<1, 2, 3, 4>>).
  • 4. El ejemplo de Aarón: Es sus primeros intentos para calcular mentalmente las sumas de problemas 1 + N y de problemas con sumados distintos de uno (M +N). Como consideraba que la adiciones un proceso aumentativo, sus intentos iniciales, aunque infructuosos, iban por buen camino. Para 2 + 3, por ejemplo, parecía saber que la suma tenía que ser mayor que dos. Por tanto en seguida conto hasta dos y luego conto una unidad más (aunque no sabía cómo continuar): <<1, 2, 3… Casi lo tengo, pero…>> • Usar <<1>> • Conocer la serie numérica
  • 5. La dificultad relativa de problemas: Los niños pequeños consideran que la adición es un proceso aumentativo, pueden representar la tendencia a considerar que N+1=__ y 1+N=__ son problemas diferentes y la suma consiguiente no es equivalente.
  • 6. Adicción informal • Procedimientos concretos. • Invención de atajos.