SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS I
Educación Secundaria
Bloque 3 – Primer Año
Eje: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico
Plan de Clase 1
Contenido
1.3.3. Resolución de problemas que impliquen el
planteamiento y resolución de ecuaciones de
primer grado de la forma x+a = b, ax =b, ax + b = c,
utilizando las propiedades de la igualdad, con a, b y
c números naturales, decimales o fraccionarios.

2

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Intenciones didácticas
 Que los alumnos

utilicen
procedimientos
personales al
resolver
problemas que se
pueden plantear
con una ecuación
de la forma:
 x+a = b, ax =b,
ax + b = c.

3

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
¿Cuántas canicas hay en la caja?
Problema 1
 En una caja hay una

cantidad desconocida de
canicas, averigua cuántas
canicas
contiene,
considerando que:
 Si a las canicas que hay
en tres cajas iguales a la
primera les agregas otras
tres canicas, obtienes
nueve.

4

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
5

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
6

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problemas con balanza
Problema 2

Problema 3

 Si a las canicas que hay en 2 cajas les

agregamos 2 canicas, obtienes las
canicas que hay en 1 caja y 6 canicas
más. Entonces, ¿cuántas canicas hay
en cada caja?

7

 Si a las canicas que hay en 3

cajas les agregamos 3 canicas,
obtienes las canicas que hay
en 2 cajas y 9 canicas más.

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problema 1. x + a = b
 Pensé un número, a ese número le sumé 15 y

obtuve como resultado 27. ¿Cuál es el número que
pensé?”

8

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problema 1. x + a = b
Pensé un
número

Cualquier
número

a ese número
le sumé 15

x+ 15

Agregamos
15

y obtuve
como
resultado 27.

= 27

Igualamos
todo a 27

¿Cuál es el
número que
pensé?”

9

x

x + 15 = 27

Ecuación

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Solución de la Ecuación
• Ecuación que sirve para encontrar el número que
pensé.
• Para despejar el valor de x se resta 15 a ambos lados
de la ecuación para mantener la igualdad.

• 15-15 es igual a cero, por lo que sólo queda x del
lado izquierdo y 27-15 es igual a 12 en el lado
derecho.

•12 es el número que pensé, porque:

10

x+15 = 27
x+15-15=27-15

x=12
12+15=27
Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problema 2. ax = b
 Pensé un número, lo multipliqué por 3 y obtuve 51.

¿Cuál es el número que pensé?

Él número que pensé fue:

11

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problema 3. ax + b = c
 Pensé un número, lo multipliqué por 2, le sumé 5 y

obtuve 27. ¿Cuál es el número que pensé?
Pensé un número,
 Solución:
• x

lo multipliqué por 2,

• 2x

le sumé 5

• 2x + 5
y obtuve 27.

• 2x + 5 = 27

¿Cuál es el número que pensé?

• 2x + 5 – 5 = 27 – 5
• 2x = 22
• 2x/2 = 22/2

12

• x = 11

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Ejercicios para practicar
Pensé un número, le saqué mitad y luego le resté
15, con lo que obtuve 125. ¿Cuál es el número que
pensé?
2. La edad de Liliana es un número que sumado a 15
da como resultado 27. ¿Cuál es la edad de
Liliana?
3. Si al doble de la edad de Juan le sumas 8,
obtienes 32. ¿Cuál es la edad de Juan?
1.

13

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Revisa la siguiente página:
 http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/i

ntroduccion.html

14

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Una ecuación es la igualdad entre dos expresiones matemáticas,
en las que una cantidad desconocida se denota con una letra
u otros símbolos y se llama incógnita

ECUACIÓN
15

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problemas geométricos con ecuaciones:
 Encuentra el valor de x en cada caso:

1

2

3

x

x

3
4
x

x
x

Perímetro = 80 cm

x
x

16

Área = 152 m2

Área = 36 m2

x = ________

x = ________

2x

x = ________

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014
Problemas geométricos con ecuaciones:
 En una tira como la del dibujo se quieren hacer

cinco agujeros del mismo diámetro a distancias
iguales. Si cada agujero es un circulo de 9 cm de
diámetro, ¿cuánto deben medir las separaciones
entre agujeros señaladas en la figura con la letra x?

9 cm

x

x

x
60 cm.

17

Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza"

04/03/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
Patricia Lizette González Pérez
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasedwinjavieralmanza
 
La suma
La sumaLa suma
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
LeslyRosasCass
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
montserrtahbutron
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
Patricia Lizette González Pérez
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
Jrsnchzhrs Sh
 
Guía de aprendizaje matematicas
Guía de aprendizaje matematicasGuía de aprendizaje matematicas
Guía de aprendizaje matematicas
jarhoyostrujillo
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosEvelyn Alejandre
 
Suma y sigue
Suma y sigueSuma y sigue
Suma y sigue
alejandrahg5
 
Presentación de bloque 1
Presentación de bloque 1Presentación de bloque 1
Presentación de bloque 1
Patricia Lizette González Pérez
 
Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5
maribelvitoraal
 

La actualidad más candente (13)

1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicas
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
 
Guía de aprendizaje matematicas
Guía de aprendizaje matematicasGuía de aprendizaje matematicas
Guía de aprendizaje matematicas
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
 
Suma y sigue
Suma y sigueSuma y sigue
Suma y sigue
 
Presentación de bloque 1
Presentación de bloque 1Presentación de bloque 1
Presentación de bloque 1
 
Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5
 

Destacado

Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° SecundariaBloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
hipiatra
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Gaby Zapata
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
Ramon Mejía salazar
 
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHPPHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
Rightster
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticasChelk2010
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
claudiam68
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
guest5d72ffa
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Dael Jade
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Recolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la lecheRecolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la lecheqwefcvnbb
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áureaangustiaschia
 

Destacado (15)

Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° SecundariaBloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
Pagina 076
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 076
 
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHPPHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
PHP Avanzado: Características avanzadas de PHP
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Recolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la lecheRecolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la leche
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áurea
 

Similar a Matemáticas i bloque 3-tema 3

matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
PlomaGata1
 
Guía de matemáticas N1.pdf
Guía  de  matemáticas N1.pdfGuía  de  matemáticas N1.pdf
Guía de matemáticas N1.pdf
hernan malebran
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
María Castro Villarroel
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docxSESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2
inger kurte segovia
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
Nialito
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
Philip Medina
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticasChelk2010
 
Edades
EdadesEdades
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
betzy27
 
¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?
Paola Cruz
 
¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?
Danielakaren95
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
Alma Delia Cruz S
 
Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14
Vane782
 
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticasproblema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
Alma Delia Cruz S
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Similar a Matemáticas i bloque 3-tema 3 (20)

matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
 
Guía de matemáticas N1.pdf
Guía  de  matemáticas N1.pdfGuía  de  matemáticas N1.pdf
Guía de matemáticas N1.pdf
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
 
Matemáticas+de+4º
Matemáticas+de+4ºMatemáticas+de+4º
Matemáticas+de+4º
 
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docxSESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
SESION DE MATEMÁTICA 22 DE JUNIO.docx
 
Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
 
Edades
EdadesEdades
Edades
 
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
 
¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?
 
¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
 
Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14
 
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticasproblema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Matemáticas i bloque 3-tema 3

  • 1. MATEMÁTICAS I Educación Secundaria Bloque 3 – Primer Año Eje: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Plan de Clase 1
  • 2. Contenido 1.3.3. Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecuaciones de primer grado de la forma x+a = b, ax =b, ax + b = c, utilizando las propiedades de la igualdad, con a, b y c números naturales, decimales o fraccionarios. 2 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 3. Intenciones didácticas  Que los alumnos utilicen procedimientos personales al resolver problemas que se pueden plantear con una ecuación de la forma:  x+a = b, ax =b, ax + b = c. 3 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 4. ¿Cuántas canicas hay en la caja? Problema 1  En una caja hay una cantidad desconocida de canicas, averigua cuántas canicas contiene, considerando que:  Si a las canicas que hay en tres cajas iguales a la primera les agregas otras tres canicas, obtienes nueve. 4 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 5. 5 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 6. 6 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 7. Problemas con balanza Problema 2 Problema 3  Si a las canicas que hay en 2 cajas les agregamos 2 canicas, obtienes las canicas que hay en 1 caja y 6 canicas más. Entonces, ¿cuántas canicas hay en cada caja? 7  Si a las canicas que hay en 3 cajas les agregamos 3 canicas, obtienes las canicas que hay en 2 cajas y 9 canicas más. Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 8. Problema 1. x + a = b  Pensé un número, a ese número le sumé 15 y obtuve como resultado 27. ¿Cuál es el número que pensé?” 8 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 9. Problema 1. x + a = b Pensé un número Cualquier número a ese número le sumé 15 x+ 15 Agregamos 15 y obtuve como resultado 27. = 27 Igualamos todo a 27 ¿Cuál es el número que pensé?” 9 x x + 15 = 27 Ecuación Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 10. Solución de la Ecuación • Ecuación que sirve para encontrar el número que pensé. • Para despejar el valor de x se resta 15 a ambos lados de la ecuación para mantener la igualdad. • 15-15 es igual a cero, por lo que sólo queda x del lado izquierdo y 27-15 es igual a 12 en el lado derecho. •12 es el número que pensé, porque: 10 x+15 = 27 x+15-15=27-15 x=12 12+15=27 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 11. Problema 2. ax = b  Pensé un número, lo multipliqué por 3 y obtuve 51. ¿Cuál es el número que pensé? Él número que pensé fue: 11 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 12. Problema 3. ax + b = c  Pensé un número, lo multipliqué por 2, le sumé 5 y obtuve 27. ¿Cuál es el número que pensé? Pensé un número,  Solución: • x lo multipliqué por 2, • 2x le sumé 5 • 2x + 5 y obtuve 27. • 2x + 5 = 27 ¿Cuál es el número que pensé? • 2x + 5 – 5 = 27 – 5 • 2x = 22 • 2x/2 = 22/2 12 • x = 11 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 13. Ejercicios para practicar Pensé un número, le saqué mitad y luego le resté 15, con lo que obtuve 125. ¿Cuál es el número que pensé? 2. La edad de Liliana es un número que sumado a 15 da como resultado 27. ¿Cuál es la edad de Liliana? 3. Si al doble de la edad de Juan le sumas 8, obtienes 32. ¿Cuál es la edad de Juan? 1. 13 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 14. Revisa la siguiente página:  http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/i ntroduccion.html 14 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 15. Una ecuación es la igualdad entre dos expresiones matemáticas, en las que una cantidad desconocida se denota con una letra u otros símbolos y se llama incógnita ECUACIÓN 15 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 16. Problemas geométricos con ecuaciones:  Encuentra el valor de x en cada caso: 1 2 3 x x 3 4 x x x Perímetro = 80 cm x x 16 Área = 152 m2 Área = 36 m2 x = ________ x = ________ 2x x = ________ Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014
  • 17. Problemas geométricos con ecuaciones:  En una tira como la del dibujo se quieren hacer cinco agujeros del mismo diámetro a distancias iguales. Si cada agujero es un circulo de 9 cm de diámetro, ¿cuánto deben medir las separaciones entre agujeros señaladas en la figura con la letra x? 9 cm x x x 60 cm. 17 Esc. Sec. Fed. N°4 "Narciso Mendoza" 04/03/2014