SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO I : ANTECEDENTES
HECHOS HISTÓRICOS PUENTES:
El puente más antiguo; el puente de Alcántara es un puente romano en arco construido
entre los años 103 y 106.
El primer libro sobre la ingeniería de puentes fue escrito por Hubert Gautier en 1716.
En 1779 se construye el primer puente de hierro del mundo, el puente de Coalbrookdale
con un solo tramo de más de 30 metros.
HECHOS HISTÓRICOS TECHOS:
La historia de los techos de metal se remonta a 970 A.C.; cuando un templo en Jerusalén
fue equipado con un techo de cobre. También se incluyen logros como el Panteón de Roma,
el cual fue erigido entre los años 118 y 125 d. C.
CAPITULO I : ANTECEDENTES
CAPITULO I : ANTECEDENTES
HECHOS HISTÓRICOS ARMADURAS:
Se piensa que el arquitecto Italiano, Andrea Palladio (1518-1580) fue uno de los primeros en
analizar y construir armaduras.
El primer análisis “científico” de armadura fue realizado en 1847 por Squire Whipple, un
constructor de puentes norteamericano.
El ingeniero ferroviario ruso J. Jourawski, creo el método de solución de los nudos. Esto no se
conoció en Occidente hasta después de 1866.
En 1862 el ingeniero alemán A. Ritter, planteó otro método analítico: el método de las
secciones.
Clerk Maxwell, publicó en 1864 la conocida solución gráfica del diagrama de esfuerzos
recíprocos. también sentó las bases para un método de análisis de estructuras estáticamente
indeterminadas: método de las fuerzas, la flexibilidad o Maxwell-Mohr.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
BASES TEÓRICAS.
 Armadura: Es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas
principalmente axiales (de tensión y compresión) en esos elementos.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
BASES TEÓRICAS.
 Nodo: Es un espacio en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o
abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
BASES TEÓRICAS.
 Armadura simple: Se obtienen a partir de una armadura triangular rígida, agregándole dos
nuevos elementos y conectándolos en un nuevo nodo.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.
 Método de nodos: Es el método por el cual se obtienen los esfuerzos en los miembros
considerando las condiciones de equilibrio de cada nudo a la vez.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.
 Métodos de secciones: Se corta la armadura a lo largo de una línea imaginaria y sustituyó
las fuerzas internas por fuerzas externas equivalentes. Haciendo sumatoria de momento en
puntos convenientes (puntos de Ritter) pueden obtenerse todas las fuerzas internas.
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
SELECCIÓN LITERARIA.
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Mecánica Vectorial para Ingenieros Estática : Página 161 y 192
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #1. Determine la fuerza que actúa en cada uno de los elementos de la armadura que se muestra en la
figura; además indique si los elementos están en tensión o compresión.
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #1. SOLUCIÓN.
NODO C.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #1. SOLUCIÓN.
NODO D.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #1. SOLUCIÓN.
NODO A.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #2. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura en la figura. Indique si los elementos están
en tensión o en contrapresión.
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #2. SOLUCIÓN.
NODO A.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #2. SOLUCIÓN.
NODO D.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #2. SOLUCIÓN.
NODO C.-
CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL
Ejercicio: #2. SOLUCIÓN.
CAPITULO IV : APLICACIONES
ARQUITECTURA – Construcción de maquetas.
PUENTE TIPO HOWE
CAPITULO IV : APLICACIONES
INGENIERÍA CIVIL – Soluciones viales y peatonales.
PUENTE TIPO HOWE
CAPITULO IV : APLICACIONES
INFORMÁTICA- Programa de análisis gráfico rápido de estructuras
INTERFAZ DEL PROGRAMA (GRASP)
CAPITULO IV : APLICACIONES
INGENIERIA INDUSTRIAL - Diseño de fabricas.
ARMADURA PARA TECHO TIPO WARREN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
Ramón E. Vilchez
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
Carlos Alvarez
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Orlando Butron Silisque
 
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadasVibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Carlos Meléndez
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Luigi Del Aguila Tapia
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
5a armaduras
5a  armaduras5a  armaduras
5a armaduras
yonark camacho
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
Estatica aplicada-ingenieria-civil
Estatica aplicada-ingenieria-civilEstatica aplicada-ingenieria-civil
Estatica aplicada-ingenieria-civil
Jean Romero
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Franz Malqui
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
Deiby Requena Marcelo
 
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuosecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
Israel Rmz
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Ley de hooke generalizada
Ley de hooke generalizadaLey de hooke generalizada
Ley de hooke generalizada
jhon anthony arrieta manzanares
 

La actualidad más candente (20)

Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
 
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadasVibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
5a armaduras
5a  armaduras5a  armaduras
5a armaduras
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Estatica aplicada-ingenieria-civil
Estatica aplicada-ingenieria-civilEstatica aplicada-ingenieria-civil
Estatica aplicada-ingenieria-civil
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
 
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuosecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Ley de hooke generalizada
Ley de hooke generalizadaLey de hooke generalizada
Ley de hooke generalizada
 

Similar a ARMADURA SIMPLE

ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
feragama
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Cristina Diaz
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
KarenOS1
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
KarenOS1
 
0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural
riclamadrid
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
Milton Poma Olivas
 
Home Work - Lectura 1
Home Work - Lectura 1Home Work - Lectura 1
Home Work - Lectura 1
Roberto Juan Carrasco Yauri
 
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdfCAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
JuanPuertas9
 
ARMADURAS
ARMADURASARMADURAS
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
wilmerzabala
 
HistoriaArco.pdf
HistoriaArco.pdfHistoriaArco.pdf
HistoriaArco.pdf
JosueUgua2
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Gonzalo Villar Calderon
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
juaneuler
 
Tipos de estruccturas
Tipos de estruccturasTipos de estruccturas
Tipos de estruccturas
Karen Baldeon Carhuayal
 
armaduras-entramados-y-maquinas.ppt
armaduras-entramados-y-maquinas.pptarmaduras-entramados-y-maquinas.ppt
armaduras-entramados-y-maquinas.ppt
wsurferw
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
waedo
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
BRYANJAVIERMOROMENAC
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruiz
khiny
 
Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática
Erick Gil
 
El vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitectoEl vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitecto
Ehecatl XXI
 

Similar a ARMADURA SIMPLE (20)

ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
INFORME DE INVESTIGACIÓN - FÍSICA.pdf
 
0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
 
Home Work - Lectura 1
Home Work - Lectura 1Home Work - Lectura 1
Home Work - Lectura 1
 
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdfCAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES. MECÁNICA DE MATERIALESpdf
 
ARMADURAS
ARMADURASARMADURAS
ARMADURAS
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
HistoriaArco.pdf
HistoriaArco.pdfHistoriaArco.pdf
HistoriaArco.pdf
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
 
Tipos de estruccturas
Tipos de estruccturasTipos de estruccturas
Tipos de estruccturas
 
armaduras-entramados-y-maquinas.ppt
armaduras-entramados-y-maquinas.pptarmaduras-entramados-y-maquinas.ppt
armaduras-entramados-y-maquinas.ppt
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruiz
 
Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática
 
El vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitectoEl vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitecto
 

Más de feragama

MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO 	MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
feragama
 
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO 	MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
feragama
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
feragama
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
feragama
 
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
feragama
 
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
feragama
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
feragama
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
feragama
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
feragama
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
feragama
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
feragama
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 

Más de feragama (12)

MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO 	MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
 
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO 	MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
 
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES TÈRMICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
 
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

ARMADURA SIMPLE

  • 1. CAPITULO I : ANTECEDENTES HECHOS HISTÓRICOS PUENTES: El puente más antiguo; el puente de Alcántara es un puente romano en arco construido entre los años 103 y 106. El primer libro sobre la ingeniería de puentes fue escrito por Hubert Gautier en 1716. En 1779 se construye el primer puente de hierro del mundo, el puente de Coalbrookdale con un solo tramo de más de 30 metros. HECHOS HISTÓRICOS TECHOS: La historia de los techos de metal se remonta a 970 A.C.; cuando un templo en Jerusalén fue equipado con un techo de cobre. También se incluyen logros como el Panteón de Roma, el cual fue erigido entre los años 118 y 125 d. C.
  • 2. CAPITULO I : ANTECEDENTES
  • 3. CAPITULO I : ANTECEDENTES HECHOS HISTÓRICOS ARMADURAS: Se piensa que el arquitecto Italiano, Andrea Palladio (1518-1580) fue uno de los primeros en analizar y construir armaduras. El primer análisis “científico” de armadura fue realizado en 1847 por Squire Whipple, un constructor de puentes norteamericano. El ingeniero ferroviario ruso J. Jourawski, creo el método de solución de los nudos. Esto no se conoció en Occidente hasta después de 1866. En 1862 el ingeniero alemán A. Ritter, planteó otro método analítico: el método de las secciones. Clerk Maxwell, publicó en 1864 la conocida solución gráfica del diagrama de esfuerzos recíprocos. también sentó las bases para un método de análisis de estructuras estáticamente indeterminadas: método de las fuerzas, la flexibilidad o Maxwell-Mohr.
  • 4. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO BASES TEÓRICAS.  Armadura: Es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales (de tensión y compresión) en esos elementos.
  • 5. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO BASES TEÓRICAS.  Nodo: Es un espacio en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos.
  • 6. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO BASES TEÓRICAS.  Armadura simple: Se obtienen a partir de una armadura triangular rígida, agregándole dos nuevos elementos y conectándolos en un nuevo nodo.
  • 7. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.  Método de nodos: Es el método por el cual se obtienen los esfuerzos en los miembros considerando las condiciones de equilibrio de cada nudo a la vez.
  • 8. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.  Métodos de secciones: Se corta la armadura a lo largo de una línea imaginaria y sustituyó las fuerzas internas por fuerzas externas equivalentes. Haciendo sumatoria de momento en puntos convenientes (puntos de Ritter) pueden obtenerse todas las fuerzas internas.
  • 9. CAPITULO II : MARCO TEÓRICO SELECCIÓN LITERARIA.
  • 10. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Mecánica Vectorial para Ingenieros Estática : Página 161 y 192
  • 11. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #1. Determine la fuerza que actúa en cada uno de los elementos de la armadura que se muestra en la figura; además indique si los elementos están en tensión o compresión.
  • 12. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #1. SOLUCIÓN. NODO C.-
  • 13. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #1. SOLUCIÓN. NODO D.-
  • 14. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #1. SOLUCIÓN. NODO A.-
  • 15. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #2. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura en la figura. Indique si los elementos están en tensión o en contrapresión.
  • 16. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #2. SOLUCIÓN. NODO A.-
  • 17. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #2. SOLUCIÓN. NODO D.-
  • 18. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #2. SOLUCIÓN. NODO C.-
  • 19. CAPITULO III : MARCO REFERENCIAL Ejercicio: #2. SOLUCIÓN.
  • 20. CAPITULO IV : APLICACIONES ARQUITECTURA – Construcción de maquetas. PUENTE TIPO HOWE
  • 21. CAPITULO IV : APLICACIONES INGENIERÍA CIVIL – Soluciones viales y peatonales. PUENTE TIPO HOWE
  • 22. CAPITULO IV : APLICACIONES INFORMÁTICA- Programa de análisis gráfico rápido de estructuras INTERFAZ DEL PROGRAMA (GRASP)
  • 23. CAPITULO IV : APLICACIONES INGENIERIA INDUSTRIAL - Diseño de fabricas. ARMADURA PARA TECHO TIPO WARREN