SlideShare una empresa de Scribd logo
www.memvus.com
ARMADURA Y TONALIDAD
Vicente Umpiérrez Sánchez
Armadura y Tonalidad
En una web llamada Escuela de Timple aparece, en relación a la Armadura y a la
Tonalidad, lo siguiente: “En una partitura de lenguaje musical, la tonalidad viene indicada
en la armadura, es decir, el número de sostenidos o bemoles (alteraciones) explícitos”.
Según esta teoría, que es la teoría del sistema de educación musical dominante, la
armadura determina la tonalidad; así, por ejemplo, en la partitura de una determinada
melodía donde la armadura esté constituida por un bemol, la tonalidad puede ser Fa o Re,
y la modalidad puede ser mayor (Fa) o menor (Re). Nos preguntamos ¿en qué tonalidad
está la melodía cuya partitura aparece a continuación?
Aplicando la teoría en cuestión la respuesta es: tonalidad de Fa o tonalidad de Re. Pero la
realidad es que la tonalidad de esta melodía es La; su modalidad es Frigia.
La Tonalidad no la determina un signo (la Armadura), la Tonalidad la determina la
Organización Tonal, esto es, la Armonía y el Contrapunto. Si añadimos un
acompañamiento a esta melodía podemos afirmar su tonalidad o cambiarla a otra; esto es
posible gracias a que el acompañamiento determina la organización tonal del conjunto
(melodía más acompañamiento).
Una misma armadura es válida para siete escalas diferentes, esto es, para siete
tonalidades diferentes. Por ejemplo, la armadura con un bemol, es válida para:
1. Fa (jónica o mayor)
2. Sol (dórica)
3. La (frigia)
4. Sib (lidia)
5. Do (mixolidia)
6. Re (eolia o menor natural)
7. Mi (locria)
www.memvus.com
ALMA
&
)
O
[

E
.
!
. . . . . -
. . . . . . . . . - .
Vicente Umpiérrez Sánchez
- . . . . .
&
)
O . -
E
.
!
. . . . E
.
!
. . . . . .
.
.
.
.
1
2
1
☛Audio
Todas estas siete escalas, dado que comparten la misma armadura, se dicen que son
relativas entre sí; dicho de otra forma, una escala mayor tiene seis escalas relativas.
www.memvus.com
& O

 . . . . . . . .
Jónica (Mayor) de Fa
& O

 . . . . . . . .
Dórica de Sol
& O

 . . . . . . . .
Frigia de La
& O  . . . . . . . .
Lidia de Sib
& O


. . . . . . . .
Mixolidia de Do
2
De todos estos siete modos el tonalmente más estable es el Mayor (Jónico); luego le
sigue el Menor Natural (Eolio), este último, para acercarse a la firmeza tonal del modo
mayor, se auxilia de dos escalas más, la escala Menor Armónica y la escala Menor
Melódica: el Modo Menor se basa en la mixtura de esas tres escalas.
www.memvus.com
& O


. . . . . . . .
Eolia (Menor Natural) de Re
& O  . . . . . . . .
Frigia de Mi
3
& O


. . . . . . . .
Menor Natural de Re
& O 
. . . . . . .Q .
Menor Armónica de Re
& O 
. . . . . .P .Q .
Menor Melódica de Re
VI# VII#
VII#
3
El modo que no puede establecerse como tonalidad es el Locrio, debido a que en el
primer grado de la escala el acorde que se forma es una tríada disminuida, acorde que es
de tónica indeterminada.
En la música del Flamenco es recurrente el uso de la escala Frigia, con la particularidad
de que el acorde de su primer grado se transforma en acorde mayor, y al acorde de su
segundo grado se le añade una sexta aumentada (la sensible artificial de la escala). En
este modo frigio de la música flamenca es precisamente este acorde (Bb 6#) el que hace
la función de dominante. En la música tonal el acorde que hace función de dominante es
el acorde del quinto grado.
copyright © 2013 Vicente Umpiérrez Sánchez
www.memvus.com
4
& O 
... . . . . . . .
Eº
5
& O

 ..Q . ....Q
.P . . . .P .
4
A Bb 6#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armonía errante
Armonía erranteArmonía errante
Armonía errante
FernandoAndreo
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
Arturo Iglesias Castro
 
Acordes Guitarra
Acordes GuitarraAcordes Guitarra
Acordes Guitarra
aeflores5
 
Visual acordes-y-escalas
Visual acordes-y-escalasVisual acordes-y-escalas
Visual acordes-y-escalas
CtrlAltSupr
 
Formación de Acordes 2
Formación de Acordes 2Formación de Acordes 2
Formación de Acordes 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
musica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalosmusica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalos
Arturo Iglesias Castro
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musical
Arturo Iglesias Castro
 
musica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armoníamusica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armonía
Arturo Iglesias Castro
 
Escala natural y alteraciones
Escala natural y alteracionesEscala natural y alteraciones
Escala natural y alteraciones
Layonel Gonzalez
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
DanielQuirosJimenez
 
Manual de sustitución de acordes
Manual de sustitución de acordesManual de sustitución de acordes
Manual de sustitución de acordes
Gompe
 
Armonía I
Armonía IArmonía I
Armonía I
Jeruba4
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
gorgoroth1968
 
Jazz acordes
Jazz acordesJazz acordes
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Jose Catalan
 
Libro acordes
Libro acordesLibro acordes
Libro acordes
Skr Ark
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
marianmusic
 
Acordes escalas
Acordes escalasAcordes escalas
Acordes escalas
lector365
 

La actualidad más candente (20)

Armonía errante
Armonía erranteArmonía errante
Armonía errante
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
 
Acordes Guitarra
Acordes GuitarraAcordes Guitarra
Acordes Guitarra
 
Visual acordes-y-escalas
Visual acordes-y-escalasVisual acordes-y-escalas
Visual acordes-y-escalas
 
Formación de Acordes 2
Formación de Acordes 2Formación de Acordes 2
Formación de Acordes 2
 
musica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalosmusica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalos
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musical
 
musica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armoníamusica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armonía
 
Escala natural y alteraciones
Escala natural y alteracionesEscala natural y alteraciones
Escala natural y alteraciones
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
 
Manual de sustitución de acordes
Manual de sustitución de acordesManual de sustitución de acordes
Manual de sustitución de acordes
 
Armonía I
Armonía IArmonía I
Armonía I
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
 
Jazz acordes
Jazz acordesJazz acordes
Jazz acordes
 
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
 
Libro acordes
Libro acordesLibro acordes
Libro acordes
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Acordes escalas
Acordes escalasAcordes escalas
Acordes escalas
 

Similar a ARMADURA Y TONALIDAD

Difusion cromatica
Difusion cromaticaDifusion cromatica
Difusion cromatica
emilianobass
 
Difusion cromatica
Difusion cromaticaDifusion cromatica
Difusion cromatica
emilianobass
 
La armonía
La armoníaLa armonía
La armonía
musicapiramide
 
clase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.pptclase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.ppt
DanteAlonso3
 
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
felixramirez32
 
Matemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintasMatemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintas
Rosa Vidal Nieto
 
Piano composición 1
Piano composición 1Piano composición 1
Piano composición 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
Blancagcovian
 
Modalidad primitiva.hm
Modalidad primitiva.hmModalidad primitiva.hm
Modalidad primitiva.hm
Atrami Díaz Muñoz
 
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
Marcelo Sosa
 
Matemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintasMatemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintas
Ceci M. M
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
aliloinomedle
 
T. 1 el sonido
T. 1 el sonidoT. 1 el sonido
T. 1 el sonido
andovi7
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
Antonio Flute
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
Alexis Rodriguez
 
Las alegres vocales griegas
Las alegres vocales griegasLas alegres vocales griegas
Las alegres vocales griegas
Mª Amada Patiño
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Arregladores argentinos
Arregladores argentinosArregladores argentinos
Arregladores argentinos
Lucas ML
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
bilingue2011
 

Similar a ARMADURA Y TONALIDAD (20)

Difusion cromatica
Difusion cromaticaDifusion cromatica
Difusion cromatica
 
Difusion cromatica
Difusion cromaticaDifusion cromatica
Difusion cromatica
 
La armonía
La armoníaLa armonía
La armonía
 
clase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.pptclase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.ppt
 
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
Matemticasenelcrculodequintas 110107121759-phpapp02
 
Matemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintasMatemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintas
 
Piano composición 1
Piano composición 1Piano composición 1
Piano composición 1
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Modalidad primitiva.hm
Modalidad primitiva.hmModalidad primitiva.hm
Modalidad primitiva.hm
 
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
Taller armonía funcional para guitarristas módulo 1
 
Matemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintasMatemáticas en el círculo de quintas
Matemáticas en el círculo de quintas
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
T. 1 el sonido
T. 1 el sonidoT. 1 el sonido
T. 1 el sonido
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
 
Las alegres vocales griegas
Las alegres vocales griegasLas alegres vocales griegas
Las alegres vocales griegas
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
 
Arregladores argentinos
Arregladores argentinosArregladores argentinos
Arregladores argentinos
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas Modales
Escalas ModalesEscalas Modales
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez (20)

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
REGULARIDAD
 
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
LA FORMA
 
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (2)
 
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
 
Escalas Modales
Escalas ModalesEscalas Modales
Escalas Modales
 
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ARMADURA Y TONALIDAD

  • 2. Armadura y Tonalidad En una web llamada Escuela de Timple aparece, en relación a la Armadura y a la Tonalidad, lo siguiente: “En una partitura de lenguaje musical, la tonalidad viene indicada en la armadura, es decir, el número de sostenidos o bemoles (alteraciones) explícitos”. Según esta teoría, que es la teoría del sistema de educación musical dominante, la armadura determina la tonalidad; así, por ejemplo, en la partitura de una determinada melodía donde la armadura esté constituida por un bemol, la tonalidad puede ser Fa o Re, y la modalidad puede ser mayor (Fa) o menor (Re). Nos preguntamos ¿en qué tonalidad está la melodía cuya partitura aparece a continuación? Aplicando la teoría en cuestión la respuesta es: tonalidad de Fa o tonalidad de Re. Pero la realidad es que la tonalidad de esta melodía es La; su modalidad es Frigia. La Tonalidad no la determina un signo (la Armadura), la Tonalidad la determina la Organización Tonal, esto es, la Armonía y el Contrapunto. Si añadimos un acompañamiento a esta melodía podemos afirmar su tonalidad o cambiarla a otra; esto es posible gracias a que el acompañamiento determina la organización tonal del conjunto (melodía más acompañamiento). Una misma armadura es válida para siete escalas diferentes, esto es, para siete tonalidades diferentes. Por ejemplo, la armadura con un bemol, es válida para: 1. Fa (jónica o mayor) 2. Sol (dórica) 3. La (frigia) 4. Sib (lidia) 5. Do (mixolidia) 6. Re (eolia o menor natural) 7. Mi (locria) www.memvus.com ALMA & ) O [ E . ! . . . . . - . . . . . . . . . - . Vicente Umpiérrez Sánchez - . . . . . & ) O . - E . ! . . . . E . ! . . . . . . . . . . 1 2 1 ☛Audio
  • 3. Todas estas siete escalas, dado que comparten la misma armadura, se dicen que son relativas entre sí; dicho de otra forma, una escala mayor tiene seis escalas relativas. www.memvus.com & O . . . . . . . . Jónica (Mayor) de Fa & O . . . . . . . . Dórica de Sol & O . . . . . . . . Frigia de La & O . . . . . . . . Lidia de Sib & O . . . . . . . . Mixolidia de Do 2
  • 4. De todos estos siete modos el tonalmente más estable es el Mayor (Jónico); luego le sigue el Menor Natural (Eolio), este último, para acercarse a la firmeza tonal del modo mayor, se auxilia de dos escalas más, la escala Menor Armónica y la escala Menor Melódica: el Modo Menor se basa en la mixtura de esas tres escalas. www.memvus.com & O . . . . . . . . Eolia (Menor Natural) de Re & O . . . . . . . . Frigia de Mi 3 & O . . . . . . . . Menor Natural de Re & O . . . . . . .Q . Menor Armónica de Re & O . . . . . .P .Q . Menor Melódica de Re VI# VII# VII# 3
  • 5. El modo que no puede establecerse como tonalidad es el Locrio, debido a que en el primer grado de la escala el acorde que se forma es una tríada disminuida, acorde que es de tónica indeterminada. En la música del Flamenco es recurrente el uso de la escala Frigia, con la particularidad de que el acorde de su primer grado se transforma en acorde mayor, y al acorde de su segundo grado se le añade una sexta aumentada (la sensible artificial de la escala). En este modo frigio de la música flamenca es precisamente este acorde (Bb 6#) el que hace la función de dominante. En la música tonal el acorde que hace función de dominante es el acorde del quinto grado. copyright © 2013 Vicente Umpiérrez Sánchez www.memvus.com 4 & O ... . . . . . . . Eº 5 & O ..Q . ....Q .P . . . .P . 4 A Bb 6#