SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
La Arquitectura
colonial es el conjunto de
manifestaciones arquitectónicas que
surgieron en América Latina desde el
descubrimiento del continente en
1492 hasta la independencia del
mismo a principios del siglo XIX. A
comienzos del siglo XVI puede
decirse que se termino la conquista
de América en su mayor parte
Arquitectura Colonial
Y sus características
Época cronológicamente donde se encuentra enmarcada la
arquitectura colonial venezolana
Conquista
musulmana a España
Del 711 al 726
Conquista española
a América
A comienzos
del siglo XVI
Conquista española
e inicio del
desarrollo
arquitectónico
En 1492 hasta
el siglo XIX (su
independencia)
(Siglo XV)
(Siglo XVI)
(Siglo XVI)
CARACTERISTICAS
FUNDAMENTALES
Arq. Religiosa
Funcionamiento: Tres
naves, separadas entre si por
una serie de arcos sobre
columnas toscanas.
Aspectos formales: Sus
fachadas fueron sencillas,
con algunas formas
decorativas según el sistema
arquitectónico escogido
Materiales utilizados:
madera, ladrillos y techos de
tejas
Estructura: Arcos,
columnas, y techos con
armaduras e madera.
Arq. CIVIL
Funcionamiento: La
planta es rectangular con
habitaciones y demás
dependencias distribuidas
alrededor de un patio central,
una entrada con zaguán, de
amplia y alta puerta.
Aspectos formales: Sus
fachadas fueron decoradas
con portones de madera
claveteada, ventanas de
hierro forjado o madera
torneada y una repisa volada
que sobresale del muro.
Materiales utilizados:
acero, madera, ladrillos y
techos de tejas.
Estructura: Arcos,
columnas, y techos con
armaduras e madera.
Arq. militar
Aspectos formales: Sus
diseños eran simples y
poligonales.
Materiales utilizados:
todos los materiales utilizados
eran rígidos.
Estructura: Poseían
paredes inclinadas para un
mejor ángulo de visión y
ataque estratégico.
Funcionamiento: Poseían
una sola entrada y túneles de
escape, poseían garitas y
antepechos estriados para su
protección.
VIVIENDA COLONIAL Y SU CLASIFICACIÓN
Vivienda urbana
• De 1 a 2 plantas
• Planta rectangular o
cuadrada
• Fachada principal por
un lado corto
• Se ubica
preferentemente al
centro del eje del patio
central.
Consideramos Vivienda Colonial a aquellas edificaciones que fueron
construidas desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX,
Vivienda rural
• Grandes recintos en
forma de cuadrado o
rectangular
• Presencia de uno o
más patios internos.
• Las ventanas son
adinteladas y
cuadradas.
• Las paredes
externas e
internas son de
bahareque.
Jorjes Patiño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
Patrick Martinez
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Arquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinatoArquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinato
Eber Sagredo Mejia
 
Arquitectura en Bolivia
Arquitectura en BoliviaArquitectura en Bolivia
Arquitectura en Bolivia
MarcoAntonio1561
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
jullianita1712
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
21 96
 
Antonio gaudi 1
Antonio gaudi 1Antonio gaudi 1
Antonio gaudi 1
Mariangeles16
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
johanr94
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
PatriciaFranco55
 
La ciudad colonial y su arquitectura
La ciudad colonial y su arquitecturaLa ciudad colonial y su arquitectura
La ciudad colonial y su arquitectura
secundariahistotia
 
Arquitectura colonial jamaica
Arquitectura colonial jamaicaArquitectura colonial jamaica
Arquitectura colonial jamaica
Carlina Morati
 
Principales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónicoPrincipales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónico
Universidad Ricardo Palma
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
Claudia Gutierrez Franco
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
Hilda tovar
 
Arquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombiaArquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombia
Astrid Carolina
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Carlina Morati
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
Maxilia Quevedo
 
Mapa de historia
Mapa de historiaMapa de historia
Mapa de historia
luisanabellooreajb
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIAARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
walpepi
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinatoArquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinato
 
Arquitectura en Bolivia
Arquitectura en BoliviaArquitectura en Bolivia
Arquitectura en Bolivia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Antonio gaudi 1
Antonio gaudi 1Antonio gaudi 1
Antonio gaudi 1
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
La ciudad colonial y su arquitectura
La ciudad colonial y su arquitecturaLa ciudad colonial y su arquitectura
La ciudad colonial y su arquitectura
 
Arquitectura colonial jamaica
Arquitectura colonial jamaicaArquitectura colonial jamaica
Arquitectura colonial jamaica
 
Principales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónicoPrincipales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónico
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
 
Arquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombiaArquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombia
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
 
Mapa de historia
Mapa de historiaMapa de historia
Mapa de historia
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIAARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
 

Similar a Arquitectura colonial y sus caracteristicas

Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
Rutmery Peña
 
Arquitectura colonial caracteristicas
Arquitectura colonial   caracteristicasArquitectura colonial   caracteristicas
Arquitectura colonial caracteristicas
sarina2110
 
Historia IV
Historia IVHistoria IV
Historia IV
Tar-Mairon
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
josselyndonquis
 
A. ASTURIANO
A. ASTURIANOA. ASTURIANO
A. ASTURIANO
E. La Banda
 
Historia de la ing. civil
Historia de la ing. civilHistoria de la ing. civil
Historia de la ing. civil
Esau Ramos
 
unidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdfunidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
carmencastro10
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
Nekuchan
 
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
Berenice V
 
Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.
Nekuchan
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracas
Yoryvict
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
Conchagon
 
La edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticosLa edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticos
Mirii López
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Eyra Cedeño
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
CristalGarcia22
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4
miriam
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
MarcoCaldern20
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
lauraperezsa
 

Similar a Arquitectura colonial y sus caracteristicas (20)

Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
Arquitectura colonial caracteristicas
Arquitectura colonial   caracteristicasArquitectura colonial   caracteristicas
Arquitectura colonial caracteristicas
 
Historia IV
Historia IVHistoria IV
Historia IV
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
A. ASTURIANO
A. ASTURIANOA. ASTURIANO
A. ASTURIANO
 
Historia de la ing. civil
Historia de la ing. civilHistoria de la ing. civil
Historia de la ing. civil
 
unidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdfunidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdf
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
UVM, ARQ PREHISPANICA Y VIRREINAL, UNIDAD 3
 
Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracas
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
 
La edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticosLa edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticos
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Arquitectura colonial y sus caracteristicas

  • 1. Concepto La Arquitectura colonial es el conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron en América Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la independencia del mismo a principios del siglo XIX. A comienzos del siglo XVI puede decirse que se termino la conquista de América en su mayor parte Arquitectura Colonial Y sus características Época cronológicamente donde se encuentra enmarcada la arquitectura colonial venezolana Conquista musulmana a España Del 711 al 726 Conquista española a América A comienzos del siglo XVI Conquista española e inicio del desarrollo arquitectónico En 1492 hasta el siglo XIX (su independencia) (Siglo XV) (Siglo XVI) (Siglo XVI) CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES Arq. Religiosa Funcionamiento: Tres naves, separadas entre si por una serie de arcos sobre columnas toscanas. Aspectos formales: Sus fachadas fueron sencillas, con algunas formas decorativas según el sistema arquitectónico escogido Materiales utilizados: madera, ladrillos y techos de tejas Estructura: Arcos, columnas, y techos con armaduras e madera. Arq. CIVIL Funcionamiento: La planta es rectangular con habitaciones y demás dependencias distribuidas alrededor de un patio central, una entrada con zaguán, de amplia y alta puerta. Aspectos formales: Sus fachadas fueron decoradas con portones de madera claveteada, ventanas de hierro forjado o madera torneada y una repisa volada que sobresale del muro. Materiales utilizados: acero, madera, ladrillos y techos de tejas. Estructura: Arcos, columnas, y techos con armaduras e madera. Arq. militar Aspectos formales: Sus diseños eran simples y poligonales. Materiales utilizados: todos los materiales utilizados eran rígidos. Estructura: Poseían paredes inclinadas para un mejor ángulo de visión y ataque estratégico. Funcionamiento: Poseían una sola entrada y túneles de escape, poseían garitas y antepechos estriados para su protección. VIVIENDA COLONIAL Y SU CLASIFICACIÓN Vivienda urbana • De 1 a 2 plantas • Planta rectangular o cuadrada • Fachada principal por un lado corto • Se ubica preferentemente al centro del eje del patio central. Consideramos Vivienda Colonial a aquellas edificaciones que fueron construidas desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX, Vivienda rural • Grandes recintos en forma de cuadrado o rectangular • Presencia de uno o más patios internos. • Las ventanas son adinteladas y cuadradas. • Las paredes externas e internas son de bahareque. Jorjes Patiño