SlideShare una empresa de Scribd logo
FAUVISMO 
Y 
EXPRESIONISMO 
Victoria Suárez / Florencia Chamorro / Julieta Machuca 
5to C Arte - Martín Güemes
Fauvismo 
Movimiento pictórico nacido 
en el siglo XX en Francia, 
cuyas características 
sobresalientes son el uso 
intenso de colores y la 
pincelada furiosa. Su 
preocupación está en la 
expresión y no en la 
composición. 
Henri Matisse, El puente de Waterloo (1906)
Los fauvistas buscan la máxima 
intensidad emocional combinada 
con la máxima simplificación de 
los elementos, por lo cual 
renuncian a la perspectiva clásica 
del claroscuro, volumen, luz y 
profundidad. Sus temas son 
retratos, naturaleza muerta, 
personajes en interiores y 
paisajes. 
Henri Matisse, Armonía en rojo (1908)
Henri Matisse, La danza (1910)
Protagonistas del Fauvismo 
● Henri Matisse 
● André Derain 
● Maurice de Vlaminck
Henri Matisse 
Pintor y escultor. Es considerado el líder de los fauvistas, 
nunca cambió su orientación. Fue influenciado por Van Gogh 
y Gauguin en el uso del color y los planos espaciales. En sus 
obras hay alegría y serenidad, es un arte amable y apacible, 
como un camino hacia la profundidad de sí mismo.
Henri Matisse, La alegría de vivir 
(1905)
André Derain 
Fue pintor, ilustrador y escenógrafo francés. Influenciado por Van Gogh y Paul 
Cézanne, realizó pinturas de este estilo, incluyendo ‘’Una esquina de Hyde 
Park’’ y ‘’El puente de Westminster’’. A principios de 1908, sin razón o 
explicación, destrozó sus obras y se dedicó a pintar paisajes similares a los de 
Cézanne. La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes 
campestres y urbanos, y muestran colores puros, a menudo aplicados sobre el 
lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y despreocupación por 
la perspectiva o por la representación realista.
Henri Matisse, André Derain
El puente de Waterloo, André Derain.
Paisaje cerca de Barbizon, André Derain
Maurice de Vlaminck 
Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la 
pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes 
cromáticos. Junto a Derain forman un estudio donde ambos pintan y conviven 
creando una buena amistad. Con anterioridad, Vlaminck siempre destacó por 
ser un pintor autodidacta, alejado de las academias, que pintaba aquello que 
veía suceder alrededor suyo. Su amistad con Derain le llevará a conocer y 
acercarse a la obra de Van Gogh que le influirá en el colorido y la estética de sus 
obras.
Maurice de Vlaminck, Les Andelys
Sunset at the forest of senonches, Maurice 
de Vlaminck
Maurice de Vlaminck, Escena de calle
Expresionismo 
El expresionismo fue un movimiento cultural 
surgido en Alemania a principios del siglo XX, 
fuertemente influenciado por el Fauvismo y 
como reacción al Impresionismo. 
La pintura expresionista ofrece una visión del 
mundo ferozmente subjetiva, deformada y 
torturada. Los artistas pintan la angustia, la 
muerte, la desesperanza y el horror, y para 
hacerlo rompen con la realidad a base de trazos y 
colores salvajes y agresivos. 
Ernst-Ludwig Kirchner. Franzi frente a una 
silla sentada (1910).
El expresionismo se inicia con un período preliminar 
representado por el belga Ensor y el noruego Munch. 
❖ James Ensor 
Representaba en sus obras la humanidad como algo estúpido, odioso, retratando a los 
individuos como payasos y esqueletos. Se pueden encontrar muchas calaveras y esqueletos, 
que les atribuía a sus obras un significado de frialdad, miseria y muerte, y máscaras que 
reflejaban la hipocresía de la burguesía carente de valores y de educación. Utilizaba colores 
fuertes, estridentes y pinceladas violentas y bruscas para potenciar el efecto agresivo de sus 
temas.
Ensor with masks (Autorretrato con máscaras), 
1889. 
“Esqueletos peleando sobre un hombre ahorcado”, 1891.
❖ Edvard Munch 
Vivió angustiado, tuvo problemas psicológicos y esos sentimientos son los que volcará en sus 
obras. En él la expresión surge como resultado de su vida atormentada. 
Los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las 
tragedias humanas. 
Utilizó colores puros y la distorsión de la línea y la figura.
Melancholy, 1892. 
El grito, 1893.
Vampire, 1893. 
La niña enferma, 1886.
Los artistas expresionistas también tomaron 
elementos de artistas impresionistas como Van 
Gogh y Gauguin. De Van Gogh tomaron su 
experiencia vital volcada en sus obras, brillantes 
colores y sus distorsiones emotivas, mientras que 
de Gauguin tomaron la manera no realista en la 
que utilizaba el color. 
Van Gogh, Vincent 
"La noche estrellada", 1889 
Gauguin, Paul 
“Y el oro de sus cuerpos”, 1901
Die Brücke (El Puente) 
Grupo alemán fundado en 1905 en Dresde por cuatro estudiantes de 
arquitectura: Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt 
Rottluff, a los que se unen en 1906 Max Pechstein y Emil Nolde, y en 1910, Otto 
Müller.
Lo que más destacó en sus obras fue la agresividad del color y la intranquilidad 
de las formas que utilizaron. El grupo se caracteriza por un vocabulario estético 
muy simplificado, con pocas formas que han sido reducidas a lo esencial, 
cuerpos deformados y espacios disueltos con perspectiva. Los colores, brillantes 
y saturados, pintados superficialmente con un pincel grueso, se encuentran 
incrustados dentro de un fuerte contorno. Mediante la deformación querían 
representar la “realidad real”, es decir, la esencial de las cosas, lo que no puede 
verse, sino sólo sentirse.
Emil Nolde. Las máscaras. Naturaleza Muerta III (1911). 
Ernst Ludwig Kirchner. Dos muchachas (1910).
Erich Heckel, Sandgräber am Tiber (1909). Max Pechstein, Liegender Akt mit Katze (1909)
Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) 
En Munich durante 1911, Vasili Kandinski y Franz Marc fundan el grupo del 
Jinete azul. Recibió una importante aportación internacional, sobre todo del 
cubismo y el futurismo, ya que entre sus filas figuraban numerosos extranjeros 
como Paul Klee, Alexej von Jawlensky, y Marianne Werefkin, Gabriele Münter 
y Auguste Macke.
A diferencia de la ruda forma de pintar de los artistas de Die Brücke, el arte de 
Der Blaue Reiter es más exquisito, subjetivo y espiritual. Aunque la 
formulación artística de ambos grupos era muy diferente, los unía la convicción 
de mirar más allá de lo superficial. 
Lo más importante eran las formas y los colores. Los artistas concedían a sus 
cuadros ritmo y melodía mediante los tensos contrastes entre las líneas fuertes 
y suaves, formas abiertas y cerradas y colores metálicos y aterciopelados.
Franz Marc, Caballo azul I (1911). 
Paul Klee, Vista a una plaza (1912).
Blasse Bluten. Alexei Jawlensky (1911) 
Auguste Macke, Muchachas bajo los árboles (1914)
Arquitectura 
La arquitectura expresionista se desarrolló principalmente en Alemania, 
Países Bajos, Checoslovaquia, Dinamarca y Austria. 
Se caracteriza por el interés en el movimiento y deformación expresiva de la 
materia, y en cuanto a los materiales, el hormigón, el ladrillo y el vidrio eran 
piezas claves. 
Principales arquitectos: 
❏ Hans Poelzig 
❏ Bruno Taut 
❏ Erich Mendelsohn
Großes Schauspielhaus (Gran 
Teatro de Berlín) 
Hans Poelzig, 1919.
El Pabellón de Cristal 
Bruno Taut, 1914.
Einsteinturm (Torre Einstein) 
Erich Mendelsohn, 1921
Escultura 
Uso de formas angulosas, estilizadas y alargadas, y de expresiones patéticas y 
trágicas a causa de la guerra. Posee una honda fuerza emocional y un profundo 
sentido social. 
Destacan: 
❏ Ernst Barlach 
❏ Wilhelm Lehmbruck 
❏ Käthe Kollwitz
Ernst Barlach 
Hombre cantando, 1928 
Der Flüchtling, 1920 
Das Wiedersehen, 1926
El derrocado, 1916 
Wilhelm Lehmbruck 
Joven sentado, 1916
Käthe Kollwitz 
Pietá, 1938 
Madre con gemelos, 1937

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
Presentacion fauvismo
Presentacion fauvismoPresentacion fauvismo
Presentacion fauvismo
Orientador
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Argan
Argan Argan
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
Luis José Sánchez Marco
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
benavidus
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
IndieLiz
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
María José Gómez Redondo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
Presentacion fauvismo
Presentacion fauvismoPresentacion fauvismo
Presentacion fauvismo
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Tema 13 óleo
 
Argan
Argan Argan
Argan
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 

Destacado

Desafios del siglo xix (1)
Desafios del siglo xix (1)Desafios del siglo xix (1)
Desafios del siglo xix (1)
USMaestria
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCrismerino5
 
Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte
Ivon Cabrera
 
ARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XXARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XX
César Iglesias
 
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y NeoespresionismoPresentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
M.A. Regina Montoya
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricasA
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Pole Chang Muriel
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
LaTresCR
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todoisamaza
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
Henri matisse para el blog
Henri matisse para el blogHenri matisse para el blog
Henri matisse para el blogjualopmar
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneoCalamarita
 
el fauvismo
el fauvismoel fauvismo
el fauvismoyosmi
 

Destacado (20)

Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Desafios del siglo xix (1)
Desafios del siglo xix (1)Desafios del siglo xix (1)
Desafios del siglo xix (1)
 
Expo fauvismo
Expo fauvismoExpo fauvismo
Expo fauvismo
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte
 
ARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XXARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XX
 
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y NeoespresionismoPresentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
Henri matisse para el blog
Henri matisse para el blogHenri matisse para el blog
Henri matisse para el blog
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
 
el fauvismo
el fauvismoel fauvismo
el fauvismo
 

Similar a Expresionismo y Fauvismo

El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticaspapefons Fons
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
Susana Pereira
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchner
havalover
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PC0121
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
BelenCaneiro2
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXjuan argelina
 
Fauvismoa (Matisse)
Fauvismoa (Matisse)Fauvismoa (Matisse)
Fauvismoa (Matisse)
sa62
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismoCSRAA
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismoyakiiijose
 
Artes plásticas siglo xx
Artes plásticas siglo xxArtes plásticas siglo xx
Artes plásticas siglo xx
cristinambozatif
 
Arte e história cronología
Arte e história cronología Arte e história cronología
Arte e história cronología ROLYHUARI
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoalguseru1985
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª

Similar a Expresionismo y Fauvismo (20)

El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchner
 
Franz marc
Franz marcFranz marc
Franz marc
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
 
Fauvismoa (Matisse)
Fauvismoa (Matisse)Fauvismoa (Matisse)
Fauvismoa (Matisse)
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismo
 
2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
 
el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismo
 
Artes plásticas siglo xx
Artes plásticas siglo xxArtes plásticas siglo xx
Artes plásticas siglo xx
 
Arte e história cronología
Arte e história cronología Arte e história cronología
Arte e história cronología
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismo
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª
3º 1ª
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Expresionismo y Fauvismo

  • 1. FAUVISMO Y EXPRESIONISMO Victoria Suárez / Florencia Chamorro / Julieta Machuca 5to C Arte - Martín Güemes
  • 2. Fauvismo Movimiento pictórico nacido en el siglo XX en Francia, cuyas características sobresalientes son el uso intenso de colores y la pincelada furiosa. Su preocupación está en la expresión y no en la composición. Henri Matisse, El puente de Waterloo (1906)
  • 3. Los fauvistas buscan la máxima intensidad emocional combinada con la máxima simplificación de los elementos, por lo cual renuncian a la perspectiva clásica del claroscuro, volumen, luz y profundidad. Sus temas son retratos, naturaleza muerta, personajes en interiores y paisajes. Henri Matisse, Armonía en rojo (1908)
  • 4. Henri Matisse, La danza (1910)
  • 5. Protagonistas del Fauvismo ● Henri Matisse ● André Derain ● Maurice de Vlaminck
  • 6. Henri Matisse Pintor y escultor. Es considerado el líder de los fauvistas, nunca cambió su orientación. Fue influenciado por Van Gogh y Gauguin en el uso del color y los planos espaciales. En sus obras hay alegría y serenidad, es un arte amable y apacible, como un camino hacia la profundidad de sí mismo.
  • 7. Henri Matisse, La alegría de vivir (1905)
  • 8. André Derain Fue pintor, ilustrador y escenógrafo francés. Influenciado por Van Gogh y Paul Cézanne, realizó pinturas de este estilo, incluyendo ‘’Una esquina de Hyde Park’’ y ‘’El puente de Westminster’’. A principios de 1908, sin razón o explicación, destrozó sus obras y se dedicó a pintar paisajes similares a los de Cézanne. La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes campestres y urbanos, y muestran colores puros, a menudo aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y despreocupación por la perspectiva o por la representación realista.
  • 10. El puente de Waterloo, André Derain.
  • 11. Paisaje cerca de Barbizon, André Derain
  • 12. Maurice de Vlaminck Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes cromáticos. Junto a Derain forman un estudio donde ambos pintan y conviven creando una buena amistad. Con anterioridad, Vlaminck siempre destacó por ser un pintor autodidacta, alejado de las academias, que pintaba aquello que veía suceder alrededor suyo. Su amistad con Derain le llevará a conocer y acercarse a la obra de Van Gogh que le influirá en el colorido y la estética de sus obras.
  • 13. Maurice de Vlaminck, Les Andelys
  • 14. Sunset at the forest of senonches, Maurice de Vlaminck
  • 15. Maurice de Vlaminck, Escena de calle
  • 16. Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, fuertemente influenciado por el Fauvismo y como reacción al Impresionismo. La pintura expresionista ofrece una visión del mundo ferozmente subjetiva, deformada y torturada. Los artistas pintan la angustia, la muerte, la desesperanza y el horror, y para hacerlo rompen con la realidad a base de trazos y colores salvajes y agresivos. Ernst-Ludwig Kirchner. Franzi frente a una silla sentada (1910).
  • 17. El expresionismo se inicia con un período preliminar representado por el belga Ensor y el noruego Munch. ❖ James Ensor Representaba en sus obras la humanidad como algo estúpido, odioso, retratando a los individuos como payasos y esqueletos. Se pueden encontrar muchas calaveras y esqueletos, que les atribuía a sus obras un significado de frialdad, miseria y muerte, y máscaras que reflejaban la hipocresía de la burguesía carente de valores y de educación. Utilizaba colores fuertes, estridentes y pinceladas violentas y bruscas para potenciar el efecto agresivo de sus temas.
  • 18. Ensor with masks (Autorretrato con máscaras), 1889. “Esqueletos peleando sobre un hombre ahorcado”, 1891.
  • 19. ❖ Edvard Munch Vivió angustiado, tuvo problemas psicológicos y esos sentimientos son los que volcará en sus obras. En él la expresión surge como resultado de su vida atormentada. Los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas. Utilizó colores puros y la distorsión de la línea y la figura.
  • 20. Melancholy, 1892. El grito, 1893.
  • 21. Vampire, 1893. La niña enferma, 1886.
  • 22. Los artistas expresionistas también tomaron elementos de artistas impresionistas como Van Gogh y Gauguin. De Van Gogh tomaron su experiencia vital volcada en sus obras, brillantes colores y sus distorsiones emotivas, mientras que de Gauguin tomaron la manera no realista en la que utilizaba el color. Van Gogh, Vincent "La noche estrellada", 1889 Gauguin, Paul “Y el oro de sus cuerpos”, 1901
  • 23. Die Brücke (El Puente) Grupo alemán fundado en 1905 en Dresde por cuatro estudiantes de arquitectura: Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt Rottluff, a los que se unen en 1906 Max Pechstein y Emil Nolde, y en 1910, Otto Müller.
  • 24. Lo que más destacó en sus obras fue la agresividad del color y la intranquilidad de las formas que utilizaron. El grupo se caracteriza por un vocabulario estético muy simplificado, con pocas formas que han sido reducidas a lo esencial, cuerpos deformados y espacios disueltos con perspectiva. Los colores, brillantes y saturados, pintados superficialmente con un pincel grueso, se encuentran incrustados dentro de un fuerte contorno. Mediante la deformación querían representar la “realidad real”, es decir, la esencial de las cosas, lo que no puede verse, sino sólo sentirse.
  • 25. Emil Nolde. Las máscaras. Naturaleza Muerta III (1911). Ernst Ludwig Kirchner. Dos muchachas (1910).
  • 26. Erich Heckel, Sandgräber am Tiber (1909). Max Pechstein, Liegender Akt mit Katze (1909)
  • 27. Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) En Munich durante 1911, Vasili Kandinski y Franz Marc fundan el grupo del Jinete azul. Recibió una importante aportación internacional, sobre todo del cubismo y el futurismo, ya que entre sus filas figuraban numerosos extranjeros como Paul Klee, Alexej von Jawlensky, y Marianne Werefkin, Gabriele Münter y Auguste Macke.
  • 28. A diferencia de la ruda forma de pintar de los artistas de Die Brücke, el arte de Der Blaue Reiter es más exquisito, subjetivo y espiritual. Aunque la formulación artística de ambos grupos era muy diferente, los unía la convicción de mirar más allá de lo superficial. Lo más importante eran las formas y los colores. Los artistas concedían a sus cuadros ritmo y melodía mediante los tensos contrastes entre las líneas fuertes y suaves, formas abiertas y cerradas y colores metálicos y aterciopelados.
  • 29. Franz Marc, Caballo azul I (1911). Paul Klee, Vista a una plaza (1912).
  • 30. Blasse Bluten. Alexei Jawlensky (1911) Auguste Macke, Muchachas bajo los árboles (1914)
  • 31. Arquitectura La arquitectura expresionista se desarrolló principalmente en Alemania, Países Bajos, Checoslovaquia, Dinamarca y Austria. Se caracteriza por el interés en el movimiento y deformación expresiva de la materia, y en cuanto a los materiales, el hormigón, el ladrillo y el vidrio eran piezas claves. Principales arquitectos: ❏ Hans Poelzig ❏ Bruno Taut ❏ Erich Mendelsohn
  • 32. Großes Schauspielhaus (Gran Teatro de Berlín) Hans Poelzig, 1919.
  • 33. El Pabellón de Cristal Bruno Taut, 1914.
  • 34. Einsteinturm (Torre Einstein) Erich Mendelsohn, 1921
  • 35. Escultura Uso de formas angulosas, estilizadas y alargadas, y de expresiones patéticas y trágicas a causa de la guerra. Posee una honda fuerza emocional y un profundo sentido social. Destacan: ❏ Ernst Barlach ❏ Wilhelm Lehmbruck ❏ Käthe Kollwitz
  • 36. Ernst Barlach Hombre cantando, 1928 Der Flüchtling, 1920 Das Wiedersehen, 1926
  • 37. El derrocado, 1916 Wilhelm Lehmbruck Joven sentado, 1916
  • 38. Käthe Kollwitz Pietá, 1938 Madre con gemelos, 1937