SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
gestión del
conocimiento
Sebastián Ortega
Sebastián Quintero
11-03jm
Concepto
Se aplica en las organizaciones, pretende transferir el
conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de
modo que se pueda utilizar como un recurso disponible para
otros en la organización, la tecnología permite entregar
herramientas que apoyan las gestión del conocimiento en las
empresas, , que apoyan la recolección, la transferencia, la
seguridad y la administración sistemática de la información,
junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor
uso de ese conocimiento.
Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente.
· Facilitar la creación del nuevo conocimiento.
· Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo de
la habilidad de la gente a través de organizaciones para
producir un realzado funcionamiento de negocio.
¿Para que sirve el conocimiento?
El conocimiento es el entendimiento, inteligencia,
razón natural. Aprehensión intelectual de la
realidad o de una relación entre los objetos,
facultad con que nos relacionamos con el mundo
exterior, y conjunto de saberes sobre un tema o
sobre una ciencia.
Se transfiere a través de discusiones, sesiones,
reuniones de reflexión, etc. o formalmente;
con aprendizaje, entrenamiento profesional y
programas de capacitación. Como práctica
emergente de negocio, la administración del
conocimiento ha considerado la introducción
del principal oficial del conocimiento, y el
establecimiento de Intranet corporativo, de
wikis, y de otras prácticas de la tecnología
del conocimiento y de la información.
¿Como se transfiere el conocimiento?
De modo general en dos grandes grupos: Conocimiento Tácito y
Conocimiento Explicito. El conocimiento Tácito es el conocimiento
no verbalizado, arraigado en la acción y la experticia, subjetivo y
ligado al contexto. El conocimiento Tácito o Implícito es aquel que
está almacenado en la mente de los empleados. Mientras que el
Conocimiento Explicito, es comúnmente tangible, pues se encuentra
en manuales, libros, políticas, procedimientos, reglas de trabajo,
dibujos ingenieriles y acuerdos de contratos colectables.
Otra definición importante, es la del Conocimiento Operativo , que
es aquel que tiene un componente polifacético y un alcance muy
amplio se nutre de todos los rincones de la organización, abarcando
siete tipos de conocimientos para formar un todo coherente, ellos
son: Conocimiento Cognoscitivo, Conocimiento de Destrezas,
Conocimiento de los Sistemas, Conocimiento de las Redes Sociales,
Conocimiento de los Procesos y Procedimientos, Conocimiento
Heurístico y Conocimiento Cultural
Clasificación
Conocimiento Operativo, que es aquel que tiene un
componente polifacético y un alcance muy amplio se nutre
de todos los rincones de la organización, abarcando siete
tipos de conocimientos para formar un todo coherente, ellos
son: Conocimiento Cognoscitivo, Conocimiento de
Destrezas, Conocimiento de los Sistemas, Conocimiento de
las Redes Sociales, Conocimiento de los Procesos y
Procedimientos, Conocimiento Heurístico y Conocimiento
Cultural.
Conocimiento operativo
Herramientas del conocimiento tácito que le permite al socio
identificar la gestión del conocimiento en su proyecto expotomas
• Videos
• Imágenes
• Presentaciones
• Folleto
• Red social
Interrelaciona el capital intelectual, el conocimiento operativo , la productividad y
las nuevas tecnologías en la gestión del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimientodnoriega0409
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.santiagodavid0987
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimientojalzate
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
yesid solano
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
María José Vera
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
casanovacortez
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Mónica Chile
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
mrojitas6
 
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
Gestión del conocimiento Moncerrat ChileGestión del conocimiento Moncerrat Chile
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
MONCERRAT CHILE
 
Migliana
Migliana Migliana
Migliana
Nombre Apellidos
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
maryariperaza
 
Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
Gestión de Tecnología en la Generación de ConocimientoGestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
gestiongrupo3
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abrilmpiazamora
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Janina Hernández Jorquera
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
Ramiro Fárez Peñafiel
 

La actualidad más candente (18)

Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gc
GcGc
Gc
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
 
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
Gestión del conocimiento Moncerrat ChileGestión del conocimiento Moncerrat Chile
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
 
Migliana
Migliana Migliana
Migliana
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
Gestión de Tecnología en la Generación de ConocimientoGestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abril
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
 

Similar a Arquitectura gestión del conocimiento

Arquitectura gestgion del cononocimiento
Arquitectura gestgion del cononocimientoArquitectura gestgion del cononocimiento
Arquitectura gestgion del cononocimiento
Sebastian Quintero
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i finalPame Moena
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 finalPame Moena
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i finalPame Moena
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
vanisnisnis
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacionnellybadi
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaAraceli Lopez
 
CD-Equipo6
CD-Equipo6CD-Equipo6
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Boris Medina
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
guest407b05a
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Darwin Parada
 
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
VivianaQuintero13
 
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del ConocimientoAspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Miguel Villagran
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientocarlacristi
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoDaniel Diaz Riveros
 
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Matthew Ramirez Guerrero
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Brandon Trujillo
 

Similar a Arquitectura gestión del conocimiento (20)

Arquitectura gestgion del cononocimiento
Arquitectura gestgion del cononocimientoArquitectura gestgion del cononocimiento
Arquitectura gestgion del cononocimiento
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacion
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 
CD-Equipo6
CD-Equipo6CD-Equipo6
CD-Equipo6
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
 
Solemne 1 empresa
Solemne 1 empresaSolemne 1 empresa
Solemne 1 empresa
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
Como se da la relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Man...
 
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del ConocimientoAspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
ARQUITECTURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Arquitectura gestión del conocimiento

  • 2. Concepto Se aplica en las organizaciones, pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de modo que se pueda utilizar como un recurso disponible para otros en la organización, la tecnología permite entregar herramientas que apoyan las gestión del conocimiento en las empresas, , que apoyan la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento.
  • 3. Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente. · Facilitar la creación del nuevo conocimiento. · Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para producir un realzado funcionamiento de negocio.
  • 4. ¿Para que sirve el conocimiento? El conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior, y conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.
  • 5. Se transfiere a través de discusiones, sesiones, reuniones de reflexión, etc. o formalmente; con aprendizaje, entrenamiento profesional y programas de capacitación. Como práctica emergente de negocio, la administración del conocimiento ha considerado la introducción del principal oficial del conocimiento, y el establecimiento de Intranet corporativo, de wikis, y de otras prácticas de la tecnología del conocimiento y de la información. ¿Como se transfiere el conocimiento?
  • 6. De modo general en dos grandes grupos: Conocimiento Tácito y Conocimiento Explicito. El conocimiento Tácito es el conocimiento no verbalizado, arraigado en la acción y la experticia, subjetivo y ligado al contexto. El conocimiento Tácito o Implícito es aquel que está almacenado en la mente de los empleados. Mientras que el Conocimiento Explicito, es comúnmente tangible, pues se encuentra en manuales, libros, políticas, procedimientos, reglas de trabajo, dibujos ingenieriles y acuerdos de contratos colectables. Otra definición importante, es la del Conocimiento Operativo , que es aquel que tiene un componente polifacético y un alcance muy amplio se nutre de todos los rincones de la organización, abarcando siete tipos de conocimientos para formar un todo coherente, ellos son: Conocimiento Cognoscitivo, Conocimiento de Destrezas, Conocimiento de los Sistemas, Conocimiento de las Redes Sociales, Conocimiento de los Procesos y Procedimientos, Conocimiento Heurístico y Conocimiento Cultural Clasificación
  • 7. Conocimiento Operativo, que es aquel que tiene un componente polifacético y un alcance muy amplio se nutre de todos los rincones de la organización, abarcando siete tipos de conocimientos para formar un todo coherente, ellos son: Conocimiento Cognoscitivo, Conocimiento de Destrezas, Conocimiento de los Sistemas, Conocimiento de las Redes Sociales, Conocimiento de los Procesos y Procedimientos, Conocimiento Heurístico y Conocimiento Cultural. Conocimiento operativo
  • 8. Herramientas del conocimiento tácito que le permite al socio identificar la gestión del conocimiento en su proyecto expotomas • Videos • Imágenes • Presentaciones • Folleto • Red social
  • 9. Interrelaciona el capital intelectual, el conocimiento operativo , la productividad y las nuevas tecnologías en la gestión del conocimiento