SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Acevedo Eliezabel
Vásquez Josbelin
Infante Humberly
Vincelli Leidy
García Ana Isabel
LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAEN LA
GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Aprendizaje Organizacional
“Proceso por el cual las organizaciones, a través de
sus trabajadores, adquieren conocimiento, para
generar o mejorar productos y servicios”.
(Castañeda, 2012).
Características del Aprendizaje Organizacional
Tipos de Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje de un ciclo Aprendizaje de doble ciclo
El error es detectado según
los estándares ya conocidos
en la organización.
se encuentra un error y se corrige
de manera causa modificaciones en
la organización.
Aprendizaje de un giro
Aprendizaje de doble
giro
Premisas
Organizacionales
Estrategias de
Acción Consecuencias
Concordancia
Discordancia
El Aprendizaje Organizacional como Medio para Generar
Capacidades Tecnológicas
Las empresas aprenden a los largo
del tiempo, acumulando
conocimiento tecnológico.
El aprendizaje adquirido por los
individuos llega a las organizaciones
como conocimientos y habilidades
técnicas.
Adquisición de nuevas
capacidades.
NUEVAS ACTIVIDADES
Que desarrollos
serán los que
triunfarán
Los agentes
dominadores
Analiza los cambios y
tendencias en los aspectos
tecnológicos de una industria
Gestión del Conocimiento
 Rápido Desarrollo
 La búsqueda de Conocimiento tiene al Tiempo
como Limitación
 Manejo de Complejidad
 Uniformidad del Lenguaje
Consiste en transferir el conocimiento y la
experiencia existente entre los miembros de una
organización.
Características de la Gestión del Conocimiento
Modelos
Modelo de
Espiral del
conocimient
o (Nonaka y
Takeuchi,
1995)
Modelo de Gestión del
conocimiento de KPMG
(Klynveld Main
Goerdeler (KMG) y Peat
Marwick Internacional)
consulting.
Modelo de
Arthur
Andersen
(1999).
Modelo
Knowledge
Management
Assessment
Tool (KMAT).
Modelos de Gestión del Conocimiento
Describen la representación de
determinados escenarios, prototipos
que llevan a la realidad los esquemas
mentales de los mismos.
MODELO DE ESPIRAL DEL CONOCIMIENTO
(NONAKA Y TAKEUCHI, 1995)
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE
KPMG (KLYNVELD MAIN GOERDELER (KMG) Y
PEAT MARWICK INTERNACIONAL) CONSULTING.
MODELO DE ARTHUR ANDERSEN (1999).
MODELO KNOWLEDGE MANAGEMENT
ASSESSMENT TOOL (KMAT).
Organizaciones Inteligentes
Reciben, aceptan y actúan sobre herramientas de eficacia
donde quiera que se encuentren.
Características de las Organizaciones Inteligentes
1. La verdad ante todo
2. Libertad de iniciativa
3. Equipos liberados
4. Igualdad y diversidad
5. Redes voluntarias de aprendizaje
6. Auto dirección democrática
7. Gobierno corporativo limitado
8. Libertad de comunidad
 Dominio Personal
 Modelos Mentales
 Construcción de una visión compartida
 Aprendizaje en equipo
 El pensamiento sistémico
Las organizaciones inteligentes necesitan que sus equipos
desarrollen estas cinco disciplinas:
Para Peter Senge (Senge, 1990), la humanidad ha sido capaz de
crear más información de la que nadie puede absorber, fomentar
más interdependencia de la que nadie puede gestionar y acelerar
los cambios a un ritmo que difícilmente podemos seguir.
Disciplinas de las Organizaciones Inteligentes
Emergencia
Crecimiento
Madurez
Saturación
Obsolescencia
Las nuevas tecnologías de la comunicación están cambiando
la manera de ser (la cultura) y la manera de comunicarse de
nuestras organizaciones.
La Cultura Organizacional ante la Adopción de
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Las Nuevas Relaciones Interpersonales
Ante la Adopción de Nuevas Tecnologías
Surge la Responsabilidad Social
Empresarial en el escenario
económico actual como un concepto
sobre el cual se cierne el riesgo de
todo término asumido como moda.
Los cambios en el mundo
empresarial llevan a
las organizaciones a revisar su
estructura interna y hasta su
filosofía de gestión,
para atender y adaptarse a las
demandas que le garantice su
permanencia en el tiempo.
La Responsabilidad Social en las Organizaciones
Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
 
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
JUSTINA QUISPE DOMINGUEZ
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
Ramiro Fárez Peñafiel
 
Modelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epmModelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epmPhilippe Boland
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientolisbethva
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
fanire
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticmarisol2829
 
Conocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoLalita A.S
 
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Universidad Señor de Sipan
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Germania Rodriguez
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Akirepaho
 
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro PdlCurso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro PdlEuge Ortiz
 
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del ConocimientoK-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
SCIO technology consulting
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.santiagodavid0987
 
Cuestianario 4
Cuestianario 4Cuestianario 4
Cuestianario 4silvisugo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
 
Modelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epmModelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epm
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con ntic
 
Conocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicito
 
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro PdlCurso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
 
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del ConocimientoK-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
 
Cuestianario 4
Cuestianario 4Cuestianario 4
Cuestianario 4
 

Destacado

Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
Miosotis Soto
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
Alberto Zimerman
 
Plan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del ConocimientoPlan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del Conocimientomajo.pachecoa
 
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)Gabriela Morales
 
Gc Elearning2.0
Gc Elearning2.0Gc Elearning2.0
Gc Elearning2.0FLACSO
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvaldinasolval1980
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialDavid Navarrete
 
Novocentro Ecomadera UTPL
Novocentro Ecomadera UTPLNovocentro Ecomadera UTPL
Novocentro Ecomadera UTPL
novocentroecomaderautpl
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
Luis Otero
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
Cesar Orozco
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coachingdayis19
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"
Angel Karl Oré Muñoz
 

Destacado (16)

Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Novopan
NovopanNovopan
Novopan
 
Plan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del ConocimientoPlan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del Conocimiento
 
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)
Portafolios digitales y gestión del conocimiento (resumen del curso)
 
Gc Elearning2.0
Gc Elearning2.0Gc Elearning2.0
Gc Elearning2.0
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solval
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Novocentro Ecomadera UTPL
Novocentro Ecomadera UTPLNovocentro Ecomadera UTPL
Novocentro Ecomadera UTPL
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
 
3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"
 

Similar a Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento

ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptxORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
Rafael Ordaz Mtro. Rafa Secundarias
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdfAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
JuanDavidNoriegaPere
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimientocaro
 
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
Construyendo la EMPRESA  INTELIGENTEConstruyendo la EMPRESA  INTELIGENTE
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
Antonio Garin Rodríguez
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalorlockac
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalKARRINA02
 
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONALHarakanova
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach1
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional123mayrapaola
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional123mayrapaola
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaJuan José Arias
 
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo OrgGestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Juan Carlos Fernández
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentessalazarnuhi
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
Cristhian Figari Medina
 

Similar a Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento (20)

ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptxORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pptx
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdfAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
Construyendo la EMPRESA  INTELIGENTEConstruyendo la EMPRESA  INTELIGENTE
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
4.3 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
 
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo OrgGestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacional
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Organización inteligente
Organización inteligenteOrganización inteligente
Organización inteligente
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Gestión de Tecnología en la Generación de Conocimiento

  • 1. Integrantes: Acevedo Eliezabel Vásquez Josbelin Infante Humberly Vincelli Leidy García Ana Isabel LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAEN LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Aprendizaje Organizacional “Proceso por el cual las organizaciones, a través de sus trabajadores, adquieren conocimiento, para generar o mejorar productos y servicios”. (Castañeda, 2012). Características del Aprendizaje Organizacional
  • 3. Tipos de Aprendizaje Organizacional Aprendizaje de un ciclo Aprendizaje de doble ciclo El error es detectado según los estándares ya conocidos en la organización. se encuentra un error y se corrige de manera causa modificaciones en la organización. Aprendizaje de un giro Aprendizaje de doble giro Premisas Organizacionales Estrategias de Acción Consecuencias Concordancia Discordancia
  • 4. El Aprendizaje Organizacional como Medio para Generar Capacidades Tecnológicas Las empresas aprenden a los largo del tiempo, acumulando conocimiento tecnológico. El aprendizaje adquirido por los individuos llega a las organizaciones como conocimientos y habilidades técnicas. Adquisición de nuevas capacidades. NUEVAS ACTIVIDADES
  • 5. Que desarrollos serán los que triunfarán Los agentes dominadores Analiza los cambios y tendencias en los aspectos tecnológicos de una industria
  • 6. Gestión del Conocimiento  Rápido Desarrollo  La búsqueda de Conocimiento tiene al Tiempo como Limitación  Manejo de Complejidad  Uniformidad del Lenguaje Consiste en transferir el conocimiento y la experiencia existente entre los miembros de una organización. Características de la Gestión del Conocimiento
  • 7. Modelos Modelo de Espiral del conocimient o (Nonaka y Takeuchi, 1995) Modelo de Gestión del conocimiento de KPMG (Klynveld Main Goerdeler (KMG) y Peat Marwick Internacional) consulting. Modelo de Arthur Andersen (1999). Modelo Knowledge Management Assessment Tool (KMAT). Modelos de Gestión del Conocimiento Describen la representación de determinados escenarios, prototipos que llevan a la realidad los esquemas mentales de los mismos.
  • 8. MODELO DE ESPIRAL DEL CONOCIMIENTO (NONAKA Y TAKEUCHI, 1995)
  • 9. MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE KPMG (KLYNVELD MAIN GOERDELER (KMG) Y PEAT MARWICK INTERNACIONAL) CONSULTING.
  • 10. MODELO DE ARTHUR ANDERSEN (1999).
  • 12. Organizaciones Inteligentes Reciben, aceptan y actúan sobre herramientas de eficacia donde quiera que se encuentren. Características de las Organizaciones Inteligentes 1. La verdad ante todo 2. Libertad de iniciativa 3. Equipos liberados 4. Igualdad y diversidad 5. Redes voluntarias de aprendizaje 6. Auto dirección democrática 7. Gobierno corporativo limitado 8. Libertad de comunidad
  • 13.  Dominio Personal  Modelos Mentales  Construcción de una visión compartida  Aprendizaje en equipo  El pensamiento sistémico Las organizaciones inteligentes necesitan que sus equipos desarrollen estas cinco disciplinas: Para Peter Senge (Senge, 1990), la humanidad ha sido capaz de crear más información de la que nadie puede absorber, fomentar más interdependencia de la que nadie puede gestionar y acelerar los cambios a un ritmo que difícilmente podemos seguir. Disciplinas de las Organizaciones Inteligentes
  • 14. Emergencia Crecimiento Madurez Saturación Obsolescencia Las nuevas tecnologías de la comunicación están cambiando la manera de ser (la cultura) y la manera de comunicarse de nuestras organizaciones. La Cultura Organizacional ante la Adopción de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Las Nuevas Relaciones Interpersonales Ante la Adopción de Nuevas Tecnologías
  • 15. Surge la Responsabilidad Social Empresarial en el escenario económico actual como un concepto sobre el cual se cierne el riesgo de todo término asumido como moda. Los cambios en el mundo empresarial llevan a las organizaciones a revisar su estructura interna y hasta su filosofía de gestión, para atender y adaptarse a las demandas que le garantice su permanencia en el tiempo. La Responsabilidad Social en las Organizaciones