SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
MEXICANA
CONTEMPORANEA
POR: JOSÉ CARLOS BARCELÓ
ARQUITECTURA NACIONALISTA
CONTEXTO
HISTÓRICO
DEL
SIGLO
XX
MEXICANO.
• En los primeros 50 años del siglo XX, dos grandes corrientes arquitectónicas
recorrieron México:
• Por un lado el deseo de internacionalizar la arquitectrura mexicana,
sigueiendo las escuelas racionalistas y funncionnalistas.modernas.
• Y por el otro la búsqueda de las raices que definieran la identidad nacional
Juan O. Gorman, Mario Pani y Augusto Álvarez, eran apóstoles del
funcionalismo internacional reivindicándose años después a un estilo
neocolonial como expresión propia de la identidad mexicana, aceptando el art
deco poco después, ya que integraba la ornamentación prehispánica con
naturalidad.
Años más tarde Luis Barragán rescato la arquitectura vernácula manteniendo
los valores básicos de la arquitectura moderna.
JUAN O. GORMAN
• O. Gorman afirmo que” En México la arquitectura
moderna es la negación de lo mexicano; la
arquitectura moderna mexicana solo puede realizarse
actualizando la única y verdadera tradición de México
que es la prehispánica. Y las características del arte
autentico deberían ser: la forma piramidal; relación
dinámica de ejes y formas, la decoración profusa e
interdisciplinar; la exageración tridimensional de
volúmenes y espacio; la armonía de forma, color, y
materia con el lugar y el paisaje.
ANAHUACALLI DE DIEGO RIVERA
JUAN O.
GORMAN
• O. Gorman que también era pintor creo el mural
Representación histórica de la cultura, en el
edificio más conocido de la UNAM en el mundo:
la Biblioteca Central.
OTRA DE SUS OBRAS SON LAS
CASAS DE DIEGO Y FRIDA
JUAN O. GORMAN
En 1929 compro un terreno en San Ángel que
correspondía a dos canchas de tenis del Country
Club de San Ángel Inn, una de las canchas la
vendió a Diego Rivera con la intención de que lo
contratara como arquitecto para construir su
estudio y casa.
Adyacente construyó la casa azul para Firda
Kalho.
LUIS BARRAGÁN
• Aporto a arquitectura algo que esta no tenía. Su
revolución consistió en un acto de sincretismo entre la
modernidad y la idiosincrasia mexicana. Sus muros
ciegos, la incorporación de la luz y sombras, la
arquitectura a cielo abierto y la esencialidad de sus
diseños. Mexicana y moderna a la vez, propuso una
arquitectura revolucionaria
LUIS BARRAGÁN
• La la obra del arquitecto Luis Barragán conjunta,
por un lado, la revaloración de la arquitectura
vernácula mediante la adopción del carácter de
los espacios influidos directamente por los
ambientes de la arquitectura de las haciendas y
conventos del siglo XVI, conjuntándola con
aspectos de la arquitectura islámica ( como el
manejo de agua, los jardines y el sentido de
privacidad) y la integración de la arquitectura
funcionalista internacional.
• Fuente de los Amantes
LUIS BARRAGÁN Y
MATÍAS GOERITZ
• Ambos unieron su talento
para crear
Las Torres de Satélite.
ABRAHAM
ZABLOUDOVSKY
• En el edificio del Museo Tamayo de su autoría se
integra al terreno que lo rodea mediante la
estructura de varios niveles, que se concentra
sobre sí mismo en volúmenes ciegos de concreto
escalonado hacia el centro. Zabludovsky
incorporó taludes con vegetación, los cuales son
parte fundamental de la composición del edificio
MARIO J PANI
• Dio forma a una buena
parte de la fisonomía
urbana de la Ciudad de
México, con edificios
emblemáticos y
característicos de dicha
urbe como la Ciudad
Universitaria de la
UNAM
MARIO J PANI
MULTIFAMILIARES NONOALCO
TLATELOLCO CONSERVATORIO NACIONAL
FERNANDO ROMERO-
MUSEO SOUMAYA
FERNANDA CANAES- CENTRO
CULTURAL ELENA GARRO
ALBERTO KALACH-TORRE 41
ALBERTO KALACH-REFORMA 27
MICHEL ROJKIND-MERCADO ROMA
MICHEL ROJKIND-RESTAURANTE JAPONÉS
MICHEL ROJKIND CINETECA
JUAN SORDO MADALENO
JUAN SORDO MADALENNO
TEODORO GONZALEZ
DE LEON
• La Arquitectura de Teodoro
González de León contribuyó a
definir el tejido urbano
• Entre sus obras destaca el
Auditorio Nacional, el Museo
Rufino Tamayo, el Conjunto
Urbano Reforma 222 y el Colegio
de Méxic
TEODORO GONZALEZ DE LEON
TEODORO GONZALEZ DE
LEÓN
KMD
ARQUITECTOS
(KAPLAN
MCLAUGHLIN
DIAZ)
• Garden Santa Fé: Primer centro comercial subterráneo
en la ciudad de México y el primero en implementar
arquitectura bioclimática sustentable como lo son las
celdas solares, el sistema de captación pluvial y las azoteas
verdes.
JAVIER SENOSIAN
ARQUITECTURA ORGANICA
JAVIER SESNOSIAN
FRANCISCO
GONZÁLEZ PULIDO.
AIFA AEROPUERTO
INTERNACIONAL FELIPE
ANGELES
AIFA
(AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ANGELES)

Más contenido relacionado

Similar a ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf

Luis barragán
Luis barragánLuis barragán
Luis barragánInni Paez
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
araceli ramos
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
luismendoza560
 
Historis de arq 4
Historis de arq 4Historis de arq 4
Historis de arq 4
julietacaraballo1
 
Arq Mex Sxx
Arq Mex SxxArq Mex Sxx
Arq Mex Sxx
Berenice V
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
BastaYa YaBasta
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Ceclh
 
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Marcos Jimenez
 
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
Marcos Jimenez
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
Berenice V
 
Tecnología en Venezuela
Tecnología en VenezuelaTecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
ezilirengel1
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
Tony Maldonado
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
Jesus Mendez
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
MarcoCaldern20
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
elena_lo
 
Catalogo de Imagenes
Catalogo de ImagenesCatalogo de Imagenes
Catalogo de Imagenes
Maria Jota
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
IsairyPM
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Similar a ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf (20)

Luis barragán
Luis barragánLuis barragán
Luis barragán
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 
Historis de arq 4
Historis de arq 4Historis de arq 4
Historis de arq 4
 
Arq Mex Sxx
Arq Mex SxxArq Mex Sxx
Arq Mex Sxx
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
 
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
 
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
 
Tecnología en Venezuela
Tecnología en VenezuelaTecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
 
Tema 21.El arte contemporáneo en España.
Tema 21.El arte contemporáneo en España.Tema 21.El arte contemporáneo en España.
Tema 21.El arte contemporáneo en España.
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Catalogo de Imagenes
Catalogo de ImagenesCatalogo de Imagenes
Catalogo de Imagenes
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Más de ManuelCarrilloLezama1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdfDISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdfPRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdfARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdfangieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
ManuelCarrilloLezama1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptxCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdfPENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdfARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
unidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdfunidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Mesoamerica.ppt
Mesoamerica.pptMesoamerica.ppt
Mesoamerica.ppt
ManuelCarrilloLezama1
 
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdfTFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptxvdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Arte abstracto.pptx
Arte abstracto.pptxArte abstracto.pptx
Arte abstracto.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Presentación logica.pdf
Presentación logica.pdfPresentación logica.pdf
Presentación logica.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdfARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptxPresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptxEvaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 

Más de ManuelCarrilloLezama1 (20)

DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdfDISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CLASES SOCIALES.pdf
 
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
722EF315-8BA5-4BE6-95FA-0C6398660709.pdf
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
 
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdfPRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO.pdf
 
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdfARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
ARQUITECTURA DEL PAISAJE.pdf
 
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdfangieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
 
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
10-TEORIA-CONSTRUCTIVISTA.ppt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptxCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
 
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdfPENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
PENSAMIENTO PLATÓNICO.pdf
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdfARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf
 
unidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdfunidad3-190527191317.pdf
unidad3-190527191317.pdf
 
Mesoamerica.ppt
Mesoamerica.pptMesoamerica.ppt
Mesoamerica.ppt
 
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdfTFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
 
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptxvdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
 
Arte abstracto.pptx
Arte abstracto.pptxArte abstracto.pptx
Arte abstracto.pptx
 
Presentación logica.pdf
Presentación logica.pdfPresentación logica.pdf
Presentación logica.pdf
 
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdfARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
 
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptxPresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
 
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptxEvaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf

  • 1. ARQUITECTURA MEXICANA CONTEMPORANEA POR: JOSÉ CARLOS BARCELÓ ARQUITECTURA NACIONALISTA
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO DEL SIGLO XX MEXICANO. • En los primeros 50 años del siglo XX, dos grandes corrientes arquitectónicas recorrieron México: • Por un lado el deseo de internacionalizar la arquitectrura mexicana, sigueiendo las escuelas racionalistas y funncionnalistas.modernas. • Y por el otro la búsqueda de las raices que definieran la identidad nacional Juan O. Gorman, Mario Pani y Augusto Álvarez, eran apóstoles del funcionalismo internacional reivindicándose años después a un estilo neocolonial como expresión propia de la identidad mexicana, aceptando el art deco poco después, ya que integraba la ornamentación prehispánica con naturalidad. Años más tarde Luis Barragán rescato la arquitectura vernácula manteniendo los valores básicos de la arquitectura moderna.
  • 3. JUAN O. GORMAN • O. Gorman afirmo que” En México la arquitectura moderna es la negación de lo mexicano; la arquitectura moderna mexicana solo puede realizarse actualizando la única y verdadera tradición de México que es la prehispánica. Y las características del arte autentico deberían ser: la forma piramidal; relación dinámica de ejes y formas, la decoración profusa e interdisciplinar; la exageración tridimensional de volúmenes y espacio; la armonía de forma, color, y materia con el lugar y el paisaje. ANAHUACALLI DE DIEGO RIVERA
  • 4. JUAN O. GORMAN • O. Gorman que también era pintor creo el mural Representación histórica de la cultura, en el edificio más conocido de la UNAM en el mundo: la Biblioteca Central.
  • 5. OTRA DE SUS OBRAS SON LAS CASAS DE DIEGO Y FRIDA
  • 6. JUAN O. GORMAN En 1929 compro un terreno en San Ángel que correspondía a dos canchas de tenis del Country Club de San Ángel Inn, una de las canchas la vendió a Diego Rivera con la intención de que lo contratara como arquitecto para construir su estudio y casa. Adyacente construyó la casa azul para Firda Kalho.
  • 7. LUIS BARRAGÁN • Aporto a arquitectura algo que esta no tenía. Su revolución consistió en un acto de sincretismo entre la modernidad y la idiosincrasia mexicana. Sus muros ciegos, la incorporación de la luz y sombras, la arquitectura a cielo abierto y la esencialidad de sus diseños. Mexicana y moderna a la vez, propuso una arquitectura revolucionaria
  • 8. LUIS BARRAGÁN • La la obra del arquitecto Luis Barragán conjunta, por un lado, la revaloración de la arquitectura vernácula mediante la adopción del carácter de los espacios influidos directamente por los ambientes de la arquitectura de las haciendas y conventos del siglo XVI, conjuntándola con aspectos de la arquitectura islámica ( como el manejo de agua, los jardines y el sentido de privacidad) y la integración de la arquitectura funcionalista internacional. • Fuente de los Amantes
  • 9. LUIS BARRAGÁN Y MATÍAS GOERITZ • Ambos unieron su talento para crear Las Torres de Satélite.
  • 10. ABRAHAM ZABLOUDOVSKY • En el edificio del Museo Tamayo de su autoría se integra al terreno que lo rodea mediante la estructura de varios niveles, que se concentra sobre sí mismo en volúmenes ciegos de concreto escalonado hacia el centro. Zabludovsky incorporó taludes con vegetación, los cuales son parte fundamental de la composición del edificio
  • 11. MARIO J PANI • Dio forma a una buena parte de la fisonomía urbana de la Ciudad de México, con edificios emblemáticos y característicos de dicha urbe como la Ciudad Universitaria de la UNAM
  • 12. MARIO J PANI MULTIFAMILIARES NONOALCO TLATELOLCO CONSERVATORIO NACIONAL
  • 22. TEODORO GONZALEZ DE LEON • La Arquitectura de Teodoro González de León contribuyó a definir el tejido urbano • Entre sus obras destaca el Auditorio Nacional, el Museo Rufino Tamayo, el Conjunto Urbano Reforma 222 y el Colegio de Méxic
  • 25. KMD ARQUITECTOS (KAPLAN MCLAUGHLIN DIAZ) • Garden Santa Fé: Primer centro comercial subterráneo en la ciudad de México y el primero en implementar arquitectura bioclimática sustentable como lo son las celdas solares, el sistema de captación pluvial y las azoteas verdes.