SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERISTARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN - PORLAMAR
ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA Y
LATINOAMERICA DURANTE SU PROCESO DE
EXPANSION INTERNACIONAL
• Elena lopez
• 27.424.696
ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA Y
LATINOAMERICA DURANTE SU PROCESO DE EXPANSION
INTERNACIONAL
José Miguel Galia
fue un arquitecto de origen argentino y uruguayo que realizó su carrera
tanto en Uruguay como en Venezuela, donde pasó la mayor parte de su
carrera profesional. Fue galardonado con el Premio Nacional de
Arquitectura de Venezuela en el año 1973.
Fue un arquitecto y urbanista venezolano. Es considerado como unos de
los arquitectos más influyentes en la Venezuela del siglo XX ; pionero,
máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en su país.
Llega por primera vez a Venezuela a la edad de 28 años
Carlos Raúl Villanueva
fue un arquitecto venezolano. Sanabria fue un reconocido arquitecto
creador de obras más emblemáticas de Caracas, como el Hotel Humboldt,
Foro Libertador, el edificio del Banco Central de Venezuela, el edificio de
la Electricidad de Caracas, y la sede del INCES en la avenida Nueva
Granada, entre otras.
Tomas Jose Sanabria
Es un arquitecto venezolano. Sus obras mejor conocidas son el pabellón
venezolano en Expo Hanover 2000, el Club Táchira en Caracas, la Iglesia
del Santo Redentor en San Cristóbal, el Museo de Arte Moderno de
Caracas y La Flor de los Cuatro Elementos, esta última ubicada al interior
del Cuartel de la Montaña (Caracas).
Jose Vivas
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS
Las ciudades latinoamericanas, desde sus inicios han tenido dos
corrientes principales, que son la adaptación de las antiguas
ciudades y asentamientos indígenas y la fundación de nuevas
ciudades por parte de los europeos que se asentaron ahí.
LA ARQUITECTURA AMERICANA SE DIVIDE EN 3
PARTES:
ARQ. RELIGIOSA: Se destaca por ser modesta,
manteniento un estilo barroco.
ARQ. CIVIL: Se caracteriza por tener rejas en las
ventanas y muros largos en sus fachadas.
ARQ. MILITAR: Se destaca por el puente levadizo y las
cañoneras.
Evolución del Movimiento Moderno en su Adaptación al
Contexto Local, y como esto es Reflejado en la
Producción Arquitectónica de la Ciudad.
Movimiento moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en
las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional
configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus ideas superaron el
ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño.
Se caracteriza por plantas y secciones ortogonales, generalmente asimétricas,
ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales horizontales
conformados por perfiles de acero. Los espacios interiores son luminosos y
diáfanos.
Estas transformaciones se pueden sintetizar principalmente en tres
planteamientos:
• De la estética funcionalista de la modernidad, a una estética subjetivista de la
posmodernidad.
• De una estética abstraccionista como recurso racional, por una estética
figurativista que valora lo particular.
• De una estética higienista como construcción homogénea y definitoria del
orden, por una que valora el caos.
Estilos Arquitectónicos Existentes en el Contexto
Venezolano entre los Años 1950-1960
Entre los años 60 y 70 y gracias al auge de la industria petrolera, Caracas se
convirtió posiblemente en la ciudad más moderna de América Latina gracias a
audaces visiones arquitectónicas e infraestructuras.
Entre algunas edificaciones destacadas estan:
• Torres del Centro Simón Bolívar o Torres del Silencio
• El Helicoide
• Parque Central
Elena Lopez
27.424.696
ARQUITECTURA 41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
jdmanchas
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Fabiola Aranda
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocional
elemeze
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
virys
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
Julio Antonio Bacilio
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
krezinessa
 

La actualidad más candente (20)

Afiche didactico 2corte
Afiche didactico 2corteAfiche didactico 2corte
Afiche didactico 2corte
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
 
Arquitectura vernácula en méxico
Arquitectura vernácula en méxicoArquitectura vernácula en méxico
Arquitectura vernácula en méxico
 
Afiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismoAfiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismo
 
Art deco utamadre
Art deco utamadreArt deco utamadre
Art deco utamadre
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Arquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernáculaArquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernácula
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
 
Generacion postmodernista
Generacion postmodernistaGeneracion postmodernista
Generacion postmodernista
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
El estilo internacional
El estilo internacionalEl estilo internacional
El estilo internacional
 
Afiche historia de la arquitectura arenas carmen_ pto ordaz_ 41-a
Afiche historia de la arquitectura  arenas carmen_ pto ordaz_ 41-aAfiche historia de la arquitectura  arenas carmen_ pto ordaz_ 41-a
Afiche historia de la arquitectura arenas carmen_ pto ordaz_ 41-a
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Póster eleazar solorzano historia de la arquitectura 3(4)
Póster eleazar solorzano historia de la arquitectura 3(4)Póster eleazar solorzano historia de la arquitectura 3(4)
Póster eleazar solorzano historia de la arquitectura 3(4)
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocional
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
 
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
 

Similar a Historia de la arquitectura

Blog hugo machado arquitectura modernista
Blog hugo machado arquitectura modernistaBlog hugo machado arquitectura modernista
Blog hugo machado arquitectura modernista
hugomachadoroca
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Maria Jota
 

Similar a Historia de la arquitectura (20)

actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
 
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptxArquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
 
Blog hugo machado arquitectura modernista
Blog hugo machado arquitectura modernistaBlog hugo machado arquitectura modernista
Blog hugo machado arquitectura modernista
 
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptxVida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
Catalogo de Imagenes
Catalogo de ImagenesCatalogo de Imagenes
Catalogo de Imagenes
 
Historia de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismoHistoria de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismo
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Generación Postmodernista
Generación Postmodernista Generación Postmodernista
Generación Postmodernista
 
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptxARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Tecnologia en venezuela.pdf
Tecnologia en venezuela.pdfTecnologia en venezuela.pdf
Tecnologia en venezuela.pdf
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTAARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1Biografia arquitectos venezolanos 1
Biografia arquitectos venezolanos 1
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
 
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
 

Más de elena_lo (15)

municipio garcia
municipio garciamunicipio garcia
municipio garcia
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Propuesta urbana
Propuesta urbanaPropuesta urbana
Propuesta urbana
 
Elena 1
Elena 1Elena 1
Elena 1
 
Municipio garcia^j parroquia fajardo^
Municipio garcia^j parroquia fajardo^Municipio garcia^j parroquia fajardo^
Municipio garcia^j parroquia fajardo^
 
El renacimiento elena lopez
El renacimiento  elena lopezEl renacimiento  elena lopez
El renacimiento elena lopez
 
Municipio garcia, parroquia fajardo 3 era
Municipio garcia, parroquia fajardo 3 eraMunicipio garcia, parroquia fajardo 3 era
Municipio garcia, parroquia fajardo 3 era
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Municipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardoMunicipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardo
 
Municipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardoMunicipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Elena lopez
Elena lopezElena lopez
Elena lopez
 
Elena lopez
Elena lopezElena lopez
Elena lopez
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Historia de la arquitectura

  • 1. INSTITUTO UNIVERISTARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN - PORLAMAR ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA Y LATINOAMERICA DURANTE SU PROCESO DE EXPANSION INTERNACIONAL • Elena lopez • 27.424.696
  • 2. ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA Y LATINOAMERICA DURANTE SU PROCESO DE EXPANSION INTERNACIONAL José Miguel Galia fue un arquitecto de origen argentino y uruguayo que realizó su carrera tanto en Uruguay como en Venezuela, donde pasó la mayor parte de su carrera profesional. Fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela en el año 1973. Fue un arquitecto y urbanista venezolano. Es considerado como unos de los arquitectos más influyentes en la Venezuela del siglo XX ; pionero, máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en su país. Llega por primera vez a Venezuela a la edad de 28 años Carlos Raúl Villanueva fue un arquitecto venezolano. Sanabria fue un reconocido arquitecto creador de obras más emblemáticas de Caracas, como el Hotel Humboldt, Foro Libertador, el edificio del Banco Central de Venezuela, el edificio de la Electricidad de Caracas, y la sede del INCES en la avenida Nueva Granada, entre otras. Tomas Jose Sanabria Es un arquitecto venezolano. Sus obras mejor conocidas son el pabellón venezolano en Expo Hanover 2000, el Club Táchira en Caracas, la Iglesia del Santo Redentor en San Cristóbal, el Museo de Arte Moderno de Caracas y La Flor de los Cuatro Elementos, esta última ubicada al interior del Cuartel de la Montaña (Caracas). Jose Vivas CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS Las ciudades latinoamericanas, desde sus inicios han tenido dos corrientes principales, que son la adaptación de las antiguas ciudades y asentamientos indígenas y la fundación de nuevas ciudades por parte de los europeos que se asentaron ahí. LA ARQUITECTURA AMERICANA SE DIVIDE EN 3 PARTES: ARQ. RELIGIOSA: Se destaca por ser modesta, manteniento un estilo barroco. ARQ. CIVIL: Se caracteriza por tener rejas en las ventanas y muros largos en sus fachadas. ARQ. MILITAR: Se destaca por el puente levadizo y las cañoneras. Evolución del Movimiento Moderno en su Adaptación al Contexto Local, y como esto es Reflejado en la Producción Arquitectónica de la Ciudad. Movimiento moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño. Se caracteriza por plantas y secciones ortogonales, generalmente asimétricas, ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales horizontales conformados por perfiles de acero. Los espacios interiores son luminosos y diáfanos. Estas transformaciones se pueden sintetizar principalmente en tres planteamientos: • De la estética funcionalista de la modernidad, a una estética subjetivista de la posmodernidad. • De una estética abstraccionista como recurso racional, por una estética figurativista que valora lo particular. • De una estética higienista como construcción homogénea y definitoria del orden, por una que valora el caos. Estilos Arquitectónicos Existentes en el Contexto Venezolano entre los Años 1950-1960 Entre los años 60 y 70 y gracias al auge de la industria petrolera, Caracas se convirtió posiblemente en la ciudad más moderna de América Latina gracias a audaces visiones arquitectónicas e infraestructuras. Entre algunas edificaciones destacadas estan: • Torres del Centro Simón Bolívar o Torres del Silencio • El Helicoide • Parque Central Elena Lopez 27.424.696 ARQUITECTURA 41