SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO ESTIMULACIÓNY ATENCIÓNTEMPRANA
Pudiéramos considerar a la estimulación temprana como el conjunto de
acciones dirigidas a promover las capacidades físicas, mentales y sociales del
niño, a prevenir el retardo psicomotor, a curar y rehabilitar las alteraciones
motoras, los déficits sensoriales, las discapacidades intelectuales, los
trastornos del lenguaje y, sobre todo, a lograr la inserción de estos niños en su
medio, sustituyendo la carga de una vida inútil por la alegría de una existencia
útil y transformando los sentimientos de agresividad, indiferencia o rechazo en
solidaridad, colaboración y esperanza.
Tal como el alimento nutre el cuerpo y permite la vida, la estimulación
desarrolla la inteligencia y genera amor. Su gran objetivo es mejorar la calidad
de la vida y lo logra al aprovechar al máximo el vasto potencial existente en el
sistema nervioso central (SNC) del niño, despertando capacidades dormidas,
recuperando restos anatomofuncionales y desarrollando nuevas posibilidades.
Cuenta con el factor de la plasticidad cerebral y la posibilidad de su mayor
desarrollo por adiestramientos y estimulaciones y trata, como dijo uno de los
participantes, que "el bebé se exprese y crezca apropiándose de su propio
deseo". Pero también cuenta con la capacidad humana de responder al
estímulo social: a la sonrisa, la caricia, el estímulo físico o verbal. Por lo tanto,
la estimulación tiene una esencia social.
Un breve recorrido por las temáticas abordadas en este Congreso muestra el
extenso abanico de los beneficiarios de la estimulación temprana. Se habló de
recién nacidos y prematuros, pero aún de embarazadas como objetivos de esta
acción. El hincapié en la primera infancia no hizo olvidar a los niños en edad
preescolar. Se consideraron los resultados positivos de esta estimulación en
niños con enfermedades genéticas, como el síndrome de Down y el síndrome
de X frágil, enfermedades metabólicas como la galactosemia, el retardo
psicomotor y los déficits sensoriales auditivos y visuales, así como el grupo
más sufrido de los niños sordo-ciegos.
También se consideró la desnutrición, las cardiopatías, los convalecientes de
infecciones graves del SNC como las meningitus purulentas y, en general, los
egresados de las unidades de terapia intensiva, tanto neonatales como
pediátricas. En este sentido se consideraron aspectos novedosos como la
determinación de niños "en riesgo" para la precoz detección, prevención o
rehabilitación de posibles secuelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Puericultura y otras ciencias
Puericultura y otras cienciasPuericultura y otras ciencias
Puericultura y otras ciencias
Blanca Villagran Gallegos
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Paula Seguros
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
independiente
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
LeticiaVargas39
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
OlgaMacias3
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
ROCIOZAMBRANA1
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
soraya150670
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
guillinj
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
ginatipan
 
Cartelera - Junio 11 de 2013
Cartelera - Junio 11 de 2013Cartelera - Junio 11 de 2013
Cartelera - Junio 11 de 2013
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Masaje infantil
Masaje infantilMasaje infantil
Masaje infantil
Somaya Tangerina
 
Por qué estudiar estimulación temprana
Por qué estudiar estimulación tempranaPor qué estudiar estimulación temprana
Por qué estudiar estimulación temprana
Liga Consultores
 
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo CongénitoPrimeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco DatosLa EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
guest9d019e
 
El estres infantil1
El estres infantil1El estres infantil1
El estres infantil1
Cristhian Andres Guzman
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Diapos del psicopedagogo
Diapos  del psicopedagogo Diapos  del psicopedagogo
Diapos del psicopedagogo
isabelmercado1991
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
karlacristancho
 
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacionCarolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina Tatayo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
 
Puericultura y otras ciencias
Puericultura y otras cienciasPuericultura y otras ciencias
Puericultura y otras ciencias
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
 
Cartelera - Junio 11 de 2013
Cartelera - Junio 11 de 2013Cartelera - Junio 11 de 2013
Cartelera - Junio 11 de 2013
 
Masaje infantil
Masaje infantilMasaje infantil
Masaje infantil
 
Por qué estudiar estimulación temprana
Por qué estudiar estimulación tempranaPor qué estudiar estimulación temprana
Por qué estudiar estimulación temprana
 
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo CongénitoPrimeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
 
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco DatosLa EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
 
El estres infantil1
El estres infantil1El estres infantil1
El estres infantil1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Diapos del psicopedagogo
Diapos  del psicopedagogo Diapos  del psicopedagogo
Diapos del psicopedagogo
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
 
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacionCarolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacion
 

Similar a Art 3

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
universidad estatal de milagro
 
Articulo dani
Articulo daniArticulo dani
Articulo dani
jheidy1
 
Articulo 1 e.t.
Articulo 1 e.t.Articulo 1 e.t.
Articulo 1 e.t.
NataliaAlejandraMont
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
universidad estatal de milagro
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
fonsecaines
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
olgotru
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Juego u juguetes
Juego u juguetesJuego u juguetes
Juego u juguetes
Coqui Macías
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
vcmiva02
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
lucy_vasconez
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 

Similar a Art 3 (20)

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
Articulo dani
Articulo daniArticulo dani
Articulo dani
 
Articulo 1 e.t.
Articulo 1 e.t.Articulo 1 e.t.
Articulo 1 e.t.
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Juego u juguetes
Juego u juguetesJuego u juguetes
Juego u juguetes
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 

Más de GabrielaLedoHerrera

Ntix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion tempranaNtix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion temprana
GabrielaLedoHerrera
 
Art 3
Art 3Art 3
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Estimulación y atención temprana
Estimulación y atención tempranaEstimulación y atención temprana
Estimulación y atención temprana
GabrielaLedoHerrera
 
Ntix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion tempranaNtix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion temprana
GabrielaLedoHerrera
 

Más de GabrielaLedoHerrera (6)

Ntix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion tempranaNtix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion temprana
 
Art 3
Art 3Art 3
Art 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Estimulación y atención temprana
Estimulación y atención tempranaEstimulación y atención temprana
Estimulación y atención temprana
 
Ntix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion tempranaNtix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion temprana
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Art 3

  • 1. ARTÍCULO ESTIMULACIÓNY ATENCIÓNTEMPRANA Pudiéramos considerar a la estimulación temprana como el conjunto de acciones dirigidas a promover las capacidades físicas, mentales y sociales del niño, a prevenir el retardo psicomotor, a curar y rehabilitar las alteraciones motoras, los déficits sensoriales, las discapacidades intelectuales, los trastornos del lenguaje y, sobre todo, a lograr la inserción de estos niños en su medio, sustituyendo la carga de una vida inútil por la alegría de una existencia útil y transformando los sentimientos de agresividad, indiferencia o rechazo en solidaridad, colaboración y esperanza. Tal como el alimento nutre el cuerpo y permite la vida, la estimulación desarrolla la inteligencia y genera amor. Su gran objetivo es mejorar la calidad de la vida y lo logra al aprovechar al máximo el vasto potencial existente en el sistema nervioso central (SNC) del niño, despertando capacidades dormidas, recuperando restos anatomofuncionales y desarrollando nuevas posibilidades. Cuenta con el factor de la plasticidad cerebral y la posibilidad de su mayor desarrollo por adiestramientos y estimulaciones y trata, como dijo uno de los participantes, que "el bebé se exprese y crezca apropiándose de su propio deseo". Pero también cuenta con la capacidad humana de responder al estímulo social: a la sonrisa, la caricia, el estímulo físico o verbal. Por lo tanto, la estimulación tiene una esencia social. Un breve recorrido por las temáticas abordadas en este Congreso muestra el extenso abanico de los beneficiarios de la estimulación temprana. Se habló de recién nacidos y prematuros, pero aún de embarazadas como objetivos de esta acción. El hincapié en la primera infancia no hizo olvidar a los niños en edad preescolar. Se consideraron los resultados positivos de esta estimulación en niños con enfermedades genéticas, como el síndrome de Down y el síndrome de X frágil, enfermedades metabólicas como la galactosemia, el retardo psicomotor y los déficits sensoriales auditivos y visuales, así como el grupo más sufrido de los niños sordo-ciegos. También se consideró la desnutrición, las cardiopatías, los convalecientes de infecciones graves del SNC como las meningitus purulentas y, en general, los egresados de las unidades de terapia intensiva, tanto neonatales como pediátricas. En este sentido se consideraron aspectos novedosos como la determinación de niños "en riesgo" para la precoz detección, prevención o rehabilitación de posibles secuelas.